Tour Parque de Los Nevados: 6 Increíbles Experiencias

Tour Parque de Los Nevados: 6 Increíbles Experiencias

El Parque de Los Nevados (o Parque Nacional Natural Los Nevados), es uno de los mejores lugares para planificar excursiones alucinantes en Colombia.

Entre las cumbres de los volcanes nevados y los infinitos valles de frailejones, seguro que encontrarás un buen motivo para explorar este impresionante parque nacional ubicado en el eje cafetero.

En 2019, tuve la oportunidad de escalar el Nevado Santa Isabel con la agencia de Eduardo. Describo esa experiencia al final de este artículo.

Hay muchas rutas de senderismo para disfrutar entre sus picos volcánicos.

¿Cuál será la mejor para ti?

Después de leer este post, serás capaz de:

  • Elegir tu futuro tour para el parque Nacional de los nevados
  • Entender por qué debes explorar el parque de los nevados con una agencia local especializada.

¡Coge los bastones y empecemos!

👉 Nuestro trabajo (y pasión) es poner en relación directa a viajeros con agencias locales de confianza. ¡Descubre la agencia de Eduardo y habla con él para organizar tu tour a los Nevados!

Tour Parque de Los Nevados: P&R

Paramillio del Quindio | Crédito: Agencia de Eduardo

Sé que tu tiempo es precioso.

Los viajeros nos contactan todos los días para que les ayudemos a organizar su viaje a Colombia. Estas son las respuestas que damos sobre el Parque de Los Nevados. Tal vez ya hayamos respondido alguna de tus dudas 🙂

  1. ¿Dónde se encuentra el Parque Nacional de Los Nevados?

    El Parque de Los Nevados es un complejo volcánico del norte formado por el Nevado de Santa Isabel, Nevado del Ruiz, Nevado Tolima, Cisne, Santa Rosa de Cabal y Quindío. Ubicado en el corazón del eje cafetero, se extiende por 4 departamentos de Colombia: Tolima, Caldas, Riseralda y Quindio.

  2. ¿Cómo llegar al Parque de Los Nevados?

    Las diversas entradas para llegar al parque nacional de Los Nevados son: Potosí, El Cedral, Valle del Cocora, Anzoátegui, Las Brisas y Juntas.

  3. ¿Puedes hacer senderismo en el Nevado del Ruiz?

    No puedes hacer senderismo en el Nevado del Ruiz. Es un volcán con una importante actividad y está estrechamente vigilado por científicos. Sin embargo, puedes llegar a la zona de Las Brisas en vehículo para disfrutar de las vistas.

  4. Tours de un día a Los Nevados

    Hay dos caminatas de un día que puedes hacer para visitar el Parque de Los Nevados: Santa Isabel y Ruiz.

  5. Una caminata de dificultad media para descubrir el Parque de Los Nevados

    Recomiendo el trekking de 3 días por la Laguna Otún hasta la cumbre de Santa Isabel o el trekking de 3 días hasta la cumbre del Paramillio del Quindio.

  6. Un Tour en el Parque Nacional de Los Nevados para excursionistas experimentados

    Estoy seguro de que te encantará el tour de 4 días que incluye el ascenso al Nevado del Tolima.

  7. La caminata más completa para descubrir el parque nacional Los Nevados

    A los amantes de los retos y del senderismo les encantará la caminata de 7 días (incluyendo el ascenso al Nevado del Tolima) que transcurre por caminos poco conocidos por los viajeros.

👉 Contacta a Eduardo si buscas una agencia seria para organizar un trekking memorable en Los Nevados.

Tours en los Parques Nacionales Los Nevados

Santa Isabel Los Nevados
Nevado Santa Isabel | Crédito: Eduardo

En el Parque Los Nevados puedes hacer decenas de excursiones.

¿Cómo elegir?

Hay diferentes factores a tener en cuenta.

  • ¿Hay alguna cumbre o lago al que te gustaría ir?
  • ¿En qué mes del año te gustaría ir? (algunos senderos están mucho más embarrados durante la temporada de lluvias)
  • ¿Te gustaría ir con un guía? ¿Tienes un vehículo?
  • ¿Qué tal está tu estado físico?
  • ¿Cuántos días tienes disponibles para subir a la alta montaña?

Para ayudarte a elegir tu tour ideal en el Parque Nacional Los Nevados, te presentaré los puntos más famosos

1# Tour Parque de Los Nevados: Nevado Santa Isabel

Nevado Santa Isabel
Nevado de Santa Isabel | Crédito: Agencia de Eduardo

El Nevado Santa Isabel es uno de los 3 glaciares que aún están presentes en el Parque de Los Nevados.

Dependiendo del tour que elijas, puedes parar en el borde del glaciar o decidir ir a la cumbre. Pocos guías tienen la especialización “glaciar”, y la agencia tendrá que proporcionarte el equipo adecuado (piolet, crampones, casco, cuerdas y arnés). Asegúrate de estar bien informado antes de elegir tu agencia.

La cumbre del Nevado de Santa Isabel alcanza los 4.980 metros.

Aunque es necesario estar en buen estado físico para llegar a la cumbre, no hay ningún paso técnico. Además, el jeep puede llevarte a las Conejeras (4100m).

Es, por tanto, el glaciar más accesible del parque nacional.

  • Ciudad de salida: Pereira (3h), Santa Rosa de Cabal (3h), Manizales (3.5h)
  • Entrada al Parque de Los Nevados: Potosí o El Cedral.
  • Elevación: 4980m

Tours al Nevado de Santa Isabel ofrecidas por la agencia de Eduardo:

  • Laguna del Otún + Santa Isabel (cumbre) | 3 días | Difícil
  • Laguna verde + Santa Isabel (cumbre) | 2 días | Difícil
  • Santa Isabel (borde del glaciar) | 1 día | Medio

👉 Pídele a Eduardo que te ayude a organizar esta Aventura

Tip: Pide una parada en los termales de San Vicente en el camino de regreso, es uno de los puntos turísticos reconocidos del eje cafetero.

2# Parque Nacional de Los Nevados: Nevado del Tolima

Nevado del Tolima
Nevado del Tolima | Crédito: Agencia de Eduardo

El Nevado del Tolima es el volcán más sexy de Colombia. Una mezcla de George Clooney, James y Maluma.

Sin embargo, esta ascensión no es para todo el mundo. La cumbre del Tolima hay que ganársela, con pasos bastante técnicos y muy empinados.

No hay carretera para llegar al campamento, y las excursiones son de un mínimo de 4 días. Además, no hay refugio. Así que tendrás que acampar. -Por suerte, la agencia de Eduardo utiliza mulas para ocuparse de la logística (tienda, comida, descenso).

Prepárate para sorprenderte en este tour del Parque de Los Nevados. El camino más fácil inicia desde el eje cafetero exactamente desde el Valle del Cocora. Al igual que nuestra caminata de 3 días al Nevado Santa de Isabel, pasarás por ecosistemas muy diferentes. El sendero atraviesa bosques nublados antes de llegar a los humedales altoandinos, también conocidos como páramos. Luego, los frailejones (famosa planta del páramo) dan paso a rocas volcánicas, aguas termales y glaciares.

La cumbre del Nevado del Tolima alcanza los 5.220 metros.

  • Ciudad de salida: Salento o Ibague.
  • Entradas al Parque de Los Nevados: Valle del Cocora (desde Salento) o Anzoátegui (desde Ibague).
  • Elevación: 5220m.

Tours al Nevado del Tolima ofrecidos por nuestro aliado local :

  • Ascenso Nevado Tolima | Viaje de ida y vuelta desde Valle del Cocora | 4 días | Muy difícil
  • Ascenso Nevado Tolima + Termales de Cañon + Laguna del Otún | Salida del Valle del Cocora y llegada a El Cedrál | 7 días | Muy difícil
  • Tocando el glaciar del Tolima | Viaje de ida y vuelta desde el Valle del Cocora | 3 días | Difícil

👉 Pídele a Eduardo que te ayude a organizar esta aventura.

3# Parque Nacional de Los Nevados: La Laguna del Otún

Jour 2 Los Nevados Laguna Otún (1)

La laguna del Otún es un hermoso lago al pie del Nevado Santa Isabel. Ubicada en los páramos, es un tour ideal para quienes deseen descubrir este intrigante ecosistema.

El punto de partida es desde El Cedrál, y puedes llegar tomando una Chiva (autobús local) desde Pereira. El viaje dura 2 horas.

Esta tour de 2 a 3 días al parque de los nevados es posible sin la ayuda de una agencia local. Sin embargo, es necesario tener una excelente experiencia en la alta montaña.

  • Ciudad de Salida: Pereira.
  • Entrada al Parque de Los Nevados: El Cedrál.
  • Elevación: 3900 m.

Tour a la Laguna del Otún ofrecidas por nuestro aliado local :

  • Laguna del Otún | Viaje de ida y vuelta desde El Cedrál | 2 días | Medio
  • Ascenso Nevado Tolima + Termales de Cañon + Laguna del Otún | Salida del Valle del Cocora y llegada a El Cedrál | 7 días | Muy difícil
  • Laguna del Otún + Santa Isabel (cumbre) | 3 días | Difícil

👉 Pídele a Eduardo que te ayude a organizar esta Aventura

4# Parque de Los Nevados: Termales del Cáñon

Termales del Cañón
Termales del Cañón | Crédito: Agencia de Eduardo

Son aguas termales naturales cerca del Nevado del Tolima.

Esta es una zona agradable para descansar en el tercer día de tu caminata en el Parque de Los Nevados.

Sin embargo, no hay refugio. Hay que llegar con todo lo necesario para acampar, comer y beber.

  • Ciudad de Salida: Salento o Ibague.
  • Entrada al Parque de Los Nevados: Valle del Cocora o Juntas.
  • Elevación: 4 000 m.

Los tours que pasan por Termales del Cañón y que ofrece la agencia de Eduardo :

  • Valle del Cocora a Ibagué. Esta es una excelente opción para descubrir el Parque Nacional Los Nevados. | 5 días | Medio
  • Ascenso Nevado Tolima + Termales de Cañon + Laguna del Otún | Salida del Valle del Cocora y llegada a El Cedrál | 7 días | Muy difícil

👉 Pídele a Eduardo que te ayude a organizar esta aventura.

5# Parque Nacional de Los Nevado: Paramillio del Quindío

Los nevados Paramillo Quindio (2)
Paramillo del Quindío | Crédito: Agencia de Eduardo

Pocos artículos mencionan El Paramillo del Quindío.

¿Por qué?

Porque un “Paramillo” es el nombre que recibe un Nevado cuyo glaciar ha desaparecido. Es una especie de calva de hielo – Sí, es verdad 🥶

Sin embargo, es una caminata maravillosa con increíbles vistas de las montañas nevadas. El Paramillo del Quindío se encuentra entre los Nevados del Tolima, Ruiz y Santa Isabel, por lo que podrás admirar sus hermosos picos nevados (dependiendo del clima).

  • Ciudad de Salida: Salento.
  • Entrada al Parque Nacional los Nevados: Valle del Cocora.
  • Elevación: 4 750 m.

Tours al Paramillo del Quindío ofrecidas por nuestro aliado local:

  • Valle del Cocora + Paramillo del Quindío | Medio + | 3 días

👉 Pídele a Eduardo que te ayude a organizar esta Aventura

6# Parque Nacional de Los Nevado: Nevado del Ruiz

Nevado el Ruiz
Nevado del Ruiz | Crédito: Agencia de Eduardo

Con un pico que culmina a 5 311 m, el Nevado del Ruiz es el volcán más alto del Parque de Los Nevados.

También es el volcán más peligroso de Colombia porque sigue siendo muy activo. En 1989 hubo más de 20.000 muertos.

La actividad volcánica está vigilada y su acceso está controlado.

Hay un tramo llamado el Valle de las Tumbas que puedes visitar en jeep. Es una actividad fácil y sin ningún esfuerzo físico.

El Nevado El Ruiz, apodado Kumanday -pico hermoso- por los nativos de la región, ofrece un espectáculo lunar a los viajeros lo suficientemente valientes como para acercarse a él.

Eres tú quien decide si prefieres organizar el transporte por tu cuenta o utilizar los servicios de una agencia.

  • Ciudad de salida: Manizales (2h).
  • Entrada al Parque Nacional: Las Brisas.
  • Elevación: 4 300m (Valle de las Tumbas).

Tours al Nevado del Ruiz ofrecidos por la agencia de Eduardo:

  • Nevado El Ruiz – Valle de las Tumbas | Fácil | 1 día

👉 Pídele a Eduardo que te ayude a organizar esta Aventura

Recomendaciones para tu tour al Parque de Los Nevados

Tolima Nevados Summit Eduardo
Nevado del Tolima | Crédito: Agencia de Eduardo

La agencia de Eduardo te dará toda la información necesaria para que tu caminata en Los Nevados se desarrolle sin problemas.

Para empezar a organizarte, he aquí algunas cosas importantes en las que tienes que pensar.

1# El clima en el Parque de Los Nevados

Si sale el sol, te pasearás en camiseta durante el día. En cambio, te pondrás un buzo y una chaqueta en cuanto caiga la noche.

Los páramos están en una zona muy húmeda, y el tiempo puede cambiar muy rápidamente. Ten a mano tu abrigo para evitar mojarte.

He aquí mis pequeños consejos para descubrir los bosques altoandinos y las montañas nevadas en buenas condiciones:

  • Hazte a la idea de que va a llover. Intenta tener el equipo que te proteja lo máximo posible de la lluvia: Zapatos de Gore-tex, un impermeable, protección para tu mochila.
  • Si hace sol, hay que protegerse. A 4.000 metros sobre el nivel del mar, la piel de la cara puede oler rápidamente a carne quemada – Sí, estoy exagerando un poco. Llévate protección solar, gafas de sol y una gorra.
  • No hay calefacción en los refugios. Te calentarás en la cocina y bajo una montaña de cobijas viejas. Por la noche, la temperatura oscila entre los 5 °C y los -2 °C.
  • Dependiendo del mes, algunos senderos estarán muy embarrados.
  • Los mejores meses son de mediados de diciembre a febrero y de mediados de julio a agosto.

2# El equipo necesario para el Parque Nacional Natural Los Nevados

La clave es que tu mochila sea lo más ligera posible. Veamos los elementos esenciales que necesitarás para una caminata en el Parque Nacional Los Nevados.

Durante la caminata:

  • Zapatos cómodos para caminar (de ser posible impermeables).
  • Calcetines gruesos.
  • Polainas (para el barro).
  • Pantalones de senderismo.
  • Camiseta transpirable (lana merina).
  • Camiseta de senderismo.
  • Chaqueta de senderismo.
  • Impermeable.
  • Bastones – Proporcionados por esta agencia local si son necesarios.
  • Mochila de 40 L.
  • Protección impermeable para la mochila.
  • 2 L de agua.
  • Snacks – Suministrados por nuestro socio local.
  • Sandwich para el almuerzo – Suministrado por ellos.
  • Crema solar.
  • Gorra.
  • Gafas de sol.
  • Linterna
  • Toalla.

Por la noche, es importante que lleves ropa seca:

  • Sandalias.
  • Calcetines gruesos – Sí, tendrás un aspecto horrible.
  • Jogger
  • Camiseta.
  • Todo el equipo necesario para acampar si no hay refugio: En el campamento base del Nevado del Tolima, cerca de la Laguna del Otún y los Termales del Cañón.

Necesitas un equipo específico para subir a la cima del Nevado del Tolima o de Santa Isabel.

La agencia de Eduardo te proporcionará todo lo que necesites el día antes del ascenso.

  • Casco.
  • Arnés.
  • Cuerdas.
  • Mosquetones.
  • Piolet.
  • Crampones.

3# Caminar por el Parque Nacional Natural de Los Nevados sin una agencia local

Si decides ir por su cuenta (sin la ayuda de una agencia local), es importante que la experiencia en la alta montaña sea perfecta.

Los senderos están mal señalizados ( lleva un GPS), y la niebla puede instalarse en pocos minutos.

Estas son algunas recomendaciones para evitar el mal de altura:

  • Aclimátizate a la gran altitud antes de comenzar la caminata.
  • Evita el consumo de alcohol.
  • Sube a tu propio ritmo.
  • Hidrátate mucho.

Por este motivo, estas actividades no se recomiendan para menores de 14 años.

Si vas con los guías de Eduardo, sólo tienes que estar en buena forma física y mental. Elige tu ruta en función de tus capacidades, y no dudes en pedir consejo a la agencia.

4# ¿Cuánto cuesta un tour al Parque Nacional Natural Los Nevados?

Muchos factores determinarán el precio de tu tour a Los Nevados.

¿Se trata de un tour privado? ¿Te gustaría subir a la cima de un Nevado? ¿Cuántos viajeros hay en el grupo?

Aquí hay un listado de precios para un grupo de 2 personas:

  • 3 días / 2 noches sin ascenso al glaciar: Aprox. 1.000.000 COP/Pers.
  • 3 días / 2 noches con ascenso al glaciar: Aprox. 1.400.000 COP/Pers.
  • 5 días / 4 noches con ascenso al glaciar: Aprox. 1.900.000 COP/Pers

Los precios disminuyen considerablemente si son un poco más numerosos. Para 4 pers:

  • 3 días / 2 noches sin ascenso al glaciar: Aprox. 800 000 COP/Pers.
  • 3 días / 2 noches con ascenso al glaciar: Aprox. 1.000.000 COP/Pers.
  • 5 días / 4 noches con ascenso al glaciar: Aprox. 1.700.000 COP/Pers.

No dudes en preguntar a Eduardo si tiene algún grupo para las próximas semanas.

Tip TPMT: Los tours grupales se venden como pan caliente. Es conveniente que planifiques tu tour al Parque Nacional Natural Los Nevados con antelación. Contacta a Eduardo ahora.

5# Dónde pasar la noche en Los Nevados

Los refugios en Colombia no se abastecen en helicóptero. En el parque nacional Los Nevados, todo sucede gracias a las mulas (con sus arrieros).

Por ello, las habitaciones son básicas, mal aisladas, con camas individuales de madera, colchones de espuma y sábanas viejas y rasposas. No te preocupes; después de 6 horas de caminata, seguirás durmiendo como un bebé.

La ducha es una simple tubería conectada al río. El agua es, por tanto, … helada 🙂

Esto forma parte del encanto de los parques nacionales de Colombia. Y nunca nos ha decepcionado el ambiente amistoso entre estos 4 trozos de madera.

Es complicado ponerse en contacto con un refugio si no lo haces a través de una agencia.

Los refugios donde puedes dormir son:

  • La Primavera
  • Finca Aquilino
  • La Pastora
  • El Jordán
  • El Cisne
  • L’argentina
  • Buenos Aires

También hay algunas zonas en las que tendrás que acampar:

  • Termales del Cañón
  • Campamento base del Nevado del Tolima
  • La Laguna del Otún

👉 Contacta a Eduardo si buscas una agencia seria para organizar un trekking memorable en Los Nevados.

Por qué reservar un tour a Los Nevados con esta agencia local

Summit Nevados Eduardo
Ascenso al Nevado del Tolima | Crédito: Agencia de Eduardo

En este punto, deberías tener una idea de la caminata que quiere hacer en el Parque Nacional Los Nevados.

Ahora puedex tener una nueva pregunta en mente: ¿Tengo que contratar un guía para hacer este trekking en Los Nevados?

Seré breve.

La respuesta es sí.

1# Las ventajas de ir con un guía al Parque Nacional Natural Los Nevados

A primera vista, quizás sea difícil apreciar la utilidad de un guía de montaña.

Al fin y al cabo, nunca estás mejor servido que por ti mismo, ¿verdad?

¡Error!

Son las habilidades y los conocimientos de estos guías los que te permitirán disfrutar al máximo de Los Nevados.

  • Tranquilidad: La agencia de Eduardo se encarga de las reservas, la logística y las autorizaciones.
  • Seguridad: Los guías están formados en primeros auxilios y pueden ponerse rápidamente en contacto con tu agencia si surge algún problema — como en caso de mal de altura.
  • Fauna y flora: Los guías han crecido en esta región. Tienen muchas anécdotas que contar.
  • Intercambios culturales: El trabajo es duro en las montañas, y las familias que viven en Los Nevados tienen poco tiempo para dedicar a los viajeros. Los guías facilitan la conexión y la comunicación con ellos.
  • Llegar a la cima de los Nevados del Tolima o de Santa Isabel: Sin un guía, no puedes ir allí.
  • Una mochila más ligera: Dependiendo de la caminata en Los Nevados, la agencia transportará parte de tu equipo en jeep o en mulas.

2# Por qué recomendamos la agencia de Eduardo

Muchas agencias ofrecen excursiones en el Parque Nacional Natural Los Nevados. Para estar seguros de elegir la correcta, hemos hablado con algunos de nuestros aliados locales.

“¡Deberías hablar con Sebastián y Eduardo!”, nos dijeron.

Menos de 20 minutos con ellos y ya éramos fans.

2 días después salimos para un increíble tour de 3 días al Nevado de Santa Isabel.

Por qué amamos a nuestro aliado:

  • Los cofundadores son apasionados de la montaña. Conocen los riesgos asociados al montañismo y aplican numerosos procedimientos para garantizar la seguridad de sus clientes.
  • Los guías están certificados como WFR (Wilderness First Responder). Se trata de la formación de rescate más avanzada del mundo para personal no médico.
  • Es una agencia organizada. Con ellos, todo funciona como un reloj 🙂
  • Ayudan a preservar el Parque Nacional Los Nevados. Minimizan su impacto ambiental durante las caminatas y trabajan con las comunidades locales. La agencia está certificada por Tourcert.
  • Los guías son locales.
  • Proponen muchas rutas que varían según la experiencia y la forma física del cliente.
  • Es una empresa legal con todas las autorizaciones necesarias para subir a la cima del Nevado del Tolima y Santa Isabel.
  • Mantienen a los viajeros en números reducidos (normalmente no más de 5 personas por grupo). También puedes decidir privatizar tu grupo.
  • Si lo deseas, la agencia de Eduardo te proporcionará parte del equipamiento: cascos, arneses, crampones, bastones, tienda de campaña, saco de dormir, etc… sin coste adicional.
  • Algunos guías hablan también inglés.

👉 Contacta a Eduardo si buscas una agencia seria para organizar un trekking memorable en Los Nevados.

Mis historias de senderismo en Los Nevados

Hiking in los nevados Santa Isabel

Entiendo perfectamente que algunos viajeros quieran ahorrarse el precio de un guía y recorrer el Parque Natural de Los Nevados por su cuenta. Esto es lo que hice en 2016.

1# Mi Trek en 2016 sin guía local

Para ahorrar dinero, decidimos no pasar por una una agencia local. Esto fue lo que ocurrió:

2 DÍAS ANTES: Salimos por capricho

“Me acaban de hablar de un trekking de varios días por el Valle del Cocora. Además, ni siquiera necesitamos un guía. ¿Te animas?”

Paro de comer la ricac empanada que acabo de comprar en la plaza principal de Salento y pregunto con una sonrisa. – “¿Por qué no? ¿Para cuándo?”

“En dos días” me dice Thorsten.

Encontramos algo de información en Internet y luego el número telefónico de un refugio. campesina. Desgraciadamente está lleno porque es un fin de semana con lunes festivo. ¡los famosos puentes festivos de Colombia!

” No importa, iremos a acampar.”

Tras encontrar la única tienda que alquila material de montaña, volvemos a nuestro hostal para empacar.

Las mochilas pesan 16 kg. ¡Estoy cansado solo de pansarlo!

DÍA 1: Salida hacia el Parque Nacional Los Nevados

10 am: Después de una salida tardía, finalmente llegamos al Valle del Cocora. Ya son las 10 de la mañana y aún quedan 20 km de caminata antes de llegar al refugio La Primavera.

Considerando que anochece a las 6:00, será mejor que nos demos prisa.

11 am: El inicio del sendero es fácil de encontrar. Empezamos el ascenso.

12h30 pm: El camino es utilizado diariamente por campesinos con sus caballos y los días anteriores llovió. Por eso, tenemos barro hasta las rodillas.

5h00 pm: Estamos en la sección del “Valle Perdido” porque no hay más indicaciones. La niebla y la lluvia se están acercando. Por suerte, nos cruzamos con un grupo y su guía. Los seguimos.

6h00 pm: Sophie me pregunta cuándo vamos a llegar. No tengo ni idea. Le digo que es pronto.

7h00 pm: Está oscuro, llueve y tropiezo cada 30 metros sobre mi gigante poncho. Sophie me odia.

8h30 pm: Por fin vemos el refugio La Primavera. No tenemos energía para instalar las carpas bajo la lluvia. Soñamos con una cama y una sopa caliente.

8h40 pm: No hay ninguna cama disponible. Recuerda que es un fin de semana con lunes festivo. Por suerte aún queda algo de sopa.

9h30 pm: Instalamos nuestras colchonetas y sacos de dormir en el corral y los 4 nos unimos para vencer el frío. Espero que Sophie no intente matarme mientras duermo. 🔪

DÍA 2: ¡Por fin tenemos una cama!!

08h00 am: No fue una buena noche. Por suerte, algunos de los caminantes ya se han ido y podemos usar estas habitaciones.

08h15 am: Estoy enterrado bajo 3.5 kilos de cobijas viejas y rasposas. Es el paraíso. Duermo como un bebé.

2h00 pm: Sophie nos muestra los dedos de sus pies. Se volvieron azules/negros. Al menos ya no necesita esmalte de uñas.

3h00 pm: El sol está brillando entre las nubes. Aprovechamos para dar un paseo de 20 minutos. No más que eso. Queremos estar en buena forma para el viaje de regreso.

4h00 pm: La habitación está disponible esta noche. La tienda de acampar se quedará en mi mochila.

DÍA 3: Regreso a Salento

07h00 am: Hemos aprendido de nuestros errores. Hoy nos vamos temprano.

04h00 pm: Por fin logro ver los jeeps Willys. Esta noche, celebraremos bailando reggaetón sobre las mesas.

En resumen, llevé una carpa durante más de 40 km sin usarla y estábamos demasiado agotados para poder disfrutar del Parque Los Nevados el segundo día.

Son buenas historias para contar, pero fue una aventura muy exigente y peligrosa. Fue un momento en el que no estuvimos alegres.

2# Mi Tour al Parque Los Nevados con una agencia local en 2019

Afortunadamente, tuve la oportunidad de volver a explorar Los Nevados en septiembre del 2019.

Esta vez, intenté subir al Nevado de Santa Isabel.

5 DÍAS ANTES: Mi encuentro con nuestro futuro aliado local

Guide Montañas Colombianas
James & Adrien

La agencia de Eduardo ofrece muchas tours al parque Los Nevados (al nevado del Ruiz, el nevado del Tolima y el nevado de Santa Isabel). Lo más difícil es elegir.

Sebastián nos propone un trekking de 3 días desde El Cedrál hasta el nevado Santa Isabel.

Es una aventura exigente que permite admirar los diferentes ecosistemas del Parque Nacional Los Nevados.

El día antes de la salida, nos reunimos con nuestro guía, James, para recibir los últimos consejos. Parece un oso sonriente con su ropa puesta.

DÍA 1: Atravesamos la selva andina.

07h00 am: Salida en jeep desde Pereira.

09h00 am: Estamos llegando al Cedrál. Ahí es donde empezamos la aventura. James nos da los snaks. Tengo suficiente frutos secos para sobrevivir dos semanas en el bosque 😀

10h30 am: El camino que seguimos es utilizado por los campesinos que viven en la zona. La vegetación que nos rodea es muy densa. Espero que a los jaguares les gusten los frutos secos.

02h30 pm: Comimos un gigantesco almuerzo en el refugio La Pastora. Por suerte, tuvimos tiempo de hacer una siestecita sobre una veintena de cómodos cojines de la sala común. Ahora es momento de seguir adelante.

04h30pm: A lo lejos podemos ver una hermosa cascada. Esto indica que estamos llegando a la finca El Jordán.

05h30pm: Nos calentamos las manos con una bebida caliente de café + panela mientras esperamos la cena.

7h30pm: Duermo.

Etape 1 Nevado Santa isabel

DÍA 2: La Laguna del Otún Y los humedales altoandinos

06h00 am: Es casi la hora del desayuno. Mientras tanto, uno de los dueños nos presenta la pequeña finca familiar. Empiezo a ordeñar leche de vaca. Sin éxito. Adrien lo hace poco mejor. Si un día se acaba el mundo como en Walking Dead, será él quien se encargue de los campos. Yo llevaré las cuentas.

10h00 am: Acabamos de dejar el bosque andino para aventurarnos en el misterioso mundo de los paramós. Extrañas plantas de 2 a 5 m, que parecen un cruce entre una alcachofa y un girasol, nos rodean. Estos son los famosos frailejones.

10h30 am: Las nubes se van y podemos ver a lo lejos algunos de los picos de Los Nevados como el paramillo del Quindío y el paramillo de Santa Rosa de Cabal.

11h00 am: Almorzamos cerca de la Laguna del Otún. Un cóndor pasa por encima de nosotros. Se deja llevar por las corrientes de aire, sin batir las alas ni una sola vez.

3h00 pm: Llegamos al hospedaje El Cisne. Nuestro jeep ya está allí con el resto de nuestras cosas (crampones, zapatos, picahielos, cascos).

Jour 2 Los Nevados Santa Isabel

DÍA 3: Nevado de Santa Isabel y Termales de San Vicente

2h30 am: Despierto con una taza de café caliente en mis manos. Salimos pronto para ascender el Nevado Santa Isabel.

03h30 am: El jeep nos dejó al inicio del sendero. Todavía nos quedan otros 5 km antes de llegar a la cumbre.

04h30 am: Llegamos a la nieve. Es hora de ponerse los crampones, el casco y el arnés. El ascenso no es muy arriesgado, pero son medidas de seguridad obligatorias. Hay muy pocos guías autorizados para acompañar a los excursionistas en los Nevados del Tolima y Santa Isabel.

05h30 am: ¡Estamos en la cima del Nevado Santa Isabel! Desafortunadamente, el cielo está nublado y no podemos admirar el amanecer. La vista sigue siendo clara y podemos ver algunos picos como el Nevado del Tolima y el Paramillo del Quindío. No hay ningún sonido. Este silencio me parece fascinante.

06h00 am: Es hora de bajar. En el camino de vuelta, descubrimos una hermosa naturaleza que no habíamos podido observar por culpa de la oscuridad. A esta altitud, los ecosistemas cambian rápidamente. Pasamos de las cumbres nevadas a un paisaje lunar debido al deshielo del glaciar.

09h00 am: Estoy frente a un enorme plato de arroz, plátanos y frijoles.

10h00 am: No más esfuerzo. Es el jeep que nos lleva de vuelta a Pereira. En el camino, James sugiere que nos detengamos en los termales de San Vicente. Nuestros doloridos músculos están de acuerdo.

Trek Nevados Santa Isabel Jour 3

Este tour hasta el Nevado Santa Isabel es una de las experiencias más hermosas que he tenido en Colombia.

La mezcla ideal de adrenalina, asombro y aventura humana.

Como puedes ver, mis dos experiencias en el parque de Los Nevados fueron muy diferentes.

Cometí muchos errores al salir sin guía. ¿Descubriste cuáles?

👉 Contacta a Eduardo si buscas una agencia seria para organizar un trekking memorable en Los Nevados.

Contacta a Eduardo y Pre-Reserva tu tour

hike Nevados Summit Eduardo (1)
Humedales de los Andes | Crédito: Agencia de Eduardo

Nuestra misión es ayudar a los viajeros a reservar experiencias únicas con agencias locales de confianza

Nota: La ciudad de Pereira validó los diferentes protocolos de bioseguridad implementados por esta agencia local para operar durante este complicado periodo de COVID-19.

Pasos sencillos para reservar tu tour al Parque Los Nevados

  1. Lee el perfil de Eduardo.
  2. Utiliza nuestro formulario en línea para ponerte en contacto con él.
  3. Obten precios y disponibilidad.
  4. Pagar un depósito en línea.
  5. ¡Vamos!

👉 Descubre más sobre Eduardo y su agencia

Piensa en reservar con antelación: Para proteger Los Nevados, hay un número limitado de visitantes por día.

En Resumen: Tour Parque de Los Nevados

El parque nacional Los Nevados ofrece muchas posibilidades de senderismo. Para disfrutar de ellas (y viajar con seguridad), te aconsejo que pases por una agencia especializada. Probé la agencia de Eduardo y me encantó la experiencia. No dudes en ponerte en contacto con él para pedirle consejo sobre los diferentes tours al Parque Los Nevados y empezar a organizar tu aventura.

👉 Entonces, ¿te interesa una travesía en el Parque Nacional Los Nevados? Si es así, pide a la agencia local de Eduardo que te lo organice.

Dónde viajar después del Parque Nacional de los Nevados

Hay muchos lugares que visitar en la Zona Cafetera. Aquí están los más famosos (+ guías de viaje):

Las 6 experiencias que no te puedes perder

Secciones TomPlanMyTrip

NB: ALGUNOS ENLACES SON DE AFILIACIÓN. NOS PERMITEN GANAR UNA PEQUEÑA COMISIÓN SI LOS USAS PARA HACER TUS RESERVAS. SU USO NO TIENE NINGÚN COSTE ADICIONAL PARA TI, POR OTRO LADO, ES UN BONITO GESTO PARA AGRADECERNOS TODAS LAS HORAS QUE HEMOS PASADO Y QUE DEDICAMOS CADA DÍA A MEJORAR, SIEMPRE UN POCO MÁS, EL CONTENIDO DE TOMPLANMYTRIP 🙂  

Llevo viajando por Colombia y México desde 2015 para descubrir nuevas experiencias y ayudar a los viajeros a tomar las mejores decisiones.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.