Es Seguro Viajar a Colombia en 2023? (7 AƱos de Experiencia)

Es seguro viajar a Colombia? ¿te secuestrarÔn?

Cada vez son mƔs las personas que viajan a Colombia y, sin embargo, escuchamos muchas historias de miedo. Asƭ que es normal si te preguntes sobre la seguridad en Colombia.

SĆ­, es seguro viajar a Colombia. Pero, como en muchos paĆ­ses sudamericanos, hay que seguir algunas reglas de sentido comĆŗn.

Cuando lleguƩ a Colombia en 2015, estaba aterrado. Luego me enamorƩ del paƭs. Aprendƭ mucho de mis errores.

A travƩs de esta guƭa, podrƔs:

  • Tranquilizar a tus familiares y darles una explicación clara de la situación en Colombia
  • Aprender de mi experiencia para evitar inconvenientes y viajar mĆ”s tranquilo

”Así que, empecemos amigo!

šŸ‘‰ ĀæQuieres saber mĆ”s sobre Colombia? ĀæResponder a tus preguntas sobre seguridad, presupuesto, alojamiento y transporte? ĀæSaber dónde viajar y reservar las mejores experiencias? Eche un vistazo a nuestros mejores tips para viajar a Colombia.

Coronavirus en Colombia

Editado: 07/05/2023

Ya no hay restricciones para ingresar a Colombia en lo que respecta a COVID-19.

Esta pÔgina es muy útil tambien.

Entrar en Colombia

  • Rellenar el Check Mig: Es un formulario online debes rellenar entre 48 horas y 1 hora antes del vuelo. Es obligatorio.

Una vez en Colombia

  • No mĆ”s protocolos.

Por quƩ es seguro viajar a Colombia en 2023

Dangerous sea Tayrona

No voy a decir que Colombia es un mundo todo feliz y lleno de amor. Veamos la situación real para decidir si Colombia es peligrosa para ir de turismo o no.

1# Los narcotraficantes tienen menos poder

Hoy en día, sigue habiendo un importante problema de drogas en Colombia (también es el caso de todos los países del mundo). Sin embargo, imperios de la droga como el Cartel de Medellín o de Cali, han sido desarticulados. Y ninguna organización narcotraficante futura podrÔ enfrentarse al gobierno actual. Los paramilitares y los grupos ilegales se esconden en zonas remotas (lejos de las zonas turísticas) para continuar con su negocio de la droga.

Sin embargo, sigue habiendo mucha corrupción.

2# Acuerdo de paz en Colombia

En diciembre de 2016, el gobierno firmó un acuerdo de paz con las FARC. Este grupo ha dejado las armas y estÔ autorizado a crear un partido político.

Todavƭa hay algunos rebeldes dispersos en los rincones mƔs profundos de Colombia, pero se concentran en zonas especƭficas alejadas de la presencia militar.

Todavƭa se estƔn llevando a cabo algunas negociaciones menores con el ELN.

Ninguno de los grupos armados ilegales actúa en todo el territorio nacional. Abarcan zonas específicas consideradas estratégicas para la producción y el trÔfico de cocaína hacia el exterior (fronteras).

En otras palabras, estƔn en lugares donde nadie quiere ir. No viajes a lo largo de las fronteras (excepto CapurganƔ, Sapzurro y Leticia). Esta es la simple regla de oro:

Si hay una atracción turística (para colombianos o extranjeros), puedes viajar allí sin ninguna preocupación. Si no, no lo hagas. De todos modos, ¿por qué querrías llegar allí?

Map to show where it's safe for the tourists to travel to Colombia

Fuente: Gov UK

3# Una fuerte presencia militar

Lo sĆ©, puede ser aterrador llegar a un paĆ­s donde el ejĆ©rcito estĆ” muy presente. Inevitablemente piensas “oh… Ā”Debe ser peligroso aquĆ­!”

Pero en realidad es todo lo contrario.

Durante un corto perĆ­odo (1995-2003), muchas carreteras estuvieron controladas por las FARC. Los colombianos y los extranjeros tenĆ­an que volar si querĆ­an viajar por el paĆ­s.

Después de 2003, el gobierno (con la ayuda de los Estados Unidos) declaró la guerra a los grupos armados ilegales y aseguró las carreteras del país.

Hoy en dĆ­a, los militares suelen estar allĆ­ para tranquilizar a los locales y a los extranjeros. No dudes en hablar con ellos si necesitas información. No tengas miedo šŸ˜‰

AdemÔs, es totalmente seguro tomar un autobús nocturno para viajar por Colombia. No dudes en usarlos. Es una forma prÔctica y económica para que los turistas exploren el país.

4# Colombia se vuelve tendencia

El número de visitas aumentó de 1.000.000 en 2007 a mÔs de 3.000.000 en 2017 y en los últimos tres años, el crecimiento del turismo en Colombia ha sido superior al 10%.

Todo el mundo en Colombia es consciente de que el turismo desempeƱa un papel esencial en el crecimiento de la economƭa y la estabilidad del paƭs. AdemƔs, crea oportunidades de trabajo donde serƭa difƭcil vivir de otro modo.

Por ello, el gobierno se preocupa mucho por su reputación de seguridad a escala internacional. No digo que estés protegido contra cualquier pequeño robo. Pero nadie saltarÔ sobre ti para meterte en el maletero de su coche.

A travĆ©s de una encuesta anónima, preguntĆ© “ĀæDisfrutaste tu viaje por Colombia?”.

Obtuve 44 Sƍ y 1 NO. Creo que estarĆ”s de acuerdo en que es difĆ­cil que pueda ser mejor šŸ˜‰

Gracias a toda la información anterior, personalmente considero que es seguro viajar a Colombia.

Por quƩ Colombia NO es segura en 2023

Bien, hemos comprobado que no te va a matar un AK-47 ni te va a secuestrar un barbudo con cocaĆ­na. Desafortunadamente, todavĆ­a hay muchos puntos que mejorar en Colombia. AquĆ­ hay algunos puntos importantes que hay que saber sobre los problemas de seguridad en Colombia:

  • Algunos colombianos son muy creativos a la hora de hacer estafas. Hay que estar en guardia.
  • La prostitución es legal y es fĆ”cil conseguir cocaĆ­na en lugares turĆ­sticos. Muchos turistas visitan Colombia por razones equivocadas.
  • El gobierno actual no respeta sus compromisos con los grupos armados ilegales. Hay tensiones en zonas aisladas.
  • Hay importantes huelgas porque el pueblo colombiano quire un cambio.
  • Los lĆ­deres sociales son asesinados por grupos armados ilegales, narcotraficantes o polĆ­ticos corruptos. Son zonas en las que no hay presencia militar.

No te asustes. A continuación te voy a explicar cómo viajar con seguridad en Colombia. VerÔs que es muy sencillo.

Nuestros tips para viajar con seguridad en Colombia

Cuando viajes a SudamƩrica, tu iPhone -sƩ que lo amas mƔs que a tu novio- valdrƔ mƔs de 3 o 4 veces el salario mƭnimo mensual.

Los pequeƱos robos son el principal problema en SudamĆ©rica, y la mejor manera de evitarlos es No Dar Papaya. Es un dicho colombiano que significa “No facilitar las condiciones para ser estafado”. En otras palabras, no juegues con fuego porque te vas quemar.

Desafortunadamente, esto puede sucederle a cualquiera, incluso con todas las precauciones necesarias. AsĆ­ que ten cuidado y no olvides venir con un seguro de viaje (si no eres Colombiano).

Si eres un nómada digital, entonces te va a encantar Safetywing. Ofrecen un seguro de viaje prÔctico y asequible.

1# SƩ mƔs precavido en las grandes ciudades de Colombia

Hay una gran brecha social entre pobres y ricos en las grandes ciudades como Medellƭn y BogotƔ. Dependiendo de su riqueza, los habitantes viven en barrios que estƔn clasificados en estratos (de 1 a 6), siendo 6 el mƔs seguro. El nivel de seguridad difiere enormemente entre estas zonas.

Asƭ que, sƭ, puedes vivir y disfrutar de las ciudades mƔs grandes de Colombia. Sin embargo, tienes que estar mƔs atento.

šŸ‘‰ Descubre nuestras ciudades colombianas favoritas.

2# Toma taxi/Uber por la noche

Cuando la fiesta termine, no intentes volver a tu hotel caminando (a menos que todos los colombianos te digan que es seguro hacerlo), ya que podrías atravesar un barrio peligroso sin saberlo. Y no creo que te guste estar solo en un callejón oscuro a las 4 de la mañana.

Los taxis son económicos. Utilízalos. Pero es mejor si lo pides en una aplicación, así hay menos sorpresas.

3# Ten cuidado con tu telƩfono

Durante el dƭa, no tengas miedo de tomar fotos si ves a otras personas haciendo lo mismo. Pero una vez que lo hayas hecho, vuelve a poner tu cƔmara en tu bolso delantero o en un bolsillo cerrado al que nadie pueda tener acceso facilmente.

4# No salgas con tu tarjeta de crƩdito ni con tu reloj de oro

Por la noche, deja tus objetos de valor en tu habitación y lleva algo de dinero en efectivo en lugar de tu tarjeta de crédito. Si por desgracia alguien quiere robarte, sólo perderÔs pesos colombianos.

AdemƔs, no utilices el cajero automƔtico por la noche.

5# Lleva una fotocopia del pasaporte

Una fotocopia es suficiente en caso de control policial. Es aún mejor si puedes fotocopiar tu sello de entrada. Lo necesitarÔs para acceder a los locales nocturnos.

6# No dejes tu vaso sin vigilancia

Hay una droga llamada Escopolamina o Aliento de Diablo, que te convierte en un zombi obediente. DarÔs tu número de tarjeta de crédito, tu teléfono y no recordarÔs nada. Es bastante aterrador.

7# Ten cuidado con las chicas candentes en los clubes de lujo

Algunas pueden ser prostitutas. AdemÔs, algunas roban a sus clientes después del sexo. No dudes en preguntarle por su trabajo. Esto te evitarÔ problemas. Hazlo con educación, para que no te abofeteen. Las prostitutas rara vez hablan bien inglés.

8# Perfiles falsos en Tinder

A los estafadores les encanta cazar hombres cachondos en Tinder. Si ves mÔs su cuerpo que su cara en la foto, probablemente sea una trampa. Cita siempre en un lugar público.

9# No pidas un taxi por la noche

Utiliza Beat o Uber en lugar de taxi después de una fiesta. Te recogen delante de la discoteca y ya conocen tu dirección. Así no tendrÔs que comunicarte en español mientras estÔs borracho. SerÔ mÔs fÔcil. AdemÔs, algunos falsos taxistas sin escrúpulos pueden intentar robarte, especialmente si estÔs borracho. Infórmate sobre el Secuestro Expresso.

10# Servicio oficial de taxi

En los aeropuertos hay ventanillas donde puedes pedir un taxi. Indica tu dirección y te asignarÔn uno. Manejan los precios oficiales.

11# Guarda tus objetos de valor en tu pequeƱo bolso

Tanto si coges un taxi, un autobús o un avión, lleva siempre contigo tus pertenencias de valor (pasaporte, cÔmara, ordenador). No las pongas en tu maleta grande, ni bajo el asiento ni sobre la cabeza.

12# Reduce los lƭmites de retiro/pago de tu tarjeta de crƩdito

Sólo unos pocos bancos te permiten hacerlo. ”Y es una pena, porque es genial!

Si tienes un banco móvil como N26, puedes cambiar los diferentes límites de tu tarjeta de crédito en 5 segundos. Así los ladrones no puedrÔn hacer retiros enormes en caso de robo.

13# En caso de robo

No te resistas. Si quieres jugar limpio, esconde tu dinero en un cinturón y guarda sólo unos pocos billetes en tu cartera. Eso es lo que darÔs si te roban.

14# Estafas que debes evitar

Algunos colombianos con escrúpulos tienen una increíble imaginación para encontrar la manera de robar a los turistas. Conoce sus trucos y viajarÔs mÔs seguro por Colombia.

  • Usan escopolamina para drogarte y convertirte en un adorable zombie
  • Un falso agente de policĆ­a te dice que tus billetes son falsos y te da un recibo a cambio.
  • Un policĆ­a de verdad encuentra drogas contigo y te pide un soborno.
  • Un falso taxista te secuestra con sus amigos y te llevan a diferentes cajeros automĆ”ticos para vaciar tu cuenta bancaria (BogotĆ”).
  • Una chica caliente viene a casa contigo y llama a sus amigos para robarte. TambiĆ©n usan Tinder.
  • El clĆ”sico “impuesto gringo” si no preguntas el precio antes de comprar algo.
  • El carterista hĆ”bil. No pongas nada en tus bolsillos traseros.
  • No te devuelven la cantidad correcta de cambio. Algunas veces, puede ser un error honesto.

15# No seas un extranjero llamativo

No hace falta que te tiƱas la cabeza si tienes el pelo rubio. Pero evita llevar pantalones cortos, camisetas de tirantes y chanclas en las grandes ciudades (excepto en la costa).

Si te pierdes, no saques un mapa A3 en la calle mientras caminas. Puedes preguntar a los colombianos por las direcciones. Son amables y les encanta ayudar- aunque a veces se equivoquen de dirección.

Seguridad en Combia para…

Questions (1)
BogotĆ”

Ahora debes estar un poco preocupado. Eso estĆ” bien. Mi objetivo es ponerte en guardia.

Ahora, no hay que volverse paranoico. En cinco años, sólo me han robado un teléfono. No es una buena sensación. Pero lo superas.

ĀæTodavĆ­a tienes preguntas? ĀæAĆŗn no sabe si es seguro visitar Colombia?

Esta sección puede despejar tus dudas.

  1. ĀæHay seguridad en Colombia para los viajeros en solitario?

    ViajƩ durante muchos meses solo por Colombia y me fue muy bien. Puedes conocer fƔcilmente a otros viajeros en los hostales y en los encuentros de Couchsurfing. Sƭ, Colombia es segura para los viajeros en solitario.

  2. ĀæEs Colombia un paĆ­s seguro para las mujeres que viajan solas?

    Conocƭ a muchas mujeres que viajaban solas por Colombia, especialmente de Francia y Alemania. Sƭ, las viajeras tienen que estar mƔs en guardia porque algunos hombres son idiotas. Te silbarƔn por la calle.

    Los colombianos tienen una cultura machista, pero mƔs en el sentido de que no hacen mucho en casa.

    Sin embargo, siempre se comportan como caballeros cuando hablan con una chica (segĆŗn mi experiencia). No te sorprendas si te sacan a bailar. Esto forma parte de la cultura colombiana. Tanto las mujeres como los hombres son mucho de contacto fĆ­sico.

    En resumen, sĆ­, una viajera en solitario puede visitar Colombia.

  3. ĀæEs Colombia un paĆ­s seguro para las familias?

    Hay muchos parques de atracciones para niños. Elige pueblos y naturaleza para evitar el caos de las grandes ciudades. AdemÔs, a los colombianos les encanta viajar en familia. Sí, Colombia es un país seguro para las familias. ”Lo pasarÔn muy bien aquí!

  4. ĀæSon seguros los taxis colombianos?

    Aparte de BogotƔ, normalmente pagarƔs un precio justo. En las grandes ciudades, tienen el taxƭmetro. Si no es el caso, pregunta el precio antes de subir.

    En BogotÔ, utilizan un taxímetro con puntos. Luego, tienen que convertirlos en COP. Diles que pulsen el botón para obtener el precio en pesos.

    Por la noche, en las grandes ciudades, es mƔs seguro que pidas un taxi desde una App como Easytaxi o pidas a los restaurantes/hoteles que llamen uno.

  5. ĀæEs seguro el transporte pĆŗblico en Colombia?

    Sí, es seguro utilizar transporte público en Colombia. Aun así, evita utilizarlos por la noche después de las 21:00.

    Los autobuses nocturnos son la mejor forma de viajar por el paĆ­s, y las carreteras son seguras. Sin embargo, muchos conductores se creen el nuevo Mickael Schumacher. Al principio puede dar un poco de miedo.

  6. ĀæPuedo utiliazar UBER en Colombia?

    SĆ­, puedes usar Uber o Beat en Colombia.

    Estas dos aplicaciones se consideran ilegales en Colombia, pero todo el mundo las utiliza. El conductor te pedirƔ que te sientes en el asiento delantero para que parezca que son compaƱeros. Si hay un control, tendrƔs que coger otro taxi. No hay multa.

    No lo recomiendo para ir al aeropuerto porque puedes perder tu avión en caso de control policial.

    Tienen una mala relación con los taxistas, así que evita pedirle a un UBER que te recoja delante de taxistas.

  7. ĀæEs seguro conducir en Colombia?

    Los colombianos conducen rƔpido y sin respetar el trƔfico. Hay que aceptar este caos para poder circular por las calles de las grandes ciudades. Alquila un auto en el aeropuerto, fuera de la ciudad. SerƔ mƔs fƔcil conducir en los pueblos.

    Siempre ha habido problemas en las carreteras (controles ilegales, mal estado). QuƩdate en las zonas turƭsticas y no conduzcas de noche.

    Puede ser una buena idea alquilar un coche en el eje cafetero, en Antioquia, BoyacĆ”, o en los alrededores de BogotĆ”.

  8. ĀæEs seguro viajar al interior de Colombia?

    Excepto en Taganga, nunca me sentƭ inseguro en los pueblos de Colombia mientras viajaba. La mayorƭa de las veces, los habitantes se mostraron alegres y curiosos por saber mƔs sobre mƭ.

    Todo el mundo se conoce, y hay menos ocasiones para que los turistas se emborrachen en las calles. No tengas miedo de viajar fuera de la ruta tradicional de los gringos y visitar lugares como CapurganĆ” o JardĆ­n.

    Como he dicho anteriormente, hay que evitar viajar a lugares donde no va nadie.

  9. ĀæEs MedellĆ­n una ciudad segura para los turistas?

    En mi opinión, Medellín es una de las grandes ciudades mÔs seguras de Colombia. A los viajeros les gusta salir por El Poblado o el barrio de Laureles. Y muchos expatriados viven en Envigado.

    No recomendarĆ­a pasar la noche cerca del centro. Coge un taxi si necesitas llegar hasta allĆ­.

    Como a muchos extranjeros les gusta gastar su dinero en los bares caros del Poblado, hay mƔs problemas con las drogas, las putas y la escopolamina. Sin embargo, es seguro andar por ahƭ mientras los clubes estƩn abiertos.

    AdemĆ”s, no dudes en utilizar el metro – Excepto quizĆ”s los Ćŗltimos de la noche.
    No des papaya, y deberĆ­as poder viajar con seguridad en MedellĆ­n.

  10. ĀæEs BogotĆ” una ciudad segura para los turistas?

    Sƭ, BogotƔ tambiƩn es segura para visitar, pero algunas zonas del distrito son dudosas por la noche.

    La Candelaria es el antiguo centro de la ciudad de BogotƔ. Durante el dƭa, muchos estudiantes y funcionarios recorren sus calles. Pero despuƩs de las 9 de la noche, la mayorƭa de los restaurantes cierran y las calles se quedan vacƭas y mal iluminadas.

    AdemƔs, en los alrededores de la Candelaria hay muchos barrios pobres. EstƔ siempre atento a los pequeƱos robos.

    Por encima de la Avenida El Dorado, hay barrios mƔs pudientes.

    Aquƭ tienes una lista de los mƔs seguros si quieres buscar alojamiento en BogotƔ.
    + Chapinero Alto
    + Zona G
    + Quinta Camacho
    + El Retiro
    + Zona T (Zona rosa) – Es la zona para las fiestas. Puedes pasear sin problemas por la noche, pero coge un Uber cuando vuelvas a casa.
    + Chico Norte
    + Usaquen

  11. ĀæEs Cali una ciudad segura para los turistas?

    Cali tiene una mala reputación de seguridad entre los viajeros, especialmente por la noche.

    La ciudad es mÔs pobre que su hermana, pero no es una razón para evitarla.
    Evita la zona este de Cali y reserva tu alojamiento en uno de los siguientes barrios: San Antonio, San Fernando (Parque del Perro), Granada (Zona Rosa – Distrito de la Fiesta) o El Peñón.

    No tendrÔs ningún problema cuando estés en las discotecas. Lo mÔs interesante dentro de la ciudad de Cali es la vida nocturna. ”Aprende a bailar Salsa!

    Nota: Hay muchos hostales y mochileros en San Antonio. Esto atrae a los ladrones. Ten cuidado en la noche despuƩs de las 10 pm.

  12. ĀæEs Cartagena de Indias una ciudad segura para los turistas?

    No tienes que recorrer grandes distancias cuando te alojas en Cartagena, ya que todos los lugares de interƩs estƔn cerca.

    El centro antiguo de la ciudad es una zona segura y GetsemanĆ­ es el “barrio de fiesta de los grafitis”, donde a los viajeros les agrada salir por la noche. Hay que tener cuidado despuĆ©s de las 10 pm, ya que la zona alrededor de GetsemanĆ­ no es 100% segura.

    Boca Grande es tambiƩn otro barrio rico y seguro donde se puede pasear sin preocupaciones durante el dƭa. Pero esta zona me parecio muy poco interesante.

    Descubre todos nuestros tips de seguridad sobre Cartagena.

  13. ĀæEs Santa Marta una ciudad segura para los turistas?

    Taganga y Santa Marta son destinos turĆ­sticos en la Costa Caribe. Son seguros para pasear durante el dĆ­a, pero hay que tener cuidado por la noche.

    En Santa Marta, la zona mĆ”s seguro estĆ” al rededor de “El Parque de Los Novios”.

  14. ĀæPuedes comer comida callejera colombiana?

    Sƭ. No dudes en probar la comida callejera. Sin embargo, como en todos los paƭses, evita los puestos en los que la carne no parezca fresca, o que estƩ rodeado de moscas.

    Los viajeros con estómagos sensibles pueden necesitar unos días para adaptarse.

  15. ĀæPuedes beber agua del grifo?

    Se puede beber el agua del grifo en las ciudades mƔs grandes, salvo quizƔ en Cartagena y Santa Marta. AdemƔs, nunca tuve problemas para comer frutas, verduras o beber deliciosos zumos.

  16. ĀæPuedes consumir droga en Colombia?

    No, no puedes. Si un policĆ­a te pilla con drogas, puede expulsarte de Colombia. Aunque probablemente te pedirĆ­a un soborno.

    No tengo problemas con la hierba, la Mdma o el LSD. Pero no consumas cocaĆ­na en Colombia, ni en ninguna otra parte del mundo. Este polvo blanco de mierda ha traĆ­do suficiente sangre a las manos de los consumidores.

Países como Colombia sufren por los vicios de los países mÔs ricos. Sé mÔs inteligente que eso. Mira el vídeo que aparece a continuación para comprender mejor la situación.

Un poco de historia de Colombia

View of Bogota
Bogota

En esta última sección, quiero ayudarte a tranquilizar a tus seres queridos.

PodrƔs entender por quƩ Colombia era un paƭs tan peligroso.

Colombia no era segura en los aƱos 90

Desde su creación, la Republica de Colombia no ha disfrutado de un ambiente económico estable. Ha habido muchos conflictos entre el partido Liberal y el Conservador. La rivalidad fue tal que Colombia experimentó diez aƱos de guerra civil llamada “Violencia” entre 1948 y 1958.

Luego, debido a numerosos problemas de corrupción y desigualdad social, los partidos de extrema izquierda como el M-19, las FARC y el ELN se alzaron en armas para protestar contra el gobierno durante la década de 1970.

SimultÔneamente, Pablo Escobar lanzó su fÔbrica de cocaína en la selva.

Pablo_Escobar_
Fuente: Wikimedia

Puedes entender por quƩ Colombia estaba totalmente jodido.

AdemĆ”s, hay que tener en cuenta que estĆ”bamos en los aƱos 80. TodavĆ­a existĆ­a la Guerra FrĆ­a entre Estados Unidos y la URSS para competir por quiĆ©n la tiene mĆ”s grande. Y los americanos estaban cazando comunistas como brujas de Salem. No querĆ­an dejar a Colombia en manos de los rojos.

Con su ayuda, el gobierno colombiano armó a los paramilitares para que atacaran a los comunistas.

AdemÔs, Pablo Escobar se convirtió en un adicto a las bombas para protestar contra la extradición. Y también se peleó con el Cartel de Cali para mantener su negocio de cocaína.

SĆ­, Colombia era un gran caos.

Todos luchaban contra todos

Situation in Colombia in the 80's

Y como se puede ver en el diagrama de arriba, todo el mundo se peleaba con todo el mundo. Colombia no era segura para viajar en los aƱos 80

Luego Pablo murió en 1993. La situación de Colombia no mejoró mucho inmediatamente, pero al menos las bombas cesaron. Sin embargo, el comercio de cocaína y diamantes era (y sigue siendo) demasiado lucrativo. Los carteles de la droga, los paramilitares y las alas de la izquierda no estaban dispuestos a parar.

Pero la situación mejoró progresivamente desde principios de los años 2000 gracias a una importante presencia militar, a numerosas acciones del gobierno y a la voluntad del pueblo colombiano. Ahora es seguro viajar a Colombia.

En 2023, es seguro viajar a Colombia

Canyon Magdalena Adrenalina Extrema San Agustin
Adrenalina Extrema, Huila.

La situación en Colombia ha cambiado mucho en los últimos 20 años. Se intenta aumentar el diÔlogo con los últimos grupos armados ilegales y mejorar la estabilidad del país.

Gracias al voz a voz de los viajeros, Colombia ha visto un aumento en el nĆŗmero de visitas desde 2007 (de 1.000.000 a 3.500.000). Esto supone nuevos ingresos para las familias colombianas de zonas remotas.

Sé que se necesita tiempo para que la gente cambie su opinión sobre cualquier tema social. Pero tengo la esperanza de que se den cuenta pronto de que Colombia estÔ cambiando.

Aun asƭ, hay muchas cosas que mejorar en el paƭs. Y, como cualquier paƭs de SudamƩrica, hay que ser mƔs precavido.

Al final, la mayor parte de los problemas se deben a los turistas que buscan drogas, prostitutas o que estƔn demasiado borrachos para caminar en lƭnea recta.

No des papaya y todo irĆ” bien šŸ˜‰

ĀæEs seguro viajar a Colombia en 2023? Yo digo: Sƍ. Y tĆŗ, ĀæquĆ© opinas al respecto?

Las 8 experiencias que no te puedes perder

Caño-Cristales-La-Macarena-Tom

CaƱo Cristales, el rƭo mƔs bello del mundo

Pozos naturales San Jose del Guaviare

Visita San JosƩ del Guaviare y sus secretos

Secciones TomPlanMyTrip

NB: ALGUNOS ENLACES SON DE AFILIACIƓN. NOS PERMITEN GANAR UNA PEQUEƑA COMISIƓN SI LOS USAS PARA HACER TUS RESERVAS. SU USO NO TIENE NINGÚN COSTE ADICIONAL PARA TI, POR OTRO LADO, ES UN BONITO GESTO PARA AGRADECERNOS TODAS LAS HORAS QUE HEMOS PASADO Y QUE DEDICAMOS CADA DƍA A MEJORAR, SIEMPRE UN POCO MƁS, EL CONTENIDO DE TOMPLANMYTRIP šŸ™‚  

Llevo viajando por Colombia y MƩxico desde 2015 para descubrir nuevas experiencias y ayudar a los viajeros a tomar las mejores decisiones.

One comment

  1. Myriam says:

    Hola
    Me gustarƭa invertir en una pequeƱa casa en Colombia en una localidad costera segura para vivir.
    Que zonas me recomendarĆ­as??
    Muchas gracias

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.