Coffee region - PNN Los Nevados - Adrien at the top of Nevado Santa Isabel

PEREIRA

Exploramos Colombia en busca de las mejores agencias locales del país, con el objetivo de crear una red confiable de expertos y obtener información relevante y exclusiva para cada destino. ¿Nuestro objetivo? Que te enamores de Colombia con total tranquilidad.

  • En Colombia desde 2015
  • + de 975 experiencias probadas
  • + de 125 Expertos conocidos
  • + 285 Itinerarios optimizados
  • Ecolodge nicolas Guachalito Pacific Coast Colombia - Tom

    Me enamoré de Colombia en 2015, y luego de Aleja, una colombiana increíble, en 2019. Ahora viviendo en Colombia, paso mi tiempo descubriendo las joyas ocultas del país, creando itinerarios únicos y planeando viajes extraordinarios.

    CEO
A saber
Actividades
Servicio
Mapa

Pereira es una gran ciudad colombiana (500,000 habitantes) ubicada en el departamento de Risaralda, en la región del café, que a su vez es parte de la región natural de los Andes.

Se encuentra a aproximadamente 50 km de Manizales y de Armenia.

Fundada en las tierras de los indígenas Pijao y Quimbaya por Jorge Robledo en 1540, Pereira tuvo comienzos complicados—cambio de nombre, abandono.

No fue sino a principios del siglo XX que su auge atrajo a los habitantes de Antioquia. Por eso todos llevan el mismo apodo: los Paisas.

No hay interés en visitar Pereira.

En cambio, es una excelente base para visitar la región del café, ya que es fácilmente accesible (en avión o en bus) y estarás cerca de muchos sitios turísticos—como organizar un trek en Los Nevados.

Te aconsejo disponer de un carro de alquiler o recurrir a una agencia local para organizar visitas privadas.

Si solo tienes la intención de usar el transporte público, elige otro destino (Filandia o Salento).

Gracias a su altitud de 1500 m, las temperaturas de Pereira son muy agradables durante todo el año (similares a las de Medellín). Llueve regularmente (unas pocas horas al día) pero los días suelen ser más soleados de enero a marzo y de julio a agosto.

La ciudad no está invadida por turistas, así que no hay realmente una temporada alta (pero tenlo en cuenta si vas a Salento y Filandia).

Las Fiestas de la Cosecha es la fiesta más importante y dura dos semanas a partir de mediados de agosto (aniversario de la ciudad).

Es la ocasión ideal para combinar un recorrido de café y/o cacao con la visita de pueblos coloniales (Salento, Filandia), luego hacer caminatas (Valle de Cocora o Los Nevados) antes de relajarse en las termas. Recomiendo por lo tanto una estadía de 4 a 6 días.

Pereira Coffee Region

No paras de cambiar de idea y ya no sabes por dónde ir?

No te preocupes, es normal si no conoces bien Colombia.
Llevamos más de 10 años explorando cada rincón. Conocemos tus preguntas antes de que las hagas.

Con solo una llamada de 15 minutos (gratuita), te ayudamos a ver claro.

La aventura es lo que nos mueve.

Pero organizarlo todo… muchas veces es un dolor de cabeza.
La buena noticia es que eso se terminó.

Ahora creamos viajes a medida, pensados según tus ganas y tu presupuesto.

Nada de dudas, solo emoción.

Un viaje tranquilo, adaptado a ti, con ese toque especial que hace la diferencia.

Con nuestro conocimiento experto de Colombia, harás un viaje más inteligente, más sostenible y totalmente único.

Lo mejor es comenzar con una vista clara de todo lo que Colombia tiene para ofrecer.

Por eso hice una guía gratuita con 9 mapas súper simples, donde te muestro mis lugares y planes preferidos en todo el país.

¿Te interesa? Solo entra a esta página.

Barichara - Salto del mono

© Tomplanmytrip

Algunas ideas si te quedas en la misma ciudad de Pereira y no sabes muy bien qué hacer con tu día.

  • Ir al centro de la ciudad para admirar la impresionante catedral de Nuestra Señora de la Pobreza de Pereira (magnífica arquitectura de vigas de madera y ladrillos rojos)
  • Pasear por el pequeño jardín botánico de la Universidad Tecnológica (con o sin guía)
  • Descubrir la comunidad artística de La Florida (un barrio ubicado justo a las afueras de Pereira)

Aprovecha tu estadía en Pereira para descubrir la vida de los habitantes del campo.

Como indica la región, muchas familias viven aquí de la cultura del café. Algunas de estas fincas abren sus puertas a los turistas – me gusta particularmente la finca de Manolo y la Divisa de Don Juan.

También es posible visitar una deliciosa explotación de cacao (Finca el Turpial) y de panela (azúcar artesanal fabricado a partir de la caña de azúcar). En cada ocasión, podrás seguir el proceso de producción de A a Z y tener un vistazo de la vida cotidiana de los adorables propietarios.

No dudes en almorzar allí si puedes—disfruto cada vez que voy.

Coffee Tour Jerico Antioquia Colombia

© Tomplanmytrip

Es uno de mis parques nacionales favoritos para descubrir la magnífica biodiversidad de la cordillera de los Andes (desde los bosques húmedos hasta los páramos pasando por los glaciares).

El trek más conocido comienza justo después del SFF. Otún Quimbaya, pasando primero por La Pastora y luego por la laguna de Otún, y terminando en la cima del glaciar de Santa Isabel. Es un magnífico trek de 3 días donde hemos atravesado paisajes impresionantes y dormido en refugios.

También es posible organizar una parte de este trek sin guía, pero es complicado en términos de organización y no podrás hacer la ascensión al glaciar.

Otún Quimbaya es una magnífica reserva natural famosa por la observación de aves y monos aulladores, a aproximadamente 1 hora de Pereira. El sendero está bien acondicionado y es fácil de recorrer.

Hay horarios de apertura específicos y te aconsejo reservar con anticipación para no venir en vano. Solo se puede entrar con un guía de la reserva. También puedes pasar por una agencia en Pereira, lo cual es mucho más sencillo.

Es el sitio más famoso de la región del café, donde se encuentran los famosos palmeros gigantes (60m +).

Si vienes en transporte público, primero debes llegar a Salento (1h) y luego tomar un jeep en la plaza del pueblo (30 min). Una vez allí, varios senderos están a tu disposición. Te recomiendo el circuito de aproximadamente 5 horas. No necesitas un guía.

Si pasas por una agencia, tendrás tiempo de combinar el valle de Cocora con otro destino.

Varios pueblos coloniales situados a una hora en coche de Pereira constituyen excelentes excursiones de un día. Aquí tienes algunas ideas de itinerarios:

  • Salento + Valle de Cocora.
  • Filandia + Barbas Bremen.
  • Marsella y su casa de la cultura.
  • Belalcazar y su vista impresionante desde el Cristo Rey (Cañón del Cauca y Cañón del Magdalena) — el pueblo no es interesante para visitar.

Santa Rosa de Cabal es la estación termal más conocida. De fácil acceso (a 45 minutos de Pereira) y situada en una propiedad magnífica, es un lugar muy frecuentado por los colombianos durante los fines de semana. Cuando hay demasiada gente, uno podría pensar que está en una piscina pública—grandes piscinas de cemento.

Disfruté ir por la noche con mis suegros, pero se aprovecha menos del paisaje. En cambio, hay una hermosa iluminación y hace frío—mucho mejor para disfrutar de las fuentes de agua caliente.

Las termas de San Vicente son más difíciles de acceder (1h15) pero el entorno es más agradable que el de Santa Rosa de Cabal. La atmósfera es más natural, con pequeñas piscinas rodeadas de vegetación frente a montañas impresionantes.

Nos detuvimos allí al regresar de nuestro trek en Santa Isabel, y fue el lugar ideal para descansar nuestros músculos adoloridos.

Los Nevados Narural Park Coffee Region (4)

© Tomplanmytrip

Circunvalar es la « Zona Rosa » de Pereira. Es allí donde se encuentran los buenos restaurantes y bares. Si quieres quedarte en la ciudad, es el barrio que te recomiendo. Además, la estación de bus se encuentra cerca.

Si tienes un presupuesto limitado, te recomiendo el hostal Nogal, y si buscas una atmósfera de hotel boutique, el hotel Don Alfonso será perfecto. Y si prefieres un hotel más cómodo y de gama alta, el Movitch es lo que necesitas.

Hay varios hoteles de alta gama alrededor de Pereira, muchos de ellos al oeste del aeropuerto. Cerrito es una zona ideal si deseas relajarte en un establecimiento cómodo y hacer excursiones de un día en la región del café. Sin embargo, tendrás que prever un presupuesto sólido.

Mi hotel favorito es Sazagua. Es un hotel boutique cómodo que ofrece excelentes experiencias. El hotel Petra Santa Boutique es otra alternativa.

El hotel La Colina Spa es una propiedad amplia y hermosa, pero a los colombianos les gusta ir allí los fines de semana con sus parlantes. El hotel Sonesta es menos atractivo, pero es una buena opción para las familias.

El lugar ideal para beber deliciosos cócteles.

Para celebrar al estilo colombiano.

El único bar de mi lista que no está en el Circunvalar. Es un bar a la antigua con una atmósfera auténtica donde se puede escuchar música colombiana vieja pero maravillosa (salsa, bolero, tango) tocada en vinilos.

Beer BBC Antioquia

© Tomplanmytrip

Una buena idea si quieres comer algo después de haber visitado la catedral de Pereira. Conocido por sus famosos Turrones (60 años de experiencia), también hay un buen restaurante en el jardín del patio.

Para los amantes de una buena carne jugosa y de una sangría bien fría.

Para devorar una deliciosa cocina colombiana.

La parada favorita de los viajeros vegetarianos.

Un ambiente agradable para disfrutar de una buena taza de café, charlar entre amigos y comer un cheesecake.

Food Fredonia Antioquia

© Tomplanmytrip

Se encuentra a solo 20 minutos del centro de la ciudad y ofrece vuelos directos desde todas las grandes ciudades de Colombia, así como de los Estados Unidos y Panamá. También puedes usar la compañía Clicair para llegar al pequeño aeropuerto del centro de Medellín—y luego tomar un vuelo hacia la costa pacífica si es necesario.

Se puede llegar en bus desde varias ciudades, especialmente Bogotá (9 horas), Medellín (6 horas si no hay obras) y Cali (4 horas). También hay salidas frecuentes desde Armenia o Manizales (1h).

Hay salidas cada hora desde el terminal con la compañía Expreso Alcala. El trayecto dura 1 hora.

Primero tendrás que ir en chiva a Riosucio (3h) y luego tomar un bus hacia Pereira (4h)

Holaya Herrera Medellin Airport - Colombia

© Tomplanmytrip

Encontré los taxis de Pereira muy amables y honestos. No dudes en usarlos. Además, la ciudad no es muy grande y el precio de la carrera no es muy alto. También está el servicio de Uber.

Me gusta usar los servicios de Localiza, que se encuentra cerca del aeropuerto. Si optas por alquilar un coche, te recomiendo hospedarte en un hotel fuera de la ciudad para disfrutar del paisaje, tener estacionamiento y visitar los alrededores más fácilmente.

Rental Car Localiza

© Tomplanmytrip

Paramos Frailejon Los Nevados Park Coffee Region

© Tomplanmytrip

Los Nevados: Ascenso al glaciar Nevado Santa Isabel 3d

Colombia

3 Días

1 lugar

La combinación ideal entre alta y media montaña mezclada con el descubrimiento de numerosos ecosistemas.

Ver esta actividad

Los Nevados: Ascenso a la cumbre Nevado del Tolima 4d

Colombia

4 Días

1 lugar

La combinación definitiva entre el gusto por el esfuerzo, alpinismo, glaciar tropical y otros ecosistemas sorprendentes.

Ver esta actividad

Los Nevados: Del valle de Cocora al valle de Otún 3d

Colombia

3 Días

1 lugar

Una excelente opción para un primer trekking de varios días en la montaña en paisajes típicos de Colombia.

Ver esta actividad
Ver todas las actividades

Las opiniones de los viajeros

Descubre todas las reseñas!
Tom et Adrien Arusi boat

Viajar mejor por Colombia

Contigo, la historia será otra

¡Mapa interactivo!

Ver toda Colombia
Mapa interactivo
Coffee region - Aguadas -church
Coffee region - Aguadas - main square
Coffee region - Aguadas (2)
©@alvaroosoriomontoya
Pequeño pueblo del departamento de Caldas, Aguadas es conocido por su artesanía y sus famosos sombreros "aguadeño" hechos de fibras de palma de iraca. Un museo del sombrero explica el proceso de fabricación y cómo llevarlos al estilo local. El centro histórico, que es un sitio clasificado, también merece una visita. La densa niebla que invade las calles de Aguadas al amanecer le ha valido el apodo de "ciudad de la niebla".
Ver nuestras publicaciones
Merci
Horse sunset - Encanto reserve - Yopal - Los Llanos - Colombia - Tom and Aleja

Te gustaría conocer más sobre Colombia?

Descubre Colombia en toda su esencia visitando nuestra página especialmente dedicada a este increíble país!

Descubre Colombia!