Guía de Viaje: Bellezas de Antioquia

—————

Los mejores lugares en nuestro Ebook

Just one last step and you will be able to start reading our guidebook! You should receive an email soon to confirm your inscription. Please, check your email box (Don't forget the Promotion and junk boxes)

Cómo disfrutar de Antioquia

Compártelo con tu compañero de aventuras👆

Esta guía te permitirá descubrir el departamento de Antioquia, ubicado entre las cordilleras central y occidental de Colombia. Al ser un departamento popular por Medellín y Guatapé, los viajeros se pierden grandes lugares que visitar.

No será tu caso.

He estado explorando Colombia desde 2015, y pasé muchos meses explorando el departamento de Antioquia.

Gracias a esta guía, podrá decidir qué ciudades visitar en Antioquia y añadir experiencias únicas a tu itinerario por Colombia.

Continúa leyendo para descubrir por qué me enamoré de esta región.

👉 Pssst, si estás un poco preocupado por planear unos días en esta parte de Colombia o si tienes miedo de no hacer la elección correcta también puedes pedirle a Bruce que lo organice por ti. Es nuestro experto en viajes a Colombia. Pídele que te envíe una cotización gratuita.

Nuestro mapa de Antioquia

Hay muchos tesoros escondidos entre los paisajes montañosos de Antioquia. Hemos escrito guías de viaje sobre nuestros destinos favoritos. No dudes en utilizarlas para planificar un viaje a tu medida.

En nuestro mapa, también encontrarás nuestras excursiones y reservas naturales favoritas 👉

Mejores ciudades en el Departamento de Antioquia, Colombia

Desde grandes ciudades hasta encantadores pueblos coloniales, aquí encontrarás los mejores lugares para visitar en el Departamento de Antioquia.

 

1# Santa Fe de Antioquia, buscadores de oro y partido de billar

Credit: Cathy

Recientemente reformada, Santa Fe es una de los favoritos viajes de un día desde Medellín de muchos viajeros. Este histórico pueblo colonial acoge a 26 mil simpáticos antioqueños -aunque parece más pequeño. Las temperaturas suelen ser altas, así que hay que elegir un hotel con piscina, ya que estamos en el interior de Colombia.

Es bastante habitual tener que apartarse a un lado del camino por los campesinos que bajan  montados en mulas y caballos, lo que hace que la experiencia de la visita sea más auténtica.

Una de las atracciones principales es el Puente de Occidente, que en su día estuvo entre los tres puentes colgantes más largos. Por último, prueba uno de esos “buñuelos” que tanto comen los lugareños.

Los primeros españoles fundaron Santa Fe de Antioquia en 1541 y se convirtió en la primera capital de la región antioqueña.

Por qué incluir a Santa Fe cuando visitas el departamento de Antioquia:

  • Porque puedes buscar oro con un local
  • Observar a la gente y disfrutar de un almuerzo “típico” en la plaza
  • Explorar la cultura del café en Café Canolo y una lección sobre la cosecha y el tueste
  • Pasear por las pintorescas calles y disfrutar del sol

Mis alojamientos favoritos:

 

2# Medellín, una ciudad moderna y acogedora

Es cierto que Medellín tiene un pasado, pero se ha transformado en la ciudad más innovadora de Colombia. Enclavada en un conjunto de montañas, Medellín se beneficia de un clima primaveral constantemente perfecto.

Medellín, la segunda ciudad más grande de Colombia, cuenta con un fantástico transporte de metro, autobús y teleférico que permite explorar todos los nichos de los suburbios y el centro de la ciudad. Los nómadas digitales están encantados con la asequibilidad de esta ciudad y es uno de los destinos favoritos de muchos viajeros.

El aeropuerto internacional está a unos treinta minutos de distancia, y la contaminación atmosférica provocada por los miles de motociclistas puede resultar espesa, especialmente en El Poblado.

Medellín es la ciudad más importante del departamento de Antioquia, y la mitad de sus habitantes viven en el área metropolitana. Otros viven en municipios cercanos.

Razones para ir a Medellín cuando visites el departamento de Antioquia:

  • Adentrarse en la historia de Medellín con una visita guiada a pie.
  • Fotos con las estatuas de Botero en el centro de la ciudad.
  • Comer en un delicioso restaurante en El Poblado o en Laureles.
  • Divertirse el fin de semana.
  • Trabajar en línea y establecer una rutina diaria agradable.

Mis alojamientos favoritos:

Descubre cómo llegar y mucho más en nuestra guía de viaje de la ciudad: Medellín.

 

3# Santa Elena, aire fresco y flores

Santa Elena Silleteros
Crédito: Ivan Erre Jota

Santa Elena es una buena manera de escapar del calor y descubrir el lugar donde la madre naturaleza se inspiró para su idea de la vegetación. Lleva chaqueta, ya que el clima fluctúa y llueve esporádicamente.

El Parque Arví (igual que en Medellín) es un exuberante parque tropical de 16.000 hectáreas. Puedes tomar el teleférico desde Medellín hasta la cima.

Para estancias prolongadas, alquila una cabaña. Si visitas Santa Elena durante las dos primeras semanas de agosto, llegarás a tiempo para la Feria de las Flores. Hasta 500 floristas locales desfilan con silletas o arreglos florales en sus espaldas.

Razones para incluir Santa Elena cuando visites el departamento de Antioquia:

  • Explorar la flora y la fauna autóctonas del Arví en un paseo o una caminata guiada
  • Una aventura en tirolesa, y poner a prueba nuestras escasas habilidades de tiro con arco
  • Conocer a los silleteros y a los floricultores
  • Fotografiar la arquitectura del pueblo y paisajes coloniales

Mis alojamientos favoritos:

 

4# Jericó, un pueblo colonial con grandes vistas sobre el río Cauca

Kaanas Travel hike Jerico (1)
Crédito: Cathy

Jericó es un pintoresco pueblo colombiano enclavado entre las montañas y las nubes. Quizá sea más conocido por ser el lugar de nacimiento de Santa Laura, pero sigue siendo una joya por descubrir al que puedes llegar en autobús desde Medellín.

Revisa la aplicación del clima; lo más probable es que te encuentres con algo de lluvia.

El pueblo es uno de los favoritos de los colombianos y suelen visitarlo los fines de semana. Ve durante la semana y conoce la vibrante escena creativa de Bomarzo, sus residencias artísticas y las emblemáticas iglesias.

Este colorido pueblo colonial es famoso por el carriel, popular bolso antioqueño que carga las preciadas pertenencias de los arrieros. Los artesanos experimentados pueden pedir un carriel a medida con 12 bolsillos y compartimentos secretos.

👉 Cathy ofrece experiencias increíbles en Jericó

Razones para incluir Jericó cuando visites el departamento de Antioquia:

  • Pasar la noche y experimentar un modo de vida orgánico en Colombia
  • No es un pueblo abarrotado de extranjeros
  • Senderismo en las nubes
  • Pasear por el Jardín Botánico hacia la estatua del Cristo Salvador y coleccionar impresionantes vistas

Mis alojamientos favoritos:

Descubre cómo llegar y mucho más en nuestra guía de viaje de la ciudad: Jericó.

 

5# Jardín, hermosas cascadas y caminatas

Salto del Angel
Salto del Angel

Jardín es un hermoso y tranquilo pueblo colonial con mucho que ofrecer.

El primer destino a visitar en Jardín es la Cueva del Esplendor. El tour te lleva a la cueva de una cascada ubicada en una propiedad privada, y por unos quince dólares, vivirás una experiencia inolvidable.

Visitar la reserva Gallito de Roca es también una actividad imprescindible. Esta singular ave, Gallito de Roca, tiene un impresionante plumaje rojo. Una de las mejores experiencias en Jardín es una aventura a caballo hasta el Chorro Blanco.

Visitar la reserva Gallito de Roca es también una actividad imprescindible. Esta singular ave, Gallito de Roca, tiene un impresionante plumaje rojo. Una de las mejores experiencias en Jardín es una aventura a caballo hasta Chorro Blanco.

Jardín está despertando lentamente a la afluencia del turismo. Prueba Bella Italia (quizás la mejor pizza del país) para calmar tu estómago, u Óleo Bistró, para degustar deliciosa comida internacional y colombiana.

👉 Claudia ofrece increíbles experiencias al aire libre en Jardín.

Por qué incluir Jardín cuando visites el departamento de Antioquia:

  • Ideal para senderistas y observadores de aves
  • Pintoresco pueblo colonial
  • Pueblo cafetero de Colombia
  • Montar en un caballo de paso colombiano

Mis alojamientos favoritos:

Descubre cómo llegar y mucho más en nuestra guía de viaje: Jardín.

 

6# Támesis, magnífica vista de las tierras antioqueñas

view of the valley Tamesis
El Santo

Támesis es otro recordatorio para olvidar todo lo que creías saber sobre Colombia. Pocos turistas hacen el trayecto de tres horas y media en autobús en el que puedes “literalmente” alcanzar el cielo en este pueblo ubicado en la cima de una montaña.

El río Cauca hace su presentación. La vista desde Támesis hacia el amplio valle del río es impresionante, desde la geografía del balcón natural de la ciudad.

Otras fantásticas aventuras al aire libre que merecen la pena son el parapente, la pesca deportiva y la visita a una reserva indígena.

Razones para incluir Támesis cuando visites el departamento de Antioquia:

  • Contratar a un guía y explora los petroglifos
  • Subir al pico más alto y apreciar la vista
  • Adentrarse en las cavernas del río San Antonio
  • Avistamiento de aves y paseo flotador.

Mis alojamientos favorito:

  • Hotel auténtico: Monte Mágico
  • Hotel: Acantos

 

7# Guatapé y su famosa Piedra del Peñol

Guatape landscape

Guatapé y La Piedra del Peñol son otro corto viaje de aventura desde Medellín. Colombianos y extranjeros acuden en masa. Es difícil decir si la atracción es este pueblo colonial pintado de vibrantes colores o el Peñón, pero los canales que rodean la ciudad son igual de divertidos.

El Peñón es un monolito de granito de 656 pies que se eleva en medio de las aguas de una presa hidroeléctrica. Los geólogos afirman que esta formación única tiene aproximadamente 65 millones de años.

La escena artística es tan vibrante como los hogares; hay muchas tiendas pintorescas y restaurantes locales.

Razones para incluir Guatapé cuando visites el departamento de Antioquia:

  • Subir los 659 escalones de El Peñol
  • Apreciar la vista desde más de 2.000 metros sobre el nivel del mar
  • Pasear por la Calle del Recuerdo en Guatapé (réplica de la calle inundada por la represa)
  • Fotografiar los zocalos de las casas coloniales y hacer canopy

Mis alojamientos favoritos:

 

8# San Carlos, Barranquismo y cascadas

La Viejita San Carlos
La Viejita

San Carlos está experimentando una recuperación tras el fin de dos grupos gubernamentales que luchaban por controlar la política y las drogas.

Los lugareños aprovecharon esta oportunidad y volvieron a dar la bienvenida a los visitantes en este hermoso hábitat natural, a menudo apodado el pueblo de las cien cascadas. Visita San Carlos antes de que se vuelva demasiado turístico.

Explora La Viejita, a 15 minutos a pie del Parque Principal, y descubre una serie de cascadas accesibles.

Razones para incluir San Carlos cuando visites el departamento de Antioquia:

  • Cascada “La Cascada” ubicada en el sendero natural
  • La Planta, para hacer un poco de tubing
  • Cascada La Chorrera; la cascada más grande de la zona (caminata guiada)
  • Tomar algunas clases de español

Mi alojamiento favorito: La Cascada

 

9# San Rafael, hermosos ríos cristalinos

River San Rafael

San Rafael está a una hora en autobús de Guatapé. El brazo del Río Guatapé acuna a San Rafael mientras serpentea y se divide en dos en diversos charcos perfectos para nadar.

San Rafael es ideal para relajarte. Mientras que una iglesia alberga el típico mercado colombiano, te sientes en un ambiente cultural auténtico y de experiencia rural.

Razones para incluir San Rafael cuando visites el departamento de Antioquia:

  • Subirse en un tuk-tuk y ver el pueblo
  • Tumbarse en una piscina en La Cristalina
  • Experimentar la cultura colombiana
  • Hostal en la selva

Alojamiento favorito: Ritmo del Rio

 

10# El Carmen de Viboral, la mejor cerámica de la región

El Carmen de Viboral es otro pueblo antioqueño por excelencia que logra sorprender.

El Carmen es una dinastía agrícola con pasión por la cerámica. Conocida como la capital de la cerámica colombiana, aunque algunos lo duden, El Carmen está a sólo 55 km de Medellín.

Si el reconocimiento te impresiona, la Reina, Barack Obama y el Papa, poseen una pieza de cerámica de El Carmen de Viboral.

Ver a estos artistas pintar y esculpir es una lección para apreciar la artesanía.

 

Razones para incluir El Carmen de Viboral cuando visites el departamento de Antioquia:

  • Visita el Museo de Cerámica
  • Ver cómo hacen la cerámica
  • Paseo por la “calle de la cerámica”
  • Comprar una pieza de cerámica

Alojamiento favorito: Casa Rosé Hotel

 

11# Cocorná, ríos fantásticos y cascadas

Cocorna
Crédito: Juan Camilo Trujillo

Al viajar por Antioquia, sin duda habrás notado el interminable paisaje verde que serpentea por valles, cauces de ríos y montañas. Los alrededores de Cocorná tienen un clima primaveral envidiable durante todo el año y aguas fluviales vírgenes en las que sumergirse. Cocorná tiene una larga historia como destino balneario.

Alimentado por el hermoso río Melcocho, el río Cocorná y el cercano río Santo Domingo, Cocorná es un paraíso de naturaleza y ecoturismo.

En Cocorná, experimentarás un sinfín de cascadas. La Chorrera y Cabello de Venus, Las Perlas, La Arena, El Sinaí, Trinidad y La Arena.

Razones para incluir Cocorná cuando visites el departamento de Antioquia:

  • Hcer parapente como un águila
  • Disfrutar del placer de las impresionantes cascadas y piscinas
  • Senderismo por cascadas de difícil acceso
  • Experimentar la naturaleza y el rappel

Mi alojamiento favorito: Ecohotel Soplo del Tambo

 

12# Doradal, el nuevo Santorini de Colombia

La Aldea Doradal está ubicada en una ladera y transporta erróneamente a muchos visitantes a creer que han llegado a las islas griegas. De ahí el apodo del Santorini colombiano.

Muchos lugares de Colombia comparten una conexión con Escobar, pero esa conexión no define a los colombianos. Antes de que Escobar manchara el pueblo, muchas familias prestigiosas de Medellín y Bogotá disfrutaban aquí de retiros de fin de semana.

Por qué incluir Doradal cuando visites el departamento de Antioquia:

  • Para escapar del calor
  • VisitaR al parque de atracciones de la antigua Hacienda Nápoles de Escobar
  • Reserva Natural Río Claro

Mi alojamiento favorito: Río Claro

 

13# Abejorral, un lugar excelente para los escaladores

Credito: Eugenio Prieto Soto

Abejorral es un pueblo de buen tamaño similar a San Carlos pero con notables diferencias. Muchas de las casas coloniales de este antiguo municipio están registradas en el Archivo Histórico Nacional y vale la pena visitarlas.

La topografía que rodea a Abejorral lo convierte en un destino favorito para los entusiastas de las actividades al aire libre que disfrutan del ciclismo, el senderismo y las impresionantes vistas panorámicas del valle del río.

Aunque las casas e iglesias históricas mantienen la tradición, viajas a Abejorral para escalar.

No necesitas ir hasta Abejorrar para escalar La Peña porque hay un hostal al lado de la montaña. Para hacerlo sólo tienes que bajarte del autobús en la Tienda La 80.

Por qué incluir Abejorral cuando visites el departamento de Antioquia:

  • Acampar a lo largo del río Arma y Aures
  • La Casa en el Aire (El hostal que está colgado de un acantilado)
  • Cascada del río Aures
  • Escalar en La Peña

 

14# Otras ciudades del departamento de Antioquia

  • Puerto berrío es una ciudad ubicada en el río Magdalena y es considerada el puerto fluvial más importante de Antioquia.
  • La Ceja es un pequeño pueblo que a los paisas (apodo de los habitantes de Antioquia) les gusta descubrir durante el fin de semana. Hay algunas rutas de senderismo y la posibilidad de pasar el día en el Ecoparque Los Saltos.

 

Las mejores cosas que hacer en el departamento de Antioquia

¿Encontraste ciudades que te gustaron?

Perfecto.

En esta sección encontrarás las mejores experiencias de Antioquia. Seguro que te ayudará a decidir dónde parar.

¡Vamos!

 

1# Una visita cultural a la ciudad para entender mejor el país

Medellin Plaza BoteroUn tour turístico por la ciudad de Medellín es un buen punto de partida. Si contratas a un guía local, dejarás atrás tus ideas preconcebidas y vislumbrarás lo que hay debajo de esta complicada, pero vibrante e ingeniosa ciudad. Un recorrido a pie de 3 a 4 horas te permitirá conocer el Centro, el barrio histórico, los parques, las plazas y las calles, mientras te adentras en el turbulento pasado y el brillante futuro de la ciudad.

Aunque Pablo es una figura sombría de su pasado, los colombianos no necesitan que los turistas se lo recuerden. Los habitantes de Medellín son un testimonio de lo que una ciudad puede lograr para resurgir de las cenizas.

Ver disponibilidad en GetYourGuide (Cancelacion gratuita)

 

2# Tour de grafitis en La Comuna 13

Comuna 13 Medellin

La Comuna 13 era un lugar peligroso, pero el arte callejero (grafitis) sustituyó a la violencia y al transporte público, haciendo de la Comuna 13 un punto culminante de cualquier viaje a Medellín. Cuando visites esta zona de Medellín con un guía turístico, entenderás esta milagrosa transformación.

Ver disponibilidad en GetYourGuide (Cancelation gratuita)

 

3# Paramó del Sol, las montañas más altas de Antioquia

Páramo del Sol Eduardo (1)
Credito: Eduardo

El Paramo del sol o Paramó de Frontino es la cordillera más alta de Antioquia y por eso vale la pena invertir en una caminata de 3 días. Reserva tu viaje para llegar a Urrao (pueblo) y ascender al bosque nublado en una excursión guiada en mula. El ecosistema del Altos de Campanas, hogar de flora y fauna endémicas, es fascinante. Esta caminata es un reto, pero las vistas merecen el esfuerzo.

 

4# Paramó de Belmira, una excursión “accesible”

Frailejones – Credito: Eduardo

Paramó de Belmira es una excursión de un día conveniente para Medellín, pero conviene empezar temprano. Esta caminata intermedia de gran altitud dura entre cinco y seis horas y te lleva a enfrentarte a uno de los ecosistemas más raros de Colombia y a la cordillera de los Andes. Almorzarás junto a un pequeño lago, treparás por una mística cresta y descenderás por el lado opuesto.

 

5# Permanecer en encantadores pueblos coloniales

Colorul street Jerico
Crédito: Cathy

Disfruta de tranquilos pueblos coloniales, te recomiendo mis dos favoritos: Jardín & Jericó. Colombia es como un soplo de aire fresco, y hay una sensación de tranquilidad al observar a los lugareños, imaginar sus vidas y beber un café excepcional. Uno tiene la sensación de volver a casa.

 

6# Subida a la cima de la Piedra del Peñol

La Piedra del Peñol en Guatapé parece totalmente fuera de lugar en su entorno. Es una enorme roca fácil de subir (con escaleras), y la vista no decepciona. Definitivamente, está en la lista de visitas obligadas de Colombia.

Ver disponibilidad en  GetYourGuide (Cancelación gratuita)

 

7# Pasar la noche en un glamping excepcional

Credito: Bosko

El Glamping es una alternativa fantástica frente a la opción de dormir en el suelo en un saco incómodo, y simplemente no hay una mejor manera de disfrutar de las hermosas montañas de Antioquia.

Bosko, cerca de Guatapé, es una experiencia de glamping sólo para adultos en un módulo rústico-chic de 5 estrellas. Las vistas incluyen lagos artificiales y el famoso monolito. No olvides tomarte unos minutos para disfrutar de la puesta de sol.

Domus Glamping define el glamping de lujo. Sus seis impresionantes cabañas están ubicadas al borde del agua, rodeadas de tranquilidad, y ofrecen espectaculares vistas del agua y del magnífico Peñol. Date un gusto.

👉 Descubre los mejores glamping cerca de Medellín.

 

8# Convertirse en un experto en café

mejores

Los tours de café cambiarán tu mentalidad. Para cualquiera que haya viajado, lo más destacado de Colombia es su café de gran calidad y cuerpo que hace temblar de envidia a cualquier barista. Existen excelentes tours en Medellín, Jericó, Jardín.

Comprender los entresijos de la recolección del café, a menudo en montañas muy empinadas e inaccesibles para la maquinaria, el procesamiento y el tueste, es una de las experiencias más extraordinarias que puedes vivir. Tienes el potencial de convertirte en un conocedor.

 

9# Cerro Tusa, la pirámide natural más alta del mundo

Cerro Tusa es la pirámide natural más alta del mundo. No se lo digas a los australianos, que creen que su pirámide de Walsh, de 1.500 metros, es más alta. Sin embargo, Tusa es el doble de alta. Es una caminata agotadora, pero las vistas son gratificantes. La salida es desde Venecia.

 

10# Broncearse en la playa

Visita los espectaculares ríos y embalses que atraviesan este hermoso departamento.

A los locales le gusta ir a Arboletes.

 

11# Nadar en los ríos más hermosos del departamento de Antioquia

Crédito: Expedition Colombia

Rio Melcocho es un río impresionante que brota agua cristalina y está salpicado de numerosos pozos para nadar. Sí, el agua es de color verde esmeralda. La mejor opción es una excursión guiada de un día. Las salidas son desde Cocorná.

 

12# Aventuras de rafting de 1 o 2 días

Rafting Rio Verde (1)
Rafting Río Verde

Las aventuras de rafting  en Río Verde y Río Samaná te darán de que hablar toda la vida. Llegando en mulas de carga a la orilla del río, los rápidos de clase IV aplacarán el apetito de cualquier buscador de emociones.

👉 Pregunta a nuestro aliado de pleanear esta experiencia.

 

13# Volar sobre Medellín

paragliding Tour Medellin (1)

Volar en parapente cerca de San Félix es una forma estupenda de ver Medellín y la belleza de los alrededores de Antioquia. Con esta emoción de volar, calificada tan segura como la de conducir, podrás elevarte entre las nubes y obtener una verdadera perspectiva. Hay varias empresas de parapente que operan a menos de una hora en carro desde Medellín.

También puedes disfrutar de esta experiencia en Cocorná o Jericó

Ver disponibilidad en GetYourGuide (cancelación gratuita)

 

14# Escalar rocas en Antioquia

Climbing suesca

A los amantes de la escalada les encantará la Casa en el Aire, y no es una broma. Suspendida en la cima de la montaña, este singular hostal ubicado cerca del pueblo de Abejorral, no es para los que sufren de vértigo. La Peña es un lugar de escalada impresionante, apto para escaladores intermedios y experimentados.

Otra opción es abordar la empinada roca de la piedra del Peñol.

 

15# Pasar un par de días en una hermosa reserva natural

Rio Claro es una reserva natural inmaculada y un patrimonio biológico y geológico. Explora las cavernas llenas de estalactitas y estalagmitas, que han tardado más de un millón de años en formarse. O sumérgete en la fauna y la flora tropicales y camina a lo largo de los ríos para tener un encuentro casual con barranqueros, colibríes, loros, periquitos, tucanes y guacamayos.

 

16# Estar frente a hermosas cascadas

Cueva del Esplandor Jardín
Cueva del Esplandor

Impresionantes cascadas brotan de cientos de laderas y ríos en Colombia. De impresionante belleza, la Cueva del Esplendor, cerca de Jardín; el Salto del Buey, en el Ecoparque Los Saltos; y la Cascada Cabellera de Venus, en Cocorná, son excursiones económicas que no defraudan.

 

17# La emoción del canyoning

Canyoning Cali
Canyoning

El canyoning es mi deporte favorito para hacer en la cascada La Chorrera de San Carlos. Esta aventura al aire libre es para aquellos con amplia fuerza y resistencia para caminar, nadar, escalar, y practicar rappel, todo en un día.  Contrata este guía para una tener una buena experiencia.

 

18# Visitar la Hacienda Nápoles con tus hijos

Crédito: Jess Kraft

La Hacienda Nápoles  es un parque de atracciones en la que era la hacienda privada de Pablo Escobar. Aunque la mayoría de los animales del zoológico original han sido reubicados, los hipopótamos se quedaron y se multiplicaron. Es muy divertido y alberga muchas exposiciones nuevas.

Ver disponibilidad en GetYourGuide (Cancelación gratuita)

 

19# Explorar la región a caballo

Horseback riding Jardín

Montar a caballo cerca de Jericó o Jardín y experimentar la cultura vaquera colombiana es una hermosa oportunidad para ver los impresionantes paisajes. Al igual que la familia, los caballos son un componente esencial de la cultura paisa. No visitarás demasiados pueblos sin ver a un vaquero montado en un delicado Paso Fino con su famosa marcha andante.

👉 En Jericó, Contacta a Cathy

👉 En Jardín, Contacta a Claudia

👉 En Medellin, puedes reservar facilmente a través de Viator (cancelación gratuita)

 

21# Conocer los bares de salsa en Medellín

Baila salsa en Medellín o en cualquier lugar donde te pille el ritmo. Los latinos bailan muy bien, y hay muchas escuelas gratuitas. Laureles, mi barrio favorito, es un lugar excelente para poner a prueba tus habilidades. Prueba los clubes Son Havana y El Tibiri.

La academia Social Club (al sur del Poblado) es también una excelente opción.

Tip: En El Poblado, te sentirás como un turista. En Laureles, te mezclarás con los lugareños.

 

21# Aprender español y viajar mejor

Aprende español en una de las muchas escuelas de español que hay en Medellín. Si puedes quedarte más tiempo, alquila en Laureles o en Envigado, ambos con buenas conexiones de autobús y metro. Si quieres una experiencia más íntima, lejos del bullicio de la ciudad, prueba las escuelas de Jardín (hablea) o San Carlos (Spanish Adventure). Aprender unas cuantas frases clave te será muy útil.

 

22# Buscar oro

Santa Fe de Antioquia Orpailleurs Cathy
Credito: Cathy

El lavado de oro en Santa Fe de Antioquia merece un tour. Con tu guía local, batea el agua y criba en busca de polvo o pepitas de oro. Después, aprende cómo se procesa para crear hermosas joyas.

 

Conclusión: Antioquia, Colombia

Antioquia es uno de mis departamentos favoritos para visitar en Colombia. En lugar de recorrerlo a toda prisa (Medellín y Guatapé), tómate el tiempo de leer nuestra guía para descubrir algunas experiencias increíbles. La gran mayoría de estos lugares menos conocidos son fácilmente accesibles y seguros. Te darás cuenta de que el departamento de Antioquia justifica una o dos semanas.

Dónde viajar en Antioquia

Hemos vivido en Medellín y viajado por sus alrededores durante más de 6 meses. Encuentra nuestros mejores consejos para explorar cada uno de los destinos a continuación.

Evita los gastos bancarios y contrata un seguro de viaje

  • Tarjeta de crédito gratuita

    Evita los gastos bancarios

    Tarjeta de crédito gratuita

    Los cargos bancarios pueden aumentar significativamente tu presupuesto en viajes al exterior. Hoy en día, los bancos en línea (N26 u otros) son la respuesta a este problema. No hay más gastos bancarios y es GRATIS.
    ¡Mi tarjeta gratuita!
  • Un buen seguro de viaje

    Viaja con tranquilidad

    Un buen seguro de viaje

    Si no puedes pagar un seguro de viaje, entonces no deberías viajar. No bromees con tu salud por ahorrar un poco de dinero. Los gastos médicos pueden ser muy costosos, así que lo mejor es contratar un seguro.
    ¡Sí, es importante!