Siempre da un poco de miedo viajar a Sudamérica por primera vez, especialmente a Colombia, que tiene mala fama por culpa de la televisión y Netflix.
Sin embargo, una ciudad de Colombia ha conseguido brillar en la escena internacional: Cartagena de Indias.
¿Vas a viajar allí pronto? ¿Te preguntas si es seguro viajar a Cartagena?
Has llegado al lugar adecuado.
En total, me quedé más de 2 meses en Cartagena. Este artículo te ayudará evitar estafas y te dará muchos tips de seguridad.
¡Empecemos!
Psst – ¿Necesitas ayuda con tu viaje en Colombia? Pidele a Bruce, nuestro especialista en Colombia, una cotización GRATIS para tu próximo viaje.
Más de 3.000 viajeros han utilizado ya nuestra guía de viaje de Colombia
He estado explorando Colombia desde 2015 y puse todo mi conocimiento en un Ebook. Ahora es gratis y accesible. 👇
Respuestas rápidas
¿Es segura Cartagena, Colombia, para los turistas?
Cartagena es una ciudad segura y lo ha sido durante muchos años. Encontrarás muchos agentes de policía en zonas turísticas como la ciudad amurallada, Getsemaní y Bocagrande. Evita los traficantes de drogas y las prostitutas, ten cuidado con los carteristas y no deberías encontrar ningún problema de seguridad. 👉 Aun así, ¡no olvides tu seguro de viaje!
¿Es Cartagena más segura que Medellín?
Ambas ciudades son seguras si te quedas en las zonas turísticas y utilizas los taxis a altas horas de la noche en lugar de caminar. Pero si tengo que elegir entre las dos, diría que me siento más seguro en la ciudad de Cartagena.
Colombia y el Coronavirus:
Debes tener el esquema completo de vacunas al menos 14 días antes de venir; o tener al menos 1 dosis + una prueba PCR de máximo 72 horas antes del viaje.
¿Es Cartagena segura para las mujeres que viajan solas?
Sí, es seguro viajar a Cartagena para una viajera en solitario.
¿Es seguro beber agua del grifo en Cartagena?
Los cartageneros me dijeron que sí. Sin embargo, mi estómago tardó en aceptarlo. Te sugiero que bebas agua filtrada o embotellada.
👉 ¿Quieres saberlo todo sobre Cartagena? Visitar los mejores lugares, evitar las trampas para turistas, y no cometer errores de principiante? Nada puede ser más fácil. Reuní todo en nuestra guía de Cartagena de Indias.
Transporte y seguridad en Cartagena
Los lugares de interés están muy cerca unos de otros, y amenudo no necesitarás coger un taxi o un Uber, y mucho menos el transporte público.
1# Taxistas en Cartagena, Colombia
Nadie usa taxímetros, y no hay tarifas oficiales.
La mayoría de los taxistas intentarán cobrarte más porque eres extranjero. Es triste decirlo, pero es la verdad.
Para minimizar las sorpresas desagradables, deberías:
- Hacerte una idea de las tarifas antes de llegar a Cartagena.
- Preguntar el precio ANTES de subirte al taxi — Voy a Getsemaní. ¿8,000?
Para ayudarte, esta es una lista de los precios que deberías pagar en 2022 en Cartagena:
- Un viaje entre Getsemaní, Bocagrande, Ciudad Amurallada: 8 – 10,000 COP.
- Aeropuerto – Bocagrande: Alrededor de 23.000 COP.
- Aeropuerto – Ciudad Amuralla: Unos 15.000 COP.
- Terminal de autobuses – Ciudad Amurallada: Unos 25.000 COP.
- Viaje ida y vuelta Casco Antiguo – La Popa (+ 1 hora de espera): Unos 50.000 COP.
Tips de seguridad: Puedes pedir a tu hotel/restaurante que llame a un taxista y confirme con él el precio promedio.
Para mí, el momento más difícil fue en el aeropuerto.
Tendrás tu equipaje. Estarás cansado.
Si no quieres molestarte, deberías reservar un traslado privado desde el aeropuerto.
2# Uber en Cartagena
Una vez en Cartagena, también puedes utilizar Uber.
Ahora es un poco legal en Colombia.
El problema es que hay pocos conductores de Uber disponibles en la ciudad.
Si no quieres esperar demasiado, puedes utilizar otras aplicaciones como Easy Taxi o Easy Tappsi, aunque nunca las he probado.
Chicas, drogas y Rock&roll en Cartagena
Sí, hay drogas y prostitución en Cartagena.
Por desgracia, algunos viajeros viajan a Cartagena sólo por este motivo. La mayoría de los incidentes ocurren a turistas que se ponen en este tipo de situaciones.
3# Prostitución
Es legal en Colombia, pero no hay un marco legal. Simplemente, si te pasa algo, la policía no hará nada.
En Cartagena, verás muchas prostitutas por la noche frente a la Torre del Reloj.
4# Drogas
La marihuana, la cocaína, etc. son ilegales en Colombia.
5# ¿Es Cartagena segura para salir de fiesta?
A menudo salía por el centro histórico, y estaba bien.
Suele haber mucha gente en las calles hasta las 1-2 de la madrugada, especialmente a partir del miércoles.
Mis tips de seguridad son:
- No dejes tu vaso sin vigilancia ni aceptes bebidas de personas que no conoces. Una droga llamada escopolamina puede convertirte en un zombi de la obediencia: responderás a todas las preguntas y luego no recordarás nada.
- Es mejor salir de fiesta con un grupo de personas que solo.
- Para volver a tu hotel, toma un taxi a menos que estés cerca y todavía haya mucha gente en las calles.
- Lleva una fotocopia de tu pasaporte contigo y algo de dinero en efectivo — en lugar de tu tarjeta de crédito.
Vendedores ambulantes en Cartagena, Colombia
Los vendedores ambulantes de Cartagena son agotadores. Te verán a kilómetros de distancia e intentarán venderte sus productos/servicios. Veamos cómo tratar con ellos.
6# Es su pan de cada día
Aunque te molesten, ten en cuenta que no lo hacen por diversión.
Debes actuar con respeto y firmeza. Si te ven dudar o avergonzado, seguirán hablando contigo.
Esto es lo que yo hago:
- Les miro a los ojos y sonrío.
- Luego, digo “Está bien papá, gracias” para un hombre y “No, gracias mi amor” para una mujer.
- Luego sigo mi camino sin preocuparme por su respuesta.
Si no te sientes cómodo diciendo que no, puedes intentar ignorarlos. Personalmente, prefiero la primera técnica.
7# Vendedores de ostras, camarones y masajistas
Los encontrarás en la playa, intentando ofrecerte una muestra gratis.
Ten en cuenta esto: NUNCA es gratis.
Rechaza siempre la muestra gratuita.
Luego, puedes preguntar el precio si te interesa.
Un masaje de cuerpo entero en la playa no debería costar más de 100.000 COP.
8# Vendedores ambulantes dentro de la antigua Ciudad Amurallada
Te encontrarás con vendedores ambulantes que quieren venderte sombreros, cigarrillos, etc.
No dudes en regatear (negociar)
Un sombrero debería costar entre 20.000 y 40.000 COP.
Cuando visites Cartagena, también conocerás las palenqueras. Son mujeres vestidas con vestidos de colores y con una cesta de fruta en la cabeza —tradicionalmente provienen del pueblo de Palenque.
Para ganarse la vida, ofrecen a los turistas que les tomen fotos. A cambio, les das una propina.
Debería ser de 10.000 a 20.000 COP por palenqueras.
Por último, también serás “víctima” de los raperos. Llevan un altavoz y hacen raps improvisados a los transeúntes. No dude en decirles “no gracias” desde el principio y luego déjalos cantar. También puedes entrar en una de las muchas cafeterías para escapar de ellos.
Las Islas del Rosario
Es uno de los destinos turísticos más populares de la Costa Caribe. Por ello, hay que evitar algunas estafas.
👉 Lee nuestra guía de viaje de Islas del Rosario
9# El tipo que quiere venderte el tour perfecto
Mi consejo es el siguiente: no compres tours en la calle.
Principalmente por 2 razones:
- Te dirán cualquier cosa para que compres el tour.
- Siempre acabarás pagando más que el precio oficial.
Además, por mi experiencia, estas excursiones de un día hacia las islas, no son geniales.
Perderás al menos 1 hora en el muelle para subir a un bote repleto de otros muchos turistas. Después, el capitán te llevará a las zonas más concurridas de las Islas del Rosario.
Para ayudarte, he hecho una lista de los mejores tours de Cartagena aquí.
10# Playa Blanca e Isla Cholón están sobrevaloradas
Probablemente dudes de mí en este caso. Sin embargo, es cierto.
Ambos lugares están abarrotados de gente, vendedores y ruido.
Si no te importa, adelante. El escenario sigue siendo hermoso.
La mejor manera para visitar las islas del Rosario es quedarse 2 noches en Isla Grande o al sur de Isla Barú — o alquilar un velero.
La otra alternativa es alquilar un bote privado con capitanes locales ( ver siguiente punto).
11# Alquiler de botes en Cartagena
A muchos viajeros les gusta alquilar un bote cuando visitan Cartagena de Indias.
Es la mejor manera de explorar las Islas del Rosario en el Mar Caribe si sólo dispones de 1 día.
Debes reservar a través de una agencia local confiable que utilice la menor cantidad de intermediarios posible. Quieres que tenga una relación directa con los propietarios del barco.
Lee el siguiente artículo para conocer muchos consejos de nuestro Especialista de botes en Cartagena
👉 ¿Quieres alquilar un bote en Cartagena? Pregúntale a Aymeric.
Antes de decir: “Sí, quiero”.
Como te dije antes, algunos locales te cobrarán más por ser extranjero. Será difícil discutir el precio si no hablas español.
Aquí te comparto algunos consejos para evitar estas molestas situaciones.
12# Restaurantes en la playa
Te aconsejo que vayas a un restaurante en el que se muestren los precios. No es tan sencillo, pero hay algunos.
Si quieres pasar unas horas en la playa de Bocagrande / Laguito, te gustará refugiarte en la sombra. No dudes en negociar gratis las sillas de plástico de la carpa, si compras comida y bebidas.
13# Comprueba dos veces la factura
Comprueba que no te han facturado una bebida o un plato extra en el bar o el restaurante.
También observarás que la mayoría añade una línea en la factura con “propina voluntaria.” Esto corresponde a una propina del 10% de la cuenta.
No tienes que pagarlo — aunque es habitual hacerlo si estás satisfecho con el servicio.
Barrios de Cartagena
Las zonas turísticas de Cartagena son seguras. Veamos cuáles son.
14# Es seguro viajar a Cartagena: El Centro
Es la zona más turistica de Cartagena. También es una de las zonas favoritas de los viajeros para para salir. Encontrarás bares, hoteles 5 estrellas, y rooftops. Hay una fuerte presencia policial, de día y de noche. Sin embargo, hay que tener cuidado con los carteristas.
15# Es seguro viajar a Cartagena: San Diego
Esta es la zona más tranquila de la ciudad amurallada de Cartagena.
Encontrarás algunos bares y restaurantes abiertos hasta las 11-12 p.m. Mientras haya gente en los callejones, no hay que preocuparse. Después, te aconsejo que llames a un taxi si necesitas volver a tu hotel.
16# Es seguro viajar a Cartagena: Getsemaní
Este barrio es ideal para los viajeros jóvenes que quieren disfrutar de la vida nocturna de Cartagena sin arruinarse. Es mi barrio favorito para salir porque el ambiente parece más auténtico.
No hay problemas de seguridad durante el día y las primeras horas de la noche. Después, algunos callejones se vuelven un poco dudosos y desiertos.
Una vez más, mientras haya gente en las calles, puedes caminar.
17# Es seguro viajar a Cartagena: Bocagrande
Es la zona moderna de Cartagena, con rascacielos junto al mar. Muchos colombianos optan por alojarse allí porque está más cerca de la playa y los precios del alojamiento son más económicos.
Evita aventurarte en la playa al anochecer porque no hay alumbrado público en la playa.
Por lo demás, no hay que preocuparse.
Crímenes en Cartagena, Colombia
Nadie te secuestrará ni te disparará. Pero debes tener cuidado con los pequeños robos.
18# Carteristas
Para evitarlos, hay que utilizar el sentido común:
- No guardes nada en tus bolsillos traseros.
- No presumas de tus objetos de valor.
- No dejes tus cosas sin vigilancia (restaurantes, playas).
En Pocas Palabras…
La mágica ciudad de Cartagena es un destino seguro. La mayoría de los problemas se producen con viajeros que buscan drogas y prostitutas. Usa tu sentido común y los consejos de seguridad de este artículo para evitar posibles estafas y pequeños robos.
Entonces, ¿listo para salir?
Las 8 experiencias que no te puedes perder
Caño Cristales, el río más bello del mundo
Visita San José del Guaviare y sus secretos
Secciones TomPlanMyTrip
NB: ALGUNOS ENLACES SON DE AFILIACIÓN. NOS PERMITEN GANAR UNA PEQUEÑA COMISIÓN SI LOS USAS PARA HACER TUS RESERVAS. SU USO NO TIENE NINGÚN COSTE ADICIONAL PARA TI, POR OTRO LADO, ES UN BONITO GESTO PARA AGRADECERNOS TODAS LAS HORAS QUE HEMOS PASADO Y QUE DEDICAMOS CADA DÍA A MEJORAR, SIEMPRE UN POCO MÁS, EL CONTENIDO DE TOMPLANMYTRIP 🙂