Guía de viaje
FILANDIA
COLOMBIA
Situado en el Quindío, Filandia es un encantador y tranquilo pueblito colonial colorido que cobra vida los fines de semana mientras conserva su autenticidad. Buena alternativa a Salento ya que es menos turístico, se encuentran buenos restaurantes, cafés y jeeps públicos que parten todos los días hacia Salento y el Valle de Cocora. La reserva Barbas Bremen también está a un paso.
Exploramos Colombia en busca de las mejores agencias locales del país, con el objetivo de crear una red confiable de expertos y obtener información relevante y exclusiva para cada destino. ¿Nuestro objetivo? Que te enamores de Colombia con total tranquilidad.
- En Colombia desde 2015
- + de 975 experiencias probadas
- + de 125 Expertos conocidos
- + 285 Itinerarios optimizados
Editor
Mis à jour le
LO ESENCIAL SOBRE FILANDIA, COLOMBIA
Para tomar buenas decisiones rápida y fácilmente.
GENERALIDADES
Con sus calles coloridas, Filandia es un deleite para los ojos.
Filandia está situada a 1900 m de altitud en la región del café (departamento del Quindío). 15 000 habitantes viven en este pequeño pueblo colonial de la región natural de los Andes. Filandia está a 30 km de Pereira y Armenia, y a solo 20 km de Salento.
Filandia es el segundo pueblo más antiguo de la región (justo después de Salento). El pueblo vive principalmente del cultivo de café y del turismo. De hecho, inspiró a Waltdisney para la película animada Encanto. El nombre Filandia podría significar “Hija de los Andes”.
Filandia es una alternativa más tranquila (y más linda) a Salento, y es fácil organizar una excursión de un día al Valle de Cocora.
Las bonitas callejuelas, con sus puertas, ventanas y balcones de madera tallada y colorida, son ideales para pasear, compartir un momento con los locales y artesanos (cestería, café, panela), y luego detenerse a tomar un café y admirar el hermoso campo.
Filandia hace parte del paisaje cultural del café, declarado patrimonio mundial de la humanidad por la UNESCO.
El clima es templado y húmedo (al igual que Salento). El tiempo alterna todo el año entre lluvia y sol (las mañanas suelen ser más secas) y las temperaturas varían entre 22°C durante el día y 17°C por la noche. Los meses más soleados son julio-agosto y enero-febrero.
Es un destino de fin de semana popular para los colombianos (especialmente si el lunes es festivo). Ve entre semana si buscas calma y tranquilidad. Y fuera de la temporada alta.
La fiesta del pueblo generalmente tiene lugar el 20/07.
Encuentro que un día es suficiente para visitar Filandia; visita la reserva Barbas Bremen por la mañana, luego pasea por el pueblo por la tarde (no olvides incluir una actividad de tejido de canastas).
Si consideras hospedarte en Filandia en lugar de Salento, te recomiendo entonces pasar 3 noches allí. Tendrás suficiente tiempo para visitar el Valle de Cocora y organizar la visita a una finca de café y/o de Panela.
Viajar mejor por Colombia
Expertos locales (o sea, nosotros 😎) te ayudan a tomar las mejores decisiones para tu viaje.
No paras de cambiar de idea y ya no sabes por dónde ir?
No te preocupes, es normal si no conoces bien Colombia.
Llevamos más de 10 años explorando cada rincón. Conocemos tus preguntas antes de que las hagas.
Con solo una llamada de 15 minutos (gratuita), te ayudamos a ver claro.
La aventura es lo que nos mueve.
Pero organizarlo todo… muchas veces es un dolor de cabeza.
La buena noticia es que eso se terminó.
Ahora creamos viajes a medida, pensados según tus ganas y tu presupuesto.
Nada de dudas, solo emoción.
Un viaje tranquilo, adaptado a ti, con ese toque especial que hace la diferencia.
Con nuestro conocimiento experto de Colombia, harás un viaje más inteligente, más sostenible y totalmente único.
Lo mejor es comenzar con una vista clara de todo lo que Colombia tiene para ofrecer.
Por eso hice una guía gratuita con 9 mapas súper simples, donde te muestro mis lugares y planes preferidos en todo el país.
¿Te interesa? Solo entra a esta página.
© Tomplanmytrip
QUÉ HACER EN FILANDIA
Un pueblo que se deja apreciar paso a paso, sin prisas.
10 calles por 10 carreras, es pequeño. Me encanta pasear por allí, admirar los impresionantes edificios coloniales de 200 años de antigüedad (deteniéndome cada 3 metros para tomar una nueva foto con Aleja). La calle más colorida se llama Calle del Tiempo Detenido (calle 7).
Y no olvides visitar la plaza principal para ver la hermosa iglesia Parroquia Inmaculada Concepción, cuyos colores azul y blanco parecen casi sobrios comparados con los colores vivos de las casas.
Finalmente, termina el día en el Mirador Del Tiempo Detenido para apreciar el atardecer sobre las llanuras verdes con una buena taza de café.
La oferta gastronómica de Filandia es excelente y se combina perfectamente con una visita tranquila al pueblo—mi regla es: una calle recorrida = una pausa gastronómica. Además, estos cafés y restaurantes están sublimemente decorados, dando la impresión de estar en una película de Disney.
El restaurante más conocido es Helena Adentro—¡reserva con anticipación para tener una mesa con una vista impresionante!
Nada que ver con mis malos juegos de palabras (broma), la cestería es el arte de fabricar objetos trenzando fibras vegetales. En Filandia, se utilizaba, entre otras cosas, para fabricar canastas para la recolección de granos de café. La cestería es tan importante aquí que forma parte del patrimonio cultural inmaterial del país.
Además de ir de compras para decorar tu casa, también puedes participar en un taller (reservando con anticipación) para trenzar tu propia pequeña canasta. Esta actividad se lleva a cabo en el Centro de Interpretación del Bejuco al Canasto. También se puede ir allí para obtener algunas explicaciones sobre el arte de la cestería, ver a los artesanos en acción e intentar resistirse a comprar todo el estante de la tienda.
Se trata de una inmensa estructura de madera de 15 metros de alto desde donde se puede observar Filandia y sus alrededores.
La vista no es increíble, pero es un bonito paseo de un kilómetro desde el pueblo, donde pasarás por el barrio de los artesanos (San José). También hay algunas explicaciones sobre Filandia. La entrada es paga.
Buenas carreteras, muchos pueblos bonitos, subidas y bajadas. No es de extrañar que Filandia y la región del café atraigan a tantos ciclistas.
El hotel Casa du Velo es su refugio secreto. Allí encontrarás todo el equipo necesario para mimar tu bicicleta, y si viniste sin una, David estará encantado de alquilarte una. ¡También ofrece más de 40 rutas ciclistas!
© Tomplanmytrip
LOS ALREDEDORES DE FILANDIA
No dudes en salir de Filandia para descubrir la vida en el campo y explorar los hermosos paisajes.
Barbas Bremen es una reserva natural protegida situada a 15 minutos en jeep de Filandia, famosa por su población de monos aulladores. Fácilmente reconocibles por sus gritos (apodados “alarmas de la selva”), no son tan fáciles de observar.
Es preferible ir a las 6 de la mañana, cuando aún no se esconden del calor. Además de estos animales fascinantes, muchos senderos (de 3 a 5 horas) permiten explorar este magnífico ecosistema de la selva tropical. Se necesita un guía.
La visita a estas fincas es mucho más auténtica (y menos concurrida) que la de Salento. Están a cargo de adorables familias que estarán encantadas de mostrarte sus granjas y todas las etapas de producción para obtener un buen café o panela (azúcar derivado de la caña de azúcar).
Las fincas de café más conocidas son La Palma y Recua. La visita de la panela se realiza en la finca Manamaria.
Los jeeps (willy) conectan Filandia con Salento en 45 min. Desde allí, otro willy (20 min) lleva al valle de Cocora, famoso por sus magníficas palmas de cera (hasta 60 m de altura). La caminata más larga no guiada (mi favorita) ofrece vistas impresionantes, así como un sendero agradable a través de un bosque húmedo (y a menudo fangoso) y puentes colgantes. Cuenta con 5h si estás en buena forma física. Luego tendrás unas horas para visitar Salento antes de regresar a Filandia.
El único inconveniente de este día es que comenzarás la caminata del valle de Cocora a finales de la mañana, mientras que yo prefiero salir lo más temprano posible para evitar las multitudes y el mal tiempo—alrededor de las 7 de la mañana.
El pueblo no tiene nada de extraordinario, pero es una actividad atípica la que quizás te incite a venir hasta Quimbaya.
Es aquí donde los balsajes (balsas de bambú) se lanzan sobre el Río la Vieja para un paseo de 3 horas. No es fácil de organizar entre semana, ya que no hay suficiente gente (es una experiencia 100% colombiana).
No es necesariamente mi taza de café té (otro chiste), pero es una opción divertida para las familias con niños pequeños. Cada parque tiene su propio tema, con muchas atracciones y espectáculos.
Alrededor de Filandia, hay PANACA (agricultura), Parque Arrieros (cultura) y Parque del Café.
© Tomplanmytrip
DÓNDE DORMIR EN FILANDIA
Los mejores hoteles de Filandia
El pueblo de Filandia puede ser ruidoso desde la mañana, y las casas antiguas transformadas en hoteles están poco aisladas. Para evitar este inconveniente, puedes alojarte en la periferia del pueblo, especialmente hacia la Calle del Tiempo Detenido—
Me encanta el hotel La Puesto del Sol porque la vista es magnífica. Si no, por un precio aún más razonable, te recomiendo el hostal Yerbabuena.
Una opción interesante para disfrutar fácilmente de la atmósfera mágica de Filandia y su hermoso campo. Conozco varios establecimientos muy agradables, cada uno con su atmósfera particular.
Hay:
- Monte Tierra para una estadía romántica en glamping.
- Casa du Velo para los amantes de la bici.
- Hotel Pie de Chinche para un ambiente familiar.
- Steel Horse para vivir como un vaquero.
El campo es magnífico en esta zona, pero no es una buena opción si quieres visitar el valle de Cocora en transporte público (estarás del lado equivocado).
Si encuentras un hotel a lo largo de la carretera entre Filandia y Montenegro, hay un jeep Willy que pasa cada hora—como es el caso de la Finca San Miguel.
Si tienes un carro, entonces no dudes en alojarte en Casa Laureles (a 30 minutos de Filandia). Se trata de una antigua finca cafetera restaurada, rodeada de flores y aves.
Es una elección acertada para explorar la región cafetera, ya que estarás más cerca de todos los sitios turísticos. Sin embargo, se necesita un carro de alquiler.
Dos opciones de hoteles aquí:
- Adelita B&B, una magnífica y confortable finca llena de animales.
- El‘hotel Reserva Monarca, que ofrece una vista impresionante.
Nada como una estancia en una finca cafetera para impregnarse de la atmósfera de la Colombia rural. Además, a menudo son edificios magníficos rodeados de árboles frutales y aves. Y puedes hacer tu recorrido del café en el lugar. Práctico.
Te recomiendo la Finca La Playa (una pareja de franceses donde la comida es divina y la vista espectacular) y la Finca Tulipanes (hermosa casa y muy cómoda).
Dónde salir en Filandia
Los bares más simpáticos de Filandia.
El mejor bar de Filandia para escuchar buena música (bolero, tango, salsa) utilizando únicamente vinilos.
Ideal para un cóctel o algunos platos para compartir al atardecer.
Un ambiente agradable y una decoración muy particular.
© Tomplanmytrip
DÓNDE COMER en filandia
Una cosa es segura. Te irás de Filandia siendo más gordo.
El restaurante más conocido de Filandia, con deliciosos platos colombianos cuidadosamente preparados con ingredientes locales (provenientes de su propio huerto o de productores locales) pagados a un precio justo para una economía en la que todos ganan. Los platos son para compartir entre amigos. Me encantó el hummus y el chicharrón.
Es mejor reservar con anticipación en su página (aunque no siempre funciona). A la hora del almuerzo, intenta conseguir una de sus mesas en la terraza para disfrutar de la vista espectacular!
Soy un gran fan de la cocina de la costa pacífica, y Bakuru le hace justicia. Andrés, el chef, trae mariscos directamente de Chocó. No dudes en pedir una de sus Cazuela o el chorizo de atún.
Un restaurante famoso por su codillo de cerdo (solo pide uno para dos) situado en una impresionante y hermosa casa colonial. El servicio también es excelente (aunque a veces un poco lento), pero los precios son bastante altos para el pueblo.
Primero es el olor lo que te atraerá aquí, ya que ellos mismos hacen la tostión de sus granos de café, que por cierto es excelente. No dudes en acompañarlo con uno de sus pasteles caseros. Son deliciosos.
Deliciosos platos sin sal preparados en una cocina abierta. Prueba su especialidad, el wok. Hay regularmente música en vivo y al chef Jorge le gusta pasar entre las mesas para charlar con los clientes.
© Helena Adentro
Cómo llegar a Filandia
Y moverse por los alrededores.
El aeropuerto más importante es el de Pereira. Se encuentra a 1 hora de Filandia. Armenia también está a una hora de camino, pero hay un poco menos de vuelos.
Autobuses directos sirven a Filandia todo el día (salidas más frecuentes desde Armenia). Duración del trayecto: 1 hora.
Las jeeps circulan entre Filandia y Salento. Las salidas son (casi) cada hora y el trayecto dura 40 min. Es mejor comprar tu boleto con anticipación, especialmente para el regreso.
Desde la plaza principal de Filandia salen jeeps hacia los pueblos vecinos. También puedes tomar taxis para ir directamente a los aeropuertos.
© Tomplanmytrip
seguridad en filandia
Nunca me sentí en peligro en Filandia, ni de día ni de noche.
© Tomplanmytrip
itinerario
Cómo incluir Filandia en tu itinerario.
Después de Medellín, toma el bus hasta Salamina (2 noches) para visitar las palmas de cera de Samaria. Luego disfruta de Manizales (3 noches) y sus alrededores (observación de aves, aguas termales) antes de descubrir Filandia (2 noches)—ya no es necesario ir al Valle de Cocora.
Hospédate en Salento para ver las palmas de cera y hacer un trek de varios días en Los Nevados. Luego, dirígete a Filandia para 2 noches de descanso en una hermosa finca de café.
© Tomplanmytrip
Actividades en Filandia
Contacta directamente las mejores agencias locales para este destino
Los Nevados: Ascenso al glaciar Nevado Santa Isabel 3d
Colombia
3 Días
1 lugar
La combinación ideal entre alta y media montaña mezclada con el descubrimiento de numerosos ecosistemas.
Ver esta actividadLos Nevados: Ascenso a la cumbre Nevado del Tolima 4d
Colombia
4 Días
1 lugar
La combinación definitiva entre el gusto por el esfuerzo, alpinismo, glaciar tropical y otros ecosistemas sorprendentes.
Ver esta actividadLos Nevados: Del valle de Cocora al valle de Otún 3d
Colombia
3 Días
1 lugar
Una excelente opción para un primer trekking de varios días en la montaña en paisajes típicos de Colombia.
Ver esta actividad¿Ver más actividades?
Probamos y seleccionamos las mejores actividades de Colombia especialmente para nuestros lectores.
Viajar mejor por Colombia
Tras varios años dedicados al turismo en Colombia, me doy cuenta de que muchos viajeros caen en los mismos errores: ir con demasiada prisa, seguir rutas demasiado típicas, calcular mal los trayectos, elegir actividades equivocadas…
Y aunque el viaje sea lindo, siempre acaban diciendo: «Si lo hubiera sabido antes, habría hecho otra cosa».
Contigo, la historia será otra
Opt 1: Mejoramos
Mejoramos tu itinerario, te damos consejos y te conectamos con nuestros mejores aliados locales (servicio de pago).
Saber másOpt 2: Planificamos
Juntos diseñamos el viaje perfecto para ti, y te entregamos un plan diario claro y completo, con nuestros contactos más confiables.
Saber másDestinos alrededor de Filandia
¡Mapa interactivo!
Aguadas
SÍGUENOS EN INSTAGRAM!
Desde 2015, acompañamos a los viajeros que quieren descubrir y amar Colombia.
Tom & Adrien
Nuestros formularios y servicios están ahí para ayudarte a planear mejor.
Con tanta info por todas partes, es fácil perderse y no saber qué elegir.
¿Un consejo? Confía en nosotros. Y si no estás seguro, mira las reseñas que tenemos en Google
Te gustaría conocer más sobre Colombia?
Descubre Colombia en toda su esencia visitando nuestra página especialmente dedicada a este increíble país!