Mejor Época para Viajar a Colombia 🌞: Temporada Baja y Alta

Antes de tomar tus billetes de avión, querrás saber cuál es la mejor época para viajar Colombia.

En general, la mayoría de los sitios te dirán que los mejores meses para visitar Colombia son de enero a marzo y de julio a agosto. Efectivamente, estos son los meses más soleados.

La respuesta no es tan sencilla. Llevamos viajando por Colombia desde 2015, y hemos elaborado esta guía para ayudarte a decidir cuál será tu mejor mes para visitar Colombia.

Gracias a este artículo, podrás tomar tu decisión en función del clima, los destinos, la temporada turística, las actividades que desees realizar y las festividades del país.

👉 ¿Quieres saber más sobre Colombia? ¿Responder a tus preguntas sobre seguridad, presupuesto, alojamiento y transporte? ¿Saber dónde viajar y reservar las mejores experiencias? Eche un vistazo a nuestros mejores tips para viajar a Colombia.


🤙 ¿Necesitas una mano? 🤙

¿Quieres evitarte el lío de organizar tu viaje a Colombia?
Conoce a nuestro experto en viaje favorito ( cotización gratuita + descuento).


Mejor Época Para Viajar a Colombia: Info Por Mes

¿Te preguntas en qué mes deberías reservar esos billetes de avión?

Hay diferentes factores a tener en cuenta a la hora de decidir cuándo viajar a Colombia.

  • El clima en general
  • Los festivales que se celebran
  • Las temporada alta y baja

Analicemos cada mes.

Sobre las fechas de los festivales, por favor, comprueba en internet porque puede haber algunos cambios debido al COVID.

👉 Conoce los festivales más famosos de Colombia.

1# Visitar Colombia en enero

Janvier Colombie

El clima en enero

Enero es uno de los mejores meses para viajar a Colombia. Hace un poco de viento en la costa caribeña, lo que resulta agradable para tolerar el calor del día.

Enero es un mes de gran actividad turística

En enero, todavía son las vacaciones de verano para los niños y los estudiantes. Además, es justo después de Año Nuevo. Así que hay muchos colombianos que viajan por el país. También vienen muchos turistas extranjeros para escapar del invierno del hemisferio norte.

Por lo tanto, los precios son más altos.

Es bueno que lo sepas: A los colombianos les encanta pasar vacaciones en Cartagena de Indias y Santa Marta.

Festivales y eventos principales de enero

  • Carnaval de Negros y Blancos: Es un carnaval para luchar contra el racismo y representar la diversidad cultural de Colombia. Se celebra en Pasto. Yo estuve allí en 2017. Básicamente, hay desfiles durante el día, y se lanza harina y huevos por la noche. Luego se baila y se bebe.
  • Feria de Manizales: Normalmente se celebra justo después de la fiesta de Pasto. Los habitantes se inspiran en las tradiciones de la ciudad de Sevilla en España. La mayoría de los eventos son gratuitos y algunos son muy divertidos; ponen la mayor cantidad de cosas en un jeep Willys y hacen trucos.
  • Festival de Música Clásica: Es el festival de música clásica más importante de Colombia. También puedes escuchar conciertos de música tradicional colombiana y europea. Se celebra en Cartagena.
  • Hay Festival: También en Cartagena, este festival está dedicado al arte y especialmente a la literatura.

A dónde viajar en enero:

  • Aléjate de la costa del Caribe y dirígete a la costa del Pacífico (menos concurrida). Pasa la Nochevieja en Cali y luego baja a Pasto para el festival.

2# Visitar Colombia en febrero

El clima en febrero

Febrero es un mes soleado y una excelente opción para viajar a Colombia.

Febrero es el final de la temporada alta

Algunos turistas extranjeros están en Colombia por los días de sol, pero no deberías encontrar demasiada gente (excepto en los lugares muy turísticos). Muchos hoteles aplican precios de temporada alta en febrero.

Festivales y eventos principales de febrero

  • Carnaval de Barranquilla: Este carnaval es uno de los más importantes del mundo. Miles de participantes desfilan y bailan durante 4 días, con hermosos y coloridos trajes. Si piensas ir, reserva tu alojamiento con varios meses de antelación.

A dónde viajar en febrero:

3# Visitar Colombia en marzo

March Colombia

El clima en marzo

Es una mezcla de lluvia y sol. Esto no te impedirá venir. En cambio, será más complicado organizar excursiones de varios días.

En marzo, hay pocos turistas

Es una época perfecta para visitar Colombia, sobre todo si tienes un presupuesto reducido. Comprueba las fechas de Semana Santa (a veces a finales de marzo). Todos los colombianos están de vacaciones durante este periodo.

Festivales & principales eventos de marzo

  • Si quiere ver las procesiones religiosas durante la Semana Santa, ve a Popayán o Jericó.
  • Festival Nacional de la música Colombiana: Parece que hay más de 1000 rituales diferentes en Colombia. Este festival de música en Ibagué es la oportunidad de descubrir algunos de ellos 😉
  • Festival Internacional de Cine: ¿Sabías que muchas películas se han rodado en Cartagena? Durante este festival de cine, cientos de películas de América Latina se presentan ante el público y los jurados.
  • Las tortugas laúd vienen a poner sus huevos en las playas de Acandí, hacia Capurganá.

A dónde viajar en marzo

4# Visitar Colombia en abril

April Colombia (1)

El clima en abril

Es el comienzo de la temporada de lluvias. No suele llover por la mañana, así que planifica tus actividades teniendo en cuenta esto. En resumen, levántate temprano. Hay menos viento. Los paseos en bote por la costa caribeña serán menos agitados.

En abril, pon atención a la semana santa

Durante la Semana Santa, los colombianos tienen una semana de vacaciones (al menos de miércoles a domingo). Reserva tu transporte y alojamiento con antelación. Alójate en una ciudad grande si no quieres estar apretujado junto a miles de colombianos.

Festivales & eventos de abril

  • Festival Vallenato: El vallenato es un género musical originario de Valledupar, Colombia, muy popular en la costa caribeña.
  • Las tortugas laúd vienen a poner sus huevos en las playas de Acandí, hacia Capurganá.
  • Puedes surfear en la costa del Pacífico.

A dónde viajar en abril:

  • Si quiere descubrir lo que ocurre durante la Semana Santa, viaje a Popayán o Jericó. ¡Haz tus reservas con antelación!

5# Visitar Colombia en mayo

May Colombia

El clima en mayo

Mayo es uno de los meses más lluviosos de Colombia. Esto es especialmente evidente en la región andina (alrededor de Medellín, Bogotá, Pereira y Cali).

Mayo es un mes con pocos turistas

Esta es una buena oportunidad para visitar una ciudad turística como Cartagena o Guatapé.

Fiestas & eventos de mayo

  • Festival de la cultura Wayúu: Los Wayuu son una comunidad indígena que vive en La Guajira. Este festival, que tiene lugar en Uribia, es una oportunidad para exponer las diferentes facetas de su cultura: danza, gastronomía y artesanía.
  • Baum Festival: Baum es una discoteca muy famosa en Bogotá. Todos los años organizan una gran fiesta con muchos DJs.
  • Fin de la temporada de surf en la costa del Pacífico. aunque puedes surfear todo el año si tienes un nivel bajo de surf. Personalmente, me caigo todo el tiempo, así que me divierto más con las olas pequeñas.
  • También es una buena temporada de pesca en la costa del Pacífico.

A dónde viajar en mayo:

  • Si quieres huir del mal tiempo, coge un avión y vuela a las islas de San Andrés y Providencia.

6# Visitar Colombia en junio

June Colombia

El clima en junio

Hay chubascos regulares por la tarde. Quédate en la costa del Caribe si quieres sol. El mar es muy tranquilo hacia Capurganá.

En junio, los estudiantes están de vacaciones

Conocerás a muchos mochileros de América Latina.

Festival & eventos de junio

A dónde viajar en junio:

  • Conviértete en un aventurero y descubre la zona poco conocida de San José del Guaviare. Hay muchas sorpresas por descubrir.
  • El río Amazonas inunda la selva en esta época del año. Es perfecto para un viaje en kayak por el Amazonas.
  • También puedes bucear en Capurganá, las Islas del Rosario o Rincón del Mar.

7# Visitar Colombia en julio

Julio Colombia

El clima en julio

Vuelven los días soleados.

Los turistas extranjeros vuelven en julio

Si no te gustan los turistas, evita la costa oriental del Caribe. Por otro lado, también hay muchas empresas que vienen a Medellín por Colombiamoda (semana de la moda).

Festivales & eventos de julio

  • Las tortugas comienzan a llegar a la costa del Pacífico para poner sus huevos en las playas.
  • Las ballenas jorobadas llegan a la costa del Pacífico para dar a luz. Hay excursiones en bote, y también puedes bucear.
  • Rock al Parque: Es un festival de rock en Bogotá, en el Parque Simón Bolívar. 3 días de conciertos gratuitos. Mucha gente.

A dónde viajar en julio:

  • Ve a la costa del Pacífico para observar ballenas jorobadas. Guachalito es una zona hermosa y tranquila. Nos encantó alojarnos allí.

8# Visitar Colombia en agosto

Agusto Colombia

El clima en agosto

Agosto es un hermoso mes soleado. Es un mes muy bueno para visitar Colombia y para organizar caminatas de varios días.

A los europeos les gusta visitar Colombia en agosto

Hay algunos turistas pero, en general, las agencias no aplican tarifas de temporada alta. Los billetes de avión desde Europa son más costosos. Los precios suben en Medellín durante la Feria de las Flores.

Fiestas & eventos de agosto

  • Feria de la Flores: Es la fiesta más importante de Medellín. Durante 10 días se celebran decenas de conciertos, desfiles y presentaciones florales en la ciudad.
  • Festival del Viento y las Cometas: En agosto, el viento sopla constantemente en Villa de Leyva. Los lugareños tuvieron la idea de hacer concursos de cometas. Deben mostrar destreza y creatividad según la competencia del día.

A dónde viajar en agosto:

  • Alójate en la región de Antioquia si quieres asistir a la feria en Medellín o viaja por Bogotá y el departamento de Boyacá.

9# Visitar Colombia en septiembre

Septiembre Colombia

El clima en septiembre

Vuelve a llover por las tardes. Es un poco menos frecuente en el sur de Colombia.

Hay pocos turistas en Colombia

Disfruta visitando lugares turísticos como Cartagena, Tayrona, Salento o Guatapé.

Festivales & eventos de septiembre

  • Jazz al Parque: Conciertos de jazz gratuitos en la ciudad de Bogotá.
  • Festival Petronio Alvarez: La cultura del Pacífico es el centro de atención, con deliciosas recetas de comida, el famoso viche y conciertos gratuitos. Se celebra en la ciudad de Cali.
  • Festival de la Luna Verde: Fiesta de la cultura criolla en la isla de San Andrés. Sus lugareños saben bien cómo divertirse.
  • Es el final de la temporada de ballenas en la costa del Pacífico.

A dónde viajar en septiembre:

10# Visitar Colombia en octubre

October Colombia

El clima en octubre

Llueve regularmente por la tarde en toda Colombia.

Casi no hay turistas

Si viajas solo, puede resultarte difícil hacer nuevos amigos de viaje.

Festivales & eventos de octubre

  • Hip Hop al Parque: Conciertos gratuitos de Hip Hop en la ciudad de Bogotá.
  • Festival Tatacoa: Divertido festival electrónico cerca del desierto de la Tatacoa. Puedes salir de fiesta por la noche y visitar el desierto durante el día. Aunque, el lugar estará lleno de gente.
  • Festival de jazz en Mompós.
  • Comienzo de la eclosión de los huevos de las tortugas bebé en la costa del Pacífico

A dónde viajar en octubre:

  • Admira el hermoso río de Caño Cristales.
  • Dirígete al sur para visitar las ruinas arqueológicas de San Agustín y Tierradentro.

11# Visitar Colombia en noviembre

November Colombia

El clima en noviembre

Es el mes más lluvioso del año en Colombia. No recomiendo la costa del Pacífico.

Los turistas juegan a esconderse

Este es un buen mes para regatear el precio de las noches de hotel.

Festivales & eventos de noviembre

  • El parque de Caño Cristales cierra.
  • Concurso de belleza y Día de la Independencia en Cartagena de Indias.

A dónde viajar en noviembre:

12# Visitar Colombia en diciembre

December Colombia

El clima en diciembre

Los días soleados son cada vez más frecuentes a medida que se acerca el final del año.

Vuelven los turistas extranjeros y locales

A partir del 15 de diciembre, vuelve la temporada alta. Los estudiantes están de vacaciones y los colombianos viajan para ver a sus familias y celebrar la Navidad. Evita los lugares turísticos más famosos si puedes.

Fiestas & eventos de diciembre

  • En Colombia, la gente adora las luces de Navidad. Algunas ciudades como Medellín y Cali le ponen mucha energía. No dudes en pedir información porque merece la pena.
  • El 7 de diciembre es el día de las velitas. Las familias encienden velas en el exterior para celebrar la Inmaculada Concepción. La ciudad de Villa de Leyva organiza muchos fuegos artificiales para la ocasión.
  • Feria de Cali: Si te gusta la salsa, no puedes perderte este festival que se celebra entre Navidad y Año Nuevo en Cali. Los bailarines de las numerosas escuelas de la ciudad se entrenan durante todo el año para este evento. La euforia, los desfiles y las fiestas están a la orden del día. Nos encantó.

A dónde viajar en diciembre:

  • Visitar la capital de Bogotá
  • Admirar las luces de Navidad en Medellín
  • Visita el sur de Colombia y haz una parada en Cali para asistir a la Feria.

Mejores Época Para Viajar a Colombia: Estaciones

1# La temperatura es la misma todo el año

La temperatura no varía mucho a lo largo del año. Los grados son proporcionales a la altitud. Básicamente, es:

  • < 1000 m -> Más de 24º grados Celsius – Cartagena de Indias, Santa Marta, Cali
  • 1000 – 2000m -> Alrededor de 20º grados Celsius – Medellín, Manizales
  • 2000 – 3000 m -> Alrededor de 14º grados Celsius – Bogotá, Pasto
  • > 3000 m -> menos de 10º grados Celsius

El sol puede ser extremo durante el día. Siempre debes usar protección solar si decides ir de excursión.

2# Las principales estaciones en Colombia

En teoría, en Colombia hay dos estaciones:

  • Temporada de viento. Es “verano”, con días mayormente soleados: Mediados de diciembre a marzo; mediados de julio a mediados de septiembre.
  • Temporada de lluvias. Es “invierno”. Hay chaparrones repentinos durante el día o la noche.

Pero, en realidad, es un poco más complicado.

En primer lugar, no pienses que va a llover todo el día durante la temporada de lluvias. Normalmente, hace sol por la mañana y está nublado/lluvia por la tarde. También puede llover todo el día en la región andina. Depende. Nadie lo sabe.

Además, el tiempo puede cambiar rápidamente. Y debido al alto porcentaje de humedad, no te fíes de las previsiones. Facebook me dijo que debía quedarme dentro de mi hostal durante 30 días seguidos por el mal tiempo. Facebook es tonto.

Puedes consultar las precipitaciones promedio para tener una mejor idea general.

Mejor Época Para Viajar a Colombia: ¿Festivos y Vacaciones?

Los colombianos no tienen muchas vacaciones, pero sí muchos días festivos. Y casi siempre terminan en lunes.

Si, por ejemplo, la fecha religiosa es un miércoles, la fiesta será el lunes siguiente.

Esto les permite tener un fin de semana de 3 días. Todos aprovechan para ver a sus familias y viajar por Colombia.

¿Por qué es importante saberlo?

  • Lugares populares como Tayrona, Salento o Guatapé estarán abarrotados.
  • Tendrá más dificultades para reservar un transporte o un hotel en el último momento.

Lista de los días festivos

  • 01/01: Año nuevo
  • 06/01: Día de Reyes
  • 19/01: Día de San José
  • End of March/April:Semana Santa
  • 1/05: Día del Trabajo
  • 13/05: La Ascensión del Señor
  • 03/06: Corpus Christi 
  • 11/06: El Sagrado Corazón de Jesús
  • 29/06: San Pedro y San Pablo
  • 20/07: Día de la Independencia
  • 07/08: Batalla de Boyacá
  • 15/08: Asunción de la Virgen María
  • 12/10: Día de la Raza
  • 01/11: Todos los Santos
  • 11/11: Independencia de Cartagena de Indias
  • 08/12: Inmaculada Concepción
  • 25/12: Navidad

Consulta la página web de Colombia-sa para comprobar estas fechas y saber qué lunes son festivos.

En cuanto a las vacaciones escolares, hay dos periodos: Junio y de mediados de diciembre a mediados de enero.

El mejor momento para planificar actividades en Colombia

Dependiendo del lugar al que planees viajar a Colombia, hay meses mejores que otros. Sería lamentable perderse la temporada de ballenas en la costa del Pacífico o el río de los 7 colores si viajas a Caño Cristales.

1# Mejor época para viajar a Colombia si quieres visitar Providencia

  • Los meses más soleados son de diciembre a mayo.
  • Sin embargo, las playas se cubren de algas en diciembre y enero.Los meses más lluviosos suelen ser junio y de octubre a mediadios de noviembre.
  • La mejor época para bucear es en julio y agosto y septiembre.

2# Mejor época para viajar a Colombia si quieres visitar el Amazonas

El Amazonas cuenta con clima tropical. Los meses influyen en el nivel del agua del río, así que elegir cuándo viajar al Amazonas dependerá de las actividades que más te gusten, porque en general la experiencia es increible en cualquier mes.

  • De diciembre a mayo, el nivel del agua aumenta
  • De junio a noviembre, el nivel del agua disminuye

Cuando el nivel del agua baja, tienes más posibilidades de observar tortugas y aves migratorias. Pero es más difícil navegar por el río. Cuando el nivel del agua es alto, puedes profundizar en la selva con la lancha o el kayak entre los árboles.

3# Mejor época para viajar a Colombia si quieres visitar Caño Cristales

Las plantas acuáticas que dan hermosos colores al río en Caño Cristales y San José del Guaviare sólo crecen durante la temporada de lluvias.

Podrá visitar el parque nacional de Caño Cristales desde junio hasta finales de noviembre.

4# Mejor época para viajar a Colombia para Temporada de Ballenas:

No te pierdas la temporada de ballenas de julio a octubre en la costa del Pacífico.

5# Mejor época para viajar a Colombia para Temporada de Tortugas

  • Las tortugas laúd vienen a poner sus huevos en la playa de Acandí (hacia Capurganá) alrededor de marzo/abril.
  • Hay 5 especies de tortugas marinas que vienen a poner sus huevos en la costa del Pacífico. Las primeras tortugas llegan alrededor de julio. Y duran hasta noviembre/diciembre. Los huevos tardan 60 días en eclosionar.

6# Mejor época para viajar a Colombia si amas Surfear

  • En la costa del Caribe, la temporada de olas va de diciembre a abril y de junio a agosto.
  • En la costa del Pacífico, las olas más grandes se dan de mayo a octubre. Termales (cerca de Nuquí) es un lugar ideal.

7# Dónde bucear en Colombia

  • En la costa del Caribe, el mar está agitado durante la estación seca a causa del viento. Sin embargo, hay una fantástica visibilidad bajo el agua durante la temporada de lluvias. El mar es como un espejo. Los mejores meses son de mayo a septiembre.
  • En la costa del Pacífico, las mejores condiciones para bucear son de enero a febrero. Además, ¡puedes nadar con tiburones ballena de marzo a abril!
  • Si planeas bucear en las islas del Caribe (Islas del Rosario, Isla Fuerte, Providencia), hay buena visibilidad todo el año.

8# Mejor época para viajar a Colombia para Excursiones De Varios Días

Las montañas de la Cordillera ofrecen muchas opciones para los amantes de la montaña. Durante las caminatas, el tiempo puede cambiar repentinamente. Debes llevar siempre un impermeable y ropa de abrigo.

Además, los paisajes del Páramo (es un ecosistema humedal presente entre 2.500 y 4.000 metros) son hermosos, pero también muy húmedos. Durante la temporada de lluvias, se corre el riesgo de caminar en el barro. Prepárate 😉

Los mejores meses para hacer senderismo en Colombia son de enero a marzo y agosto.

Mejor Época Para Viajar a Colombia: Ciudades Principales

Aunque es seguro viajar a Colombia, sé más precavido en las grandes ciudades para evitar ser víctima de pequeños robos.

Excepto en la costa, los lugareños nunca llevan pantalones cortos ni chanclas en Colombia. Haz lo mismo para no parecer demasiado turista 😉

👉 Descubre nuestras ciudades colombianas favoritas.

1# Mejores meses para visitar Medellín

Medellín es llamada la ciudad de la eterna primavera. La temperatura es perfecta. Sin embargo, eso no significa que nunca llueva.

Los meses de lluvia suelen ser abril, mayo, septiembre y octubre.

Y hay dos grandes eventos a los que deberías tratar de asistir:

  • La Feria de las flores: Durante 10 días en agosto
  • Los alumbrados navideños: Diciembre

Qué llevar durante tu visita a Medellín:

  • De día hace calor. Un par de jeans y una camiseta servirán perfectamente.
  • Se pone más fresco por la noche. Para mí, es la temperatura perfecta. Si tienes un poco de frío, un pequeño jersey será perfecto.

2# Mejores meses para visitar Bogotá

Bogotá es una de las capitales más altas del mundo. No esperes temperaturas cálidas por la noche. Y el clima suele ser nublado/lluvioso (especialmente en las tardes) de abril a mayo y de septiembre a noviembre.

Bogotá es sede de muchos festivales de música, como :

  • Festival de Baum: Mayo
  • Rock al Parque: Julio
  • Jazz al Parque: Septiembre
  • Festival de Teatro : Abril

Qué usar durante tu visita a Bogotá:

  • Durante el día, puede hacer frío o calor. Los bogotanos dicen que puedes tener las 4 estaciones en un solo día. Lleva un jersey y un paraguas en el bolso. Antes de salir, aplícate crema solar en la cara. No olvides que estás a 2700m de altitud 😉
  • Por la noche hace más frío. Necesitarás una chaqueta. Alrededor de 12-15 grados Celsius.

3# Mejores meses para visitar Cali

Cali cuenta principalmente con un clima tropical, caracterizado por ser caliente y húmedo. No llueve a menudo y no tienes que preocuparte porque pasarás tus días y noches bailando salsa.

Desde Cali, estás cerca de la costa del Pacífico. Esta podría ser una buena oportunidad para la observación de ballenas de julio a octubre.

Cali es la capital de la salsa en Colombia. Hay tres eventos importantes durante el año:

  • Festival de Música Petronio Álvarez (música del Pacífico): Mediados de agosto
  • Festival Mundial de Salsa: Septiembre
  • La Feria de Cali: Finales de diciembre

Qué usar durante tu visita a Cali:

  • Hace mucho calor durante el día. Es una ventaja si puedes conseguir una habitación con aire acondicionado o una piscina en el hotel.
  • Una pequeña brisa comienza a soplar alrededor de las 5 de la tarde. Este es mi momento favorito del día. Unos jeans y una camiseta te servirán perfectamente.

4# Mejores meses para visitar Cartagena

Cartagena de Indias es invadida por turistas de diciembre a febrero. Los precios aumentan bastante y los turistas sudorosos están por todas partes.

Pero también es el mejor momento para el clima. Hay una brisa fresca y no llueve. La mejor época para visitar Cartagena es justo después de la temporada alta.

Cuando vengas, no olvides quedarte unos días en las Islas del Rosario.

Los meses de lluvia son los mismos que en Bogotá: abril-mayo y de septiembre a noviembre. Pero no te preocupes, también hay muchos días soleados durante la temporada de lluvias.

Hay dos eventos importantes en Cartagena:

  • El Festival Internacional de Cine de Cartagena: Marzo
  • Día de la Independencia y la elección de la Srta. Colombia: Noviembre

Qué llevar durante tu visita a Cartagena:

  • El clima es cálido y húmedo durante el día y la noche. Es una ventaja si puedes conseguir una habitación con aire acondicionado o una piscina en el hotel. Puedes llevar pantalones cortos y una camiseta.
  • No olvides tu traje de baño.

La Mejor Época Para Viajar a Colombia: Resumen

Así que, ¿cúal es la mejor época para viajar a Colombia? Como estoy enamorado de Colombia, sólo tengo una frase que decir:

No hay mes malo para viajar a Colombia

La temperatura no varía mucho a lo largo del año y hay muchos días de sol durante la temporada de lluvias.

Deberías planificar tu viaje en función de lo que quieras hacer en Colombia; descansar en islas del Caribe, visitar el asombroso río Caño Cristales, avistar ballenas, hacer rafting, senderismo, etc.

Además, Colombia aún no es demasiado turística — excepto en los destinos más turísticos del país.

No olvides consultar los diferentes eventos que se celebran durante tu estancia. Los colombianos saben cómo divertirse, y sería muy malo perder la oportunidad de descubrir este fantástico aspecto del país.

👉Descubre más cosas que hacer en Colombia

Las 8 experiencias que no te puedes perder

Caño-Cristales-La-Macarena-Tom

Caño Cristales, el río más bello del mundo

Pozos naturales San Jose del Guaviare

Visita San José del Guaviare y sus secretos

Secciones TomPlanMyTrip

Secciones TomPlanMyTrip

NB: ALGUNOS ENLACES SON DE AFILIACIÓN. NOS PERMITEN GANAR UNA PEQUEÑA COMISIÓN SI LOS USAS PARA HACER TUS RESERVAS. SU USO NO TIENE NINGÚN COSTE ADICIONAL PARA TI, POR OTRO LADO, ES UN BONITO GESTO PARA AGRADECERNOS TODAS LAS HORAS QUE HEMOS PASADO Y QUE DEDICAMOS CADA DÍA A MEJORAR, SIEMPRE UN POCO MÁS, EL CONTENIDO DE TOMPLANMYTRIP 🙂  

Llevo viajando por Colombia y México desde 2015 para descubrir nuevas experiencias y ayudar a los viajeros a tomar las mejores decisiones.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.