Isla Grande: Por Qué Visitar Esta Isla y Cómo [Guía]
Editor
Actualizado el
Con más de 200 hectáreas de manglares y bosque seco, Isla Grande es un verdadero pequeño rincón de paraíso en medio de aguas cristalinas en el archipiélago coralino del Rosario frente a Cartagena.
¿Deberías elegir esta isla en lugar de Isla Barú o Tierra Bomba? ¿Dónde dormir? Pasé 8 días en Isla Grande y he reunido la mejor información en esta guía de viaje.
Exploramos Colombia en busca de las mejores agencias locales del país, para crear una red confiable de expertos y obtener información relevante e inédita para cada destino. ¿Nuestro objetivo? Permitirte enamorarte de Colombia con total simplicidad.
- En Colombia desde 2015
- + de 975 Experiencias probadas
- + de 125 Expertos conocidos
- + 285 Itinerarios optimizados
LO ESENCIAL SOBRE ISLA GRANDE, COLOMBIA
Para tomar buenas decisiones rápida y fácilmente.
Generalidades
Isla Grande, una belleza insular inigualable, ideal como escapada desde Cartagena.
Isla Grande es una isla colombiana situada en el parque natural nacional coralino del Rosario y de San Bernardo, en la costa del Caribe a 1 hora en barco de Cartagena de Indias, en el departamento de Bolívar.
Antiguamente ocupada por indígenas Karib, Isla Grande, como muchas de las islas que constituyen el archipiélago del Rosario, pasó a manos de los españoles durante la Conquista. Fue ocupada hasta el siglo XIX por esclavos fugitivos (“cimarrones”). En 1977 el gobierno colombiano creó el parque natural nacional de las islas coralinas del Rosario y San Bernardo con el fin de proteger la gran diversidad marina y terrestre de estos dos archipiélagos.
Para mí, Isla Grande rima con libertad y relajación.
Venir a Isla Grande es descubrir paisajes de sueño, pasear en medio de una densa vegetación tropical, hacer buceo y snorkeling en aguas cristalinas, nadar en medio de plancton bioluminiscente, relajarse en sus playas privadas y escapar de la multitud pasando la noche allí.
El clima en Isla Grande es caliente y húmedo todo el año y las temperaturas varían de 24°C a 31°C. Los meses más lluviosos son mayo, octubre y noviembre, pero los días de lluvia rara vez son continuos y los aguaceros no duran mucho.
De diciembre a abril, los vientos soplan mucho más fuertes, el mar Caribe está agitado, lo que hace que los desplazamientos en barco sean más difíciles.
De hecho, todos los meses del año son buenos para visitar Isla Grande, la visibilidad bajo el agua siempre será maravillosa. Personalmente, tengo una preferencia por el mes de noviembre, tendrás la isla casi para “ti solo”.
Es mejor evitar la temporada alta (Semana Santa, de mediados de diciembre a mediados de enero) y si es posible los fines de semana y los días festivos, que son muchos en Colombia.
Para disfrutar plenamente de las maravillas de esta isla paradisíaca, te aconsejo quedarte al menos 2 noches en el lugar.
Si no tienes tiempo para pasar una noche en Isla Grande, lo cual en mi opinión es realmente una pena, elige bien tu excursión de un día, solo dispondrás de unas pocas horas.
Lo ideal sería entonces alquilar un barco con amigos y navegar alrededor de Isla Grande (mi parte favorita del archipiélago de Rosario), y elegir un buen restaurante junto al mar para el almuerzo.
© Tomplanmytrip
Viajar mejor por Colombia
Expertos locales (o sea, nosotros 😎) te ayudan a tomar las mejores decisiones para tu viaje.
No paras de cambiar de idea y ya no sabes por dónde ir?
No te preocupes, es normal si no conoces bien Colombia.
Llevamos más de 10 años explorando cada rincón. Conocemos tus preguntas antes de que las hagas.
Con solo una llamada de 15 minutos (gratuita), te ayudamos a ver claro.
La aventura es lo que nos mueve.
Pero organizarlo todo… muchas veces es un dolor de cabeza.
La buena noticia es que eso se terminó.
Ahora creamos viajes a medida, pensados según tus ganas y tu presupuesto.
Nada de dudas, solo emoción.
Un viaje tranquilo, adaptado a ti, con ese toque especial que hace la diferencia.
Con nuestro conocimiento experto de Colombia, harás un viaje más inteligente, más sostenible y totalmente único.
Lo mejor es comenzar con una vista clara de todo lo que Colombia tiene para ofrecer.
Por eso hice una guía gratuita con 9 mapas súper simples, donde te muestro mis lugares y planes preferidos en todo el país.
¿Te interesa? Solo entra a esta página.
© Tomplanmytrip
Qué hacer en Isla Grande
Algunas actividades para hacer entre dos baños en las aguas turquesas.
No temas explorar la isla por tus propios medios. Bonitos senderos que atraviesan una vegetación densa y rica te llevarán a playas escondidas, a Orika el único pueblo de la isla con una atmósfera tranquila donde podrás refrescarte con una cerveza, al borde del manglar.
Antes de partir a la caza del tesoro, piensa en descargar el mapa de la isla y la aplicación Maps.me para orientarte, los caminos no están señalizados.
Isla Grande siendo una isla coralina, las playas de arena blanca que encontrarás allí han sido creadas artificialmente. Debes saber que la mayoría de estos pequeños paraísos son privados y por lo tanto tienen costo.
Playa Libre es la única playa pública. No es muy grande pero es agradable, rápidamente se llena de turistas.
Las playas privadas más hermosas son las de Sol y Papaya, un bar restaurante donde podrás disfrutar de las instalaciones y comer sin gastar mucho y de Rosario de mar, un hotel en el extremo este de la isla. Eco hotel La Cocotera, un hotel asequible, también tiene una bonita playa de arena blanca. También puedes elegir relajarte en un club de playa como Luxury con un ambiente moderno y Rosario Beach o Pa’ue Beach Lounge, un magnífico bar de playa.
Isla Grande está rodeada de un arrecife de coral ideal para practicar el snorkel. Sin embargo, puedes sorprenderte un poco por la cantidad de corales muertos. Según yo, los mejores momentos del día son de 6 a.m. a 9 a.m. o después de las 4 p.m., así evitarás el fuerte tráfico de barcos—cuidado, puede ser muy peligroso ya que los barcos pasan sin reducir la velocidad. También puedes ir con un local que te llevará a sus sitios favoritos.
La excelente visibilidad de sus aguas cristalinas y sus suaves temperaturas hacen de Isla Grande un lugar destacado para el buceo. Hay dos centros en la isla, Diving Planet el más reconocido y Scuba Cartagena.
Si tienes la suerte de quedarte después del atardecer, dirígete a la Laguna Encantada donde es posible observar el plancton bioluminiscente, especialmente durante las noches más oscuras (alrededor de la luna nueva). Te aconsejo llevar tu máscara y snorkel y una camiseta blanca, el fenómeno es aún más mágico cuando hay movimiento en el agua.
- Descubrir el manglar en canoa: si tienes curiosidad por descubrir un ecosistema salvaje sorprendente, no dudes en hacer una excursión en canoa por el manglar. Navegarás por túneles de vegetación que desembocan en lagunas. La experiencia es aún mejor temprano en la mañana. Calcula 2 o 3 horas.
- Dar la vuelta a la isla en barco: una salida en barco alrededor de Isla Grande te permitirá apreciar mejor la belleza, acercarte a algunas de las pequeñas islas privadas y disfrutar de excelentes lugares para hacer snorkeling. Cuenta con 4 a 5 horas.
- Hacer kayak o paddle: puedes alquilar un kayak o un paddle para aventurarte a lo largo de la costa o en el manglar. El recorrido de Isleta por ejemplo toma 45 min. Créeme, no olvides ni tu sombrero, ni tu protector solar.
© Tomplanmytrip
Dónde dormir en Isla Grande
Los hoteles en Isla Grande son costosos y no esperes un servicio al cliente de 5 estrellas—conéctate al modo relajado a la costeño.
Alojarse en la isla principal del archipiélago permite una mayor autonomía en tus desplazamientos y una mayor variedad de “eco-resorts” y hoteles económicos. No olvides sin embargo que entre las 10 a.m. y las 4 p.m. a menudo tendrás que compartir tu pedazo de playa con los turistas que vienen a pasar el día—algunos de estos hoteles venden paquetes diarios.
Si sueñas con arena blanca, el principal atractivo del hotel Rosario de Mar son sus dos hermosas playas y la playa y la piscina de Isla del Sol harán la felicidad de las familias.
La playa del San Pedro de Majagua es más pequeña pero este hotel moderno está ubicado en un entorno magnífico y ofrece muchas actividades.
Si tu presupuesto es limitado, El Hamaquero ofrece un alojamiento rústico en un entorno tranquilo y un ambiente acogedor con una vista impresionante del océano.
Isleta es una pequeña isla frente a Isla Grande, aquí encontré los mejores hoteles con la mejor relación calidad-precio, en un entorno impresionante.
Mi lugar favorito fue Islabela y sus bungalows con sus encantadoras playas privadas. Un verdadero compromiso ecológico para una estadía auténtica y de calidad. El único inconveniente es que han aumentado un poco sus precios últimamente. Otra alternativa más interesante ahora es Fragata Island House.
Para un presupuesto más cómodo, Coralina Island ofrece una estadía acogedora y romántica para los enamorados. Allí se disfruta de una deliciosa cocina franco-colombiana.
Alquilar una isla privada en el archipiélago del Rosario es una garantía de tranquilidad cuyo alto costo se vuelve rápidamente interesante si vienes con amigos. Te despertarás en medio de aguas turquesas y un chef te preparará deliciosos platos de mariscos y pescados recién pescados.
Isla Rosa, Isla Pelicano e Isla Matamba son algunos ejemplos de estos pequeños paraísos privados para alquilar.
No olvides que deberás prever un barco privado para la ida y otro para el regreso.
© Tomplanmytrip
Bares & Restaurantes
No es tan sencillo encontrar un buen lugar para comer en Isla Grande y el servicio a veces puede parecerte un poco lento. Relájate, estás de vacaciones.
Sol y Papaya ofrece platos tradicionales (Arroz con coco y plátanos, Langosta al ajo) a precios razonables en un ambiente relajado en una hermosa playa de arena blanca.
En un entorno magnífico, este bar de playa sirve una muy buena comida (camarones al ajillo) y los cócteles (piña colada) son súper buenos aunque un poco caros. El personal es particularmente atento.
En un entorno paradisíaco, el eco-hotel Islabela en Isleta sirve una cocina que, aunque no tiene nada de excepcional, presenta una buena relación calidad/precio. El profesionalismo y la sonrisa del personal son un plus.
Un lugar un poco apartado, que sirve comidas deliciosas y variadas, con un servicio de calidad.
Si quieres ahorrar dinero, te aconsejo comer en Orika, el pueblo. Allí se encuentran pequeños restaurantes que sirven buena comida tradicional. Creo que es una excelente manera de controlar tu presupuesto mientras descubres sabores y la cultura local.
© Tomplanmytrip
Cómo llegar a Isla Grande
Las salidas son desde Cartagena.
Un barco público desde el mercado de Bazurto o “El muelle de la Bodeguita”. Es económico pero sale cuando está lleno (10-11h). Es mejor ser paciente, cuenta con 2 o incluso 2h30 de trayecto. No te recomiendo esta opción.
Es la opción más económica si tu hotel no tiene su propio barco para llevar a los viajeros desde Cartagena. Las salidas tienen lugar entre las 8 y 9 de la mañana aquí y dejan a los viajeros en los diferentes lugares de alojamiento de Isla Grande. En general, llegarás a la isla alrededor de las 11 de la mañana.
Si el hotel lo ofrece, no dudes en aceptarlo. Ciertamente, es un poco más caro que el barco “público”, pero es mucho más fácil de organizar. Nuevamente, los barcos salen entre las 8 y 9 de la mañana, ya que también llevan a las personas que han comprado su paquete diario. El trayecto en barco dura 45-60 min.
El mejor plan es alquilar un barco privado para visitar las islas del Rosario y pedirle a tu capitán que te deje en tu hotel en Isla Grande al final del día. Puedes partir a la hora que te convenga (no después de las 14h).
Es muy fácil moverse a pie en Isla Grande, pero debido a la falta de indicaciones, no es fácil orientarse. Te aconsejo descargar el mapa de la isla y la aplicación Maps.me para ubicarte. Incluso he encontrado caminos ocultos y lugares secretos.
Deberás organizar tu traslado en barco con un local si necesitas ir a Isleta—5 min.
© Tomplanmytrip
Seguridad en Isla Grande
Las Islas del Rosario son tranquilas y me paseé por Isla Grande con total seguridad. Por supuesto, no dejes tus pertenencias en la playa sin supervisión.
© Tomplanmytrip
Consejos & Observaciones
Hay algunas cosas que debes saber para disfrutar bien de tu estadía en Isla Grande.
Su aislamiento y su interés turístico hacen que algunos hoteles se conformen con vender un entorno natural magnífico a costa de la relación calidad/precio. Te aconsejo entonces elegir bien tu hotel si quieres disfrutar del paraíso sin tener la desagradable impresión de que te están estafando.
Isla Grande se encuentra a una hora en barco de Cartagena, y las llegadas y salidas se realizan a horas precisas.
Los barcos de los hoteles parten hacia las islas entre las 8 y las 9 de la mañana y regresan a Cartagena alrededor de las 16 horas.
Los barcos privados no salen de Cartagena después de las 14 horas, ya que deben estar de regreso en el puerto antes de las 17 horas.
Si no tienes el pie marino, no olvides que de diciembre a abril, el mar Caribe está agitado por la tarde. El viaje en barco puede parecerte un poco angustiante.
Como en muchas islas, la gestión de los residuos en Isla Grande sigue siendo un tema preocupante a pesar de la campaña de sensibilización realizada con los jóvenes locales. No olvides llevarte tus residuos, contribuirás a la conservación de este paraíso.
Si eres aficionado al esnórquel notarás que el arrecife de coral está bastante degradado en algunos lugares. Su preservación y restauración son parte de los retos del parque natural nacional coralino del Rosario y de San Bernardo.
- Prevé dinero en efectivo, no hay cajero automático en la isla.
- Descarga la aplicación “Maps.me” y compra una tarjeta sim “Movistar” si quieres tener acceso a internet.
- Sé consciente de que deberás pagar un impuesto de aproximadamente 25,000 COP para entrar en el parque nacional natural de las islas del Rosario y de San Bernardo.
© Tomplanmytrip
Itinerarios
Cómo incluir Isla Grande en tu estadía en Cartagena.
Muchos hoteles en Isla Grande ofrecen pases de un día que incluyen transporte, comida y acceso a su playa privada. Mis opciones favoritas son Islabela en Isleta, la playa es grande, puedes tomar prestado un kayak y pedir cócteles. Es perfecto para un día de playa en familia. Rosario de mar también tiene dos playas hermosas.
Llegarás alrededor de las 9:30 de la mañana y regresarás a Cartagena entre las 14 y 15 horas. No es mi opción preferida, no estarás solo.
El barco es súper agradable, incluso hay un bar que prepara cócteles, puedes bailar y tomar una siesta. Sin embargo, ten en cuenta que no pondrás un pie en Isla Grande, pero podrás nadar en aguas magníficas a unos cincuenta metros de la orilla.
Para mí es la opción más chévere y flexible para explorar las islas del Rosario si estás con tus amigos. Embarcarás hacia las 9 a.m. en Cartagena sin tener que hacer fila y tu capitán te dejará decidir tu ruta. Alquilar un barco privado proporciona un verdadero sentimiento de libertad en un ambiente alegre. Estarás de regreso hacia las 4:30 p.m.
Como no dominas los horarios de salidas y llegadas en barcos, te desaconsejo quedarte solo una noche en Isla Grande. Lo mejor es quedarse 2 noches en Cartagena, luego 2 noches en Isla Grande y terminar con una última noche en Cartagena.
© Tomplanmytrip
Isla Grande: 5 Errores Comunes a evitar
Muchos viajeros quieren ir a Isla Grande mientras están en Cartagena, y es fácil de entender—después de todo, estás de vacaciones, ¿por qué no regalarte un pedazo de paraíso?
Dicho esto, he visto a bastantes viajeros tener dificultades para organizar bien su excursión o irse decepcionados debido a algunos errores.
Aquí tienes 5 consejos que te recomiendo seguir para sacar el máximo provecho de tu estadía en Isla Grande.
CONSEJO DE TOM
Lee nuestra guía para descubrir dónde hospedarte en las islas del Rosario. Si solo vas por el día, te explicaré cómo reservar los mejores barcos desde Cartagena.
error 1: No puedes ir a Isla Grande cuando te plazca
Los barcos que van a Isla Grande salen de Cartagena temprano en la mañana. Los horarios varían según el tour o el hotel que elijas, pero será entre las 7:30 y las 9:00.
Esto significa:
- No hay dormir hasta tarde si planeas ir a Isla Grande.
- Necesitarás llegar a Cartagena al menos el día anterior.
También piensa en el tipo de barco que vas a tomar.
Si eliges el barco de tu hotel, en general, todo sale bien.
Por otro lado, si eliges la opción económica (o si tu hotel no ofrece bote), la organización puede volverse un poco caótica. Deberás comprar tu boleto en el muelle La Bodeguita, encontrar la puerta correcta y escuchar atentamente cuando llamen tu nombre (¡buena suerte con eso!)—ver las fotos 1 y 2.
Cuando experimentamos esta opción, el barco salió con 45 minutos de retraso (por una razón desconocida) e hizo varias paradas para dejar personas en sus hoteles en la isla. Finalmente llegamos alrededor de las 11h, aunque estábamos listos desde las 8h30.
Por lo tanto, te recomiendo encarecidamente tomar el barco desde tu hotel, incluso si es un poco más caro.
De lo contrario, la mejor opción sigue siendo definitivamente un barco privado: puedes elegir tu hora de salida (pero salir temprano sigue siendo ideal para disfrutar plenamente de las islas, ya que los barcos deben regresar a Cartagena antes de las 17h)—ver la foto 3.
CONSEJO DE ADRIEN
También puedes alquilar un barco y pedirle al capitán que te deje directamente en tu hotel en Isla Grande al final del día. Es uno de los 5 consejos que te doy aquí.
error 2: Olvidar a los visitantes de un día
La mayoría de los hoteles frente al mar en las islas del Rosario ofrecen pases de día para los viajeros. Es una opción práctica si solo quieres disfrutar de la playa unas horas, sin complicarte demasiado.
Sin embargo, si planeas pasar 1 o 2 noches en Isla Grande, esto a veces puede ser molesto.
Imagina que estás tomando un desayuno tranquilo frente a las aguas cristalinas y un barco lleno de turistas desembarca con sus altavoces. Adiós a la calma de tu pequeño refugio.
Para evitar esto, intenta visitar Isla Grande entre semana. También te aconsejo verificar la política del hotel respecto a los excursionistas: ¿Reciben muchos? ¿El ambiente es animado? ¿Hay una zona privada reservada para los clientes?
error 3: Esperar playas de arena blanca por todas partes
Cuando se habla de las “aguas turquesas del Caribe”, las “islas paradisíacas” y los “clubes de playa”, uno puede fácilmente imaginarse extensiones infinitas de playas de arena blanca. Pero esa no es la realidad de las islas del Rosario.
La única gran playa de arena blanca es Playa Blanca en Isla Barú, pero está tan llena de turistas que ya no tiene nada de paradisíaca.
Isla Grande y las pequeñas islas vecinas son islas coralinas, por lo que hay muy poca arena, y las playas existentes son pequeñas y privadas.
Si te hospedas en Isla Grande, tómate el tiempo de mirar detenidamente las fotos del hotel. También debes saber que puedes pasear y acceder a otras playas.
Cuando reservas un tour “5 islas”, a menudo es difícil saber a qué playa te llevarán (y ciertamente no son las mejores) y rara vez tendrás suficiente tiempo para disfrutarlas plenamente.
CONSEJO DE TOM
Para descubrir fácilmente las playas secretas de Isla Grande, reserva un bote con nuestro socio Aymeric.
ERROR 4: ELEGIR la excursión equivocada a Isla Grande
Y créeme, hay muchas malas elecciones.
Primero, no cometas el mismo error de principiante que yo—no hay un buen tour que salga de Playa Blanca hacia Isla Grande. Te encontrarás en un bote lleno de turistas, visitando lugares sin interés como el acuario o un “punto de snorkel” con más turistas que peces.
Evita también las excursiones con múltiples paradas (como los tours “3-islas” o “5-islas”). Claro, verás más lugares, pero perderás tu tiempo subiendo y bajando del bote sin nunca disfrutar de los mejores lugares.
Si tu objetivo es realmente disfrutar de Isla Grande, sólo hay dos opciones:
- Reservar un día en un hermoso club de playa. Las mejores opciones son Pa’ue (foto a la izquierda) y Rosario de Mar (foto a la derecha).
- O alquilar un bote privado y dejar que nuestro socio te organice un itinerario personalizado (incluso podrá reservar un almuerzo en un club de playa para ti)—foto 3.
ERROR 5: NO AVENTURARTE FUERA DE TU HOTEL
Este consejo solo vale si te quedas al menos 2 noches en Isla Grande.
Isla Grande es una de las pocas islas en Colombia que puedes explorar fácilmente a pie. Disfruté mucho siguiendo los senderos sombreados para acceder a varias playas privadas. Atención, no hay señales, así que te recomiendo descargar Maps.me y el mapa para orientarte sin conexión.
Pasé una semana entera recorriendo la isla sin ningún problema de seguridad.
Si te alojas en Isleta (justo enfrente), necesitarás un corto trayecto de 5 minutos en bote para acceder a Isla Grande.
Actividades hacia Isla Grande
Contacta directamente las mejores agencias locales de este destino
Cartagena: Alquilar un barco para explorar las Islas del Rosario 1d
Colombia
1 Día
3 lugares
Una salida en barco personalizada a las Islas del Rosario: explora las islas más hermosas y elige evitar a los turistas o festejar con ellos.
Ver esta actividadCartagena: Descubrir las Islas del Rosario en velero o catamarán 3d
Colombia
3 Días
4 lugares
Reservar un velero por unos días ofrece una manera tranquila de descubrir las islas del Rosario, admirando la magia de los amaneceres y atardeceres.
Ver esta actividadCartagena: Fiesta en Isla Cholon 1d
Colombia
1 Día
1 lugar
Embarca en un barco privado con amigos hacia la isla más festiva de Cartagena. Reguetón, aguas turquesas y una fiesta increíble bajo el sol!
Ver esta actividadCartagena: Alquilar un yate para visitar las Islas del Rosario 1d
Colombia
1 Día
3 lugares
Una excursión en barco a medida, que combina confort y lujo, para descubrir las islas más hermosas del archipiélago del Rosario.
Ver esta actividad¿Ver más actividades?
Probamos y seleccionamos las mejores actividades de Colombia especialmente para nuestros lectores.
Viajar mejor por Colombia
Tras varios años dedicados al turismo en Colombia, me doy cuenta de que muchos viajeros caen en los mismos errores: ir con demasiada prisa, seguir rutas demasiado típicas, calcular mal los trayectos, elegir actividades equivocadas…
Y aunque el viaje sea lindo, siempre acaban diciendo: «Si lo hubiera sabido antes, habría hecho otra cosa».
Contigo, la historia será otra
Opt 1: Mejoramos
Mejoramos tu itinerario, te damos consejos y te conectamos con nuestros mejores aliados locales (servicio de pago).
Saber másOpt 2: Planificamos
Juntos diseñamos el viaje perfecto para ti, y te entregamos un plan diario claro y completo, con nuestros contactos más confiables.
Saber másNuestros artículos sobre las Islas del Rosario
Destinos alrededor de Isla Grande, Cartagena
¡Mapa interactivo!
Barranquilla
SÍGUENOS EN INSTAGRAM!
Desde 2015, acompañamos a los viajeros que quieren descubrir y amar Colombia.
Tom & Adrien
Nuestros formularios y servicios están ahí para ayudarte a planear mejor.
Con tanta info por todas partes, es fácil perderse y no saber qué elegir.
¿Un consejo? Confía en nosotros. Y si no estás seguro, mira las reseñas que tenemos en Google
Te gustaría conocer más sobre Colombia?
Descubre Colombia en toda su esencia visitando nuestra página especialmente dedicada a este increíble país!