mis mejores consejos para preparar el trek de La Ciudad Perdida

En esta sección, encontrarás toda la información esencial para saber qué esperar y preparar de la mejor manera tu aventura hacia la Ciudad Perdida.

¿Es difícil el trek de la Ciudad Perdida?

Depende de tu condición física.

Personalmente, encontré el trek de la Ciudad Perdida de una dificultad media. No me considero un gran excursionista, pero ya había hecho treks de varios días.

Imagino que lo más difícil para los viajeros que no están acostumbrados a caminar en la selva será la humedad y los caminos resbalosos.

  • Prepárate para estar mojado constantemente (sudor o lluvia).
  • Los viajeros que tienen tobillos y rodillas frágiles podrían encontrar este trek difícil. El camino está hecho de tierra y piedras. Se vuelve resbaloso cuando llueve.

El perfil del trek: distancia y desnivel

La distancia total del trek de la Ciudad Perdida es de aproximadamente 60 km, es decir, un promedio de 15 km por día, lo cual me parece razonable, sobre todo porque solo llevarás una pequeña mochila con tus pertenencias personales (aproximadamente 6 kg).

Desafortunadamente, no es un circuito: tendrás que regresar sobre tus pasos una vez que hayas alcanzado la ciudad perdida.

Los días están organizados de la siguiente manera para la opción de 4 días:

  • Día 1: Distancia: 9 km | Duración: ~4 horas | Dificultad: 6/10 | Campamento1: Casa Alfredo
  • Día 2: Distancia: 18 km | Duración: ~7.5 horas | Dificultad: 6.5/10 | Campamento3: Paraíso Teyuna
  • Día 3: Distancia: 14 km | Duración: ~6 horas | Dificultad: 5.5/10 | Campamento2: Casa Mumake
  • Día 4: Distancia: 17 km | Duración: ~7 horas | Dificultad: 6.0/10 | Pueblo ”El Mamey”

En cuanto a la altitud, no es un problema mayor. Estarás cerca del mar, y la Ciudad Perdida no está a una altitud muy elevada – 1200m.

El desnivel positivo es de aproximadamente 600 m/día.

Cruce de río

Lost City in Sierra Nevada de Santa Marta - Eastern Caribbean Coast

Solo hay un solo río que cruzar a pie (justo antes de comenzar a subir los 1200 escalones que llevan a la ciudad perdida). Durante mi visita en octubre (supuestamente la temporada de lluvias), el agua me llegaba hasta las rodillas. El cruce fue bastante fácil de manejar.

Sin embargo, he visto videos en línea donde el caudal del río es impresionante y hay que esperar a que se calme.

Clima y humedad ambiental

Lost City in Sierra Nevada de Santa Marta - Eastern Caribbean Coast

Supongo que no te gusta caminar bajo la lluvia. A mí tampoco, aunque puede suceder.

  • La temporada seca principal se extiende de diciembre a marzo. Casi nunca llueve.
  • En julio y agosto, hay otra pequeña temporada seca.

A pesar de todo, saldrás cada mañana con tu camiseta aún mojada del día anterior y el ruido de tus zapatos que hacen “Squitch Squitch” debido a la lluvia y la humedad ambiente.

Para mantener una mochila ligera, te recomiendo llevar ropa para la noche y ropa para el día. Entre nosotros, uno se acostumbra rápido a que todo esté húmedo y pegajoso.

Por otro lado, la humedad puede ser un desafío cuando no se está acostumbrado. Uno se siente siempre pesado y cansado.

Cuándo hacer el trek de la Ciudad Perdida: afluencia y estacionalidad

Lost City in Sierra Nevada de Santa Marta - Eastern Caribbean Coast

Gestión de la afluencia

Es la caminata más popular de Colombia y muchos viajeros la añaden a su itinerario.

Las agencias locales están bien organizadas. Los grupos, de 15 a 20 personas máximo según las agencias , parten a intervalos regulares para que los excursionistas no se concentren en los mismos lugares.

Temporada alta y baja

También debes tener en cuenta la temporada alta:

  • De Navidad al 15 de enero, y durante la Semana Santa, habrá mucha gente. Te aconsejo reservar con mucha anticipación. Lo mejor es evitar ir en esa época del año.

A petición de las comunidades indígenas y para permitir que la naturaleza y las energías de estos sitios sagrados recuperen un poco de tranquilidad, el trek generalmente cierra en septiembre.

¿Dónde vas a dormir?

Lost City in Sierra Nevada de Santa Marta - Eastern Caribbean Coast

Los campamentos del trek de la Ciudad Perdida son correctos, con camas, agua, electricidad y sanitarios. ¡Todo es transportado a lomo de mula!

Pero no esperes un hotel de 5 estrellas.

  • Hay de 4 a 6 duchas y baños con cisterna.
  • Los compartes con los otros viajeros del campamento.
  • Duchas frías.
  • Hay camas y hamacas con mosquiteros. Si no hay camas disponibles a tu llegada, no tendrás otra opción que tomar una hamaca.
  • Las sábanas están limpias.

Se recomienda llevar tapones para los oídos si tienes el sueño ligero.

Qué poner en tu mochila

Cada kilo cuenta cuando se hace una caminata de varios días. Solo debes llevar lo necesario para un mínimo de confort.

Una mochila de 25-30 litros es ideal para este trek. Se puede llevar más pequeña, pero encuentro molesto tener que jugar al Tetris para cerrarla.

En tu mochila:

  • 4 pares de calcetines y 4 prendas interiores. Es importante ponerse calcetines secos para mantener el ánimo y evitar ampollas.
  • 1 camiseta de repuesto.
  • 1 camiseta de manga larga para la noche (protege contra los mosquitos).
  • 1 pantalón ligero para la noche (protege contra los mosquitos).
  • 1 par de chanclas. Sí, tendrás que asumir el estilo chanclas-con-medias. Te harás amigo de los alemanes.
  • 1 traje de baño.
  • 1 toalla que se seque rápidamente de preferencia.
  • 1 neceser de aseo con lo mínimo.
  • 1 rollo de papel higiénico.
  • 1 bolsa impermeable para proteger el material sensible.
  • Repelente de mosquitos y protector solar.
  • Medicamento antidiarreico (uno nunca sabe).
  • Curitas y vendas para las posibles ampollas.
  • Lámpara frontal.
  • 1 funda para la lluvia para tu mochila.
  • 2 bolsas de plástico gruesas (1 para la ropa sucia, la otra para mantener tus cosas limpias y secas).
  • Una botella de 1,5 L para el agua.
  • Dinero para comprar bebidas/snacks.
  • 1 cargador de batería portátil para recargar la electrónica en el campamento.

Tu atuendo para el trek:

  • Un par de botas de senderismo cómodas y no nuevas para evitar ampollas, pero con crampones para no resbalar en el barro.
  • Un pantalón de senderismo ligero que se seque rápidamente. Lleva un short si no temes las picaduras de mosquitos.
  • Una camiseta de lana de merino. Este textil se seca rápidamente y conserva poco los olores.
  • Bastones de marcha si tienes.
  • Un sombrero.
  • El impermeable no es útil. Hace demasiado calor para usarlo cuando llueve.
  • Una mochila de senderismo de 25-30l. Limita el peso a 5-6 kg.

Medicamento contra la malaria y vacunación contra la fiebre amarilla

Ninguno de los dos es obligatorio.

No creo que las pastillas contra la malaria sean necesarias para una caminata de 4 días en la Sierra Nevada, especialmente porque los efectos secundarios suelen ser bastante fuertes. Sin embargo, cada uno elige.

Sin embargo, te aconsejo vacunarte contra la fiebre amarilla antes de venir, te podrá servir en otras partes del país. Es una vacuna de por vida 😉.

¿La Ciudad Perdida con niños?

La edad mínima es de 7 años para vivir la aventura de la Ciudad Perdida. Si tus hijos están acostumbrados a caminar, ¿por qué no llevarlos? Pero piensa que tendrán que llevar sus mochilas como los adultos a menos que tú te encargues.

Piensa bien antes de tomar esta decisión, una vez que el trek comienza, ¡todo el grupo debe llegar hasta el final!

¿Cómo elegir tu agencia?

Lost City in Sierra Nevada de Santa Marta - Eastern Caribbean Coast

Hay solo 5 agencias autorizadas para operar el trek de la Ciudad Perdida en Colombia y todas están basadas en Santa Marta.

Los 5 operadores deben respetar el precio oficial (y único) para esta experiencia: 2 150 000 COP/pers para la opción de 4 días en 2024. Los demás son revendedores y hay muchas posibilidades de que pagues más que el precio oficial.

El experto que recomendamos es responsable de una de estas agencias y hemos quedado plenamente satisfechos con sus servicios y su profesionalismo con:

Una súper organización

  • El personal de la agencia y los guías hablan perfectamente inglés.
  • Pagas un anticipo en línea y el saldo el día de tu partida.
  • Te preguntan si tienes restricciones alimentarias.
  • Un coche puede recogerte en tu hotel dependiendo de su ubicación.
  • Durante la caminata, hay paradas regulares para esperar a todos.
  • Una vez en el campamento, nos sentamos a esperar la cena. No te preocupas por nada.

Una buena gestión de la alimentación

  • La comida es simple pero buena, distribuida en cantidad suficiente y bastante rica para darte la energía necesaria. No necesitas llevar comida adicional.
  • Hay muchos snacks previstos en el recorrido.
  • En cada campamento, hay una pequeña tienda donde puedes comprar una bebida fresca. Te aseguro que la apreciarás al final del día.
  • La agencia te proporciona agua purificada con pastillas.

Nota: los viajeros sensibles a los problemas estomacales pueden llevar un filtro de agua y un antidiarreico. Personalmente, no tuve ningún problema.

Certificaciones que prueban la calidad y la implicación con las comunidades locales

  • Certificación de calidad NTS estándares AV01, NTS AV02, y NTS TS 003. Se trata de normas impuestas por el gobierno colombiano para asegurarse de que la agencia hace un buen trabajo.
  • Respeto por el medio ambiente y turismo sostenible.
  • Miembro de la asociación CorpoTeyuna para ayudar a los indígenas de la Sierra Nevada.

Esto no es un tour cultural propiamente dicho

Lost City in Sierra Nevada de Santa Marta - Eastern Caribbean Coast

Las comunidades indígenas que viven en la Sierra Nevada de Santa Marta han sabido preservar sus culturas y tradiciones manteniéndose al margen de los conquistadores y del hombre moderno.

Ellos veneran a Aluna, nuestra Madre Naturaleza, cuyo corazón está representado por el pico más alto de la Sierra Nevada: El Pico Cristóbal Colón.

Se consideran nuestros hermanos mayores y desean educarnos para que dejemos de destruir el planeta. No se les puede dar la razón.

Sin embargo, esta experiencia no está centrada en el descubrimiento de las culturas indígenas. No obstante, tendrás la oportunidad de hablar con un Mamo (líder) y aprender más sobre la historia de la Ciudad Perdida. Durante el recorrido, pasarás cerca de aldeas indígenas.

Además, tu guía local creció en la Sierra Nevada de Santa Marta. No dudes en hacerle todas tus preguntas.

CONSEJO DE ADRIEN

¿Aún no estás seguro de querer hacer el recorrido de la Ciudad Perdida? Encuentra otras inspiraciones en nuestra página de las mejores actividades en Santa Marta.