medellin Antioquia Botero Park (1) (1)

Medellín

Exploramos Colombia en busca de las mejores agencias locales del país, con el objetivo de crear una red confiable de expertos y obtener información relevante y exclusiva para cada destino. ¿Nuestro objetivo? Que te enamores de Colombia con total tranquilidad.

  • En Colombia desde 2015
  • + de 975 experiencias probadas
  • + de 125 Expertos conocidos
  • + 285 Itinerarios optimizados
  • Ecolodge nicolas Guachalito Pacific Coast Colombia - Tom

    Me enamoré de Colombia en 2015, y luego de Aleja, una colombiana increíble, en 2019. Ahora viviendo en Colombia, paso mi tiempo descubriendo las joyas ocultas del país, creando itinerarios únicos y planeando viajes extraordinarios.

    CEO
A saber
Actividades
Servicio
Artículos
Mapa

Medellín es la 2ª ciudad de Colombia (4 000 000 de habitantes contando los municipios vecinos como Envigado y Bello) y se encuentra en el departamento de Antioquia, en el Valle de Aburrá.

Su altitud de 1 500 m le asegura temperaturas ideales (21°C en promedio) durante todo el año.

Medellín se encuentra a 30 minutos (en línea recta) de la costa pacífica, a 5 horas de la región cafetera, a 10 horas de Bogotá y a 12 horas de Cartagena.

Hace 1.500 años, el valle de Aburrá estaba habitado por tribus indígenas.

Descubierta en 1541 por Jerónimo Luis Tejelo, Medellín se convierte en capital de Antioquia en 1826.

Marcada por el narcotráfico en los años 80-90, su transformación post-Escobar es testimonio de un legado resiliente.

Me gusta Medellín porque es una ciudad donde se vive bien (de ahí la fuerte presencia de expatriados y nómadas digitales); los habitantes (paisas) son adorables, el clima es agradable, hay muchos lugares agradables para salir y comer, y hay muchos árboles.

También es una buena oportunidad para aprender más sobre la historia compleja de la ciudad y descubrir al artista Botero. Entre los puntos destacados se encuentran la Comuna 13, la vista desde el teleférico y una excursión a Guatapé.

Medellín también es un excelente punto de partida para excursiones de 3 a 5 días para descubrir los hermosos paisajes de Antioquia.

Los meses más soleados en Medellín van de diciembre a marzo y de junio a agosto. Llueve regularmente pero eso no será un problema para tu estadía. (lluvia fuerte pero breve)

En agosto, está la Feria de Las Flores, con eventos como el famoso Desfile de los Silleteros.

En 24 horas en Medellín, puedes visitar los principales sitios. Después de 48h, no tendrás mucho más que hacer en la ciudad (además de disfrutar de la tranquilidad de los barrios El Poblado y Laureles), pero podrás organizar numerosas excursiones en los alrededores.

Downtown Centro of Medellin Colombia (metro) (1)

©Tomplanmytrip

No paras de cambiar de idea y ya no sabes por dónde ir?

No te preocupes, es normal si no conoces bien Colombia.
Llevamos más de 10 años explorando cada rincón. Conocemos tus preguntas antes de que las hagas.

Con solo una llamada de 15 minutos (gratuita), te ayudamos a ver claro.

La aventura es lo que nos mueve.

Pero organizarlo todo… muchas veces es un dolor de cabeza.
La buena noticia es que eso se terminó.

Ahora creamos viajes a medida, pensados según tus ganas y tu presupuesto.

Nada de dudas, solo emoción.

Un viaje tranquilo, adaptado a ti, con ese toque especial que hace la diferencia.

Con nuestro conocimiento experto de Colombia, harás un viaje más inteligente, más sostenible y totalmente único.

Lo mejor es comenzar con una vista clara de todo lo que Colombia tiene para ofrecer.

Por eso hice una guía gratuita con 9 mapas súper simples, donde te muestro mis lugares y planes preferidos en todo el país.

¿Te interesa? Solo entra a esta página.

Barichara - Salto del mono

© Tomplanmytrip

El centro de Medellín (la Candelaria) no es un lugar donde quisieras pasar la noche (peligroso).

Es un barrio sorprendentemente caótico, con una mezcla de centros comerciales de imitaciones y edificios administrativos.

También encontrarás numerosos edificios coloniales antiguos, más o menos bien restaurados. Es bastante complicado navegar solo en esta jungla urbana, pero es muy interesante hacerlo con un guía local.

La Comuna 13 es uno de los sitios más visitados de Medellín. Situado en la ladera de la montaña hacia la parada San Javier, es un barrio con una historia fuerte, donde se han llevado a cabo múltiples enfrentamientos entre las guerrillas, los paramilitares y el ejército.

Desde los años 2000, los habitantes se han transformado en artistas y comerciantes, coloreando los callejones con grafitis, organizando espectáculos de breakdance y abriendo numerosos pequeños bares y tiendas de recuerdos. Es un lugar divertido, ruidoso, con una vista impresionante de la ciudad.

Lo ideal es visitar este barrio con un guía local para conocer a los habitantes y comprender mejor su historia.

El Museo de la Memoria es otra parada interesante para comprender el conflicto en Colombia. El museo presenta mapas interactivos, citas conmovedoras de niños, testimonios y fotos.

Es fácil reconocer las obras de arte del artista colombiano Fernando Botero. Siluetas desproporcionadas y armoniosas a la vez. Es especialmente conocido por sus esculturas de gran tamaño.

Encontrarás una veintena en la plaza Botero (en el centro de la ciudad). Aprovecha para visitar el museo de Antioquia (en la misma plaza), que alberga una exposición permanente de sus pinturas.

Probablemente has oído hablar de él. Incluso debes haber visto la serie Narcos en Netflix. Aunque la historia de su vida es interesante, te aconsejo que no le des demasiada importancia—no vale la pena tomarse una selfie en su tumba. Los colombianos están cansados de las comparaciones y las bromas sobre Colombia y Pablo Escobar.

Comuna 13 Medellin Colombia (1)

©Tomplanmytrip

La ciudad está rodeada de montañas, hay algunas caminatas para hacer, pero te aconsejo que tomes un guía local si vas a las alturas de la ciudad. También hay grupos de senderismo los fines de semana.

Aquí hay caminatas fáciles que a los locales les encanta hacer el fin de semana

  • Parque Salado: bonitas cascadas y sendero sombreado.
  • 3 cruces: impresionante panorama de la ciudad.

Puedes sobrevolar Medellín en parapente desde San Félix (40 minutos en carro). Los precios son asequibles y es la única manera de darse cuenta realmente de la inmensidad de la ciudad.

Algunos de los ríos alrededor de Medellín son tan magníficos como impresionantes. El rafting es la mejor manera de apreciar estos paisajes únicos. Además, esta actividad proporciona una buena dosis de adrenalina.

Me encantó mi expedición de 2 días (con campamento a lo largo de la orilla). Para aquellos que disponen de menos tiempo, el rafting de un día en el río Calderas es una excelente opción.

Con una bicicleta eléctrica (o no), puedes explorar los barrios de Medellín con un guía para una visita más rápida de la ciudad.

También se pueden organizar circuitos en bicicleta de varios días para explorar la región.

Rafting Medellin Colombia (1) (1)

©Tomplanmytrip

Guatapé, la excursión más conocida de Medellín, está situada a dos horas de la ciudad. En el programa, ascenso (por una escalera de 740 escalones) de un gigantesco monolito de granito de 200 metros llamado La Piedra del Peñol, luego paseo por las callejuelas coloridas y llenas de Zócalos del pueblo.

Es un día que puedes organizar por ti mismo o recurrir a una agencia local.

Situada a 1h30 de Medellín, Santa Fé de Antioquia seduce por su arquitectura colonial y sus calles empedradas.

Perfecta para pasear durante un día, cruzar a pie el largo Puente del Occidente y conocer buscadores de oro.

Una alternativa (menos conocida pero un poco más alejada) es el pueblo de Concepción.

Poco conocido por los turistas pero apreciado por los colombianos por sus fiestas religiosas, Jericó ofrece un encanto colonial con una increíble vista sobre el Río Cauca. Ideal para hacer senderismo, explorar fincas de café, y sumergirse en la vida local.

Situado a 2h30 de Medellín, prefiero dormir allí 1 o 2 noches en lugar de hacer el viaje de ida y vuelta en el día.

Situado a menos de 30 minutos en carro, Santa Elena domina Medellín.

Apreciado por las parejas por sus restaurantes de calidad y sus cabañas de madera románticas, también es el lugar ideal para los amantes de las flores. Se pueden visitar numerosas fincas florales para descubrir la cultura silletera (en relación con la Feria de Las Flores).

Accesible desde Medellín en teleférico, el Parque Arví es una vasta reserva natural de 16,000 hectáreas. Hay muchos senderos, pero se necesita un guía local para recorrerlos.

Me encanta el viaje en teleférico (por las vistas), pero nunca me ha emocionado mucho el parque.

Guatape Piedra del Peñol Medellin Colombia (2) (2)

©Tomplanmytrip

Laureles en Medellín es un barrio verde y auténtico, ideal para vivir como un local—aunque la zona está cada vez más invadida por expatriados. Perfecto para pasear por los parques, disfrutar de la cocina local asequible, y sumergirse en una vida nocturna animada en la Calle 70.

Acceso fácil a la Comuna 13 y otros sitios a través del metro.

Los hoteles que me gustan son Factory loft, Living by armico y hostal Casa Mosaiko.

El Poblado en Medellín es considerado por muchos como el mejor barrio, ofreciendo vistas panorámicas de la ciudad.

Corazón de la vida nocturna cerca del Parque Lleras y de La Provenza, atrae a los visitantes por sus restaurantes, hoteles de alta gama, sus bares y sus centros comerciales. Ideal para conocer a otros viajeros, pero más caro y más turístico que otros barrios.

Una buena opción para una primera visita.

Mis hoteles favoritos son Landmark, Lettra hotel & ADN Algo de nosotros.

La Floresta en Medellín es el barrio más tranquilo. Su encanto reside en su autenticidad, ofreciendo un vistazo de la vida colombiana lejos del bullicio turístico.

Aunque alejado de los bares y restaurantes de moda, su proximidad con el parque y las estaciones de metro lo hace una opción agradable para quienes buscan tranquilidad.

La Floresta es ideal si planeas hospedarte una semana en Medellín.

Mis hoteles favoritos son Hotel Casa Esencia y Hostel Metro Floresta.

La ciudad de Envigado es ideal para estancias prolongadas, ofreciendo una experiencia más auténtica lejos de los circuitos turísticos de Medellín. Con buenos Airbnb a precios razonables (pero pocas opciones de hoteles), esta zona está servida por el metro.

Los mejores hoteles de Medellín están situados en El Poblado. Lo mismo ocurre con la mayoría de los hostales. También hay sitios de glamping y cabañas en el campo circundante (con vistas magníficas). También me gusta usar Airbnb—muchas opciones.

©Tomplanmytrip

Hay muchos rooftops en Medellín. Me encanta ir allí para admirar el atardecer. La mayoría de los rooftops se encuentran en El Poblado. El más conocido es Envy Rooftop (bastante caro), pero personalmente me gusta mucho el de Masaya.

Para un ambiente nocturno auténtico, la calle 70 en Laureles es un lugar que no te puedes perder. Con bebidas asequibles y música latina fuerte, es popular entre los fanáticos del fútbol, los amantes del reggaetón y los aficionados a la salsa. Para una noche más elegante, opta mejor por la zona de primer y segundo parque.

Es el barrio donde colombianos y extranjeros vienen a festejar. Hay para todos los gustos.

  • Provenza es la calle más moderna, con mucha gente, luces de colores por doquier y restaurantes elegantes.
  • Para un ambiente más alternativo, dirígete a la esquina del Parque Poblado.
  • En cuanto al Parque Lleras, encuentro esta zona cada vez menos atractiva (clubes de reggaetón con música ruidosa y vacía y prostitutas).

Para descubrir la salsa en Medellín, hay que salir del barrio “Gringo” de El Poblado.

Varios bares ofrecen clases de salsa gratuitas entre semana, especialmente Son Havana y Social Club. También me gusta ir a El Tibiri y Nueva Guardia en la 70 (Laureles).

Está de moda en muchas ciudades colombianas. El barrio de Perpetuo Socorro alberga dos de los más conocidos: 3 cordilleras y La Planta—donde puedes visitar las instalaciones.

Masaya Rooftop Medellin Colombia (1)

©Tomplanmytrip

Es el lugar ideal para vivir una experiencia inmersiva y probar muchas frutas de colores vivos que no conoces.

El mercado más conocido es el de La Minorista (los alrededores son bastante peligrosos), pero también me gusta el pequeño mercado de la Plaza La América, situado no lejos de La Floresta.

Además de los numerosos cafés que son el paraíso de los nómadas digitales (Rituales, Pergamino, Café Noir), puedes planear durante tu estadía la visita a una finca de café (hacia Sabaneta o La Sierra) e incluso hacer degustaciones de café con el hotel El Marquee.

También me encantó mi tour de café en Fredonia.

La vista de la ciudad de Medellín es impresionante. Por la noche, las luces de las casas iluminan hasta donde alcanza la vista el valle y las laderas de las montañas.

Puedes dirigirte hacia los restaurantes de San Félix (Panchocha o Waira), las alturas de las Palmas (Entre Maderos, Colosal) y de Sabaneta (La Octava Maravilla), o cenar en uno de los rooftops de El Poblado (Tony Romas, Cannario).

Aunque la cocina colombiana no goza de una fama internacional, algunos de los excelentes chefs de Medellín logran mezclar los sabores del país con otras preparaciones internacionales de manera sorprendente.

Uno de mis restaurantes favoritos es El Alambique. Otro pequeño nuevo que está causando sensación en este momento es Idilico.

Los precios son más bajos en Colombia, es la oportunidad perfecta para disfrutar en un tipo de restaurante que generalmente duele al bolsillo en Francia. Te aconsejo reservar el menú degustación en El Cielo o en X.O.

©Tomplanmytrip

Se trata del aeropuerto internacional, ubicado a 30 minutos de la ciudad. Toma los taxis blancos para beneficiarte de las tarifas oficiales. Las principales aerolíneas son Latam, Wingo y Avianca. Existen vuelos directos desde la mayoría de las grandes ciudades colombianas.

Se trata de un pequeño aeropuerto situado cerca de El Poblado. Desde aquí despegan los aviones pequeños hacia destinos menos frecuentes. Ideal para vuelos directos a Pereira, la costa pacífica, Mompox, la costa caribe occidental y el departamento del Meta. Las principales aerolíneas son Satena y Clicair.

Es desde allí que parten y llegan la mayoría de los buses con destino al este (Bogotá, Guatapé) y al norte (Santa Fe, costa caribeña). Puedes llegar en metro (estación Caribe).

Situado al lado del barrio Poblado, es desde allí que llegan y parten la mayoría de los buses provenientes del sur (región del café, Cali). Deberás ir en taxi.

Holaya Herrera Medellin Airport - Colombia

©Tomplanmytrip

Existen dos líneas de metro, una que va del norte (Bello) al sur (la Estrella) y la otra del este (San Javier) al oeste (centro de la ciudad). A los Paisas les encanta su metro. Incluso está prohibido comer allí. El tiquete cuesta menos de un euro, así que no dudes en usarlo para los trayectos largos.

El trayecto en teleférico está incluido en el precio de tu boleto de metro (excepto para el último tramo que va al parque Arvi) y te permite acceder a las alturas de la ciudad. Es una forma divertida de disfrutar de la vista sin cansarse. Hay 4 líneas de teleférico.

Los taxis de Medellín son generalmente muy educados y hay pocas estafas. Funcionan con un taxímetro. Algunos taxis no conocerán la dirección que estás a punto de darles— funcionan más con puntos de referencia geográficos. Para ahorrar tiempo, puedes ayudarlos con tu GPS.

Me encanta usar aplicaciones como Uber o Didi para moverme en Medellín. Es aún más barato que un viaje en taxi. Estas aplicaciones son ilegales en Colombia aunque todo el mundo las usa. No corres ningún riesgo. Solo el conductor puede tener problemas.

La ciudad de Medellín se urbanizó demasiado rápido. Evita las horas pico (metro o taxi); De 6AM a 8AM y de 5PM a 7PM. Tenlo en cuenta si debes ir al aeropuerto o a la terminal de buses.

Metro of Medellin Colombia

©Tomplanmytrip

Como en todas las grandes ciudades de Colombia, debes prestar atención a tus pertenencias y a lo que te rodea. En el metro, lleva tu bolso al frente y no pongas nada en tus bolsillos traseros.

Me hago una regla de tomar un Uber tan pronto como oscurece y no hay nadie en las calles. Es fácil, seguro, rápido y solo cuesta unos pocos euros.

Mantente alerta con las aplicaciones de citas como Tinder. Existen múltiples historias de viajeros drogados (con escopolamina) y luego robados.

Toma un Uber en lugar de un taxi cuando salgas de una discoteca, no dejes tu bebida sin supervisión y ten cuidado si alguien se vuelve demasiado amigable sin razón aparente.

©Tomplanmytrip

Además de la Feria de Las Flores (agosto), Medellín organiza regularmente conciertos de música como el Festival Alta Voz (diciembre) y el Festival Solar (febrero). Reserva tu alojamiento con anticipación para este período (especialmente para la Feria de las Flores).

Algunos cafés y hostales organizan intercambios lingüísticos para ayudarte a aprender español y conocer a los locales. Es posible hacer uno todas las noches de la semana. Siempre es divertido participar en ellos.

Me gusta en particular El Abrazo MDE (Poblado), Galerie Lafond (Laureles) y Olsa (Laureles & Poblado).

Los Patios Hostel Medellin Colombia (1)

©Tomplanmytrip

Medellín: Rafting, campamento y aventura en el río verde 2d

Colombia

2 Días

1 lugar

Descubre una experiencia inolvidable que mezcla adrenalina, asombro y compartir en una naturaleza aún virgen.

Ver esta actividad

Medellín: Visita guiada por la Comuna 13 y el centro histórico 1d

Colombia

1 Día

1 lugar

Descubre la historia apasionante de Medellín, una ciudad resiliente e innovadora que intriga y fascina.

Ver esta actividad

Medellín: Descubre la finca de café de Gustavo 1d

Colombia

1 Día

1 lugar

Aprende los secretos de la fabricación del café, una de las bebidas más conocidas del mundo.

Ver esta actividad

Medellín: el pueblo colorido de Guatapé y la piedra del Peñol 1d

Colombia

1 Día

1 lugar

Pasea por las calles coloridas del pueblo colonial y déjate sorprender por la vista desde lo alto del mirador.

Ver esta actividad

Medellín: Todo sobre el chocolate en una finca de cacao 1d

Colombia

1 Día

1 lugar

Aprende los secretos de la fabricación del chocolate, un manjar que no deja a nadie indiferente.

Ver esta actividad

Medellín: Rafting por el río Calderas 1d

Colombia

1 Día

1 lugar

Siente el escalofrío que recorre tu cuerpo al acercarte a un rápido y comparte estas emociones con tu tripulación.

Ver esta actividad
Ver todas las actividades

Las opiniones de los viajeros

Descubre todas las reseñas!
Tom et Adrien Arusi boat

Viajar mejor por Colombia

Contigo, la historia será otra

Nuestros artículos sobre Medellín

¡Mapa interactivo!

Ver toda Colombia
Mapa interactivo
Antioquia - Guatapé - Colorful street with Aleja
Antioquia - Guatapé - plazoleta de los zocalos - in the village
Antioquia - Guatapé - Piedra del Peñol view
©Tomplanmytrip
Guatapé y su famosa Piedra del Peñol, un impresionante monolito de 200 m de altura, es uno de los sitios más visitados de Antioquia. Después de subir los 659 escalones, la vista de un lago inmenso serpenteando en medio de colinas verdes es impresionante. Guatapé también es conocido por su pueblo colonial con casas coloridas y calles animadas. El lugar es muy concurrido los fines de semana.
Descubre este destino
Ver nuestras publicaciones
Merci
Horse sunset - Encanto reserve - Yopal - Los Llanos - Colombia - Tom and Aleja

Te gustaría conocer más sobre Colombia?

Descubre Colombia en toda su esencia visitando nuestra página especialmente dedicada a este increíble país!

Descubre Colombia!