Coffee region - Salento - Cocora Valley (2)

SALENTO

Exploramos Colombia en busca de las mejores agencias locales del país, con el objetivo de crear una red confiable de expertos y obtener información relevante y exclusiva para cada destino. ¿Nuestro objetivo? Que te enamores de Colombia con total tranquilidad.

  • En Colombia desde 2015
  • + de 975 experiencias probadas
  • + de 125 Expertos conocidos
  • + 285 Itinerarios optimizados
  • Ecolodge nicolas Guachalito Pacific Coast Colombia - Tom

    Me enamoré de Colombia en 2015, y luego de Aleja, una colombiana increíble, en 2019. Ahora viviendo en Colombia, paso mi tiempo descubriendo las joyas ocultas del país, creando itinerarios únicos y planeando viajes extraordinarios.

    CEO
A saber
Actividades
Servicio
Mapa

Salento es un pequeño pueblo colonial situado a 2,000 m de altitud, en el Quindío, uno de los tres departamentos que forman el triángulo del café, en la región natural de los Andes.

Las dos ciudades más cercanas son Armenia (25 km) y Pereira (15 km).

Después de la masacre de los indígenas Quimbayas, los colonos fundaron el pueblo de Boquía en 1842 (después de una breve visita de Simón Bolívar, quien veía un interés económico en explotar la región), pero no fue sino hasta 1908 que el pueblo de Salento fue oficialmente fundado.

Los viajeros vienen a Salento por una razón principal: el Valle de Cocora y sus famosos palma de cera (hasta 60m de altura).

En cuanto al pueblo, es agradable de visitar, pero está lejos de ser mi favorito en la región: está mucho demasiado lleno de turistas para mi gusto.

Una alternativa interesante es hospedarse en Filandia.

La temperatura promedio es de 20°C durante el día y de 15°C en la noche. Llueve mucho (especialmente abr-may y oct-nov.), así que no olvides tu impermeable y un suéter. Los meses más soleados son: jun-ago y ene-feb.

Evita la temporada alta, entre el 20/12 y el 15/01, los fines de semana (especialmente aquellos con un lunes festivo) y la semana de Pascua.

Salento celebra su aniversario el 16 de septiembre.

Puedes hacer una excursión de un día si tienes un carro de alquiler o si te hospedas en los alrededores. Si decides dormir en Salento, 1 o 2 noches serán suficientes, ya que hay otros lugares más estratégicos para elegir como base para explorar la región.

Coffee region - Salento - colorful street

© Tomplanmytrip

No paras de cambiar de idea y ya no sabes por dónde ir?

No te preocupes, es normal si no conoces bien Colombia.
Llevamos más de 10 años explorando cada rincón. Conocemos tus preguntas antes de que las hagas.

Con solo una llamada de 15 minutos (gratuita), te ayudamos a ver claro.

La aventura es lo que nos mueve.

Pero organizarlo todo… muchas veces es un dolor de cabeza.
La buena noticia es que eso se terminó.

Ahora creamos viajes a medida, pensados según tus ganas y tu presupuesto.

Nada de dudas, solo emoción.

Un viaje tranquilo, adaptado a ti, con ese toque especial que hace la diferencia.

Con nuestro conocimiento experto de Colombia, harás un viaje más inteligente, más sostenible y totalmente único.

Lo mejor es comenzar con una vista clara de todo lo que Colombia tiene para ofrecer.

Por eso hice una guía gratuita con 9 mapas súper simples, donde te muestro mis lugares y planes preferidos en todo el país.

¿Te interesa? Solo entra a esta página.

Barichara - Salto del mono

© Tomplanmytrip

Hay jeeps (Willys) que salen de Salento cada 30 min y el trayecto dura alrededor de 25 min. Luego, se abren diferentes opciones para ti.

Es la entrada oficial.

Desde aquí, podrás ver directamente las palmas de cera, y hay varios puntos de vista impresionantes a medida que subes hacia la finca La Montaña (aproximadamente 1h30). Puedes entonces decidir regresar o optar por el gran circuito (otras 4h de caminata).

Ideal para los viajeros que no desean caminar mucho tiempo pero que aún así quieren tomar hermosas fotos.

Se trata de una pequeña entrada para realizar la gran caminata (12 km, 5-6 horas, desnivel positivo 800m).

El sendero bordea el río antes de adentrarse en el bosque húmedo, luego sube en pendiente pronunciada hasta la finca La Montaña antes de descender hacia la entrada oficial.

También es posible hacer un desvío para observar los colibríes en la reserva de Acaime.

Ideal para los viajeros que disfrutan caminar y que desean evitar a los turistas.

  • Comienza lo más temprano posible ya que llueve regularmente en las tardes y habrá mucha más gente.
  • Lleva efectivo porque hay varios puntos de control que pagar.
  • Entrar por el portal azul para hacer senderismo será más difícil.
  • La mayoría de la gente lo hace sin guía, pero recomiendo descargar el mapa en Maps.me.
  • El camino estará fangoso. Lleva buenos zapatos.
  • La Carbonera: Situado a 1h30 de Salento en Jeep. Hay 100 veces más palmeras que en el Valle de Cocora.
  • La Samaria: Situada a 1h30 de Salamina en jeep.
Coffee region - Cocora Valley - Wax palm tree (3)

© Tomplanmytrip

La atmósfera de Salento, con sus puertas coloridas, es perfecta para un paseo de una a dos horas.

Explora la plaza principal y almuerza en un buen restaurante.

Luego compra recuerdos en la calle real antes de dirigirte al Mirador de l’Alto de la Cruz para una vista agradable de los alrededores.

Existen muchas fincas de café bien organizadas y acostumbradas a recibir turistas. Es mejor visitarlas en la mañana para evitar las multitudes.

Las más conocidas son El Ocaso (4.5 km), Don Elias (4.6 km), El Recuerdo (5.2 km) y Buenos Aires (6.6 km).

Están todas ubicadas en el mismo sector (hacia Armenia).

Es fácil organizar unas horas de paseo a caballo para explorar el campo circundante. Encontrarás varias agencias en el pueblo (Paseos Caballo o Cabalgatas).

Esta actividad también puede ser combinada con la visita a la cascada Santa Rita o a una finca de café.

Salento Coffee Region

© Tomplanmytrip

Desde Salento, puedes fácilmente llegar a Filandia en 45 minutos gracias al servicio de jeep que sale de la plaza principal. Es un pueblo con calles coloridas, rodeado de campos de café y de la reserva Barbas Bremen (donde viven monos aulladores).

De lo contrario, hay otros dos pueblos que me gustan. Pero es mejor tener un carro de alquiler, ya que es un poco largo llegar en transporte público desde Salento (hay que hacer un cambio en Armenia).

Buenavista es un pequeño pueblo construido en una colina con una vista increíble. En cuanto a Pijao, es una alternativa aún más tranquila que Filandia, y se puede hacer una larga caminata en un páramo.

Debido a la fuerte actividad volcánica, existen varias fuentes de aguas termales en los alrededores.

Santa Rosa de Cabal son las fuentes de agua caliente más conocidas. La propiedad es magnífica, con hermosos jardines floridos y una cascada. Sin embargo, a menudo hay mucha gente y las 3 piscinas me recuerdan un poco a una piscina municipal (no muy natural). El día es un poco largo, ya que hay que tomar un bus hacia Pereira, otro bus hacia Santa Rosa de Cabal y finalmente un jeep hasta los termales (calcular aproximadamente 2.5 h solo ida). Por lo tanto, es preferible tomar una excursión y combinarla con otra actividad (visita a una finca de café, paseo a caballo).

Los termales de San Vicente constituyen una opción másnatural“. Sin embargo, están aún más alejados. Lo mejor es detenerse allí al regreso del trek de Santa Isabel, ya que está justo en la ruta. Me encantó relajarme en estas piscinas de agua caliente en medio de las montañas después de una caminata de 3 días en los páramos.

Puedes de lo contrario disfrutar de fuentes de agua caliente 100% natural si haces la caminata de 5 días de los Nevados, de Salento a Ibagué.

Existen otras caminatas además de las del valle de Cocora.

Las caminatas de varios días en el parque nacional Los Nevados son la opción ideal si quieres descubrir un páramo. Existen varios itinerarios, dependiendo de tu condición física y de los sitios naturales que desees descubrir. En general, los viajeros optan por la ascensión de un glaciar (la agencia proporciona todo el equipo) como el Nevado Santa Isabel o el Nevado Tolima. Otro itinerario popular (y menos exigente) pasa por el valle de Cocora y la laguna de Otún.

La Cascada Santa Rita es una buena opción para las familias que no quieren caminar mucho tiempo (cuidado con la multitud el domingo). Cruzas túneles y puentes colgantes.
Cuenta con aproximadamente una hora para llegar a la cascada desde Salento. Precio de entrada.

El Cerro Morrogacho es una larga (y empinada) caminata que puedes hacer desde Cocora (cuidado, no verás las palmas gigantes si pasas por allí). Varios viajeros han sido atacados por un perro grande. Mejor evitarlo.

La excursión a Cerro Machín es una excelente alternativa a Valle de Cocora, ya que se puede ver un bosque de palmas de cera más impresionante y menos concurrido por turistas (La Carbonera). Luego, una caminata de una hora lleva al cráter del volcán Machín. Podrás luego bañarte en las fuentes de agua termal antes de regresar a Salento. Día poco difícil pero de largas horas en 4×4.

Una hermosa ruta de MTB que no requiere mucha experiencia. La agencia te lleva en jeep hasta la Carbonera para un picnic frente a las impresionantes palmas de cera. Luego, es un descenso de 30 km en bicicleta hasta Salento.

El único inconveniente es la posible lluvia.

Colombia es un paraíso para las aves, y las fincas de café son un lugar ideal para observarlas.

Los alrededores de Salento también ofrecen hermosos lugares para admirar el famoso momoto andino, los gallos de roca así como tángaras y colibríes.

Y puedes dirigirte a la Carbonera para observar las cotorras orejiamarillas.

© Tomplanmytrip

La oferta turística es muy importante y es una opción práctica para tomar muy temprano el jeep hacia el Valle de Cocora.

Me gustan los siguientes hoteles: Hostal Coffee Tree, Casa Salento, Terrazas de Salento, Kawa Mountain retreat y los apartamentos de Parallelo loft.

Una elección estratégica para acceder fácilmente a otras atracciones turísticas alrededor de Salento (a excepción del Valle de Cocora, que se encuentra al otro lado) si tienes un carro de alquiler.

Me gustan los siguientes alojamientos: Los Airbnbs de Jerôme, Posada Aguanile, Mirador de Boquia y Finca La Adelita.

Cuanto más cerca estés del Valle de Cocora, más fácil será llegar temprano. Algunos hoteles ofrecen una solución de transporte para que no tengas que regresar a Salento para recoger la jeep.

Mis hoteles favoritos son: la Reserva Guadalajara, Ecohotel Pinohermoso y Lumbre Glamping.

Aprovecha tu paso por Salento para dormir en alojamientos no convencionales.

Existen hermosas fincas típicas de la región, con animales y plantaciones de café, increíbles glamping para una estadía romántica, y reservas naturales para los amantes de la naturaleza.

Se trata de un juego colombiano que consiste en lanzar discos metálicos en una caja llena de arcilla y tomar cervezas. ¿Lo más divertido? Se colocan pedazos de papel llenos de pólvora en el objetivo y explotan al momento del impacto con el disco. ¡Es ruidoso y emocionante! El lugar se llama Cancha Los Amigos.

Incluso en el pueblo más pequeño y remoto de Colombia, encontrarás mesas de billar. Puedes jugar en la Calle Real.

Un lugar ideal al atardecer para tomar cervezas artesanales y disfrutar de la vista.

Un bar simpático iluminado con velas donde se toca regularmente música en vivo.

Beer BBC Antioquia

© Tomplanmytrip

Pasa por allí antes de dirigirte al Valle de Cocora—abren a las 6 de la mañana. Preparan cestas de almuerzo, dan consejos para caminatas y sirven deliciosos desayunos.

Un lugar agradable para comer sano, aunque cueste un poco más.

Perfecto para comer un clásico pero delicioso almuerzo del día (mediodía o noche). Precio económico.

Un suculento croissant de chocolate para acompañar una taza de café.

Un café escondido (encima de una tienda) con una hermosa vista a las montañas.

Trucha Fish Salento Coffee Region

© Tomplanmytrip

El aeropuerto más importante es el de Pereira. Se encuentra a 1 hora de Salento. Armenia también está a una hora de camino, pero hay un poco menos de vuelos.

Hay buses directos que van a Salento todo el día (salidas más frecuentes desde Armenia). Duración del trayecto: 1 hora.

Las jeeps circulan entre Filandia y Salento. Las salidas son (casi) cada hora y el trayecto dura 1 hora. Compra tus boletos con anticipación si es posible.

Deberás tomar la chiva de la mañana hasta Riosucio (4h) y luego otro bus hasta Salento (3h).

Desde Salento salen jeeps hacia las diferentes fincas de café, el Valle de Cocora y los pueblos cercanos. Compra tu boleto con anticipación en la plaza principal. También puedes tomar taxis para ir directamente a los aeropuertos.

Jeep Jardin Antioquia Colombia (1)

© Tomplanmytrip

© Tomplanmytrip

Ideal como base para visitar la región del café, con un día en el Valle de Cocora + Salento (visita privada o coche de alquiler).

Pereira luego Salento (2 noches) luego 2 noches en Pijao para descubrir un pueblo más auténtico (visita a una finca de café, parapente). Luego, dirección Cali o Ibagué.

Quédate 2 o 3 noches en Salento, luego alójate en uno de los increíbles hospedajes alrededor de Manizales.

Termina tu estadía en la región del café en Salento, luego retoma la ruta hacia Medellín, deteniéndote en los hermosos pueblos de Jardín y Jericó.

Cocora Valley Salento Coffee Region (1)

Los Nevados: Ascenso al glaciar Nevado Santa Isabel 3d

Colombia

3 Días

1 lugar

La combinación ideal entre alta y media montaña mezclada con el descubrimiento de numerosos ecosistemas.

Ver esta actividad

Los Nevados: Ascenso a la cumbre Nevado del Tolima 4d

Colombia

4 Días

1 lugar

La combinación definitiva entre el gusto por el esfuerzo, alpinismo, glaciar tropical y otros ecosistemas sorprendentes.

Ver esta actividad

Los Nevados: Del valle de Cocora al valle de Otún 3d

Colombia

3 Días

1 lugar

Una excelente opción para un primer trekking de varios días en la montaña en paisajes típicos de Colombia.

Ver esta actividad
Ver todas las actividades

Las opiniones de los viajeros

Descubre todas las reseñas!
Tom et Adrien Arusi boat

Viajar mejor por Colombia

Contigo, la historia será otra

Nuestros artículos sobre Salento

¡Mapa interactivo!

Ver toda Colombia
Mapa interactivo
Coffee region - Aguadas -church
Coffee region - Aguadas - main square
Coffee region - Aguadas (2)
©@alvaroosoriomontoya
Pequeño pueblo del departamento de Caldas, Aguadas es conocido por su artesanía y sus famosos sombreros "aguadeño" hechos de fibras de palma de iraca. Un museo del sombrero explica el proceso de fabricación y cómo llevarlos al estilo local. El centro histórico, que es un sitio clasificado, también merece una visita. La densa niebla que invade las calles de Aguadas al amanecer le ha valido el apodo de "ciudad de la niebla".
Ver nuestras publicaciones
Merci
Horse sunset - Encanto reserve - Yopal - Los Llanos - Colombia - Tom and Aleja

Te gustaría conocer más sobre Colombia?

Descubre Colombia en toda su esencia visitando nuestra página especialmente dedicada a este increíble país!

Descubre Colombia!