Es necesario contratar una agencia de viajes para viajar por Colombia? Y si es así, ¿cuál?
Es una pregunta que recibo con frecuencia de viajeros curiosos que quieren visitar Colombia.
Y es normal que te hagas la misma pregunta. Los colombianos hablan poco inglés, Netflix nos bombardea con las series de Pablo Escobar y tus amigos probablemente piensen que estás loco por querer viajar allí.
En primer lugar, déjame tranquilizarte. Tienes razón, y tus amigos están equivocados 😀
Dependiendo de tu experiencia, de los lugares que quieras visitar y de tu nivel de español, puedes elegir entre diferentes tipos de agencias de viajes.
- Si te gusta viajar fuera de los caminos trillados, entonces Mathieu encajará perfectamente.
- Si quieres un viaje confortable, especialmente para personas mayores de 50 años, entonces Bruce será perfecto para ti.
- ¿Prefieres planear todo por tu cuenta? Consulta nuestra página de experiencias.
Veamos cómo pueden hacer que tu viaje sea aún mejor (lee hasta el final).
Ventajas de utilizar una agencia de viajes local
Antes de poder ayudarte a decidir si necesitas utilizar el servicio de una agencia de viajes local, debes comprender sus beneficios.
1# Conocen Colombia
Una buena agencia de viajes entiende el país, conoce la cultura, la situación política, sabe evitar las trampas para turistas, etc.
A veces planeas un viaje pero acabas en una zona turística donde todo es caro y está lleno de turistas. Es frustrante. Contratar a profesionales que conozcan bien el lugar puede evitar esta situación.
La agencia de viajes te ayudará a elegir los mejores lugares, según las experiencias que desees vivir, como la aventura o el descanso.
Una buena agencia de viajes en Colombia:
- Te prepara bien para esta aventura.
- Te dice a dónde no debes ir.
- Te ayuda a comprender y apreciar cada destino.
- Encuentra los mejores restaurantes y tours.
- Organiza experiencias auténticas para que entiendas un poco mejor el país.
- Te da algo de contexto histórico.
2# Te sientes más seguro
Es bueno saber que tienes el apoyo de una agencia de viajes en caso de que algo vaya mal, como una enfermedad o un robo. Estarán a tu lado y te ayudarán a resolver tus problemas, ya que hablan inglés y español con fluidez.
Es práctico cuando pierdes el pasaporte, por ejemplo. Levante la mano a quien le haya pasado.
En caso de accidente viajando por carretera, la agencia de viajes hará un informe policial y te acompañará a los hospitales si es necesario. También te pueden llevar ropa para cambiarte, hablar con tu seguro de viaje y cancelar el resto del viaje.
Una buena agencia de viajes en Colombia
- Tiene un soporte 24/7 para ayudarte en caso de problemas.
3# Ahorrarás tiempo
Organizar un buen itinerario lleva tiempo. ¿Te imaginas todas las pequeñas decisiones que tienes que tomar? Dónde ir, qué hacer, dónde dormir, cómo llegar, etc.
Si eres una persona ocupada, es mejor dejar que la agencia lo haga todo por ti. Diles lo que te gusta, tu presupuesto y espera una propuesta.
Una buena agencia de viajes en Colombia:
- Te recomienda viajes y destinos según lo que más te interese.
- Planifica todo por ti para que lo único que tengas que hacer sea disfrutar de tu viaje.
4# Tendrás unas vacaciones de ensueño en Colombia
Una agencia de viajes eliminará el estrés de planificar un viaje por ti mismo. Con ellos, podrás disfrutar de tus vacaciones sin preocuparte de nada, porque ellos se encargan de todo.
Si algo va mal durante tu estancia en Colombia, el equipo está ahí para ti y lo resuelve todo con su excelente personal de apoyo que habla inglés y español con fluidez.
Su trabajo consiste en asegurarse de que todo vaya bien para ti. Son como tu asistente personal. Podrás disfrutar de cada minuto sin tener que preocuparte de nada porque ellos ya han hecho el plan por ti.
Si lo deseas, puedes tomarte un respiro y relajarte en tu resort u hotel mientras otra persona planifica todos los detalles por ti.
Una buena agencia de viajes en Colombia:
- Organiza el transporte del aeropuerto al hotel y viceversa, si es necesario.
- Comprueba que los operadores turísticos lleguen a tiempo.
- Encuentra una solución en caso de imprevistos climáticos, retraso, etc.
- Te da toda la información para cada día del viaje.
5# Conocen los mejores operadores turísticos y hoteles
A veces es difícil decidir si un hotel es bueno o no, así que ¿por qué arriesgarse? Puede ser caro para lo que ofrece o inseguro.
Es mejor dejar estas preocupaciones sobre sus hombros. Las agencias de viajes saben exactamente dónde alojarte según tus preferencias y tu presupuesto.
Imagínate que despiertas para desayunar en la playa después de bucear en los arrecifes de coral de la costa. Por la tarde, haces un recorrido panorámico en bote por los manglares antes de disfrutar de una cena tradicional colombiana.
Este es sólo un ejemplo de lo que significa viajar a Cartagena de Indías con una agencia de viajes.
Además de los recorridos personalizados basados en tus intereses y horarios, también pueden ofrecer un paquete de lujo con todos los servicios.
Una buena agencia de viajes a Colombia:
- Elimina cualquier duda sobre dónde alojarte.
- Recomienda los mejores hoteles y atracciones según tu presupuesto.
- Organiza experiencias auténticas que no te decepcionen.
6# No es necesario hablar español
Es habitual que los viajeros tengan el deseo de vivir el país como un local. Esto implica conversar con los habitantes, lo que puede ser difícil si no se sabe hablar español.
Por eso, una buena agencia de viajes te proporcionará guías y traductores bilingües para que puedas entender mejor. Así no te perderás nada.
Una buena agencia de viajes a Colombia:
- Incluye un guía bilingüe que pueda traducir tus conversaciones durante un tour.
- Te ayuda a comunicarte con la población local para que entiendan lo que y te ofrezcan el mejor servicio posible.
- Dispone de traductores para imprevistos como emergencias médicas, asuntos legales o si algo va mal con el transporte.
- Se aseguran de que se satisfagan sus necesidades, especialmente si tienes alergias alimentarias u otras restricciones dietéticas.
7# Visitarás Colombia de una manera más eficiente
Es complicado saber el orden de los destinos a visitar. ¿Qué lugar debes visitar primero y cuál de último?
Pues bien, si esto es algo que te preocupa, ¡ellos tienen la solución! Déjalo todo en sus manos. Lo único que tienes que hacer es elegir los lugares que más te interesan, y ellos te harán un itinerario perfecto para tu viaje.
Si coges un transporte privado, podrás parar en algunos lugares encantadores del camino. No sucede con los autobuses públicos, ya que tú no decides la ruta.
Una buena agencia de viajes en Colombia:
- Evalua el número de días disponibles y elaborar un plan en función del tiempo que puedes permanecer en cada destino.
- Elige entre diferentes opciones que no habías tenido en cuenta, en base a lo que te gusta.
8# Visitarás lugares que (casi) nadie conoce
Una buena agencia de viajes en Colombia conoce los lugares más recónditos. Normalmente, estas zonas son de difícil acceso y no encontrarás un guía bilingüe en el lugar.
Si tienes presupuesto para ir allí, pueden proporcionarte transporte privado para que puedas visitar estos lugares de la forma más cómoda posible.
Por último, ¡no te olvides de la seguridad! La agencia de viajes sabrá cuáles son los lugares que hay que visitar y los que requieren más precaución.
Una buena agencia de viajes en Colombia:
- Incluye en tu itinerario lugares poco frecuentados. Hay muchas bellezas naturales en Colombia.
- Es capaz de darte consejos útiles sobre qué zonas son seguras y cuáles no.
- Proporciona transporte privado a estas zonas sin perder comodidad ni seguridad.
Desventajas de utilizar una agencia de viajes en Colombia
Bien, hemos visto las ventajas de ir a través de una agencia de viajes a Colombia. Pero también hay algunos posibles desventajas.
9# Es difícil que las empresas turísticas de Colombia adivinen lo que realmente quieres
La agencia debe entender lo que estás buscando antes de darte un consejo. Así que no olvides esta etapa.
Si no especificas qué tipo de viaje quieres hacer o qué tipo de actividades te interesan, la agencia de viajes puede sugerirte opciones que te decepcionen.
Lo mismo ocurre si te sobrevaloras. No es buena idea decir que sí a una caminata de 5 días en las montañas andinas si no eres un excursionista experimentado.
Para evitar esta situación con tu agencia de viajes colombiana, deberías:
- Pensar en el tipo de viaje que quieres disfrutar.
- Investigar un poco sobre Colombia (sí, tendrás que trabajar un poco).
- Ser sincero sobre tu estado físico.
10# Las agencias de viajes en Colombia no son baratas
Debes saber que las agencias de viajes ganan dinero vendiendo tours, por lo que la mayoría de ellas siempre intentarán añadir muchas actividades a tu itinerario.
También trabajan con los hoteles para obtener una comisión si reservas a través de la agencia, por lo que a veces los precios son más altos de lo que serían sin un agente involucrado.
No me malinterpretes: algunas agencias de viajes excelentes se preocupan realmente por tu experiencia y no sólo quieren venderte un paquete turístico.
Pero si te presionan con algo, pregúntales cuáles son los pros y los contras de sus sugerencias antes de comprometerte.
Para evitar esta situación con tu agencia de viajes colombiana, deberías:
- Tener claro cuál es tu presupuesto.
- Preguntar qué parte de Colombia puedes visitar por tu cuenta.
- Intentar hacerte una idea general de los costos en Colombia.
- Comprobar los costos ocultos. Lo que está incluido o no.
11# No todas las agencias de viajes en Colombia son buenas
Cualquiera puede crear una agencia de viajes y decir que es especialista en Colombia. ¿Cómo estar seguro de que es verdad?
Si las agencias de viajes no han explorado mucho el país, tendrás un viaje ordinario que podrías haber organizado tú mismo.
La mejor manera de encontrar una buena agencia es el voz a voz: si alguien ha pasado por una agencia de viajes en Colombia, pregúntele por su experiencia y qué recomienda.
O puedes preguntarme a mí. Conocemos a muchos de ellos.
Para evitar esta situación con tu agencia de viajes colombiana, deberías:
- Comprobar que la agencia tenga su sede en Colombia.
- Conocer la historia de los fundadores. ¿Por qué crearon esta empresa? ¿Cuándo?
- No elijas una agencia porque tenga precios bajos o garantías: mejor comprueba su experiencia.
11# Serás menos flexible durante tu viaje
Si vas a través de una agencia de viajes, ellos te organizarán el viaje.
Una vez hecho, ¡hay que hacer lo que dicen!
No te preocupes; esto no es necesariamente malo – incluso podría ser mejor que planear todo por ti mismo ya que hay menos cosas que considerar, y la mayoría de ellas han sido atendidas por expertos en turismo de Colombia. Pero si quieres tener más flexibilidad cuando estés en Colombia, es mejor que lo reserves todo por tu cuenta.
Para evitar esta situación con tu agencia de viajes colombiana, deberías:
- Pedirles que no planifiquen cada detalle (si es lo que quieres)
Los diferentes tipos de agencias de viajes de Colombia
Hoy en día, las agencias de viajes ofrecen diferentes servicios. ¿Cuáles son?
13# Paquete de viaje en grupo (viaje completo)
Debo confesar que no soy un gran fan. No puedes elegir el itinerario y compartes tu guía con mucha gente.
No sé si merece la pena pagar tanto dinero por un guía que te lleve a todos los lugares turísticos de Colombia, pero que no te deja disfrutar de tus vacaciones en tus términos.
El único caso en el que resulta interesante es si el viaje se organiza en torno a un tema concreto.
Por ejemplo, Colombia es el segundo país con más biodiversidad del mundo. Los amantes de las aves tienen que ir a zonas de difícil acceso, con transporte privado y guías especializados. Merece la pena ir con un grupo de personas para dividir los gastos y conocer nuevos amigos.
Lo mismo si eres un viajero en solitario y quieres pasar por una agencia de viajes. Los costos serán elevados. Puede que no tengas más remedio que unirte a un viaje en grupo. En ese caso, intenta elegir un viaje con gente de tu edad.
14# Paquete de viaje en grupo (para un destino en particular)
Los turistas suelen pasar por alto los destinos fuera de las rutas habituales por una buena razón: son difíciles de acceder.
Si quieres ir allí, debes estar preparado para pagar una cierta cantidad de dinero (transporte privado, guías, etc.).
Para no tener que soportar los costes en solitario, puedes optar por reservar un tour en grupo en lugar de una tour privado.
15# Paquete de viaje privado (viaje completo)
Es la solución ideal para dos tipos de viajeros:
- Los que no tienen tiempo y/o experiencia para organizar un viaje a Colombia.
- Los que están preocupados por la mala reputación del país.
A través de este servicio, recibirás asistencia personalizada para adaptar el viaje a tus deseos (y no lo contrario).
Una vez que hayas decidido los destinos, el alojamiento, el transporte y las actividades, sólo tienes que realizar el pago. Fácil y eficaz.
👉 Pide a Bruce una cotización gratuita. ¿Quién es?
16# Paquete de viaje privado (para un destino en particular)
Un paquete de viaje privado puede ser fantástico, pero tiene un inconveniente. Es costoso.
La solución ideal es cortar la manzana por la mitad.
Utiliza nuestra página web para organizar tu estancia en famosos destinos turísticos y reserva un tour de varios días para disfrutar de un lugar que realmente te interese.
👉 Pide una catización gratuita a Mathieu. ¿Quién es?
17# Consejos de viaje
Es cada vez más popular. No es complicado reservar un alojamiento adecuado o averiguar qué hacer en un país — sólo requiere tiempo.
Los viajeros deben estar tranquilos a la hora de elegir.
¿He tomado las decisiones correctas? ¿Es realizable este itinerario?
Algunas empresas de viajes venden este servicio. Aquí, en Tomplanmytrip, te lo ofrecemos de forma gratuita.
A cambio, esperamos que nuestros lectores utilicen nuestros enlaces de reserva y formularios online. Esto nos permite ganar una pequeña comisión (sin coste adicional para el viajero).
- Analizamos los mejores hoteles de Colombia
- Te ayudamos a reservar experiencias increíbles
- Te damos nuestros mejores tips para viajar a Colombia.
¿Qué agencia de viajes en Colombia necesitas?
Me guardé la mejor parte para el final.
En esta sección, describiré diferentes situaciones de viajeros que desean explorar Colombia.
¿Planificar un viaje te pone la piel de gallina?
Tienes que disfrutar de la planificación si quieres crear un buen itinerario. Si no te gusta, lo estropearás. Te aconsejo que utilices una agencia de viajes de la A a la Z.
👉 Bruce será una opción perfecta si lo que busca es un viaje con todas las comodidades.
👉 Mathieu puede enviarte a los destinos más sorprendentes y fuera de los caminos trillados.
Estás acostumbrado a viajar, pero es tu primera vez en Sudamérica.
La cultura latina es a la vez similar y diferente. Parece un caos, pero tiene su lógica. Si planeas tu viaje sin ayuda, céntrate en los destinos conocidos.
Lee detenidamente nuestro página web y déjate tentar por una estancia organizada de 3 a 5 días en un rincón remoto de Colombia.
👉 Mathieu puede enviarte a los destinos más sorprendentes y fuera de los caminos trillados.
¿Quieres explorar destinos únicos?
Hay destinos que no podrás visitar bien por tu cuenta, incluso teniendo la mejor voluntad del mundo:
San José del Guaviare, los Llanos, el Meta (Caño Cristales), el Amazonas, la Ciudad Perdida, caminatas de varios días en las montañas andinas, etc.
Aconsejo reservar con un especialista local en viajes.
👉 Mathieu conoce los mejores lugares subestimados.
¿Quiere unas vacaciones de ensueño en Colombia?
Las agencias de viajes saben cómo convertir un viaje en una aventura única:
*Visitar ciudades con los mejores guías turísticos.
*Reservar la habitación con la mejor vista.
*Conseguir una mesa en el restaurante más famoso de Cartagena de Indias.
*Estar seguro de que el operador turístico no se ha olvidado de ti.
* Obtener sorpresas geniales de la compañía de viajes
Recomiendo utilizar el servicio de una agencia de viajes si quieres un viaje de alto standing.
👉 Mathieu conoce los mejores hoteles y experiencias en Colombia.
¿No tienes tiempo?
Planificar un viaje lleva tiempo, sobre todo si quieres algo único. Si no tienes tiempo y decides hacerlo sin la ayuda de una empresa de viajes, probablemente seguirás el mismo itinerario que todo el mundo (también conocido como la ruta de los gringos). Sigue siendo un buen itinerario, pero no es lo que yo prefiero.
Si no es así, recurre a un operador de viajes y reserva un viaje privado.
👉 ¡Pídele a Bruce que se encargue de tu viaje!¿Tienes miedo?
La asistencia de una agencia de viajes las 24 horas del día será tranquilizadora. Además, los pueblos coloniales de Colombia son más tranquilos que las grandes ciudades. Puedes organizar tu viaje teniendo en cuenta esto.
👉 ¡Pídele a Bruce que se encargue de tu viaje!
¿Tiene un presupuesto de viaje reducido?
Tómate el tiempo necesario para organizar tu viaje por tu cuenta. Si no es posible, considera la posibilidad de unirte a un viaje en grupo.
¿Hablas español?
Tendrás que reservar algunos tours para entender la cultura del país. En Colombia, es complicado encontrar un guía turístico que hable inglés fuera de Cartagena, Bogotá y Medellín (en caso de que lo necesites).
Si te gusta relacionarte con los lugareños y hacer visitas culturales, puede ser conveniente acudir a una agencia de viajes local.¿Te gusta el turismo de aventura?
Colombia es ideal para los viajeros que buscan emociones. Hay muchas excursiones de barranquismo, rafting, parapente, escalada y senderismo.
Si sólo quieres reservar una o dos actividades en tu viaje, puedes hacerlo tú mismo. En cambio, te aconsejo que recurras a una agencia si el turismo de aventura es lo único que te interesa.
👉 Estoy seguro que Mathieu puede incluir muchas experiencias alucinantes en su viaje.¿Eres de avanzada edad?
Hay que tener en cuenta la edad. En Colombia, las carreteras y aceras suelen estar en mal estado; pocos hoteles tienen ascensores; puede ser MUY húmedo, etc.
Si tiene dificultades para desplazarte, puedes utilizar el transporte privado. Los operadores turísticos pueden organizarlo para ti.
👉 ¡Pídele a Bruce que se encargue de tu viaje!
¿Planeas viajar durante más de un mes?
Los viajeros que planean visitar Colombia durante varios meses no deberían pasar por un operador turístico directamente.
Los planes cambian todo el tiempo mientras se viaja. No quieres estar atado a un itinerario en concreto.
Disfruta de tu libertad.
En pocas palabras…
En este artículo, hemos analizado las principales opciones de agencias de viajes para reservar tu próximo viaje. Dependiendo de lo que quieras hacer y de los conocimientos de español que necesites, hay agencias más adecuadas que otras.
La agencia de Bruce es una gran opción para los viajeros a los que les gusta un viaje relajado con todas las comodiades, mientras que la agencia de Mathieu será perfecta los viajeros que buscan aventuras emocionantes.
Si tiene alguna pregunta sobre qué agencia podría funcionar mejor para ti o necesitas ayuda con cualquier otra cosa relacionada con la planificación de tus vacaciones perfectas en Colombia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Estamos aquí para garantizar que todos nuestros lectores puedan disfrutar de su tiempo en el extranjero de la forma más inteligente posible.
Las 8 experiencias que no te puedes perder
Caño Cristales, el río más bello del mundo
Visita San José del Guaviare y sus secretos
Secciones TomPlanMyTrip
NB: ALGUNOS ENLACES SON DE AFILIACIÓN. NOS PERMITEN GANAR UNA PEQUEÑA COMISIÓN SI LOS USAS PARA HACER TUS RESERVAS. SU USO NO TIENE NINGÚN COSTE ADICIONAL PARA TI, POR OTRO LADO, ES UN BONITO GESTO PARA AGRADECERNOS TODAS LAS HORAS QUE HEMOS PASADO Y QUE DEDICAMOS CADA DÍA A MEJORAR, SIEMPRE UN POCO MÁS, EL CONTENIDO DE TOMPLANMYTRIP 🙂