¿Estás buscando un tour para hacer turismo en la Guajira?
Viajamos 3 veces a La Guajira en Colombia. En 2019, tuvimos la suerte de conocer a Beatrice & Esneider. Ellos tienen una pequeña agencia de viajes en Riohacha.
Esta aventura fuera de lo común no es para todos. Hay que saber varias cosas antes de decidir si quieres venir a La Guajira. Luego hay que elegir una buena agencia de viajes. Y el tour adecuado.
No querrás encontrarte en el desierto durante tres días con un conductor desagradable, ¿cierto?
Gracias a mi artículo, podrás informarte sobre:
- el tema de la seguridad
- Los pros y los contras de La Guajira
👉 Beatrice te ayudará a organizar esta experiencia. Conoce más sobre su agencia local.
1. Me fui sin un tour a La Guajira
Durante mi primer viaje a Colombia, iba de mochilero. Era pobre. Ahorraba dinero para comprar cervezas aguila.
Por lo tanto, no era de los que reservaban un tour organizado.
Intenté recorrer La Guajira por mis propios medios. Se puede hacer hasta el Cabo de la Vela.
Déjame contarte cómo fue.
Mi llegada a Cabo de la Vela
D – 1: En Palomino, me encuentro con Clemente y me habla de un desierto más al norte de la costa. La experiencia parece bastante interesante y me dejo tentar para hacer turismo en La Guajira.
9 am: Salimos con un pequeño bolso cada uno, en dirección a Riohacha. Parece que tenemos que parar en un lugar llamado “4 Vías” y luego tomar un coche a Uribia.
1 pm: Después de comprar 10 L de agua, empezamos a buscar un camión para ir al Cabo de la Vela. Es bastante fácil encontrar uno. Nos metemos en la parte de atrás con 12 personas, algunas gallinas, huevos y al menos 250 pequeños paquetes de patatas fritas.
2h30 pm: Ha pasado un poco de tiempo desde que dejamos la carretera. No sé cómo el conductor sabe a dónde ir. ¿Quizás estamos perdidos? ¡Al menos hay grandes provisiones de patatas fritas!
4h00 pm: Finalmente llegamos a Cabo de la Vela. El pueblo se extiende a lo largo de la costa y hay muy poca gente afuera. Las casas están construidas en su mayoría con tierra y plantas que crecen en la zona (principalmente cactus).
4h30 pm: En menos de 20 minutos, una familia nos instala 2 hamacas en la playa, se ofrece a llevarnos a ver la puesta de sol en el faro, y además conocen a alguien que nos llevará a Punta Gallinas.
6h00 pm: Contemplo en silencio el sol ocultándose en un mar sin olas. Los colores se mezclan, se separan y se extienden en el cielo. Es hermoso.
9h00 pm: El viento se levanta cuando nos acostamos en nuestras hamacas. Me cubro con mi toalla.
10h00 pm: Me despierto y me vuelvo a dormir.
11h00 pm: Me despierto y me vuelvo a dormir.
12h00 pm: Pues, ya sabes.
Salida para Punta Gallinas
5h00 am: Salida para el tour a Punta Gallinas. Somos 9 viajeros en el jeep.
6h00 am: Dejo de intentar dormir después del milésimo rebote de mis nalgas en el banco de la parte trasera del jeep. Nos tomamos un pequeño descanso para ver el amanecer.
8h00 am: El jeep nos deja cerca de una bahía, y luego nos metemos en un pequeño bote para llegar al campamento. Me doy cuenta de que el conductor no viene con nosotros. No dijo más de 15 palabras en 3 horas.
8h30 am: El campamento consiste en un restaurante y una pequeña tienda para comprar cervezas, un área para colgar hamacas, y algunas duchas + baños. Es la hora del desayuno.
9h30 am: El jeep no parece funcionar hoy. Así que nos subimos al contenedor de un camión de construcción. Hay una ventaja, podemos admirar el paisaje. Por otro lado, tenemos que protegernos del sol y de la arena.
10h30 am: La primera parada es en Bahía Hondita. El espectáculo de colores entre el amarillo-naranja del desierto, el verde de los manglares, y la paleta de azules del cielo y el océano, es asombroso.
11h00 am: Estamos en el faro de Punta Gallinas, el punto más septentrional del continente sudamericano.
11h50 am: Taroa es la última parada de esta aventura en el desierto. Las grandes dunas de arena tienen vistas al océano. Comienzo a correr por la duna con Clemente para terminar tirándonos en el agua. La corriente es increíblemente fuerte.
12h15 pm: Después de una agotadora subida a la cima de la duna, me doy cuenta de que nuestro camión se ha ido. Se supone que debe regresar “ahorita”, es decir entre 15 min y 2 días. Me refugio bajo el único árbol de la zona.
1h30 pm: El camión está ahí. Es hora de volver al campamento para el almuerzo.
4h30 pm: Nuestro pequeño grupo decide dar un paseo por el desierto para admirar el atardecer.
9h30 pm: Las estrellas están empezando a brillar en el cielo. Hay muy poca contaminación lumínica en el Desierto de la Guajira. Los amantes de los bellos cielos estrellados estarán encantados.
10h00 pm: Me instalo en mi chinchorro: la hamaca típica de la región. Es ancha y los lados se doblan para ser usada como cubierta. Voy a dormir como un bebé.
Regresar a Palomino
8h30 am: ¡Listo para un largo viaje de regreso!
9h00 am: Un jeep nos espera al otro lado de la bahía. ¡Gracias a Dios! Hay alguien que nos recogerá.
11h00 am: Llegamos a Uribia y decidimos tomar un taxi para volver a Palomino.
2h30 pm: Fin.
2. Por qué hacer turismo en La Guajira con un tour
Como puedes ver, es posible hacer turismo en La Guajira sin pasar por una agencia local.
Por lo tanto, probablemente te estés haciendo la siguiente pregunta:
¿Por qué debería reservar un tour para hacer turismo en La Guajira?
1# Un recorrido bien estructurado para hacer turismo en La Guajira
Ser completamente libre y sólo tomar decisiones una vez que estás en el lugar, es agradable. Pero hay dos condiciones importantes para que esto funcione bien:
- Tener tiempo.
- Saber cómo buscar y encontrar información.
Cuando lees mi historia, te das cuenta de que tomamos muchos transportes para llegar al Cabo de la Vela y que nunca supimos lo que iba a pasar.
Al pasar por una agencia local para hacer turismo en La Guajira, te evitas sorpresas desagradables, te haces la vida más fácil y viajas mucho más cómodamente.
2# Visitas más lugares durante tu recorrido por la Guajira
Como es más fácil viajar en transporte privado, podrás visitar más lugares haciendo turismo en La Guajira.
Al ir solos a Cabo de la Vela, nos perdimos los siguientes lugares:
- Minas de sal en Manaure.
- Punta Arcoiris y Pilón de Azúcar en Cabo de la Vela.
3# Un buen jeep y un conductor amable
Las buenas agencias locales cuidan sus vehículos y capacitan a sus conductores para que sean más sociables con los viajeros.
No son guías turísticos, pero al menos no gruñen cuando les haces una pregunta.
Ten en cuenta que nadie está a salvo de un pinchazo en el desierto. No golpees al conductor si esto sucede. :D.
4# Hacer turismo en La Guajira con un tour no es tan costoso
Sin pasar por una agencia local, gastas en el viaje al rededor de 350 000 COP.
Sin embargo, pasarás más tiempo en el transporte y harás menos actividades.
Ahora, si son un grupo de 6 viajeros, es posible encontrar tours privados en la Guajira por menos de 600.000 COP por persona!
Es una diferencia de 50 USD en todo el viaje, lo que finalmente representa 17 USD más por día si se reparte este gasto a lo largo del viaje.
Vale la pena considerarlo, ¿no?
Nota: Si estás haciendo turismo en La Guajira sólo o en pareja, también puedes preguntar para unirte a un grupo 😉
👉 Descubre el perfil de Beatrice y su agencia y luego ponte en contacto con ella si deseas que te ayude a organizar tu aventura.
3. Por qué hacer turismo en La Guajira
¿Cómo saber si vale la pena hacer turismo en la Guajira?
1# Turismo en la Guajira: toda una aventura
El desierto de la Guajira es un ambiente hostil. La infraestructura turística, las carreteras y los jacuzzis no existen allí.
Pasarás horas siendo sacudido en un jeep, tu cama será un Chinchorro (hamaca tradicional) por las próximas dos noches y hará calor.
Esto te permite descubrir otro estilo de vida, el de los nativos Wayúu.
Esta es la expedición ideal para añadir un poco de picante a tu viaje.
2# Paisajes espectaculares en La Guajira
No todos los días tenemos la oportunidad de viajar a través de un desierto a lo largo de la costa del Caribe.
Los contrastes de color entre el océano, la tierra desnuda, los manglares y el cielo son magníficos.
Sin mencionar las dunas.
Y el sonido del silencio.
Shhh.
3# Atardeceres en La Guajira
A todo el mundo le encantan las puestas de sol. A ti también, ¿cierto?
Pues, en el desierto de la Guajira, es aún mejor. 😎
¿Por qué es así?
Eso es porque el sol se oculta directamente en el océano. ¿No es genial?
4# Una noche romántica bajo las estrellas
Hay muy poca contaminación lumínica en el desierto. No dudes en caminar cuando todas las luces del campamento estén apagadas.
Te encantará.
👉 Descubre el perfil de Beatrice y su agencia y luego ponte en contacto con ella si deseas que te ayude a organizar tu aventura.
4. Razones por las que podrías quedar decepcionado
La Guajira no es para todos. Algunos viajeros pueden sentirse decepcionados porque esperan algo diferente.
Un poco como cuando todos tus amigos te hablan de esa gran película que acaba de salir y al final no te gusta.
También puede ser el caso de alguien que haya reservado tours para hacer turismo en La Guajira con una mala agencia local.
1# No hay hoteles 5 estrellas en la Guajira
Todos los viajeros se hospedan por igual.
Prepárate para dormir en una hamaca, ducharte con agua fría y no elegir tus comidas.
Eso es parte de la belleza de esta aventura. Pero si te gusta la comodidad cuando viajas, entonces piénsalo dos veces antes de hacer turismo en La Guajira 😉
Nota: También es complicado cocinar comida vegetariana/vegana. Si este es tu caso, prepárate para comer arroz con arroz.
2# Muchas horas en el jeep
El desierto de la Guajira es vasto y no hay carreteras. Por lo tanto, pasas muchas horas en el jeep, sobre todo si el jeep se avería durante la aventura.
Por eso es importante elegir una buena agencia local si quieres hacer turismo en La Guajira.
También puedes decidir quedarte un día más en el desierto de la Guajira (4 días en vez de 3).
3# Pocas explicaciones sobre la cultura Wayúu
Los conductores de jeeps no son guías. Algunos de ellos conocen muy bien la cultura Wayúu, aunque es un conocimiento que han aprendido a lo largo de los años.
Otros conductores no quieren interactuar con los viajeros.
Además, los indígenas Wayúu son tímidos y no se mezclan mucho con los turistas.
Esto puede dar la impresión de que el viaje es un poco “superficial”.
Afortunadamente, verás (un poco más adelante en este artículo) que es posible de hacer un tour de 4 días para sumergirse más en la cultura Wayúu.
4# Conductores poco amigables
Algunas agencias locales se preocupan poco por el bienestar de sus clientes. Bajan sus precios para atraer la mayor cantidad de clientes posibles y, como resultado, las condiciones de trabajo no son tan buenas.
Hay una mayor rotación entre los conductores y su misión es sólo llevarte del punto A al punto B.
Otras empresas simplemente son ilegales.
👉Es con pleno conocimiento preferimos trabajar con una agencia local legítima y con calidad humana.
5. ¿Por qué nos gusta esta agencia local?
Hay más de una docena de agencias locales que ofrecen tours en La Guajira.
¿Cómo elegir nuestro futuro aliado local para hacer turismo en La Guajira?
Decidimos comenzar nuestra investigación en Riohacha.
- Es la ciudad principal y capital de La Guajira.
- Se puede acceder en autobús o en avión.
- Los conductores son locales que conocen la zona.
- Los tours en La Guajira son más económicos (0 intermediarios).
Luego hicimos algunos análisis comparativos y decidimos contactar a Beatrice.
Y allí… Amor a primera vista en Notting Hill Riohacha.
1# Les encanta lo que hacen
Beatrice y Eisneider son amantes del desierto de la Guajira y de la cultura Wayúu.
Cada día, demuestran con sus acciones que el turismo y el desarrollo sostenible son perfectamente compatibles.
A través de sus expediciones, intentan transmitir estas emociones y valores a los viajeros.
2# Calidad sobre cantidad durante los tours
Es una agencia local a escala humana y no serás sólo un número.
- Beatrice es la reina de la organización y habla perfectamente inglés, italiano y español.
- Esneider es el conductor más sonriente y amable de todo el desierto de la Guajira.
- El jeep y el conductor permanecen contigo durante todo el viaje.
- Los viajes pueden ser privados y limitados a un máximo de 4-6 viajeros (dependiendo de la situación de COVID).
- Sus jeeps tienen asientos cómodos en la parte de atrás (no bancos en los que se apretujan 8 personas) y están muy bien mantenidos.
- Los planes están organizados de manera inteligente. Es decir, no te pararás en una duna al mediodía y, además, no te vas a topar con una gran cantidad de otros viajeros.
4# ¡Sus precios son muy razonables para hacer turismo en La Guajira!
Es normal tener en cuenta el precio para decidir entre dos agencias locales.
Si son un grupo de 6 personas, el precio del tour está un poco por debajo del precio promedio de los tour que salen de Riohacha, asegurándote a demás, una excelente calidad.
Es posible encontrar tours por 500 000 COP en Riohacha, pero la calidad será menor y no será un tour privado 😉
Un tour privado podría parecerte caro si sólo son un grupo de 2 personas. Si es tu caso, puedes;
- Convencer a otros viajeros para que se unan a ti
- Pedirle a Beatrice que encuentre otros viajeros que viajen en la misma fecha que tú. Si encuentran, el precio será menor dependiendo del número total de viajeros.
👉 En definitiva, ¡no lo dudes y acude a la mejor agencia local!
6. Reserva tu tour por La Guajira
Tenemos una alianza con esta agencia local. Usando nuestro formulario, puedes ponerte en contacto con ellos directamente para organizar esta aventura.
Es una excelente ocasión para hacer turismo con facilidad en La Guajira.
Nota: ellos tienen todos los protocolos de bioseguridad para operar durante este difícil período COVID-19.
1# Pasos para reservar tu tour a La Guajira
- Haz clic en el botón ” empezar ” de nuestro formulario (Ver el punto 3# Nuestro formulario de reservación 🔽).
- Responde a algunas preguntas (nombre, apellido, fechas, teléfono, etc.).
- Elige el tour que deseas hacer.
- Recibirás un correo electrónico de nuestra parte para confirmar que tu solicitud ha sido tenida en cuenta.
- Espera a que Beatrice se ponga en contacto contigo dentro de las próximas 24 horas.
- Dependiendo del tour, ella te solicitará un depósito del 20% para reservar tu plan.
- Pago en efectivo o con tarjeta de crédito una vez en el sitio.
Nota: Si deseas unirte a un grupo (para pagar menos), Beatrice te pondrá en una lista de espera y te mantendrá informado sobre el avance.
2# Sus tours para hacer turismo en La Guajira
Aquí están 3 rutas que pueden interesarte si quieres explorar el desierto de la Guajira.
Tour clásico Cabo de la Vela + Punta Gallinas
Este es el recorrido más popular de la Guajira para los viajeros. Permite descubrir los bellos paisajes del desierto en un tiempo mínimo. En el programa:
- Día 1: El pueblo de Manaure y sus cultivos de sal
- Día 1: Conocer Cabo de la Vela y sus alrededores (playa del Pilón de Azúcar y El Faro)
- Día 2: Descubrir los paisajes de Punta Gallinas (Dunas de Taroa, Bahía Hondita)
- Día 3: Corta parada en Uribia y luego regreso a Riohacha
- Tarifas 2020/21: Compartido: 600 000 COP/Pers; Privado: desde 700 000 COP/pers
- Saber más sobre nuestro aliado local
Tour de 4 días/3 noches para descubrir la cultura Wayúu
Hay dos desventajas con el tour clásico de 3 días / 2 noches: Estarás muchas horas en el jeep y tendrás poca oportunidad de descubrir la cultura Wayúu.
Si prefieres viajar más despacio y tomarte tu tiempo (tienes rázon!), esta opción te encantará:
- Día 1: El pueblo de Manaure y sus cultivos de sal
- Día 1: Conocer Cabo de la Vela y sus alrededores (playa del Pilón de Azúcar y El Faro)
- Día 2: Descubrir los paisajes de Punta Gallinas + paseo en bote con un pescador Wayúu
- Día 3: Admirar las dunas de Taroa + compartir la vida cotidiana de una familia Wayúu
- Día 4: Corta parada en Uribia y luego regreso a Riohacha
- Tarifas 2020/21: Compartido: 750 000 COP/Pers; Privado: desde 850 000 COP/pers
- Saber más sobre nuestro aliado local
Tour de 4 días/3 noches para descubrir el Parque Macuira
¿Quieres ir a una zona de La Guajira poco conocida por los viajeros? Entonces te encantará este protegido parque natural colombiano. El viaje hasta allí es algo extenuante (porque es largo). Es el precio que hay que pagar para admirar este magnífico oasis. Y harás una caminata de 4 horas con un guía local en el parque Macuira!
- Día 1: El pueblo de Manaure y sus cultivos de sal
- Día 1: Conocer Cabo de la Vela y sus alrededores (playas del Pilón de Azúcar y del Faro)
- Día 2: Recorrido por el Parque Macuira
- Día 3: Descubrir los paisajes de Punta Gallinas (Dunas de Taroa, Bahía Hondita)
- Día 4: Corta parada en Uribia y luego regreso a Riohacha
- Tarifas 2020/21: Privado: desde 1 000 000 COP
- Saber más sobre nuestro aliado de confianza
7. Preguntas sobre el turismo en La Guajira
Estas son las respuestas a posibles preguntas/dudas que puedes llegar a tener antes de hacer turismo en la Guajira.
¿Cómo elegir una agencia?
Para nosotros, los puntos más importantes son:
La calidad del jeep y la amabilidad del conductor.
El itinerario dentro del recorrido.¿Seguridad en el desierto?
Sí, es 100% seguro de hacer turismo en La Guajira si te vas con un tour. Sin embargo, no te aventures solo a la frontera con Venezuela.
¿La mejor época?
Es mejor evitar la época de septiembre a noviembre. Se considera la temporada de lluvias, los caminos de tierra se enlodan y los tiempos de viaje aumentan considerablemente.
¿Qué tour deberías elegir?
Esta agencia de viajes local ofrece tres tours muy interesantes para hacer turismo en La Guajira:
Si tienes poco tiempo, elige la clásica opción de 3 días / 2 noches a Punta Gallinas + Cabo de la Vela.
Si quieres pasar más tiempo con una familia Wayúu y reducir el número de horas en el jeep, entonces elige el tour de 4 días / 3 noches a Punta Gallinas + Cabo de la Vela.
Si quieres caminar en el desierto y descubrir un oasis fuera de los caminos trillados, entonces toma el tour al Parque Macuira!
Las 6 experiencias que no te puedes perder
Secciones TomPlanMyTrip
NB: ALGUNOS ENLACES SON DE AFILIACIÓN. NOS PERMITEN GANAR UNA PEQUEÑA COMISIÓN SI LOS USAS PARA HACER TUS RESERVAS. SU USO NO TIENE NINGÚN COSTE ADICIONAL PARA TI, POR OTRO LADO, ES UN BONITO GESTO PARA AGRADECERNOS TODAS LAS HORAS QUE HEMOS PASADO Y QUE DEDICAMOS CADA DÍA A MEJORAR, SIEMPRE UN POCO MÁS, EL CONTENIDO DE TOMPLANMYTRIP 🙂