San agustín
Home » Colombia: Una guía para viajar mejor » Destinos de Colombia » Cali y el Sur de Colombia » San agustín
Ubicado al sur de Colombia, a 5-6 horas de Popayán, el pueblo de San Agustín es famoso por su vasta colección de estatuas de piedra. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995.
San Agustín y sus alrededores están considerados como una de las mayores necrópolis del mundo. Incluso hoy en día éstas esculturas todavía guardan muchos misterios.
Más de 500 estatuas de varios tamaños y formas están dispersas en diferentes sitios arqueológicos: Parque Arqueológico, Alto de Los Ídolos, El Tablón, La Chaquira, La Pelota, El Purutal, Alto de Las Piedras.
Después de más de 10 días en la zona, descubrimos que San Agustín tiene mucho más para ofrecer que un “simple” fabuloso sitio arqueológico.
De hecho, el carácter montañoso de la zona ofrece grandes opciones para los entusiastas de las actividades al aire libre. Añade suficientes días a tu itinerario colombiano según lo mucho que desees hacer:
- Visita los diferentes sitios arqueológicos
- Monta a caballo, medio día, día completo o varios días
- Haz una caminata a la cascada escondida de Los 3 Churros.
- Visita una finca de café
- Baja en rafting por los rápidos del río Magdalena
- Observa diversidad de aves
- Planea una larga excursión en los páramos de “Las Papas”. Naturaleza salvaje y paisajes impresionantes en el menú. Nivel de dificultad difícil debido a las condiciones climáticas muy cambiantes.
El clima es bastante impredecible en San Agustín. Recuerda siempre llevar un suéter y un impermeable cuando salgas.
¿Llegar a San Agustín?
Desde Cali:
- En autobús: desde la terminal principal de Cali. Quizá hay un cambio en Pitalito. | Compañía: Cootrans Laboyana. | Duración: 8h.
- En avión: hay vuelos que salen del aeropuerto de Cali al aeropuerto de Pitalito. Luego se toma un autobús de Pitalito a San Agustín. | Compañía: Satena. | Duración: 1h de vuelo + 1h de transporte.
Desde Popayán:
- En autobús: desde la terminal principal de Popayán | Empresas : Cootranshuila & Cootrans Laboyana | Duración : 5h
Desde Bogotá:
- En autobús: hay algunas salidas nocturnas desde la terminal principal Salitre
Horarios – Comprueba los horarios de salida con la compañía de autobuses: Cootranshuila & Coomotor & Lineas Verdes | Duración : 12h - En avión: hay vuelos directos desde el aeropuerto de Bogotá al aeropuerto de Pitalito. Luego se toma un autobús de Pitalito a San Agustín. | Compañía: Satena. | Duración: 1h de vuelo + 1h de transporte.
De Neiva a Pitalito y luego San Agustín:
- En autobús: desde la terminal de Neiva y hacia la terminal de Pitalito | Empresas : Coomotor, Cootranshuila, Cootrans Laboyana | Duración : 4h30
- Luego, en autobús o en coche : muchas salidas que aseguran la conexión Pitalito – San Agustín | Compañías : Cootranshuila & Cootrans Laboyana | Duración : 1h
¿Terminal de autobuses?
En San Agustín, no hay una terminal de autobuses como tal. Allí, tendrás que encontrar “los 4 vientos”. Es un cruce del pueblo donde se encuentran la mayoría de las agencias de transporte y las lanchas hacia Pitalito.
¿Cruce de Isnos?
A menudo oirás hablar de “Cruce de Isnos”. Si abres el enlace del mapa de Google, verás una intersección con la vía principal (en amarillo) que conecta Popayán con Pitalito y una vía secundaria (en blanco) que sale de la carretera principal en dirección a San Agustín.
Este cruce es importante porque la mayoría de los grandes autobuses transitan entre Popayán y Pitalito sin subir a San Agustín. Por eso algunos transportes te dejarán en esta intersección, a un lado de la carretera, pero no te asustes.
- Ruta Popayán – San Agustín
- Caso 1: tienes un autobús directo (son raros) Popayán – San Agustín
- Caso 2: No tienes un autobús directo. Así que harás: Popayán – Cruce de Isnos – San Agustín.
El autobús te dejará en la intersección “Cruce de Isnos” pero normalmente habrá un autobús que te lleve a San Agustín. Pídelo cuando compres tu billete.
Nota: en cualquier caso, hay muchos jeeps que hacen el viaje. También puedes parar uno de éstos, haciendo un gesto con la mano.
- Ruta San Agustín – Popayán
- Caso 1: tienes un autobús directo (son raros) San Agustín – Popayán
- Caso 2: No tienes un autobús directo. Así que irás a San Agustín – Cruce de Isnos – Popayán.
El taxi te dejará en la intersección “Cruce de Isnos” y esperarás a que el autobús principal vaya a Cruce de Isnos – Popayán. Compruébalo con la compañía que elijas para hacer el viaje.
Tabla de contenido
Haz clic en los enlaces de abajo ⬇️ y luego desplázate hacia abajo ⬇️ para leer la sección seleccionada.
¿Dónde dormir en San Agustín?
Aunque San Agustín es un pueblo "pequeño", hay muchos hoteles dispersos por todas partes. Todos los sitios turísticos están fuera del pueblo. No despierta necesariamente un interés en quedarse en el centro. Dado que no hay mucho que hacer en el pueblo en sí, te recomendamos que elijas un hotel con un bonito jardín o exterior.
-
Hostal - $$
Casa Francois
Un lugar tranquilo con un hermoso jardín. Habitaciones agradables y espaciosas. Suculento restaurante. Un personal encantador.Ver precios -
Hostal - $$
Masaya
Hermosas y acogedoras cabañas. Impresionante vista del cañón del Magdalena. A 10 minutos en taxi del centro. Bello jardín.Ver precios -
Hotel - $$
Casa Tarzan
Una casa intrigante hecha de bambú. También es un bar-restaurante. Sólo unas pocas habitaciones. Encantadores gerentes.Ver precios -
Hotel - $$
El Maco
Una hermosa finca a las afueras de la ciudad. Buenos recorridos guiados. Jardines en la parte superior. Personal amable. Excelente comida.Ver precios -
De alto nivel - $$$
Akawanka
Un hermoso hotel hecho de bambú y madera. El personal es muy atento. Jardines y una agradable zona al aire libre. Silencioso.Ver los precios -
De alto nivel - $$$
Monasterio
El mejor hotel de San Agustín. Situado cerca de los sitios arqueológicos. Excelentes servicios y una ubicación excepcional.Ver precios
¿Qué hacer en San Agustín?
Aunque los sitios arqueológicos son la principal atracción turística de la zona, sería una tontería no aprovechar las otras opciones que ofrece San Agustín y sus alrededores. ¡Descúbrelas!
-
4 - 6 horas | $
P. Arqueológico
Este es el principal sitio arqueológico. Encontrarás la mayoría de las estatuas y su información, allí.Leer más -
7 - 8 horas | $
Tour en Jeep
Reserva un tour en Jeep para admirar las magníficas cascadas y visitar los diversos sitios arqueológicos.Leer más -
4 horas | $
Rafting
Baja el río Magdalena en rafting. Es divertido y perfecto para principiantes. Es posible tomar otra ruta para gente con experiencia.Recomendamos -
1 - 2 diás | $$
Adrenalina Ex.
Cruza el cañón del Magdalena con una canopy de 200 metros para disfrutar al máximo de la adrenalina. Hamacas al vacío, rappel y glamping.Contacto -
3 - 4 diás | $$$
Las Papas
Caminata de 3 o 4 días en los Páramos de Las Papas para llegar a la fuente del Río Magdalena. ¡Fantástica e inolvidable experiencia!Recomendamos -
4 horas | $$
Pájaros
Observa las aves de esta zona desde una granja de café. Desayuna con la familia. Un hermoso momento de intercambio.
Nuestros artículos sobre San Agustín
Hemos viajado más de dos semanas en San Agustín. Lee nuestros artículos para descubrir muchos más consejos y recomendaciones sobre este destino.
Bares & Restaurantes
Para nosotros, disfrutar de buenos restaurantes, bares y cafés, y de una animada vida nocturna son momentos importantes durante un viaje. Hemos agrupado nuestros lugares favoritos en un mapa interactivo. Descarga la aplicación "MAPSTR" y busca "Colombia Insider".
Más lugares en el sur de Colombia
Haz clic para volver a la tabla de contenido
¿Dónde dormir? ¿Qué hacer? ¿Dónde comer? ¿Cómo moverte de un lugar a otro?
Descubre los mejores lugares
Una guía de viajes sobre Colombia. 100% interactiva y gratuita. ¡Más de 50 destinos!