Cómo disfrutar de la Costa Pacífica colombiana

Compártelo con tu cómplice de aventuras👆

Gran parte de la costa del Pacífico de Colombia está aislada del mundo moderno por la cordillera occidental de los Andes. A lo largo de estas inmensas playas de arena negra, la población afrocolombiana ha establecido pacíficas aldeas, entre el surf y cocos frescos.

Pocos viajeros se atreven a aventurarse en la costa del Pacífico de Colombia por falta de información.

Viajé 1 mes entero por la costa del Pacífico, desde Buenaventura hasta Bahía Solano.

En este artículo, descubrirás por fin este paraíso escondido que queda a 30 minutos en avión de Medellín.

→ Y quizás te alojes en nuestro ecolodge favorito de la costa pacífica.

→ o descubre este fantástico Ecolodge en Guachalito (la mejor playa del Pacífico)

Vamos!

Pssst, si estás un poco preocupado por planear unos días en esta parte de Colombia o si tienes miedo de no hacer la elección correcta también puedes contactar una agencia de viajes en Colombia.

Nuestro mapa de la costa pacífica colombiana

La costa del Pacífico de Colombia es laaaarga. Probablemente no podrás visitarlo todo en un solo viaje. Hay 3 zonas turísticas que puedes explorar.

  • La Barra & Juanchaco
  • Nuquí & Guachalito
  • El Valle & Bahía Solano

La mayoría de las ciudades costeras y los parques nacionales mencionados en este post están en nuestro mapa 👉

 Costa del Pacífico de Colombia: Ciudades

En primer lugar, veamos las diferentes ciudades costeras que puede visitar.

Empezaré por el sur de la costa del Pacífico.

 

1# Buenaventura

Buenaventura - Flicker Manuel 3000 (1)
Credit: Manuel 3000

Buenaventura es la principal ciudad portuaria de la costa del Pacífico. Hay un problema de pobreza e inseguridad debido al tráfico de drogas y la corrupción. Si es posible, evita alojarte allí por la noche.

Los viajeros pasan por Buenaventura para llegar a Juanchaco.

 

2# Juanchaco

In front of Pacifico Hostel (1)
Pacifico Hostel

Debo confesar que Juanchaco no me sedujo. Hay mucha basura en las calles. Desde allí puedes ir en taxi a Ladrilleros.

O puedes ir caminando (40 minutos) por la playa cuando hay marea baja.

Antes de llegar a Juanchaco en bote, hay un hostal con vistas al mar. Se trata de Pacifico hostel. Las instalaciones de madera son sencillas, y la organización es a veces un poco caótica. Por otro lado, los paisajes son magníficos, y la comida es buena. Organizan muchas actividades. Es perfecto para jóvenes mochileros.

 

3# Ladrilleros

Beach Ladrilleros

Ladrilleros se encuentra a 15-20 minutos en mototaxi de Juanchaco. Hay varios hoteles construidos a lo largo de la costa, entre las palmeras de coco. Es en Ladrilleros donde encontrarás los hoteles más cómodos de la zona.

Visitamos AguaMarina. Hay una piscina y habitaciones con aire acondicionado. Si quieres una estancia cómoda, es el lugar al que tienes que ir.

Claire (la novia de Adrien) se quedó un par de días en Casa Azul. Le encantó el ambiente viajero que se respiraba allí.

 

4# La Barra

La Barra Beach town Pacific (1)
La Barra

La Barra es un pequeño y tranquilo pueblo costero. La playa es preciosa y se puede alquilar una tabla de surf mientras se ve la puesta de sol.

Espero que no tengas miedo de subirte a una moto-taxi. Será tu única opción para llegar desde Ladrilleros o Juanchaco.

Ahora, pasemos a otra sección de la costa pacífica colombiana. Para los siguientes lugares (5 a 11), tendrás que aterrizar primero en Nuquí.

 

5# Arusí

Punta Brava Arusí (1)
Credit: Punta Brava

Arusí es un pequeño pueblo al final de una larga playa de arena negra. Todavía no he tenido la oportunidad de ir allí. Allí se encuentra el único centro de buceo de esta parte de la costa. Se llama Divecue.

Para alojarse en este apacible lugar, puedes alojarte en la pequeña casa de Casa Cielito, disfrutar del hotel Punta Bravao del ecolodge MadreAgua.

Tardas 1 hora en bote desde Nuquí.

 

6# Termales

Natural hot springs

A pocos kilómetros al sur de Arusí, se encuentra Termales. Este pueblo es conocido por dos cosas: sus termas naturales y sus olas. Allí puedes alquilar tablas de surf.

Comimos en La Sirena Negra. También ofrecen habitaciones básicas y económicas.

👉El Ecolodge de Gonzalo incluye una caminata a Termales en sus paquetes turísticos.

 

7# Guachalito

Guachalito Beach 2
Guachalito

Guachalito es la zona más conocida de esta parte de la costa del Pacífico colombiano. Me encantaron las rocas negras esparcidas por esta impresionante playa. Aporta mucha belleza al paisaje salvaje de la costa.

Allí encontrarás la mayoría de los ecolodges de gama alta.

Ten en cuenta que el término “de alta gama” no significa lujo— además, la mayoría del personal no hablará inglés.

Para elegir los mejores ecolodges de la costa del Pacífico, hay que comparar la calidad de sus servicios, las actividades ofrecidas, las embarcaciones utilizadas, el entorno y las instalaciones exteriores.

En todos los casos, las habitaciones son simples cabañas de madera, con una cama rodeada por un mosquitero.

Si eliges alojarte en un ecolodge en Guachalito, quieres una zona tranquila y sin vecinos. Visitamos varios ecolodges allí, y aquí están los que se destacaron:

 

8# Joví

Joví es un pequeño pueblo con una cancha de fútbol y algunas casas. La actividad principal es el paseo en bote por el Río Jovi bajo la sombra de los árboles de Pichinde.  

👉Puedes visitar Jovi desde el Ecolodge de Gonzalo

 

9# Coqui

 Coqui está frente a Joví. Puedes llegar caminando cuando la marea está baja. El pueblo es conocido por los manglares y su deliciosa comida. Todos los años se celebra el festival gastronómico de Siembra Negro Pacífico.

👉Puedes visitar Jovi desde el Ecolodge de Gonzalo

 

10# Nuquí

Nuquí

Nuquí es la ciudad más grande de esta parte de la costa del Pacífico colombiano. Hay un aeropuerto que conecta la ciudad con Medellín en 25 minutos. No hay playa y es ruidosa. No veo el sentido de alojarse allí.

 

11# Jurubirá

Jurubira (1)
Jurubira

Jurubirá es otro pequeño pueblo situado a 40 minutos en bote al norte de Nuquí. La playa no me sedujo, pero el ambiente era agradable.

En Jurubirá, puedes visitar las termas naturales o pedir a un pescador que te lleve al Parque Natural Utria.

Ahora, es el momento de pasar a la última parte de la costa pacífica colombiana.

 

12# El Valle

Bridge El Valle

El Valle es la opción ideal si quieres descubrir la cultura del departamento del Chocó. Dos hermosas playas rodean el pueblo.

  • Si caminas por la playa sur (playa Larga), llegarás a los manglares del Parque Nacional Utria.
  • Si caminas por la playa norte (playa el Almejal), llegarás a la famosa Cascada del Tigre.

 

Me encantó el ambiente relajado de El Valle. Puedes ir caminando a todas partes, encontrar restaurantes asequibles y deliciosos, reservar varias actividades y conocer a otros viajeros.

Además, encontrarás uno de los mejores ecolodges de la costa del Pacífico.

Para los viajeros con un presupuesto moderado, recomiendo El Morro (vista fantástica) o Pelicano Hostel.

 

13# Bahía Solano

Bahía Solano

Bahía Solano es la ciudad principal de esta parte de la costa del Pacífico colombiano. Un aeropuerto conecta la ciudad con Medellín en 25 minutos, y puedes llegar a El Valle en 30 minutos en tuk-tuk.

También es el único lugar donde se puede encontrar un cajero automático — aunque a menudo no funciona.

Me quedé una noche allí, y no me gustó demasiado.

El pueblo está junto al mar, pero la playa tiene lodo. Deberías elegir tu alojamiento en la playa de Mecana (20 minutos en bote). Allí, encontrarás 2 grandes opciones: El Ecolodge Mecana y el Ecolodge Mapara Crab.

 

 Las mejores cosas que hacer en la costa del Pacífico de Colombia

 

Ahora que conoces los diferentes lugares a los que puedes viajar, debes decidir qué tipo de experiencias buscas.

En función de sus intereses, te mostraré el lugar o los lugares adecuados.

Empecemos por el avistamiento de animales.

 

14# Observación de ballenas jorobadas

De julio a octubre, las majestuosas ballenas jorobadas vienen a parir a lo largo de la costa del Pacífico de Colombia. Allí permanecen varios meses para descansar y cuidar de su cría.

El avistamiento de ballenas es una experiencia increíble que merece la pena. Por lo general, serás un puñado de viajeros en una pequeña lancha rápida.

 La mejor agencia de la costa del Pacífico para planificar una excursión de observación de ballenas se llama MadreAgua. Los biólogos marinos organizan excursiones con embarcaciones en buen estado y un hidrófono (para escuchar el canto de las ballenas). Además, respetan la naturaleza y la intimidad de estos magníficos mamíferos marinos

👉 Nuestro Ecolodge favorito del Pacífico puede reservarte este tour durante tu estancia 

👉Si prefieres la impresionante playa de Guachalito, debes contactar el Ecolodge de Gonzalo

 

15# Observación de aves

La costa del Pacífico es uno de los lugares con mayor biodiversidad del planeta.

Según Chris Bell, uno de los más famosos amantes de las aves en Colombia, se han registrado cerca de 200 especies en los alrededores de Guachalito. ¡No olvides tus binoculares!

👉Deberías contactar el Ecolodge de Gonzalo

 

16# Ranas venenosas: Dendrobatidae

Colorful poisonous frog

Estas coloridas ranitas son preciosas, ¡pero hay que tener cuidado!

Estas ranas, conocidas como ranas venenosas, se alimentan de insectos (incluidas las hormigas) para segregar una sustancia tóxica en su piel y protegerse de los depredadores.

The most venomous frog in the world, the Golden Poison Dart Frog (or La Rana Kokoi in Spanish), is found south of the Pacific coast in the La rana más venenosa del mundo, la rana venenosa dorada (o La Rana Kokoi en español), se encuentra al sur de la costa del Pacífico en la Reserva ornitológica Ranita Terribilisanita. 

Evita comerlos y estarás bien.

 

17# Ayudar a las tortugas marinas a sobrevivir

Baby turtles

En la costa del Pacífico de Colombia hay varias especies de tortugas marinas. Cada año, de junio a diciembre, vienen a enterrar sus huevos en las largas playas de arena negra. Al cabo de dos meses, los huevos eclosionan y es una carrera de supervivencia para llegar al mar.

Para aumentar la tasa de supervivencia de las crías de tortuga, las asociaciones recuperan los huevos para ponerlos en lugares seguros. En el momento de su nacimiento, las tortuguitas son liberadas en el océano.

De agosto hasta febrero puedes ser testigo de esta experiencia que derretirá tu pequeño corazón. Mamá Orbe es una conocida granja ecológica familiar que ayuda a las tortugas. Sus cabañas de madera son muy sencillas.

👉 Nuestro Ecolodge favorito del Pacífico puede reservarte este tour durante tu estancia.

 

18# Buceo en el océano pacífico

Punta Brava Whale Sharks
Tiburones ballena| Credit: Punta Brava

Hay varios meses del año en los que es interesante sumergirse en el Océano Pacífico.

  • Mejor visibilidad: Enero – febrero. Ideal para observar los arrecifes de coral de colores.
  • Tiburones ballena: Marzo – Abril
  • Bancos de sardinas: Mayo
  • Ballenas jorobadas: De julio a octubre


Si quiere alternar buceo y descanso en un entorno idílico, Arusí es una excelente opción.

En cuanto a los buceadores experimentados, les encantará Isla Malpelo & Isla Gorgona.

 

19# Playas vírgenes

Guachalito Beach
Guachalito

Se trata de una obviedad, pero es importante dejarlo claro. Las playas del Pacífico son hermosas a su manera. Allí se siente la energía de la naturaleza. Te darás cuenta al escuchar la fuerza de las lluvias, al caminar por la selva salvaje y al deambular por esos largos tramos de costa en los que no te encuentras con nadie.

Si eres un amante de la playa, opta por la región del Pacífico en lugar de la costa del Caribe.

Mis playas favoritas son Playa El Amejal (donde encontrarás nuestro ecolodge favorito) y Guachalito (donde podrás alojarte en el Ecolodge de Gonzalo)

 

20# Trekking aventurero en la selva

Hike In El Valle

Hay tanta humedad en la costa del Pacífico que probablemente no querrás hacer largas horas de senderismo por la selva. Aun así, la mayoría de los hostales ecológicos pueden organizarlo para sus huéspedes. Yo recomendaría ir con un guía local.

 

21# Los manglares

Kayak El Pacifico

Los manglares crecen tanto en agua salada como dulce. Sus ramas y raíces entrelazadas sirven de protección a los peces pequeños. También es un ecosistema ideal para las aves.

 Durante nuestra estancia en El Valle, remontamos el Río Tundó entre los manglares en una canoa tradicional.

👉 Nuestro Ecolodge favorito del Pacífico puede reservarte este tour durante tu estancia.

En el Parque Nacional Utría, construyeron largos puentes de bambú para pasar entre los manglares sin dañarlos.

Otra excelente opción es alquilar un kayak y aventurarse por su cuenta. A mí me encantó la experiencia en el Parque Nacional de Bahía Málaga.

 

22# Surfear las olas del Pacífico

Board Rental El Valle
Board Rental El Valle

Algunos viajeros intentan surfear en la costa del Caribe. Esto no tiene nada comparable con la costa del Pacífico. Según el mes del año (de mayo a noviembre), hay olas muy valoradas por los surfistas.

Es difícil viajar con tu tabla de surf.

Afortunadamente, hay diferentes lugares en la costa del Pacífico colombiano donde puedes alquilar:

  • El Cantil (Guachalito)
  • Surf Paraíso (Guachalito)
  • Termales
  • Hostal Humpback (El Valle)
  • La Barra

 

23# Come un delicioso arroz de coco y pescado

Fresh Coconut in Termales (1)
Coco fresco en Termales

Lo comerás casi todos los días. No te importará porque es deliciooooso.

Mis restaurantes favoritos están en El Valle:

  • Doña Inca
  • Rosa del Mar

 👉 Nuestro Ecolodge favorito del Pacífico también prepara comidas fantásticas.

 

24# Pesca

A Adrien le encanta pescar.

Durante nuestra estancia de un mes en la costa del Pacífico, hicimos dos viajes con pescadores locales. Todo se hace a mano, sin cañas de pescar.

Te aconsejo que lleves guantes y te protejas del sol.

En El Valle,el mejor pescador del pueblo se llama Soline (ya me dirás si sigue siendo así). Tendrás que comunicarte con los lugareños en español para completar esta experiencia. Si no, la mayoría de los ecolodges pueden organizarla por ti.

Otros viajeros también me han comentado que en Bahía Solano se puede organizar pesca de altura.

 

25# Cazando cascadas

Waterfall La Sierpe

El paisaje de la costa del Pacífico es montañoso. Hay hermosas cascadas que desembocan en el océano.

Las dos cascadas más conocidas son:

  • Cascadas La Sierpe (Bahia Malaga).
  • Cascada el Tigre (El Valle)

👉 Nuestro Ecolodge favorito del Pacífico puede reservarte este tour durante tu estancia.

 

26# Disfrutar de las aguas termales

Hot spring Jurubida
Aguas termales en Jurubida

Siempre es agradable tomar el sol en aguas termales.

Tienes dos opciones:

  • Termales
  • Jurubidá

 

27# Visitar el Parque Nacional Natural Utria

El Parque Nacional Utria está ubicado entre El Valle y Jurubida.

Para llegar allí, lo más fácil es reservar un tour desde El Valle. Entrarás a través de una hermosa bahía.

A decir verdad, no es mi tour favorito. La entrada al parque es cara y sólo consiste en hacer el recorrido por los manglares en una estructura de bambú.

No dudes en hacer una parada en Playa Blanca en el camino. Es una hermosa playa de arena blanca frente al parque.

👉 Nuestro Ecolodge favorito del Pacífico puede reservarte este tour durante tu estancia.

 

28# Visitar el Parque Nacional de Bahía Málaga

Las 3 Marias Bahía Malaga (1)
Las 3 Marías

La buena noticia es que no hay que pagar entrada para acceder a Bahía Málaga. Sin embargo, tendrás que pagar un tour para llegar hasta allí, ya que sólo se puede acceder en bote.

Los tours a Bahía Málaga salen desde Ladrilleros, Juanchaco y Buenaventura. Pararás en la piscina natural Las 3 Marías y en las 2 cascadas (80m de altura) La Sierpe.

También hay un hotel llamado Juan De Dios. Los precios me parecieron demasiado caros para la calidad de las instalaciones. Sin embargo, los paisajes y las playas son preciosas.

 

29# Visitar la isla de Malpelo

Es un Parque Nacional poco conocido y de difícil acceso. Además, no te permitirán caminar por la cima de esta diminuta isla, una roca sin vegetación.

La isla de Malpelo es famosa por las fantásticas inmersiones que se pueden hacer a su alrededor (tiburón martillo). Lo mejor es que seas un buceador experimentado, ya que hay fuertes corrientes.

 

30# Visitar la Isla Gorgona

La isla de Gorgona sirvió durante muchos años de prisión. Ahora es un parque nacional privado. También tiene fama de tener muchas serpientes.

El buceo es la principal atracción turística. Deberás alojarte en el único hotel de la isla.

 

Costa Pacífico de Colombia: Consejos útiles

 

31# Trae algo de dinero en efectivo

No encontrará cajeros automáticos en la costa del Pacífico (excepto en Bahía Solano), y la mayoría de los negocios no aceptan tarjetas de crédito. Planifica tus gastos y lleva todo el dinero en efectivo.

 

32# El clima en la costa del Pacífico de Colombia

Es una de las regiones más húmedas del mundo. Sí, lloverá.

Puede llover durante la noche (normalmente) o durante todo el día.

Los días más soleados son en enero, febrero, julio y agosto. Nuestros aliados locales recomiendan no viajar a la costa del Pacífico en noviembre. Es el mes más lluvioso.

 

33# ¿Es segura la costa del Pacífico de Colombia?

La costa del departamento de Nariño y Cauca tienen una mala reputación de seguridad. Hay muchos paramilitares. Lo mismo ocurre con la ciudad de Buenaventura.

Por otro lado, nunca me sentí inseguro en los lugares mencionados en este artículo. Caminamos solos día y noche por los pueblos y por la playa.

 

Cómo llegar a la costa del Pacífico de Colombia

 

Hay varias opciones:

  • ¿Sueña con las románticas playas de Guachalito y Arusí? Tendrás que tomar un avión desde Medellín hasta Nuquí y luego un bote (a menudo incluido en el precio de tu ecolodge). Te recomiendo la aerolínea San Germán.
  • ¿Quieres organizar un viaje maravilloso a El Valle? Tendrás que tomar un avión desde Medellín hasta Bahía Solano y luego un tuk-tuk de 40 minutos hasta El Valle. Te recomiendo la aerolínea San German.
  • ¿Tienes un presupuesto limitado y piensas viajar a Cali? Puede tomar el autobús a Buenaventura (3h) y luego un bote de 1h a Juanchaco.

 

Dónde viajar en la costa del Pacífico

Hemos viajado por la costa del Pacífico durante un mes. Encuentra nuestros mejores consejos para explorar cada uno de los destinos a continuación.

Evita los gastos bancarios y contrata un seguro de viaje

  • Tarjeta de crédito gratuita

    Evita los gastos bancarios

    Tarjeta de crédito gratuita

    Los cargos bancarios pueden aumentar significativamente tu presupuesto en viajes al exterior. Hoy en día, los bancos en línea (N26 u otros) son la respuesta a este problema. No hay más gastos bancarios y es GRATIS.
    ¡Mi tarjeta gratuita!
  • Un buen seguro de viaje

    Viaja con tranquilidad

    Un buen seguro de viaje

    Si no puedes pagar un seguro de viaje, entonces no deberías viajar. No bromees con tu salud por ahorrar un poco de dinero. Los gastos médicos pueden ser muy costosos, así que lo mejor es contratar un seguro.
    ¡Sí, es importante!