Detrás de Tomplanmytrip
Quiénes somos
Nuestros sueños, nuestros valores
Tomplanmytrip es la historia de dos amigos de la infancia franceses que se enamoraron de Colombia en 2015 y que quieren ayudar a otros viajeros a hacer lo mismo. Ponemos a tu disposición nuestras guías de viaje actualizadas, nuestra increíble red de agencias locales confiables y nuestra biblioteca de itinerarios optimizados basados en nuestros 10 años de experiencia.
Acerca De Tomplanmytrip
Es Misión Imposible organizar el viaje ideal sin conocer Colombia—ni siquiera Tom Cruise lo lograría.
Hay cientos de decisiones que tomar: a dónde ir, cuánto tiempo quedarse, en qué orden visitarlos, cómo llegar, dónde dormir y comer… En resumen, con cada decisión viene la duda… ¿has tomado las decisiones correctas?
Para evitar estos dolores de cabeza, antes solo había una solución: acudir a una agencia de viajes. Algunas son excelentes, pero son costosas (350 euros+/día/persona). Otras tienen tarifas más razonables con un servicio de calidad, pero ofrecen viajes clásicos con poca especialización.
Ahora hay otra opción: Tomplanmytrip.
Nuestro Concepto: Es fácil enamorarse de Colombia
Nuestro objetivo es simple: queremos que vivas una aventura tan increíble en Colombia que al final de tu viaje, solo quieras una cosa: volver el año siguiente.
¿Cómo planeamos lograrlo?
Proporcionándote todos los recursos y herramientas que necesitas para tomar rápida y fácilmente las mejores decisiones para tu viaje.
Y créeme, ¡la tarea no ha sido fácil!
Primero, queremos que todos los viajeros tengan acceso gratuito Y de calidad a la información sobre Colombia.
Gracias a Internet, el acceso gratuito generalmente no es un problema. La calidad, en cambio, es otra historia.
Por eso hemos creado una sección de blog: viajar en Colombia.
Encontrarás guías de viaje basadas en nuestros 10 años de experiencia en Colombia, mapas interactivos para ayudarte a visualizar el país, inspiraciones por temáticas para ayudarte a elegir los lugares que deseas visitar, y montones de consejos para ayudarte a evitar los errores de principiante y optimizar tu viaje.
Ok. El tema de la calidad de la información está resuelto. Ahora, hay otro factor indispensable para el éxito de un viaje: los contactos en el lugar.
Está bien saber que se puede hacer esto o aquello. Pero si no sabes con quién y por cuánto, no sirve de mucho.
Por eso hemos decidido poner a tu disposición nuestra red de expertos locales (adquirida a lo largo de los años en el terreno), para que puedas dirigirte a ellos y reservar la experiencia ideal al precio justo.
¡Mejor aún! Te ayudamos a ponerte en contacto con ellos para que todo se desarrolle de la mejor manera posible.
Y sobre todo, no te proponemos más que las actividades que nos gustan, con un análisis completo de los pros y contras para decidir si debes (o no) reservarlas.
Todo esto sin cobrarte un centavo.
Una biblioteca de itinerarios hiper-optimizados para una aventura única
Este servicio está actualmente en desarrollo y su lanzamiento está previsto para octubre de 2024.
Va a revolucionar el viaje 😎—dado que es nuestro pequeño bebé, puede que no seamos del todo objetivos.
Incluso con la mejor información local y contactos de expertos, necesitarás tiempo para organizar el viaje perfecto.
A menos que nos delegues casi toda esta tarea.
Queremos poner a tu disposición una decena de itinerarios de 2 a 3 semanas para organizar un viaje de alta calidad en Colombia con un presupuesto asequible.
Solo tendrás que usar nuestros filtros para elegir el itinerario que mejor te convenga, ¡y listo!
Estamos realmente ansiosos por mostrártelo :D.
Ahora que conoces nuestro concepto, pasemos a la presentación del equipo.
El equipo de Tomplanmytrip
(no, no somos conductores de tuktuk)
Tom
Thomas Espeute creador y co-gerente del sitio web Tomplanmytrip. Estoy a cargo de la creación de todo el contenido presente en el sitio así como de su gestión técnica.
Adrien
Adrien Bergue, co-gerente del sitio web Tomplanmytrip. Estoy a cargo de mantener y desarrollar buenas relaciones con nuestros socios locales y los diferentes actores del turismo en Colombia. También pongo en contacto a los lectores del sitio con los mejores expertos del país.
Aleja
Alejandra Caly, encargada del contenido digital (fotos y videos) para que puedas viajar navegando por las páginas de Tomplanmytrip. También me ocupo de las redes sociales.
Por qué explorar Colombia con Tomplanmytrip
3 razones principales para ello.
Viajar inteligentemente
Pasar su viaje tomando selfies en los lugares más famosos de un país, no es viajar.
Debido a las redes sociales, queremos verlo todo al mismo tiempo. Cada día, recibo itinerarios de viajeros que intentan llenar sus 3 semanas con los 10 mejores lugares de Colombia.
Lo único que estos viajeros verán es el asiento del bus o del avión que estará frente a sus narices.
Con Tomplanmytrip, intentamos cambiar eso.
Hemos dividido el país en 12 subregiones para que puedas decidir más fácilmente qué zonas de Colombia deseas visitar. En cada una de nuestras guías, recomendamos una duración mínima para disfrutar de cada lugar.
¿Nuestro objetivo?
Hacer que puedas viajar más despacio, mientras disfrutas de un viaje extraordinario, sin aburrirte ni un solo segundo.
Puedo asegurarte que tan pronto como empieces a cambiar menos de hoteles y a tomar menos transportes, te sentirás de inmediato más relajado y feliz.
Es por esta razón que:
- Cada una de nuestras guías de viaje está llena de ejemplos de actividades y excursiones que puedes hacer.
- Seleccionamos cuidadosamente los mejores hoteles para que te despiertes con una sonrisa todas las mañanas.
- Si se trata de un destino turístico, indicamos cómo evitar las multitudes y las trampas para turistas.
- Te recomendamos las mejores agencias para que puedas pasar un buen momento.
- Analizamos las tarifas de los hoteles y las agencias para asegurarnos de que pagues el precio justo – lo que no significa que sean los más baratos.
VIAJAR ÚTIL
Seamos francos.
Los viajes tienen un impacto negativo en el planeta: turismo masivo, contaminación.
Pero eso no significa que todo sea tan negro como un cuadro de Pierre Soulages.
Viajar también permite conocer nuevas culturas, ampliar nuestra forma de pensar y cambiar el día a día de familias que han tenido muchas menos oportunidades en la vida que nosotros.
Viajar de manera útil significa minimizar los efectos negativos y maximizar los efectos positivos.
¿Cómo hacerlo?
- Numerosos destinos se están abriendo al turismo en Colombia. Y créeme, son aún más espectaculares que Cartagena, Guatapé o el Valle de Cocora. Nos esforzamos por agregar la mayor cantidad posible de estos destinos en nuestro sitio. Así que no dudes en salir de los caminos trillados en lugar de ir a donde todos van.
- En nuestros mapas regionales, verás fácilmente todos los destinos interesantes. Intenta elegir una región que te atraiga particularmente, para moverte lo más posible en bus, en lugar de encadenar aviones.
- Reserva directamente con los locales para que puedan vivir mejor de sus actividades turísticas. Con Tomplanmytrip, tratamos de aplicar lo más posible la regla de 0 intermediarios.
- Reserva con agencias locales que respeten el medio ambiente. Son agencias que son conscientes del impacto del turismo en el planeta y que implementan soluciones para remediarlo, como una política de manejo de residuos.
Viajar diferente
Cada viajero espera algo diferente de su viaje. Probablemente pasarás un buen momento si sigues el itinerario clásico de 3 semanas en Colombia. ¿Pero no sería aún mejor si organizaras una aventura 100% personalizada?
En Tomplanmytrip, encontrarás numerosos artículos de « inspiración » para ayudarte a planificar un viaje sobre un tema particular. Puede ser de cascadas, café, playa, baile, senderismo, historia, etc.
¡Hay de dónde escoger!
También te permitimos hablar con los mejores expertos de Colombia para saber si deseas reservar (o no) sus actividades.
Las opiniones de nuestros lectores ⭐⭐⭐⭐⭐
Cómo reservar una experiencia
Nada más sencillo.
Puedes filtrar nuestras actividades para encontrar más fácilmente las que te interesan y que están al buen precio:
1 : Elige la moneda. La conversión se realiza automáticamente según la tasa del día. La tarifa oficial está en COP.
2 : Elige el número de personas. La simulación se detiene en 4 personas, pero los montos suelen ser decrecientes si hay más personas. Este precio se confirmará con tu experto.
3 : Elige el destino y el tema. También es posible clasificar las experiencias según diferentes criterios (precio, duración, favorito).
Cada miniatura corresponde a una experiencia que recomendamos. Es posible hacer clic en la pequeña lupa de cada miniatura (en la parte superior izquierda) para que aparezca una ventana emergente con más detalles sobre la actividad.
Cada actividad está descrita en detalle. Te aconsejo leerla atentamente:
- El precio: Se da a título indicativo y se confirmará con el experto en función de diferentes criterios.
- Duración de la actividad
- Idioma hablado durante la visita
- Depósito solicitado
- Itinerario + Programa
- Información importante para leer y disfrutar de tu actividad en las mejores condiciones posibles
- Lo que está incluido
- Opciones a confirmar con tu experto
- Nuestra opinión sobre esta actividad: Los Pros & Contras
- Un enlace al perfil del experto
¿Te interesa una actividad? ¡Genial!
1) Haz clic en el botón “Contactar a este experto”.
2) Un formulario en línea se abrirá para que indiques la fecha y el número de personas para esta actividad.
3) También necesitaremos tu número de teléfono WhatsApp (no olvides tu indicativo de país) y tu dirección de correo electrónico para ponerte en contacto con este experto.
4) Esto toma 1 minuto.
Ahora que disponemos de toda la información, vamos a crear un grupo de WhatsApp entre el experto y tú. También añadiremos la información proporcionada en el formulario en línea.
Habla con el experto para personalizar tu actividad (si es posible) y hacer todas las preguntas que desees.
Al final del intercambio, el experto te confirmará el precio final y el anticipo a pagar si deseas reservar.
Nuestro papel es simplemente ponerte en contacto con las agencias locales que apreciamos. Los precios que ves en nuestro sitio (aunque indicativos porque están sujetos a pequeñas variables) están basados en los precios oficiales de la agencia, sin ningún recargo.
Esto significa que al usar nuestros formularios no tendrás ningún costo adicional, pagarás la tarifa oficial de la agencia como si estuvieras en el lugar.
Esto prácticamente nunca es el caso si utilizas una plataforma como Viator o GetYourGuide.
Además, analizamos cada año los precios de nuestras actividades para ver si corresponden a los precios del mercado. Nuestro objetivo no es encontrar los proveedores más baratos. ¡Lejos de eso! Pero es importante para nosotros encontrar agencias que no te cobren el Impuesto Gringo.
¿Cómo encontramos a nuestros expertos e información?
Viajamos por Colombia desde 2015 y Thomas vive en Colombia con Alejandra, su compañera colombiana.
1) Analizamos una zona que tiene un potencial turístico.
2) Seleccionamos los perfiles de agencias locales que nos interesan (idiomas extranjeros hablados, tipos de actividades ofrecidas, recomendación de otros socios…) y luego los contactamos para probar sus servicios.
3) Si el servicio proporcionado es de calidad, la empresa está legalmente constituida y el socio está de acuerdo, lo añadimos en el sitio.
Cuando probamos los servicios de un socio potencial, siempre pagamos al menos los costos operativos de las experiencias en las que participamos. De hecho, seguimos siendo libres de recomendarlos o no, sin sentirnos en deuda de nada. Nuestra opinión nunca está sesgada.
Solo redactamos guías de viaje para destinos que conocemos bien. Además de un monitoreo activo en Internet, confirmamos toda la información con nuestros expertos en cada ciudad.
Recomendamos únicamente alojamientos en los lugares que hemos visitado. Así, conocemos el ambiente de la ciudad o del pueblo y los diferentes barrios de los que hablamos.
Luego, pasamos decenas de horas estudiando todos los comentarios de los alojamientos mejor valorados para hacer una síntesis y proponer alojamientos con precios y ambientes diferentes.
Modelo económico de Tomplanmytrip
El contenido del sitio web es gratuito para nuestros lectores y nos remuneramos gracias a 2 fuentes de ingresos:
Recibimos una comisión cuando utilizas nuestros enlaces para reservar en plataformas en línea como booking, Expedia, Viator o GetYourGuide.
No pagas más porque estas plataformas nos pagan descontando de su propia comisión.
Ej: reservas una noche de hotel a 100€ a través de booking. Si consideramos que booking toma un 15% de comisión, la plataforma gana 15€. Es de esos 15€ que booking nos paga una comisión (entre el 20 y el 40% del monto) es decir, entre 3 y 6€.
Cuando un lector del sitio contacta a uno de estos expertos (a través de uno de nuestros formularios) y reserva sus servicios, este experto nos devuelve una comisión sobre el monto del servicio facturado.
El precio para el lector no cambia ya sea que venga de nuestra parte o que encuentre al socio por su cuenta.
De hecho, nuestros socios nos pagan deduciendo de sus márgenes. Les brindamos visibilidad así como clientes y nos remuneran únicamente cuando realizan una venta. Les resulta mucho más beneficioso que pagar por publicidad.
Más información sobre la empresa Tomplanmytrip
Para los más curiosos.
Dirección y Contacto de Tomplanmytrip
TomPlanMyTrip es un sitio web y por lo tanto no tiene una dirección física. Sin embargo, está vinculado a la empresa Colombia Insider con sede en Colombia.
- Dirección Colombia Insider: Carrera 43A # 1SUR – 188, Medellín, Colombia
- RUT de Colombia Insider: 901280235-2
- Correo electrónico para contactarnos: support@tomplanmytrip.com
Las fechas clave de la historia de Tomplanmytrip
Ya hemos recorrido un buen tramo del camino:
- 2015: Thomas pone pie en Colombia por primera vez.
- 2016 – 2017: Thomas trabaja como guía turístico en Colombia.
- 2017: Adrien y Thomas lanzan oficialmente el blog de Tomplanmytrip.
- Septiembre 2018 a Diciembre 2019 : Adrien y Thomas viajan por todo el país para comenzar a desarrollar una sólida red de socios locales y descubrir una buena parte del país.
- 2020 : estamos bloqueados en Francia debido al COVID.
- Verano 2021 : Thomas regresa a Colombia y continúa prospectando en el país con su compañera colombiana Alejandra. Luego se instala en el país.
- 2022 : Thomas y Alejandra continúan la prospección en Colombia.
- 2023 : Adrien regresa a Colombia para buscar nuevos socios locales y descubrir áreas poco conocidas por el gran público.
- Verano 2024 : Lanzamos la nueva versión de Tomplanmytrip después de más de 7 meses de desarrollo interno.
¿Quieres saber más sobre Colombia?
Para descubrir Colombia en su totalidad, ¡echa un vistazo a nuestra página especialmente dedicada a este país!