ISLAS SAN BERNARDO

Exploramos Colombia en busca de las mejores agencias locales del país, con el objetivo de crear una red confiable de expertos y obtener información relevante y exclusiva para cada destino. ¿Nuestro objetivo? Que te enamores de Colombia con total tranquilidad.

  • En Colombia desde 2015
  • + de 975 experiencias probadas
  • + de 125 Expertos conocidos
  • + 285 Itinerarios optimizados
  • Ecolodge nicolas Guachalito Pacific Coast Colombia - Tom

    Me enamoré de Colombia en 2015, y luego de Aleja, una colombiana increíble, en 2019. Ahora viviendo en Colombia, paso mi tiempo descubriendo las joyas ocultas del país, creando itinerarios únicos y planeando viajes extraordinarios.

    CEO
A saber
Servicio
Mapa

Situado en el golfo de Morrosquillo, el archipiélago San Bernardo es un conjunto de 10 islas coralinas paradisíacas en la parte Oeste de la costa Caribe de Colombia.

Tintipan es la más grande de las islas. El archipiélago es administrado por Cartagena en el departamento de Bolívar a excepción de la isla de Boquerón que depende de San Onofre (departamento de Sucre).

La localidad más cercana a las Islas San Bernardo es Rincón del Mar (30 min) y están a 2h de Cartagena. El archipiélago cuenta con solo dos municipalidades, Mucura y Santa Cruz del Islote, un islote artificial que es una de las islas más pobladas del mundo.

Desde 1977, el archipiélago forma parte del Parque Natural Nacional de los corales de Rosario y de San Bernardo. 1500 personas viven allí.

Antes de la llegada de los españoles durante la Conquista, San Bernardo probablemente fue poblado por pueblos amerindios. Su población afroafricana actual tiene sus orígenes en el mestizaje entre los autóctonos, los españoles y los descendientes de esclavos.

En cuanto a Santa Cruz del Islote, se estima que este islote artificial habría sido creado hacia 1870 por habitantes del archipiélago mediante la acumulación de corales, escombros y piedras con el fin de ganar tierras en una parte de la costa durante la marea baja. Más poéticamente, la leyenda dice que unos pescadores de las islas vecinas sorprendidos por la noche durmieron tan bien sin escuchar el menor mosquito, que decidieron establecerse allí. Realidad o leyenda, Santa Cruz del Islote ahora está amenazado por el aumento del nivel del mar.

Más recientemente, San Bernardo ha sido un punto de tránsito estratégico en el comercio de mercancías ilícitas y muchos narcotraficantes como el tristemente célebre Pablo Escobar, poseían casas en estos pedazos de tierras idílicas. Después de años difíciles, las islas han recuperado su tranquilidad.

Relajarse en un entorno de ensueño es la actividad principal en las islas San Bernardo. Esto consiste en disfrutar de la playa, bañarse en aguas cristalinas y saborear cócteles o jugos de frutas frescas con los pies en el agua.

Si te apetece, planea algunas actividades con tu hotel como una salida de snorkel en el arrecife de coral, hacer paddle o kayak, observar aves, pescar o nadar en medio del plancton bioluminiscente. También puedes tener ganas de explorar las otras islas del archipiélago.

Las islas San Bernardo son una alternativa a las islas del Rosario. Según el hotel que elijas, aún es posible encontrar un pequeño rincón del paraíso con poca gente—¡así que elige bien tu alojamiento!

Hace calor todo el año en San Bernardo. La temperatura media anual es de 28°C, rara vez baja de 20°C, pero las noches pueden ser frescas por la acción de los vientos marinos. Los meses más calurosos duran desde finales de enero hasta mediados de abril y la temporada de lluvias se extiende de mayo a noviembre, pero está poco marcada.

Desde un punto de vista climático, puedes venir todo el año, aunque el mar está un poco más agitado por la tarde entre diciembre y abril.

Te aconsejo evitar la temporada alta porque aunque aún poco conocidas, las islas son muy concurridas desde mediados de diciembre hasta mediados de enero, durante la Semana Santa y las vacaciones escolares de junio. También evita venir los fines de semana y los días festivos (numerosos en Colombia), realmente hay demasiada gente.

Llegar a este pequeño paraíso toma un cierto tiempo, así que te aconsejo quedarte al menos 2 noches si realmente quieres relajarte y disfrutar del entorno.

Si solo tienes curiosidad o si tu presupuesto es muy ajustado, reserva una excursión de un día desde Rincón Del Mar.

© Tomplanmytrip

No paras de cambiar de idea y ya no sabes por dónde ir?

No te preocupes, es normal si no conoces bien Colombia.
Llevamos más de 10 años explorando cada rincón. Conocemos tus preguntas antes de que las hagas.

Con solo una llamada de 15 minutos (gratuita), te ayudamos a ver claro.

La aventura es lo que nos mueve.

Pero organizarlo todo… muchas veces es un dolor de cabeza.
La buena noticia es que eso se terminó.

Ahora creamos viajes a medida, pensados según tus ganas y tu presupuesto.

Nada de dudas, solo emoción.

Un viaje tranquilo, adaptado a ti, con ese toque especial que hace la diferencia.

Con nuestro conocimiento experto de Colombia, harás un viaje más inteligente, más sostenible y totalmente único.

Lo mejor es comenzar con una vista clara de todo lo que Colombia tiene para ofrecer.

Por eso hice una guía gratuita con 9 mapas súper simples, donde te muestro mis lugares y planes preferidos en todo el país.

¿Te interesa? Solo entra a esta página.

Barichara - Salto del mono

© Tomplanmytrip

Mucho más pequeña y menos salvaje que Isla Tintipán, Isla Múcura es sin embargo la isla más famosa. Tiene la particularidad de albergar un pueblo de pescadores, uno de los dos únicos pueblos de todo el archipiélago junto con el de Santa Cruz del Islote.

La isla está privatizada en un 80% por los hoteles, pero unos senderos permiten pasear por la parte sur de la isla que se extiende desde el pueblo hasta la playa principal que es pública, es más fácil pasear allí que en Isla Tintipán.

En cuanto a la playa y el baño, tendrás la opción entre la playa pública que es muy pequeña y se llena rápidamente y la playa privada de tu hotel.

La isla más grande del archipiélago, creo que también es la más hermosa.

Isla Tintipán está principalmente cubierta de manglares, pero sus playas de arena blanca son un sueño. Me gusta ir allí para saborear deliciosos platos de mariscos a la sombra de una sombrilla colorida, en la larga playa de arena blanca al norte de la isla. Se trata de una playa pública, pero la mayor parte está ocupada por restaurantes y sillas de plástico.

Su ecosistema de manglares también constituye un refugio de paz para numerosos pájaros y peces y navegar en kayak por los meandros de esta sorprendente vegetación es una experiencia increíble.

Sin embargo, no podrás pasear a pie por la isla, no hay caminos y el manglar, un entorno pantanoso, es un lugar favorable para los mosquitos y las moscas de arena.

Durante tu estadía en Tintipan, te aconsejo elegir la opción de pensión completa que ofrecen los hoteles.

Esta pequeña isla magnífica es la más cercana a Rincón del Mar (20 minutos). Privatizada, es propiedad de dos hoteles. Playa, cocoteros, aguas turquesas, animales, en resumen, estás en el paraíso. Sin embargo, debes saber que el paraíso cuesta caro y que las instalaciones no están bien mantenidas. El acceso al agua dulce es complicado y restringido.

Isla Palma está rodeada de un arrecife de coral fácilmente accesible para practicar snorkeling.

Más pequeña que dos estadios de fútbol juntos, Santa Cruz del Islote es una de las islas más densamente pobladas del mundo.

La mayoría de los habitantes del archipiélago San Bernardo viven en esta minúscula isla artificial donde todos se conocen. Pasear por la “ciudad” del archipiélago es como perderse en un laberinto de calles estrechas y coloridas donde los niños corren por todas partes detrás de un balón.

Los habitantes viven principalmente de la pesca y del turismo. Desprovista de toda vegetación, no hay mosquitos. Los locales organizan un recorrido breve para mostrarte el pueblo y observar la vida cotidiana.

Las otras islas de San Bernardo son: Boquerón, Panda, Mangle, Ceycén, Cabruna y Maravilla.

La mayoría son pequeñas islas compuestas de arrecifes de coral muertos, vegetación y manglares. Puedes acercarte en barco para darles la vuelta, pero no podrás desembarcar porque están protegidas.

San Bernardo Islands - Western Caribbean Coast

© Tomplanmytrip

La actividad imprescindible en San Bernardo consiste en acostarse en la arena blanca a la sombra de una palmera, degustar un jugo de fruta fresca y darse un chapuzón en agua cristalina a 28°C para refrescarse.

Las islas están en gran parte privatizadas por los hoteles, tendrás la opción entre la playa privada de tu hotel, generalmente no muy grande, y las dos únicas playas públicas de Tintipán y Múcura.

La playa pública de Múcura es minúscula y rápidamente se llena de gente, alberga 2-3 hoteles económicos y puedes comer allí sin gastar mucho.

Las playas más hermosas del archipiélago están en la costa norte de Tintipan. Una larga extensión de arena blanca que comparten los hoteles de la isla y una bonita playa pública donde encontrarás una pequeña tienda y los dos únicos bares restaurantes de playa de la isla. Son muy concurridos entre las 10h y las 16h por los turistas que vienen por el día. Especialmente durante la temporada alta y los fines de semana.

También me encantaron las playas privadas de Punta Norte (Tintipan), Punta Faro (Mucura) e Isla Palma.

Es imposible resistirse al llamado de las aguas cristalinas y cálidas que bañan el archipiélago. Si eres fan del snorkel, quizás te sientas un poco decepcionado. Los botes no te llevan lejos, la mayoría va alrededor de Isla Palma, hay mucha gente y el arrecife de coral está en mal estado.

Disfrutarás más si practicas el buceo. La visibilidad es muy buena, la temperatura del agua agradable y hay lindos lugares para explorar.

Algunos hoteles ponen a tu disposición kayaks o paddles para navegar a través del manglar o a lo largo de la playa.

En 1 o 2 horas podrás recorrer las otras islas del archipiélago. Solo necesitas preguntar en tu hotel o arreglar con un local que tenga un barco.

Es la oportunidad de acercarte a las islas deshabitadas y protegidas del archipiélago y las “casas sobre el agua”, como Casa en El Agua, descubrir el manglar, observar las aves en Tintipan y dar un paseo por la bulliciosa Santa Cruz del Islote.

Las aguas del manglar alrededor de Tintipan son perfectas para observar un curioso fenómeno de bioluminiscencia producido por el fitoplancton, una multitud de microorganismos.

Si puedes, te aconsejo elegir una noche donde no haya o haya poca luna y no dudes en meterte al agua, el fenómeno solo se produce cuando hay movimiento en el agua. Piensa en llevar tu máscara de buceo y ponte una camiseta blanca.

Una experiencia que no tiene nada de excepcional pero nadar en las aguas negras en medio de miles de diminutas luces tiene algo de emocionante.

Si eres fan de la pesca, puedes embarcar con los locales y elegir la técnica que más te guste: con caña, al curricán o incluso en apnea con un arpón. Los pescadores de San Bernardo son expertos en esta técnica.

Si te interesan las aves, el manglar de Tintipan e Isla Palma albergan una hermosa colonia de pelícanos y flamencos rosados, así como otras especies de aves marinas.

¿Te gusta fiestar? Haz un recorrido por Casa En El Agua, un simpático hostal situado sobre el agua donde la actividad principal es saborear cócteles en las aguas poco profundas alrededor del minúsculo arrecife mientras escuchas buena música. Un año, participé en un festival de techno organizado por Casa En El Agua. ¡Fue genial!

© Tomplanmytrip

Alojarse en la isla Mucura permite quedarse en las islas San Bernardo por un precio bajo, si duermes en el pueblo. El problema es que estos hoteles están mal mantenidos y el entorno no es el más idílico. Por eso nunca he considerado que valgan la pena.

Por otro lado, encontrarás el hotel más lujoso del archipiélago.

Hotel Punta Faro ofrece pensión completa con un mínimo de 2 noches. Es muy caro, pero si quieres darte un gusto en un lugar mágico y tranquilo con una hermosa playa, entonces no dudes. La comida es deliciosa. Ideal para parejas.

Por un precio un poco más asequible, Hotel Isla Mucura ofrece cabañas con techo de palma esparcidas en una amplia propiedad. El hotel más grande de la isla, este resort eco-amigable es menos íntimo. Su playa es sombreada y agradable, pero la cocina no es de las mejores y los precios son altos. Una opción interesante para una familia o un grupo de amigos.

Recuerda que no puedes cruzar la isla a pie, así que elige bien tu alojamiento. Según tu elección deberás moverte en barco. También te aconsejo evitar estar demasiado cerca de la playa principal, podrías escuchar el ruido de la música proveniente de los barcos que vienen por el día.

Mi hotel favorito en Tintipán es Hotel Puntanorte perdido en la punta norte de la isla. Lo encuentro encantador con sus construcciones en palafito y sus habitaciones coloridas y su ubicación es increíble. Duermes con el sonido de las olas, la cocina es excelente pero costosa.

El Embrujo Tintipán ofrece habitaciones más modernas en un rango de precio similar, pero encuentro el entorno menos idílico.

Otra excelente opción es Sal Si Puedes. Me encantó la habitación deluxe con su enorme balcón frente al mar. Además, el hotel ofrece acceso directo a una magnífica playa privada Y a los manglares.

Y si tienes un presupuesto ajustado pero aún así deseas venir a las islas, te recomiendo el Hostel Villa Luz Beach. Los propietarios son encantadores y pueden organizar todo tipo de actividades por un precio razonable. Sin embargo, no hay playa de arena blanca y la ducha se toma con un balde—¡es la aventura!

No tendrás más opción que elegir entre dos hoteles en este pequeño rincón idílico y ninguno muestra una buena relación calidad/precio.

Hotel Isla Palma Reserva Natural es un eco-hotel con una playa estupenda, pero el hotel es antiguo y carece de mantenimiento, la cocina es común aunque cara.

La otra opción es Mistica Island Hostel, más encantador con sus construcciones de madera y palmas. Para los presupuestos pequeños, también hay opciones bajo la carpa o en habitaciones compartidas. Las comidas no son variadas y sus precios elevados hacen que el costo de la noche suba rápidamente.

Hostel Santa Cruz del Islote es la mejor opción si quieres vivir una experiencia local en el archipiélago San Bernardo y tu presupuesto es ajustado. El alojamiento es sencillo, el desayuno está incluido y se come bien. Es perfecto para conocer a los locales y salir a cenar al pueblo.

Sin embargo, el acceso al agua es limitado y la gestión de residuos en el islote deja un poco que desear. No hay playa, solo un espacio delimitado para bañarte. Necesitarás tomar un barco para disfrutar de una playa de ensueño.

Posada sobre un minúsculo arrecife de coral muerto y cerca de Tintipan, Casa en El Agua es un hostal eco-responsable que parece flotar sobre el agua.

Apreciado por los flashpackers sobre todo angloparlantes, el ambiente es festivo, hay una fórmula de pensión completa, la comida es buena y el bar está bien abastecido. Puedes elegir dormir en una hamaca—pero por el precio, es mejor tomar una habitación o un dormitorio.

Hace fresco en la noche debido al viento. Baño seco compartido y acceso limitado al agua dulce.

Si no tomas la fórmula en pensión completa que ofrecen la mayoría de los hoteles, puedes elegir tus platos a la carta. Por lo general, los precios son elevados.

No todos los hoteles son iguales en el plano gastronómico. Te aconsejo elegir un hotel donde se coma bien especialmente si está aislado, pasarás tiempo allí.

Si te alojas en Mucura, podrás ir a pie a la playa pública o al pueblo para comer algo. En Tintipan, puedes ir a comer en uno de los dos bares de playa de la playa pública, al norte de la isla—accesible solo en barco. Si has elegido dormir en Santa Cruz del Islote, también puedes ir a comer algo al pueblo.

Te aconsejo elegir platos de pescados y mariscos, estarás seguro de su frescura. En general es bastante costoso teniendo en cuenta la calidad, pero recuerda que estás en una isla.

Te recomiendo los cócteles servidos en una nuez de coco o una piña. Son aún mejores con los pies en el agua y hacen unas fotos de recuerdo increíbles. Personalmente, me encantó la Piña Colada.

Si tienes ganas de pasar un momento festivo, ve a dar una vuelta a Casa en El Agua. Podrás disfrutar del bar mientras bailas en las aguas poco profundas que rodean el arrecife y si tienes un poco de hambre, debes saber que se come bastante bien.

Coconut San Bernardo Islands - Western Caribbean Coast

© Tomplanmytrip

Es el trayecto más largo para llegar a Isla Mucura e Isla Tintipan. El viaje desde Cartagena es fácil de organizar a través de la agencia Tranq It Easy.

Los barcos salen todos los días a las 9 de la mañana (verifica en el sitio web de la agencia) desde la Puerta #4 del puerto de La Bodeguita. Ellos sirven a la mayoría de los hoteles del archipiélago, verifica que el tuyo esté en la lista. Solo tendrás que indicárselo al capitán que te dejará allí. El trayecto dura aproximadamente 2h30. El regreso hacia Cartagena está previsto todos los días alrededor de las 11:00 de la mañana.

El peso del equipaje está limitado a 8 kg por persona. Lleva solo lo necesario y deja el resto de tus cosas en tu hotel de Cartagena.

Si eliges hospedarte en el hotel Punta Faro o Isla Mucura, podrás hacer el trayecto desde Cartagena con sus barcos privados.

Rincón del Mar es el pueblo costero más cercano al archipiélago San Bernardo.

No hay transporte oficial, solo necesitas coordinar con tu hotel que te pondrá en contacto con pescadores con quienes podrás negociar el precio. Si puedes, agrúpate con otros viajeros, así será más económico para cada uno.

Te aconsejo salir temprano para tener más tiempo en las islas. El trayecto dura aproximadamente 40 minutos (25 min para Isla Palma). No hay limitación de peso para tu equipaje, pero es mejor dejar tu mochila grande en el hotel y llevar solo lo esencial, a menos que decidas continuar hacia Cartagena.

Otra manera de llegar al archipiélago es tomar un tour de un día que pasa por Mucura, Tintipan y Santa Cruz del Islote. Solo necesitas pedirle al capitán que te deje en la isla donde te vas a alojar.

Tolú es una pequeña ciudad costera al sur de Rincón del Mar. Muy popular entre los colombianos, no me pareció muy agradable.

Pero si por casualidad pasas por allí, debes saber que las agencias locales ofrecen tours de un día, puedes pedirle al capitán que te deje en Mucura o Tintipan. El trayecto dura aproximadamente 1h00.

Algunos hoteles del archipiélago también disponen de sus barcos privados.

Las islas siendo en gran parte privadas, es difícil moverse a pie, con excepción de la parte sur de Mucura entre la playa pública y el pueblo.

Para tus desplazamientos, necesitarás tomar un pequeño barco la mayoría de las veces.

San Bernardo Islands - Western Caribbean Coast

© Tomplanmytrip

San Bernardo Islands - Western Caribbean Coast

© Tomplanmytrip

No hay cajeros automáticos en San Bernardo, hay muy pocas posibilidades de pago con tarjeta y cuando es posible se cobran comisiones.

Te recomiendo entonces llevar suficiente efectivo para pagar tus extras como bebidas y comidas, especialmente si no tomas la pensión completa.

Si realmente quieres disfrutar de este rincón idílico donde casi todo es caro, mejor tener un buen presupuesto.

De lo contrario, conformate con venir a pasar el día.

Lo has visto, ya sea Tintipan, Mucura o Isla Palma, las islas del archipiélago son en gran parte privadas.

Esto significa que pasarás mucho tiempo en tu hotel.

Te aconsejo elegirlo bien prestando atención en particular a su ubicación para evitar posibles ruidos molestos, a su playa y a la calidad de su cocina.

Supongo que ya dominas bien el conjunto del perfecto turista en la playa. Te aconsejo solo pensar en meter un suéter en tu bolso. Por la noche puede soplar un viento fresco, no olvides que estás en pleno medio del océano.

Una batería externa también es útil en caso de corte de electricidad.

También hay mosquitos y moscas de arena, especialmente en Isla Tintipán. El aceite de coco ayuda a protegerse de las picaduras de San Flies. Para los mosquitos, recomiendo el Nopikex.

Si vienes de Cartagena, no podrás llevar más de 8kg de equipaje, teóricamente.

¡Nada grave, tranquilo!

Las islas San Bernardo están lejos de todo y eso es también lo que las hace tan atractivas. Prepárate para tener largos cortes de electricidad y puede que dependiendo de dónde estés, el agua dulce sea racionada. Recuerda también que el agua no es potable, solo podrás consumir agua mineral embotellada.

Finalmente, te imaginarás que la gestión de residuos siempre es problemática en una isla, así que intenta generar la menor cantidad de residuos posible y llévalos contigo.

© Tomplanmytrip

Es la opción más común, pero el viaje en barco es un poco largo (2h30) creo yo. El itinerario clásico es de 2 a 3 noches en Cartagena y 2 en las islas de San Bernardo (Múcura o Tintipán).

Llega a Rincón del Mar por vía terrestre y quédate 3 noches. Luego ve a 2 noches en las islas de San Bernardo y termina con 2 o 3 noches en Cartagena.

© Tomplanmytrip

Las opiniones de los viajeros

Descubre todas las reseñas!
Tom et Adrien Arusi boat

Viajar mejor por Colombia

Contigo, la historia será otra

Nuestros artículos sobre San Bernardo

¡Mapa interactivo!

Ver toda Colombia
Mapa interactivo
West Caribbean Coast - Playa soledad
West Caribbean Coast - Capurgana - beach fishing day
West Caribbean Coast - Capurgana - way to cocarita
©Tomplanmytrip
Capurganá es un pequeño pueblo de la Costa Caribe Occidental situado en la frontera con Panamá. Este pequeño paraíso verde solo es accesible por barco o avión. La atmósfera es tranquila y el tiempo parece estar detenido. Es el lugar ideal para disfrutar de hermosas playas, hacer senderismo y explorar los fondos marinos.
Descubre este destino
Ver nuestras publicaciones
Merci
Horse sunset - Encanto reserve - Yopal - Los Llanos - Colombia - Tom and Aleja

Te gustaría conocer más sobre Colombia?

Descubre Colombia en toda su esencia visitando nuestra página especialmente dedicada a este increíble país!

Descubre Colombia!