Creo firmemente que todo el que visite Colombia debería ir a La Guajira y, una vez allí, es obligatorio aventurarse hasta Punta Gallinas.
Aunque este destino fuera de lo común podría no gustar a todo el mundo, los aventureros dispuestos a aceptar la dureza del viaje se verán recompensados con algunos de los lugares más bellos y serenos del planeta.
He estado 3 veces en Punta Gallinas (con y sin agencia), y estoy dispuesto a darte todos mis secretos.
Así que vamos a determinar si este exótico lugar es adecuado para ti y cómo sacar el máximo partido a tu experiencia.
Desde 2015, Tomplanmytrip (nosotros) busca las mejores agencias locales de Colombia y te pone en contacto directo con ellas.
- Facilidad para unirte a un tour en grupo a La Macuira
- Emocionantes experiencias extras Wayúu durante los viajes
Dream makers 😎
Desde 2015, Adrien, Alejandra y yo (Tom) ayudamos a los viajeros a explorar Colombia. ¡Cada año, gasto miles de euros para encontrar las mejores experiencias y permitirte contactar directamente con estas agencias!
Nuestra guía de viaje de Punta Gallinas
Todo lo que necesitas saber para planificar tu viaje a Punta Gallinas
10# ¿Vale la pena ir a Punta Gallinas?
Puede que estés dudando un poco, así que vamos a analizar los pros y los contras para ver si Punta Gallinas es el destino ideal para ti.
Los Pros:
Básicamente, evitarás malas sorpresas.
Impresionantes paisajes
Toda la región de La Guajira es conocida por sus impresionantes paisajes y su increíble belleza. Aunque zonas cercanas como Cabo de la Vela merecen la pena de ser explorados, Punta Gallinas ofrece un encanto único, crudo e indómito.
Disfrutarás de las puestas de sol más vibrantes, de las siempre cambiantes dunas del cobrizo desierto de La Guajira y de un cielo nocturno tan lleno de estrellas que te parecerá haber sido transportado a otro mundo. Prácticamente sin contaminación lumínica ni acústica, Punta Gallinas es un paraíso para quienes buscan tranquilidad y maravillas naturales.
Una aventura inolvidable
Viajar a Punta Gallinas es una aventura en sí misma. Olvídate de las carreteras lisas y los horarios precisos: navegarás por pistas arenosas del desierto en un viejo y resistente jeep, abrazando la imprevisibilidad del viaje. ¿Y lo mejor? A diferencia de otras aventuras, como el trekking a la Ciudad Perdida, no es necesario ser un atleta experimentado para disfrutar de esta experiencia.
Derecho a presumir
Alcanzar el punto más septentrional de Sudamérica no es poca cosa, y sin duda tendrás historias fantásticas que contar a tus amigos. Además, ¿cuántas personas pueden decir que han explorado Colombia hasta su extremo?
Los contras:
Tampoco es el viaje tranquilo perfecto.
Ubicación remota
Punta Gallinas no es un destino de fácil acceso, e incluso si estás en ciudades cercanas como Cartagena, Barranquilla o Santa Marta, puedes tardar hasta tres días o más en llegar. Prepárate para carreteras llenas de baches, posibles inundaciones y algún que otro retraso inesperado.
La Dura realidad
La Guajira es, por desgracia, una de las regiones más pobres de Colombia, y serás testigo de escenas difíciles de digerir. Desde niños mendigando comida y agua hasta basura esparcida por los vientos del desierto, es esencial acercarte a esta experiencia con empatía y respeto.
Durante mi último viaje de Punta Gallinas a Cabo, mi chófer me informó de que existen más de 200 peajes “ilegales” — los niños utilizan cuerdas para detener los jeeps.
Interacción limitada con los locales
Muchos viajeros visitan Punta Gallinas sin relacionarse realmente con la comunidad local. Aunque los conductores que transportan a los visitantes saben desenvolverse por el difícil terreno, no son guías turísticos, por lo que las oportunidades de interacción significativa pueden ser limitadas.
Una forma de solucionarlo es reservar una excursión con un aliado local, como el viaje de cuatro días de Paola a Punta Gallinas y a La Macuira. Estos viajes ofrecen más oportunidades de conectar con los lugareños y conocer su forma de vida.
O puedes pedirle a Beatrice que te una a su tour cultural de 4 días en el que te alojarás 2 noches en Punta Gallinas.
Desde 2015, Tomplanmytrip (nosotros) busca las mejores agencias locales en Colombia y te pone en contacto directo con ellas.
- Pequeña agencia con excelentes conductores
- Excelentes precios y comunicación
9# Esto es lo que harás en Punta Gallinas
Para darte una idea de qué esperar, déjame compartirte mi itinerario de mi último viaje con la agencia de Paola, comenzando en Riohacha y continuando a partir del 3er día en el Parque Natural Macuira:
- 6:00 am – ¡Levántate y brilla!
- 6:30 am – Desayuna y come rápido
- 7:00 am – ¡Salimos de Macuira!
- 9:50 am – Llegada a las dunas de Taroa. Aquí encontrarás un restaurante para refrescarte y una experiencia opcional de “tabla de surf” para bajar por las dunas de arena, supervisada por un instructor. Esto cuesta 80.000 COP por persona, con un máximo de seis personas.
- Después de las dunas, podrás nadar, hacer fotos y empaparte del paisaje. Ten cuidado con el fuerte oleaje y lleva protección solar, ya que no hay sombra a la vista.
- 11:40 am – Lunchtime! Enjoy some rice with shrimp and fend off any hungry goats. A cold beer is a perfect way to wash down all that sand.
- 12:30 pm – Salida de Taroa.
- 12:53 pm – Llegada al Mirador de Casares/ Bahía Hondita, con una impresionante laguna multicolor. Toma fotos y echa un vistazo a la artesanía local.Llegada al Mirador de Casares/ Bahía Hondita, con una impresionante laguna multicolor. Toma fotos y echa un vistazo a la artesanía local.
- 1:20 pm – Llega hasta el Faro de Punta Gallinas, el punto más septentrional. Apila piedras para marcar tu visita, ¡pero ten cuidado con las serpientes que se esconden bajo las rocas!
- 2:30 pm – Paola organizó una actividad única en la que hablamos con un indígena wayuú que se ocupa de preservar la población de tortugas. A continuación, una mujer wayuú hizo una demostración de técnicas tradicionales de tejido típicos de las mochilas wayuu, que puedes probar tú mismo.
- 3:40 pm – Regreso a nuestro alojamiento en Bahía Hondita.
- 6:00-11:00 pm – Utiliza las cinco horas de electricidad para cargar dispositivos y, después, da un paseo de 15 minutos por el sendero blanco para contemplar la puesta de sol en la playa.
- 7:30 pm – Hora de cenar.
También hay un tour de plancton luminiscente, pero me lo salté porque empezaba a las 23:30, después de que se fuera la luz. Además, hay que estar preparado para el viento del desierto, que puede dificultar el sueño de algunas personas. En la recepción hay mantas disponibles.
Al día siguiente, me desperté temprano, vi el amanecer, desayuné a las 6:30 a.m. y nos pusimos en camino de regreso un poco después de las 7:00 am.
8# ¿Debería reservar un tour a Punta Gallinas?
Tras haber visitado Punta Gallinas con y sin guía, recomiendo encarecidamente la opción guiada. Aquí están los pros y los contras para tu consideración:
Pros:
- Menos sorpresas: Con un tour, puedes esperar mejores vehículos, conductores y organización en general.
- Logística más sencilla: Viajar sin guía es posible, pero más estresante y sólo ligeramente más barato.
- Actividades culturales extra: Los tours ofrecen oportunidades únicas de aprendizaje sobre la tribu local Wayuú, como talleres de tejido e interpretación de sueños.
Cons:
- Menos libertad: En un tour guiado debe seguir los horarios del grupo, lo que limita su flexibilidad.
- Ligeramente más caro: viajar de forma independiente puede ahorrarte dinero, pero la diferencia puede ser más insignificante de lo que crees.
- Conductor ≠ guía: No esperes que tu conductor sea un guía turístico en La Guajira. Se encargará sobre todo del transporte y te dejará explorar los lugares por tu cuenta.
Teniendo en cuenta estos factores, recomiendo reservar un tour a Punta Gallinas para disfrutar de una experiencia más tranquila y enriquecedora.
Te contaré todo sobre los tours a La Guajira
7# ¿Cómo llegar a Punta Gallinas, Colombia?
En cualquier caso, será toda una aventura.
Desde Cabo de la Vela
Si ya te encuentras en Cabo de la Vela, es probable que se te acerque al menos una persona para ofrecerte una excursión a Punta Gallinas. En ese caso, puedes ponerte de acuerdo con esa persona y establecer un itinerario (salidas alrededor de las 5 a.m).
El viaje dura entre 3 y 4 horas. Si viajas en octubre o noviembre (época de lluvias), es posible que haya que coger un jeep hasta Puerto Bolívar (aproximadamente una hora en carro) y luego subir a un bote para un trayecto muy agitado de 2 horas hasta Punta Gallinas, en lugar de ir por tierra.
Desde Riohacha
Si vas en tour, podrás salir desde aquí e ir directamente a visitar Cabo de la Vela y luego Punta Gallinas (el 2º día), dependiendo del tour.
Si vas por tu cuenta, es posible que tengas que hacer el viaje por etapas. Puede que tengas que llegar a un cruce principal conocido como Cuatro Esquinas, luego al pequeño pueblo de Uribia, y de ahí al Cabo de la Vela y después a Punta Gallinas. Es bastante impredecible.
Si decides hacerlo por tu cuenta, sal temprano por la mañana para llegar a Cabo de la Vela.
Desde Santa Marta
Algunas agencias ofrecen viajes hasta Punta Gallinas, con Santa Marta como ciudad de partida. Sin embargo, en mi opinión, está bastante lejos para tan poco tiempo (3 días). Acabarás pasando gran parte de tus horas de descanso en la carretera.
Recomiendo ir a Riohacha y reservar el tour desde allí.
Desde Cartagena
Una vez más, lo mejor es llegar primero a Riohacha y utilizarla como punto de parada para llegar a Punta Gallinas. No hay vuelos directos entre Cartagena y Riohacha.
Si tomas el primer par de autobuses que salgan de Cartagena ese día (al rededor de las 5 a.m.), puedes llegar a Riohacha a tiempo para conseguir transporte al Cabo de la Vela para pasar la noche. Esto te permitirá visitar Punta Gallinas a primera hora de la mañana siguiente.
Una compañía de autobuses llamada Expreso Brasilia envía regularmente autobuses desde la terminal de buses de Cartagena a Riohacha (unas 7h).
Desde Bogotá, Medellín y otras ciudades
Hay un pequeño aeropuerto en Riohacha con vuelos directos desde Bogotá y Medellín. Es asequible (unos 50 USD – 200.000 COP) y rápido (1h). Después, sigue las indicaciones mencionadas anteriormente.
6# Es un viaje de 3-4 días (con agencia)
Saliendo desde Rioacha, normalmente tendrás 2 opciones diferentes para un tour que se detiene en Punta Gallinas. Una dura 3 días y la otra dura 4.
Viaje de 3 días – Cabo de la Vela y Punta Gallinas
Este viaje te permitirá pasar la primera noche en Cabo de la Vela y el segundo día y noche en Punta Gallinas.
El Cabo de la Vela es un cabo con playas cercanas al mar Caribe. Es un lugar óptimo para practicar kitesurf, y los recorridos turísticos también son increíbles.
Hay varias playas y miradores en la zona, y otro faro. Es un lugar estupendo para nadar, pero hay que tener cuidado con la corriente.
Aunque no es tan remoto como Punta Gallinas, sigue siendo un lugar muy apartado. También es otro lugar donde el desierto y el cielo se encuentran con el mar de forma espectacular.
Desde 2015, Tomplanmytrip (nosotros) busca las mejores agencias locales en Colombia y te pone en contacto directo con ellas.
- Pequeña agencia con excelentes conductores
- Excelentes precios y comunicación
Viaje de 4 días – Cabo de la Vela, Macuira y Punta Gallinas
Macuira es en realidad mi destino favorito absoluto en toda La Guajira. Me enamoré por completo de ese lugar.
Este lugar es, en una palabra, asombroso. Es como un enorme oasis verde rodeado de puro desierto. Está repleto de especies únicas y exóticas de árboles enanos y fauna local.
Tras una noche en Cabo de la Vela, te dirigirás al pueblo oculto de Nazaret, donde las tranquilas callejuelas están cubiertas de arena amarilla. Allí te encontrarás con tu guía local y lo seguirás a través de una exuberante vegetación y enormes dunas.
El tercer día estarás en Punta Gallinas.
Creo que es bastante obvio que recomiendo encarecidamente elegir el viaje de 4 días.
Desde 2015, Tomplanmytrip (nosotros) busca las mejores agencias locales de Colombia y te pone en contacto directo con ellas.
- Facilidad para unirte a un tour en grupo a La Macuira
- Emocionantes experiencias extras Wayúu durante los viajes
5# Dormirás en una ranchería
Una “ranchería” se refiere a los alojamientos locales tipo hostal de Punta Gallinas y otras zonas remotas de La Guajira. Estos alojamientos ofrecen una oportunidad única de experimentar la vida y las costumbres locales.
Normalmente, tendrás tres opciones para dormir en una ranchería:
- Una hamaca normal
- Un “chinchorro” (una hamaca más grande y cómoda preferida por los Wayuú)
- Una habitación privada con una cama apropiada
Ten en cuenta que la electricidad sólo suele estar disponible de 6 pm a 11 pm, dependiendo de la ubicación y las circunstancias, ya que estos lugares a menudo dependen únicamente de paneles solares para obtener energía. Además, el agua corriente suele ser una mezcla de agua dulce y salada.
No esperes lujos durante tu estancia en una ranchería. La comida es sencilla, pero algunas veces puedes pedir una langosta recién pescada para comer o cenar si lo solicitas con antelación. Créeme. Merece la pena.
Las 3 principales rancherías de Punta Gallinas
No hay muchas opciones de alojamiento en Punta Gallinas. Aquí están los tres mejores:
Hospedaje Alexandra
Si vienes del Cabo de la Vela, es probable que el Hospedaje Alexandra sea donde termine tu viaje. La comida es sabrosa, y la vista de la laguna desde el restaurante es impresionante. El personal también está bien organizado y es eficiente. Mi única queja es que a las habitaciones les vendría bien un poco de mantenimiento, ya que no están en las mejores condiciones. Me alojé aquí en mis dos primeros viajes a Punta Gallinas.
Hotel Victoria
Durante mi última excursión de cuatro días a Punta Gallinas, me alojé en el Hotel Victoria, y lo recomiendo encarecidamente. Tiene todo lo que puedes desear – vistas increíbles, comida deliciosa, personal amable y habitaciones cómodas.
Luz Mila
Para los amantes del kitesurf, Luz Milá es el lugar ideal. Es uno de los mejores spots de kitesurf de Colombia y de toda Sudamérica.
4# Viaje de kitesurf en Punta Gallinas
El kitesurf es un deporte excitante y una forma fantástica de relacionarse con los demás. La comunidad mundial del kitesurf es conocida por su ambiente acogedor y amistoso.
Aunque Colombia puede ser un recién llegado a la escena del kitesurf, su comunidad está creciendo como una bola de nieve. Aunque hay muchos lugares estupendos para practicar kitesurf en La Guajira, Punta Gallinas se lleva el trofeo. Con unas condiciones de viento perfectas (25-35 nudos) y una belleza natural impresionante, es difícil de superar.
En la zona de Punta Gallinas, tiene tres opciones para practicar kitesurf: la laguna (cerca de Luz Milá), La Boquita (directamente a favor del viento desde Luz Milá) y las Dunas de Taroa. Esta última es recomendable sólo para expertos, ya que las olas pueden llegar a ser intensas.
Nuestro aliado local organiza cada año varios viajes de cinco días desde Riohacha.
3# Coste de visitar Punta Gallinas
Proporcionaré dos escenarios de costos para visitar Punta Gallinas – uno para una pareja que viaja independientemente y otro para una pareja que se une a un tour grupal. Ambos escenarios asumen que los viajeros comienzan en Riohacha.
Los precios son aproximados, ya que cambian cada año.
Sin agencia
- Transporte desde Riohacha a Cabo de la Vela: ~120.000 COP
- Mototaxis desde/hasta el faro, Pilón de Azúcar y Mirador Tortuga: 5.000 COP por persona (total: 30.000 COP)
- Comidas para dos: 150.000 COP
- Una habitación con una cama para dos: 150.000 COP
- Transporte a Punta Gallinas al día siguiente: 300.000 COP (150.000 COP por persona)
- Una habitación con una cama para dos: 150.000 COP
- Comidas para dos: 150.000 COP
Total: 1,050,000 COP
Por favor, ten en cuenta que esta estimación supone que traes tu propia agua potable y no pides ninguna bebida adicional. También tendrás que encontrar transporte para regresar de Punta Gallinas a Riohacha. Puedes ahorrar 180.000 COP si optas por chinchorros en lugar de habitaciones privadas.
Con una agencia
Un tour similar organizado por una agencia como nuestro aliado local costaría alrededor de 1.600.000 COP para dos personas. Este precio supone que dos personas se unen a un grupo de seis (seis personas en los vehículos en lugar de nueve o más). Elegir chinchorros en lugar de habitaciones privadas reduciría el coste a unos 1.300.000 COP por persona.
Ten en cuenta que este precio también incluye el transporte de regreso a Riohacha desde Punta Gallinas. Al final, la diferencia de precio entre las dos opciones es mínima.
2# La lista de equipaje perfecta para Punta Gallinas
Viajar ligero e inteligentemente es el secreto de este viaje. Deshazte del equipaje de gran tamaño y opta por un morral para llevar fácilmente tus cosas esenciales. Créeme, los bolsos enormes son un lío en esta parte de Colombia. Aquí tienes una lista de artículos imprescindibles para tu viaje a Punta Gallinas:
- Agua (una botella de 6 litros por persona y, más agua para compartir con los lugareños)
- Snacks
- Tu propia toalla
- Una linterna (la electricidad será escasa por la noche)
- Un sombrero/gorra para el sol
- Protector solar
- Ropa cómoda ( opta por camisetas ligeras de manga larga para protegerte del sol y la arena)
- Traje de baño
- Tenis y sandalias/calzado de playa
- Tus propios artículos de aseo (la disponibilidad es limitada en Punta Gallinas)
- Papel higiénico y desinfectante de manos
- Medicamentos esenciales
- Dinero en efectivo, preferiblemente en billetes pequeños. Después de Riohacha, el único cajero automático está en Uribia, que a menudo está fuera de servicio.
Para mayor comodidad, considera la posibilidad de llevar lo siguiente:
- Una cámara (captura momentos dignos de Instagram en alta calidad)
- Una batería portatil (carga tus dispositivos cuando no haya electricidad)
- Repelente de insectos (el viento ayuda, pero los bichos pueden seguir siendo una molestia)
- Un Libro o pequeños juegos de mesa
1# Cuándo visitar Punta Gallinas
El tiempo lo es todo, sobre todo cuando viajas a Punta Gallinas. Conviene evitar la temporada alta, que incluye desde mediados de diciembre hasta mediados de enero, Semana Santa, puentes y vacaciones escolares de octubre.
Además, evita los meses de octubre y noviembre, ya que son la época de lluvias. Los caminos de entrada y salida de Punta Gallinas pueden estar embarrados y ser difíciles de transitar, lo que podría interrumpir tus planes de viaje. Incluso podrías verte en un inesperado paseo en bote durante esta época.
Entonces, ¿qué elegirás?:
- El camino mochilero hasta el fin del mundo
- Un viaje de 4 días pasando primero por el fabuloso parque Macuira
- Un viaje de 4 días para empaparse del ambiente y la cultura de Punta Gallinas
- el tour clásico de 3 días
Las 6 experiencias que no te puedes perder
Secciones TomPlanMyTrip
NB: ALGUNOS ENLACES SON DE AFILIACIÓN. NOS PERMITEN GANAR UNA PEQUEÑA COMISIÓN SI LOS USAS PARA HACER TUS RESERVAS. SU USO NO TIENE NINGÚN COSTE ADICIONAL PARA TI, POR OTRO LADO, ES UN BONITO GESTO PARA AGRADECERNOS TODAS LAS HORAS QUE HEMOS PASADO Y QUE DEDICAMOS CADA DÍA A MEJORAR, SIEMPRE UN POCO MÁS, EL CONTENIDO DE TOMPLANMYTRIP 🙂
Me gustaría que me recomendaras una agencia de viaje para hacer Santa Marta (Tayrona) y La Guajira en 7 días. Vamos con niños y preferimos un viaje organizado.
Gracias
Hola María, nos encantan los servicios que ofrece la agencia de Bruce. Puedes descubrir su página de aliado aquí: https://www.tomplanmytrip.com/es/colombia-viajar/reservar-experiencias-tours/a-la-medida-bruce/