Comuna 13, Medellín: Guía De Este Famoso Barrio
Editor
Actualizado el
¿Deberías visitar la Comuna 13 en Medellín? Y si es así, ¿cómo?
Aquí tienes una guía de las mejores formas de visitar este famoso barrio de Colombia, basada en mis numerosas visitas. Te explico cómo visitarlo solo o cómo elegir bien tu tour—mi opción preferida.
Edición 05/2024: Hemos modificado completamente este artículo.
Exploramos Colombia en busca de las mejores agencias locales del país, para crear una red confiable de expertos y obtener información relevante e inédita para cada destino. ¿Nuestro objetivo? Permitirte enamorarte de Colombia con total simplicidad.
- En Colombia desde 2015
- + de 975 Experiencias probadas
- + de 125 Expertos conocidos
- + 285 Itinerarios optimizados
MI OPINIÓN SOBRE LA COMUNA 13
Para tomar buenas decisiones rápida y fácilmente.
POR QUÉ ME GUSTA LA COMUNA 13
Arte callejero, atmósfera eléctrica y, sobre todo, una historia fascinante.
La Comuna 13 pasó de ser uno de los barrios más peligrosos de Medellín a ser uno de los sitios turísticos más visitados de la ciudad.
Esta transformación tuvo lugar hace solo unos años. Durante esta visita, se pueden escuchar los testimonios conmovedores de los habitantes alrededor de una comida, conversar con ellos y entender el enfoque de los artistas detrás de estos increíbles grafitis.
Encontrarás magníficos grafitis en cada esquina.
Más allá del arte, la Comuna 13 ofrece una experiencia cultural muy rica. Las presentaciones de rap, hip-hop y breakdance en vivo son espectáculos comunes. Las tiendas y los cafés locales, que ofrecen un delicioso café y una cerveza refrescante, añaden al encanto.
Los habitantes han abierto numerosos espacios donde puedes disfrutar de una hermosa vista de Medellín. Perfecto para una foto de recuerdo.
©Tomplanmytrip
Viajar mejor por Colombia
Expertos locales (o sea, nosotros 😎) te ayudan a tomar las mejores decisiones para tu viaje.
No paras de cambiar de idea y ya no sabes por dónde ir?
No te preocupes, es normal si no conoces bien Colombia.
Llevamos más de 10 años explorando cada rincón. Conocemos tus preguntas antes de que las hagas.
Con solo una llamada de 15 minutos (gratuita), te ayudamos a ver claro.
La aventura es lo que nos mueve.
Pero organizarlo todo… muchas veces es un dolor de cabeza.
La buena noticia es que eso se terminó.
Ahora creamos viajes a medida, pensados según tus ganas y tu presupuesto.
Nada de dudas, solo emoción.
Un viaje tranquilo, adaptado a ti, con ese toque especial que hace la diferencia.
Con nuestro conocimiento experto de Colombia, harás un viaje más inteligente, más sostenible y totalmente único.
Lo mejor es comenzar con una vista clara de todo lo que Colombia tiene para ofrecer.
Por eso hice una guía gratuita con 9 mapas súper simples, donde te muestro mis lugares y planes preferidos en todo el país.
¿Te interesa? Solo entra a esta página.
© Tomplanmytrip
LA HISTORIA DE LA COMUNA 13
De la guerrilla a los turistas.
En los años 1960 y 70, la Comuna 13 se convirtió en el hogar de aproximadamente 1 500 familias que huían de los conflictos de diferentes regiones del departamento de Antioquia. Estos primeros refugiados tenían pocos recursos para comenzar su nueva vida, construyendo sus casas con los materiales que encontraban y viviendo sin comodidades básicas como agua corriente o electricidad.
La llegada de las AUC, un grupo paramilitar de derecha, marcó el inicio de un cambio radical. Estallan enfrentamientos regularmente con la guerrilla (extrema izquierda). Los dos grupos se disputan el control de la Comuna 13.
Esta ofensiva militar de octubre de 2002, destinada a erradicar a los rebeldes de izquierda, vio a más de 1 000 soldados y policías (así como tanques y helicópteros) invadir la Comuna 13, transformándola en un verdadero campo de batalla.
Atrapados entre las balas, sin electricidad, los habitantes se escondieron bajo sus camas durante varios días antes de salir a las calles con pañuelos blancos para hacer cesar los combates.
La ciudad de Medellín instala escaleras eléctricas. Comunidades de jóvenes artistas de la Comuna 13 aparecen y comienzan a contar su historia a través de grafitis. El cambio comienza.
©Tomplanmytrip
CÓMO LLEGAR A LA COMUNA 13
Dirección San Javier.
La manera más sencilla de llegar a la Comuna 13 es dirigirse a la estación de metro San Javier. Desde allí, puedes tomar un bus verde (221i o 225i), o disfrutar de una subida de 25 minutos hasta el pie de la escalera mecánica.
Para un acceso directo y sin complicaciones, Uber te lleva directamente al punto de partida de tu exploración de la Comuna 13. Trata de evitar las horas pico (6h-8h; 17h-19h).
Es aquí donde todo comienza.
©Tomplanmytrip
POR QUÉ ME ENCANTAN LOS TOURS DE LA COMUNA 13
Tour VS visita sin guía.
Sin guía, no podrás hablar con los habitantes. Hay demasiados turistas para eso. En una de mis visitas, almorcé con una encantadora familia de la comuna 13. Fue una hermosa inmersión cultural.
Cada grafiti tiene un significado fuerte, con muchos símbolos. No podrás descifrarlos solo.
La Comuna 13 es gigantesca. Pero solo una pequeña parte está principalmente invadida por turistas. Existen otras calles paralelas igual de interesantes para visitar (y más auténticas). Sin embargo, estos callejones constituyen un verdadero laberinto.
La historia de Colombia es compleja. Entre las guerrillas, los paramilitares, los narcotraficantes y el gobierno. Es difícil orientarse. Una visita a la Comuna 13 te permitirá verlo un poco más claro.
Una parte de los habitantes de la Comuna 13 ahora viven del turismo. Es exactamente el tipo de experiencia para la cual es importante apoyar el turismo comunitario.
©Tomplanmytrip
DIFERENTES TOURS DE LA COMUNA 13
Cómo elegir bien.
Zippy Tour es un nombre que se escucha a menudo. Aunque es gratuito, se espera una propina de aproximadamente 30 000 COP. Estas visitas son una excelente opción para los mochileros. Pero ten en cuenta que grupos más grandes significan que quizás no puedas escuchar cada palabra que diga el guía. Y créeme, seréis muchos.
Algunos de estos tours ofrecen una buena relación calidad/precio, sin embargo, es complicado encontrarlos en francés. Si hablas inglés o español, te recomiendo Casa Kolacho.
Es la opción que prefiero, ya que te permite tener una verdadera conversación con tu guía local (lo cual es a menudo complicado en la Comuna 13 debido a la multitud y el ruido). Además, podrás comenzar más temprano para llegar antes que la mayoría de los turistas. También recomiendo combinar este tour con una visita al centro histórico de Medellín.
©Tomplanmytrip
CONSEJOS SOBRE LA COMUNA 13
Para disfrutar mejor.
Una visita a la Comuna 13 puede ser más o menos larga:
- Sin guía: Probablemente pasarás alrededor de dos horas explorando el barrio, tomando fotos y apreciando el arte callejero y la atmósfera.
- Con un guía: Una visita guiada generalmente dura alrededor de 4 horas. Es el tiempo necesario para descubrir las historias detrás de los murales y comprender la historia de la comunidad.
El momento cuenta mucho. Aquí está lo que creo que es más sensato:
- Las mañanas son ideales. Hay menos gente y evitas el calor del mediodía.
- Evita ir un domingo. Es el día más concurrido de la semana. Si es posible, elige un día de semana para explorar la Comuna 13.
Sí. Nunca he tenido problemas durante mis visitas a la Comuna 13 y siempre hay mucha gente.
- El sentido común es esencial. Vigila tus objetos de valor y considera llevar tu mochila al frente.
- Mantente en el camino correcto. Las callejuelas pueden ser confusas, por lo que es mejor seguir los recorridos principales si no tienes un guía.
¡Absolutamente! Te recomiendo Call Me Mami Hostal, situado en una parte más tranquila de la Comuna 13-La Loma. Blankita te hace sentir parte de la familia ofreciéndote actividades, garantizando tu seguridad y brindándote un ambiente local incomparable.
Te aconsejo visitar el Museo Casa de la Memoria de Medellín ANTES de ir a la Comuna 13. Permite comprender la historia del conflicto armado en Colombia – extrema izquierda contra paramilitares. Así tendrás mejores preguntas para hacerle a tu guía ;).
©Tomplanmytrip
Comuna 13, Medellín: Guía De Este Famoso Barrio
Cuando amigos o familiares vienen a visitarme a Medellín, quieren absolutamente descubrir la Comuna 13.
Aquí hay algunas fotos y leyendas para acompañarme en esta aventura—reportaje de mi tour privado en la Comuna 13.
CONSEJO DE TOM
La Comuna 13 es una de las muchas cosas que hacer en Medellín. Y si planeas quedarte varios días, no dudes en explorar los alrededores. Además, echa un vistazo a mis consejos para crear un buen itinerario de Medellín, así como mi análisis de los mejores barrios.
Mis fotos de la Comuna 13, Medellín
Las casas de la Comuna 13 están todas construidas muy cerca unas de otras. Los habitantes han construido una ruta reservada para peatones (y eventualmente para motos) para facilitar la visita de los turistas.
Las famosas escaleras mecánicas construidas en 2012 para facilitar los desplazamientos de los habitantes de la comuna 13.
Los habitantes de la Comuna 13 son muy ingeniosos para decorar su barrio para que los turistas puedan tomarse fotos con la impresionante vista de la ciudad.
De hecho, te recomiendo dar un paseo en teleférico desde la estación San Javier hasta la Aurora.
Y sí, también visité La Comuna 13 un domingo… ¡No es tan agradable!
Aleja devorando su helado Maracu-mango, ¡una especialidad de la Comuna 13! Puedes ir a Casa Doña Alba o Cremas Doña Consuelo.
Es increíble cómo los colombianos siempre están tan sonrientes. Esta joven está preparando un postre bastante especial: Gelatina de pata de vaca—hecho a partir del colágeno de la vaca.
No me canso de tomar fotos de estos grafitis.
Durante nuestra cuarta visita a la Comuna 13, tuvimos derecho a un pequeño concierto de música tradicional y luego tomamos un delicioso café en Aroma de Barrio. Las sillas son bastante simpáticas, ¿no? 😀
Actividades en Medellín
Contacta directamente las mejores agencias locales para este destino
Medellín: Visita guiada por la Comuna 13 y el centro histórico 1d
Colombia
1 Día
1 lugar
Descubre la historia apasionante de Medellín, una ciudad resiliente e innovadora que intriga y fascina.
Ver esta actividadMedellín: Descubre la finca de café de Gustavo 1d
Colombia
1 Día
1 lugar
Aprende los secretos de la fabricación del café, una de las bebidas más conocidas del mundo.
Ver esta actividadMedellín: el pueblo colorido de Guatapé y la piedra del Peñol 1d
Colombia
1 Día
1 lugar
Pasea por las calles coloridas del pueblo colonial y déjate sorprender por la vista desde lo alto del mirador.
Ver esta actividadMedellín: Todo sobre el chocolate en una finca de cacao 1d
Colombia
1 Día
1 lugar
Aprende los secretos de la fabricación del chocolate, un manjar que no deja a nadie indiferente.
Ver esta actividadMedellín: Rafting por el río Calderas 1d
Colombia
1 Día
1 lugar
Siente el escalofrío que recorre tu cuerpo al acercarte a un rápido y comparte estas emociones con tu tripulación.
Ver esta actividadMedellín: Rafting, campamento y aventura en el río verde 2d
Colombia
2 Días
1 lugar
Descubre una experiencia inolvidable que mezcla adrenalina, asombro y compartir en una naturaleza aún virgen.
Ver esta actividad¿Ver más actividades?
Probamos y seleccionamos las mejores actividades de Colombia especialmente para nuestros lectores.
Viajar mejor por Colombia
Tras varios años dedicados al turismo en Colombia, me doy cuenta de que muchos viajeros caen en los mismos errores: ir con demasiada prisa, seguir rutas demasiado típicas, calcular mal los trayectos, elegir actividades equivocadas…
Y aunque el viaje sea lindo, siempre acaban diciendo: «Si lo hubiera sabido antes, habría hecho otra cosa».
Contigo, la historia será otra
Opt 1: Mejoramos
Mejoramos tu itinerario, te damos consejos y te conectamos con nuestros mejores aliados locales (servicio de pago).
Saber másOpt 2: Planificamos
Juntos diseñamos el viaje perfecto para ti, y te entregamos un plan diario claro y completo, con nuestros contactos más confiables.
Saber másNuestros artículos sobre Medellín
Elige un destino en Antioquia
¡Mapa interactivo!
Guatapé
SÍGUENOS EN INSTAGRAM!
Desde 2015, acompañamos a los viajeros que quieren descubrir y amar Colombia.
Tom & Adrien
Nuestros formularios y servicios están ahí para ayudarte a planear mejor.
Con tanta info por todas partes, es fácil perderse y no saber qué elegir.
¿Un consejo? Confía en nosotros. Y si no estás seguro, mira las reseñas que tenemos en Google
Te gustaría conocer más sobre Colombia?
Descubre Colombia en toda su esencia visitando nuestra página especialmente dedicada a este increíble país!