Guía de viaje
GUATAPÉ
COLOMBIA
Guatapé y su famosa Piedra del Peñol, un impresionante monolito de 200 m de altura, es uno de los sitios más visitados de Antioquia. Después de subir los 725 escalones, la vista de un lago inmenso serpenteando en medio de colinas verdes es impresionante. Guatapé también es conocido por su pueblo colonial con casas coloridas y calles animadas. El lugar es muy concurrido los fines de semana.
Exploramos Colombia en busca de las mejores agencias locales del país, con el objetivo de crear una red confiable de expertos y obtener información relevante y exclusiva para cada destino. ¿Nuestro objetivo? Que te enamores de Colombia con total tranquilidad.
- En Colombia desde 2015
- + de 975 experiencias probadas
- + de 125 Expertos conocidos
- + 285 Itinerarios optimizados
Editor
Mis à jour le
LO ESENCIAL SOBRE GUATAPÉ, COLOMBIA
Para tomar buenas decisiones rápida y fácilmente.
GENERALIDADES
Guatapé es uno de los lugares más visitados de Colombia.
Hasta los años 1970, Guatapé era una tierra de ganadería.
Luego, el gobierno decidió inundar toda la zona (2,262 hectáreas) para crear un embalse de agua artificial con el fin de producir electricidad. Además, el viejo pueblo de El Peñol tuvo que ser completamente abandonado.
Guatapé se convirtió gradualmente en un destino turístico popular en los años 2010, con muchos hoteles, restaurantes y casas de lujo.
Guatapé es visitada principalmente por su pueblo colorido, sus Zócalos (bajorrelieves pintados en las fachadas) y las vistas increíbles desde la cima de la Piedra del Peñol.
También es un lugar ideal para pasar unos días de descanso a orillas del lago en un hermoso establecimiento.
Solo tengo una regla para darte. No vengas el fin de semana, ni los lunes festivos, ni durante la temporada alta turística (20/12 – 15/01; Semana Santa). Si no tienes otra opción, ven a la Piedra del Peñol desde la apertura (9AM).
En cuanto al clima, los días más soleados van de diciembre a marzo, y hace templado todo el año (atención, hace más fresco en la noche, lleva una chaqueta).
La mayoría de los viajeros organizan una excursión de un día desde Medellín. Esto es más que suficiente para visitar Guatapé.
Pero no dudes en venir a dormir 2 noches si deseas descansar en un entorno magnífico. Y así tendrás tiempo de disfrutar de San Rafael.
© Tomplanmytrip
Viajar mejor por Colombia
Expertos locales (o sea, nosotros 😎) te ayudan a tomar las mejores decisiones para tu viaje.
No paras de cambiar de idea y ya no sabes por dónde ir?
No te preocupes, es normal si no conoces bien Colombia.
Llevamos más de 10 años explorando cada rincón. Conocemos tus preguntas antes de que las hagas.
Con solo una llamada de 15 minutos (gratuita), te ayudamos a ver claro.
La aventura es lo que nos mueve.
Pero organizarlo todo… muchas veces es un dolor de cabeza.
La buena noticia es que eso se terminó.
Ahora creamos viajes a medida, pensados según tus ganas y tu presupuesto.
Nada de dudas, solo emoción.
Un viaje tranquilo, adaptado a ti, con ese toque especial que hace la diferencia.
Con nuestro conocimiento experto de Colombia, harás un viaje más inteligente, más sostenible y totalmente único.
Lo mejor es comenzar con una vista clara de todo lo que Colombia tiene para ofrecer.
Por eso hice una guía gratuita con 9 mapas súper simples, donde te muestro mis lugares y planes preferidos en todo el país.
¿Te interesa? Solo entra a esta página.
© Tomplanmytrip
QUÉ HACER EN GUATAPÉ
Visita a la Piedra del Peñol (o Peñón de Guatapé)
La Piedra del Peñol es una pequeña parte visible (220m de altura) de una enorme masa rocosa granítica conocida como el Batolito Antioqueño (más de 80 millones de años).
La Piedra del Peñol es un sitio privado (sí, así es) que fue escalado por primera vez en los años 1950 (¡se dice que tomó 5 días!). Luego, en 1970, la Piedra fue abierta al público, gracias a la construcción de una escalera a lo largo de toda su longitud.
Nada más fácil.
Un ejército de tuktuks coloridos circula entre Guatapé y Piedra del Peñol. El trayecto dura 5-10 minutos. Pueden dejarte al borde de la carretera o directamente en el estacionamiento (un poco más arriba).
- Abierto todos los días de 9am a 7pm
- Debes pagar un ticket para subir (aproximadamente 6 euros)
- Hay 725 escalones para llegar a la cima.
- Google Map.
- Está prohibido volar drones debido a los helicópteros.
- Me gusta intentar observar el atardecer desde la cima de La Piedra (sube alrededor de las 5:30PM), pero siempre ha habido nubes.
- Si vienes el fin de semana, sube a las 9AM.
© Tomplanmytrip
QUÉ HACER EN GUATAPE
Visita al pueblo de Guatapé.
Es allí donde se encuentran las hermosas callejuelas coloridas con los Zocalos.
Los lugares que no te puedes perder son:
- La Plazoleta de los Zocalos
- La Calle del Recuerdo
- La calle de las sombrillas
- La plaza principal y su iglesia.
Verás, el centro de la ciudad es muy pequeño. En 1-2 horas, habrás recorrido todo.
Diferentes opciones aquí.
Puedes subirte a uno de estos grandes barcos, que pueden albergar hasta un centenar de personas, o alquilar un barco privado para unas pocas personas.
Es la oportunidad de observar las casas de las estrellas y ver la cruz de la antigua iglesia del Peñón que emerge del agua.
Al pasear por el malecón (Malecón), podrás fácilmente reservar una de las muchas actividades náuticas como el jetski, el flyboard, el wakeboard, el kayak e incluso el pedalón.
La agencia helitours ofrece vuelos de 6 minutos. Despegas tan pronto como haya 6 personas. Las opiniones son variadas sobre esta experiencia.
© Tomplanmytrip
EXCURSIÓN A GUATAPÉ
Visita en un día desde Medellín.
Sí, es posible visitar Guatapé y La Piedra del Peñol en un día, sin apresurarse, ya sea con una agencia o por cuenta propia.
El único problema es el tiempo total pasado en los transportes: 4 a 5 horas.
Toma un bus a las 8AM desde Medellín (2H), deteniéndote primero en la piedra del Peñol, luego toma un tuktuk (5min) para almorzar en Guatapé, visitar el pueblo y dar un paseo por el lago.
Deberías estar de regreso alrededor de las 7PM en Medellín
Las excursiones en grupo generalmente parten del Poblado a una dirección específica. Algunos de estos tours son muy económicos (como este), pero estarás con muchas personas.
Es una opción interesante porque puedes ser dejado donde desees al final del día, y puedes combinar tu excursión con otras experiencias como montar a caballo, un tour de café o el parapente.
© Tomplanmytrip
LOS ALREDEDORES DE GUATAPÉ
En caso de que decidas dormir en Guatapé.
Me encantan las experiencias de Manuel. Puedes elegir entre el cañón de Cirpres (2 rápeles) y el cañón de Guacaica (1 rápel, saltos y toboganes naturales).
Probé el de Finca Toche (a 1 hora de Guatape) y fue genial.
La visita dura 3 horas e incluye la visita a una plantación de cacao, una sesión de chocolaterapia antes de bañarse en una cascada, la fabricación de una barra de chocolate y una fondue de chocolate con frutas. En resumen, hay que amar… el chocolate y es súper interesante.
San Rafael es el paraíso para nadar en aguas cristalinas.
Puedes ir a la zona del Río Bizcocho (un poco antes de San Rafael) o hacia el Río Arenal (un poco después de San Rafael).
No vale realmente la pena ir a menos que tomes un transporte privado desde Medellín—está en el camino. Se trata de una réplica de la antigua plaza del pueblo el Peñol antes de que fuera sumergida.
© Tomplanmytrip
DÓNDE DORMIR EN GUATAPE
Los mejores hoteles de Guatapé.
Me encanta hospedarme entre la Piedra del Peñol y Guatapé, a la orilla del agua. Las vistas siempre son magníficas, es más tranquilo y es fácil moverse en tuktuk.
Recomiendo Serendipity, Bosko o el Zocalo Campestre.
Allí se encuentran hoteles asequibles, pero uno se aburre rápidamente (no hay mucho que hacer en la ciudad) y la noche es más ruidosa por la música.
Recomiendo el hotel El Chateau, Casa Dodo y Guatapé country house.
La zona del Bizcocho está situada a 45 min de Guatapé y a 10 min de San Rafael. Es una zona agradable cerca de un río y es ideal para visitar estos dos destinos sin cambiar de alojamiento.
Recomiendo Casa Luan, La Perla Negra y Ecolodge Raices.
© Tomplanmytrip
DÓNDE SALIR EN GUATAPÉ
Algunas opciones en el centro de la ciudad.
Un bar agradable decorado de una manera atípica, que sirve un buen choripán y una deliciosa margarita. ¡Intenta ponerte en el balcón si puedes!
Para escuchar rock y beber cócteles.
Deliciosas hamburguesas y, de vez en cuando, música en vivo por la noche.
© Tomplanmytrip
DÓNDE COMER EN GUATAPÉ
Muchas buenas opciones para un pueblo tan pequeño.
El paraíso para una buena crêpe o una buena galette. Y sí, hay una diferencia. Mantenido por un Bretón (¡están en todas partes!)
Deliciosos falafels y otros platos saludables (pero porciones enormes) por un precio razonable.
Bonito restaurante con rooftop, ideal para degustar un buen pescado o una Bandeja Paisa (plato típico de Antioquia).
El buen plan para comer un buen y económico menú del día.
Ideal para un buen café y postres caseros!
© Tomplanmytrip
CÓMO LLEGAR A GUATAPÉ
Y cómo moverse por el pueblo.
Salida cada 30 minutos desde el terminal norte de Medellín, taquillas 9 y 14. El trayecto dura 2 horas.
Salida cada hora desde la plaza del pueblo. El trayecto dura 1 hora.
El aeropuerto internacional José Córdova está entre Medellín y Guatapé (1h15). Puedes tomar un taxi directamente desde el aeropuerto.
Muchos tuktuks están estacionados frente a la Piedra del Peñol y en la plaza de Guatapé. Los hoteles también utilizan estos tuktuks.
Un tuktuk puede acomodar hasta 3 personas.
El hermoso centro de Guatapé no es muy grande—solo unas pocas callejuelas. Todo se puede hacer a pie.
© Tomplanmytrip
La seguridad en Guatapé
Es un pueblo tranquilo donde nunca he tenido problemas.
© Tomplanmytrip
ITINERARIOS
Consejos y circuitos prácticos para incluir Guatapé.
Llega a Guatapé a media mañana para el almuerzo, luego sube la Piedra del Peñol. Termina el día con la exploración del lago en kayak o en bote privado.
El segundo día, levántate temprano para apreciar las calles sin turistas de Guatapé y alquila una moto (o toma el bus) para disfrutar de San Rafael.
El último día, disfruta de tu hotel antes de partir hacia nuevas aventuras.
Para ello, me gusta reservar un tour privado desde Medellín porque me permite visitar Guatapé en el día con mi equipaje en el maletero del vehículo y luego ser dejado en mi hotel cerca de El Bizcocho antes de descubrir San Rafael.
El itinerario ideal si te gustan los ríos y las cascadas. San Carlos para el barranquismo, San Rafael para nadar y visitar una finca de cacao, y finalmente Guatapé. Todo se puede hacer en bus.
Cuenta con 5 noches para esta aventura (sin Medellín).
Me gusta la agencia de alquiler Localiza en el aeropuerto José María Córdova.
Puedes explorar fácilmente Guatapé y sus alrededores sin pasar por Medellín, luego devolver tu carro de alquiler en el aeropuerto antes de tomar tu vuelo hacia otro destino.
Si tomas un tour privado desde Medellín y tu vuelo desde José María Córdova sale al final del día, la agencia puede dejarte en el aeropuerto después de tu experiencia en Guatapé.
©Tomplanmytrip
Visitar Guatapé
Si vienes a Medellín, seguramente irás a Guatapé (incluso si odias a los turistas). Después de todo, es uno de los lugares imprescindibles de Colombia. Tu principal preocupación será entonces decidir si quieres organizar una excursión de un día desde Medellín o pasar 1 o 2 noches.
La respuesta debería saltarte a la vista al leer mi guía.
Primero, descubrirás las diferentes cosas que hacer en Guatapé y sus alrededores, luego tendrás un vistazo de los magníficos alojamientos disponibles en la zona, algunos de los cuales son más que sorprendentes.
¡Vamos!
Qué Hacer en Guatapé, Colombia
Guatapé se resume en 3 tipos de actividades: la ascensión de la Piedra del Peñol, la visita al pueblo y la exploración del lago.
La ascensión de la Piedra del Peñol
Un monolito de granito de 220 m de alto puede parecer difícil de escalar. Pero aquí, no necesitas ser spiderman.
Los propietarios han construido dos escaleras de concreto (para subir y bajar) que zigzaguean a lo largo de la pared rocosa.
No te voy a mentir, lo vas a sentir en tus piernas. De hecho, cada vez que voy, siempre veo gente en modo “oh dios mío, no puedo más” detenida en los escalones. ¿Mi consejo? Tómate tu tiempo, pero no te detengas. Hay aproximadamente 700 escalones para llegar a la primera terraza. Aprovecha para beber un buen jugo de frutas frescas.
Luego, otra pequeña escalera (pasando por una tienda) permite alcanzar la cima de la torre—40 escalones más. Y desde allá arriba, debo admitir que la vista es espectacular.
Información práctica
- La Piedra del Peñol está abierta de 9AM a 7PM pero no puedes subir después de las 6:30PM.
- Es posible hacer un vuelo de 6 min en helicóptero.
- Hay 5km entre la Piedra del Peñol y Guatapé. Los tuktuks hacen el recorrido en 5-10 min.
- Viniendo en bus desde Medellín, puedes decidir detenerte primero en la Piedra.
ANÉCDOTA DE ADRIEN
Guatapé y El Peñol —el pueblo vecino—siempre se han disputado la pertenencia de la Piedra. Un antiguo alcalde de Guatapé quiso entonces inscribir Guatapé. Tuvieron tiempo de pintar una enorme G en la pared antes de que se les prohibiera hacerlo.
VISITAR EL PUEBLO DE GUATAPÉ
La parte turística del pueblo de Guatapé no es muy grande y se visita a pie rápidamente. Todo ha sido hecho para agradar a los turistas, lo que le hace perder un poco de su encanto. Es un lugar muy fotogénico, pero le falta la calma y la atmósfera acogedora de otros pueblos coloniales de Colombia.
Me gusta dedicarle dos horas, para almorzar y visitar los siguientes lugares:
el Parque Principal
Es la plaza principal, donde se encuentra un ejército de tuktuks coloridos, una iglesia—Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Guatapé—que es bastante bonita (especialmente en el interior, con sus esculturas de madera en el techo y su altar de granito) y algunos edificios coloniales impresionantes.
La Plaza de los Zócalos
Una pequeña plaza multicolor rodeada de restaurantes y cafés, a menudo llena de turistas. Me gusta comprar un panecillo de canela aquí y comerlo en las escaleras.
LA CALLE DE LAS SOMBRILLAS
Es una pequeña calle que hace esquina con la Plaza de los Zócalos. A Aleja le encanta.
La Calle de los Recuerdos
Además de ser una calle muy bonita, también tiene un significado cultural. Allí se encuentran los zócalos originales de Guatapé, recuperados por los habitantes antes de que una parte del pueblo fuera inundada por la creación de la represa hidroeléctrica.
No dudes en leer los carteles pegados a las fachadas para saber más. O visitar este pequeño museo gratuito.
¿ZÓCALOS?
Puestos de moda por uno de sus habitantes en los años 1910, estos bajorrelieves coloridos en las fachadas representan una escena de la vida o un rasgo de carácter del propietario de la casa.
INFORMACIONES PRÁCTICAS
- Hay un tour gratuito a pie de 2 horas de lunes a sábado.
- También puedes pedirle a un conductor de tuktuk que te haga un recorrido de 20 a 25 minutos con explicaciones.
- No dudes en aventurarte en las calles paralelas (calle 29, calle 31). Curiosamente, casi no veo turistas allí, mientras que la plaza de los Zócalos siempre está llena.
- ¿Quieres tener las callejuelas para ti solo? Entonces, llega allí alrededor de las 7:30 AM.
El lago de Guatapé
No es una parada imprescindible, así que te aconsejo guardarla para el final si solo vienes a Guatapé por el día. Dirígete al paseo que bordea el pueblo para encontrar algo a tu barco gusto:
- Un paseo en barco para deslizarse entre los islotes y admirar las hermosas casas. Guatapé es un poco como la Riviera del sur de Francia. Están James, Shakira, Karol G. Me gusta la opción de barco privado porque puedes detenerte para darte un chapuzón, con la Piedra del Peñol de fondo.
- Un paseo en kayak. Hace calor rápidamente en Guatapé, así que prefiero reservar esta opción para la mañana, especialmente porque algunos hoteles (los que están junto al lago) los ponen a disposición de sus clientes de forma gratuita.
- Subir la adrenalina con jetski, wakeboard y flyboard. En resumen, todas las actividades donde tienes muchas oportunidades de tragar agua.
CONSEJO DE ADRIEN
Me encantan los hoteles que están al borde del lago Guatapé. Es un muy buen plan para pasar la noche allí.
Visitar Guatapé en un día
¿Poco tiempo? Puedes visitar Guatapé en un día, ya sea por tus propios medios tomando un bus desde Medellín, o a través de una agencia de viajes.
Visitar Guatapé sin la ayuda de una agencia
Eso fue lo que hice la primera vez en 2015. Tomé el bus hasta el terminal norte de Medellín (2 horas) y me detuve primero en Piedra del Peñol. Luego, solo tuve que tomar un tuktuk para que me llevara al pueblo.
Al llegar a Guatapé, compré mi boleto de bus de regreso con anticipación, para no tener que hacer fila.
Tuve alrededor de 4 horas para almorzar, pasear por las callejuelas, comer una oblea y dar un paseo en pedalón por el lago. Un tiempo más que suficiente.
Regresé alrededor de las 4PM.
Excursión a Guatapé con una agencia
Es una buena opción si quieres descubrir Guatapé sin tener que preocuparte por el transporte.
Algunas excursiones en grupo son muy económicas, pero habrá mucha gente (un bus entero) y siempre me parece aburrido—es como volver a la escuela. ¡En fila de dos por dos por favor!
En resumen, si tu presupuesto lo permite, te recomiendo reservar un tour con pocas personas (máximo 8-10) o tomar un tour privado.
La principal ventaja de este último es que puedes ser recogido en tu alojamiento (en lugar de ir a un punto de encuentro) y puedes dejar tu equipaje dentro del vehículo para ser dejado en el aeropuerto internacional de Medellín al final del día.
CONSEJO DE TOM
Estamos orgullosos de recomendar a esta experta. Puedes contactarla directamente en nuestro sitio—sin ningún costo o recargo.
Qué hacer alrededor de Guatapé
Como puedes ver, después de un día entero, Guatapé es aburrido. Afortunadamente, basta con alejarse menos de una hora para encontrar actividades increíbles.
Hacer Canyoning
Se trata de descender a lo largo de ríos y cascadas en rappel y deslizarse o saltar de una roca a otra. Es el tipo de actividad que me encanta.
Si también es tu caso, te sugiero ir a dormir directamente a San Carlos, ¡hay más rutas de canyoning!
Pero si deseas hacerlo solo por medio día, puedes organizarlo fácilmente desde Guatapé. Para ello, solo debes contactar a Manuel.
Explorar los ríos de San Rafael
¡Los ríos de San Rafael son bien conocidos por los colombianos, y pronto entendí por qué!
El agua es increíblemente clara y hay muchas piscinas naturales donde uno puede bañarse.
Depende de ti si quieres alquilar una moto o tomar el bus para relajarte unas horas al borde del agua, o si prefieres salir con un guía local y combinar todo con una hermosa caminata por los alrededores.
Elegí esta última opción para descubrir la cascada del Churimo. Una pequeña hora de caminata a lo largo del río antes de llegar a un hermoso punto de agua poco conocido por los turistas. Incluso tuvimos derecho a un almuerzo tradicional envuelto en hojas de plátano—un fiambre.
CONSEJO DE ADRIEN
Esmeralda ofrece muchas caminatas y es encantadora. Un verdadero flechazo 😉
Deliciosa visita a una plantación de cacao
Fuimos allí con una pareja de amigos y a sus hijos les encantó (al igual que a nosotros).
Es un poco difícil llegar en bus a la finca Toche, ya que se encuentra a 1h de Guatapé—pero un taxi hará el trabajo.
Elegimos la visita de 2PM y duró hasta las 5H30 PM. La experiencia de Jon se centra más en los sentidos que en el conocimiento.
En otras palabras, no habla mucho sobre el cultivo de las plantas de cacao ni sobre cómo transformarlas en chocolate: solo lo esencial, con una explicación interesante de la historia del grano de cacao.
En cambio, desea que vivas la experiencia del chocolate.
Así que nos cubrieron de chocolate en su plantación de cacao antes de bañarnos en una cascada. ¡Mi piel estaba tan suave después de eso! Luego fabricamos nuestras propias tabletas de chocolate que llevamos a casa. Y terminamos devorando un plato de frutas cortadas acompañado de un tazón de chocolate derretido. ¡Un deleite!
Dormir en Guatapé
Dormir en Guatapé es una excelente opción si quieres hospedarte en un hermoso hotel a orillas del lago y explorar los alrededores. Por esta razón, no recomiendo dormir en el pueblo mismo.
Aquí tienes 3 opciones que me encantan—entre todos los hoteles que hemos analizado en Guatapé.
HOTEL ZOCALO CAMPESTRE
Para el hotel Zocalo Campestre, te recomiendo tomar el bungalow en lugar de la habitación. Estarás mucho mejor, y la diferencia de precio es poco elevada. Estos bungalows coloridos están situados al pie de la Piedra del Peñol, frente al lago, pero no hay acceso directo.
Es una opción con una excelente relación calidad/precio por su ubicación: 5 min a pie de la Piedra y 5 min en tuktuk de Guatapé.
SERENDIPIA
El hotel Serendipity es la opción ideal para venir a relajarse en un lugar tranquilo frente al lago de Guatapé. Son habitaciones espaciosas y agradables, rodeadas de un bonito jardín y algunas hamacas. El gran plus es la atención de la anfitriona, Sonia, quien hace su mejor esfuerzo para ayudarte a disfrutar del lugar—y sus desayunos son fantásticos. Es el perfecto pequeño hotel boutique.
Estarás a 5 min en tuktuk de la Piedra del Peñol y a 10 min de Guatapé.
Otra excelente alternativa es el hotel justo al lado, El Trebol.
Bosko
Bosko ofrece una experiencia de glamping inolvidable en lujosos domos al borde del lago que se integran con la naturaleza circundante. La comida es excelente y las pequeñas piscinas infinitas son mágicas. Es el lugar ideal para celebrar una ocasión especial con tu pareja.
Estarás a 5 min de la Piedra del Peñol y a 3 min de Guatapé.
Otra alternativa de alta gama (más clásica y menos costosa) es el hotel Arvum Boutique.
CONSEJO DE TOM
Dormir en Guatapé es la mejor manera de evitar a los turistas—paseando alrededor de las 8AM en el pueblo. Por eso me gusta alojarme en un hotel que se encuentra entre la Piedra del Peñol y Guatapé.
Cómo llegar a Guatapé
Lo más sencillo es viajar desde Medellín.
Desde el Terminal del Norte (parada de metro Caribe), los buses salen cada 30 minutos entre 6AM y 6PM. Hay dos compañías de buses (taquilla 9 y 14) cuyos buses salen por turnos.
Estos buses son pequeños y no de los más cómodos. Pero para un trayecto de 2 horas, nunca ha parecido insuperable.
Antes de comprar tu boleto, decide si quieres primero detenerte en la Piedra del Peñol (5 min antes de Guatapé).
También puedes llegar desde San Rafael. Es el pueblo ubicado después de Guatapé (1h) y cuyos buses salen desde la plaza del pueblo.
CONSEJO DE ADRIEN
También puedes llegar desde el aeropuerto de Medellín (1h10) alquilando un carro o tomando un taxi (precio fijo).
Cómo moverse en Guatapé
El centro turístico de Guatapé es peatonal y muy pequeño. Es imposible perderse allí, incluso para mí que tengo muy mal sentido de la orientación.
En cuanto quieras alejarte del pueblo, lo más sencillo es tomar el tuktuk. Siempre me ha gustado este medio de transporte. Es ideal para admirar la vista, el cabello (o más bien la barba, en mi caso) al viento. Además, en Guatapé, los tuktuks son resplandecientes, con sus pinturas de colores vivos. Y hasta 3 personas pueden subir en la parte trasera.
De lo contrario, también puedes usar el bus que pasa por la carretera principal entre Medellín y San Rafael (y por ende Guatapé). Las salidas en Guatapé se hacen aquí.
También hay taxis al lado de la estación de buses. Puedes negociar con los conductores o intentar encontrar otros viajeros para compartir el precio de la carrera. ¡Si logran ser 4, el precio se vuelve muy atractivo!
Y si quieres ser un electrón libre, nada mejor que alquilar una moto. Vale la pena si deseas aventurarte hasta los ríos de San Rafael. Sin embargo, las carreteras son de tierra una vez que se sale de la vía principal. Es mejor tener un poco de experiencia. Puedes alquilar una aquí.
Actividades cerca de Guatapé
Contacta directamente las mejores agencias locales para este destino
Medellín: el pueblo colorido de Guatapé y la piedra del Peñol 1d
Colombia
1 Día
1 lugar
Pasea por las calles coloridas del pueblo colonial y déjate sorprender por la vista desde lo alto del mirador.
Ver esta actividadMedellín: Visita guiada por la Comuna 13 y el centro histórico 1d
Colombia
1 Día
1 lugar
Descubre la historia apasionante de Medellín, una ciudad resiliente e innovadora que intriga y fascina.
Ver esta actividadMedellín: Rafting, campamento y aventura en el río verde 2d
Colombia
2 Días
1 lugar
Descubre una experiencia inolvidable que mezcla adrenalina, asombro y compartir en una naturaleza aún virgen.
Ver esta actividad¿Ver más actividades?
Probamos y seleccionamos las mejores actividades de Colombia especialmente para nuestros lectores.
Viajar mejor por Colombia
Tras varios años dedicados al turismo en Colombia, me doy cuenta de que muchos viajeros caen en los mismos errores: ir con demasiada prisa, seguir rutas demasiado típicas, calcular mal los trayectos, elegir actividades equivocadas…
Y aunque el viaje sea lindo, siempre acaban diciendo: «Si lo hubiera sabido antes, habría hecho otra cosa».
Contigo, la historia será otra
Opt 1: Mejoramos
Mejoramos tu itinerario, te damos consejos y te conectamos con nuestros mejores aliados locales (servicio de pago).
Saber másOpt 2: Planificamos
Juntos diseñamos el viaje perfecto para ti, y te entregamos un plan diario claro y completo, con nuestros contactos más confiables.
Saber másNuestros artículos sobre Guatapé
Destinos Alrededor de Guatapé
¡Mapa interactivo!
Guatapé
SÍGUENOS EN INSTAGRAM!
Desde 2015, acompañamos a los viajeros que quieren descubrir y amar Colombia.
Tom & Adrien
Nuestros formularios y servicios están ahí para ayudarte a planear mejor.
Con tanta info por todas partes, es fácil perderse y no saber qué elegir.
¿Un consejo? Confía en nosotros. Y si no estás seguro, mira las reseñas que tenemos en Google
Te gustaría conocer más sobre Colombia?
Descubre Colombia en toda su esencia visitando nuestra página especialmente dedicada a este increíble país!