Guía de viaje
Guachalito
Colombia
Guachalito, nuestros cuatro días de aventura en una de las playas más hermosas de la costa pacífica colombiana.
Descubre con nosotros los más bellos ecolodges, la degustación de viche (un licor local), las salidas nocturnas y paisajes increíbles.
Exploramos Colombia en busca de las mejores agencias locales del país, con el objetivo de crear una red confiable de expertos y obtener información relevante y exclusiva para cada destino. ¿Nuestro objetivo? Que te enamores de Colombia con total tranquilidad.
- En Colombia desde 2015
- + de 975 experiencias probadas
- + de 125 Expertos conocidos
- + 285 Itinerarios optimizados
Editor
Mis à jour le
LO ESENCIAL SOBRE GUACHALITO
Para tomar buenas decisiones rápida y fácilmente.
GENERALIDADES
Los pies en la arena y jugo de caña.
Guachalito se encuentra en el departamento del Chocó en la parte más conocida de la Costa Pacífica Colombiana, a aproximadamente 45 minutos en barco de Nuquí y a 20 minutos de Termales.
Guachalito se desarrolló alrededor de varios ecolodges que se establecieron en un entorno magnífico.
Cerca de Termales y de Jovi, Guachalito, es junto con Punta Brava, la zona más hermosa de la Costa Pacífica Colombiana con su playa de arena negra bordeada de una jungla exuberante y salpicada de grandes rocas volcánicas que el mar rodea al ritmo de las mareas.
Es el entorno ideal para largas caminatas por la playa.
Guachalito ofrece varias opciones de alojamientos para todos los gustos.
Es también la oportunidad de aprender todo sobre la elaboración del viche, un licor local a base de jugo de caña, durante una actividad súper chévere.
La costa pacífica es una de las regiones más lluviosas del mundo y es entre diciembre y marzo que tendrás más días soleados.
- Hacer surf: mejores olas de mayo a noviembre.
- Observar las ballenas: julio a octubre.
- Observar las tortugas: agosto a febrero.
- La temporada de tiburones ballena: abril a mayo.
Planea una estadía de 4 a 6 días en Guachalito. También puedes agregar una parada en Arusi (a 15 minutos en bote desde Termales) si deseas vivir una experiencia en un pueblo de la costa Pacífica.
© Tomplanmytrip
Viajar mejor por Colombia
Expertos locales (o sea, nosotros 😎) te ayudan a tomar las mejores decisiones para tu viaje.
No paras de cambiar de idea y ya no sabes por dónde ir?
No te preocupes, es normal si no conoces bien Colombia.
Llevamos más de 10 años explorando cada rincón. Conocemos tus preguntas antes de que las hagas.
Con solo una llamada de 15 minutos (gratuita), te ayudamos a ver claro.
La aventura es lo que nos mueve.
Pero organizarlo todo… muchas veces es un dolor de cabeza.
La buena noticia es que eso se terminó.
Ahora creamos viajes a medida, pensados según tus ganas y tu presupuesto.
Nada de dudas, solo emoción.
Un viaje tranquilo, adaptado a ti, con ese toque especial que hace la diferencia.
Con nuestro conocimiento experto de Colombia, harás un viaje más inteligente, más sostenible y totalmente único.
Lo mejor es comenzar con una vista clara de todo lo que Colombia tiene para ofrecer.
Por eso hice una guía gratuita con 9 mapas súper simples, donde te muestro mis lugares y planes preferidos en todo el país.
¿Te interesa? Solo entra a esta página.
© Tomplanmytrip
QUÉ HACER EN GUACHALITO
Relajación, placeres acuáticos y degustación
A dos pasos de la zona turística de Guachalito, Diego, un amable local te recibirá en su casa para explicarte el proceso artesanal de elaboración del Viche, un licor tradicional a base de jugo de caña de azúcar fermentado.
Terminarás con una degustación.
Cuenta con aproximadamente 1h15 para esta “Ruta del Viche”, Diego solo habla español.
Desde tu ecolodge te será fácil salir a pie para dar largos paseos por una playa de gran belleza donde la vegetación se sumerge en el océano.
Infórmate sobre el ritmo de las mareas para disfrutar plenamente de la marea baja, explorar las rocas descubiertas y acercarte a los numerosos pequeños islotes que bordean la costa.
Es el escenario perfecto para trotar.
Una corta caminata desde playa Terquito te llevará fácilmente a la Cascada del Amor. Podrás bañarte en un bonito estanque rodeado de una vegetación densa. Un poco más arriba, se encuentra una segunda pequeña cascada con un estanque más grande, menos concurrido.
En la playa de Termales después del Morro, durante la temporada de tortugas, un hombre libera tortugas bebés a las 9 de la mañana. Es una operación que se quiere “responsable”, no está condicionada por la presencia o no de turistas.
Puedes asistir a sus primeros pasos en la arena para llegar al océano.
Los aficionados al surf podrán jugar con las olas en la playa de Terquito, un buen lugar donde se ha instalado Paraisurf, una escuela de surf.
Cuenta con aproximadamente 20 minutos de caminata desde la zona turística de Guachalito en dirección al pueblo de Termales.
© Tomplanmytrip
Los alrededores de Guachalito
Entre océano y ríos
Si vienes entre julio y octubre, tendrás la oportunidad de encontrarte con ballenas jorobadas y en particular de presenciar sus demostraciones amorosas en julio y agosto.
Incluso podrás verlas pasar desde tu ecolodge si ofrece una buena vista al océano.
Es entre abril y mayo que podrás observar los tiburones ballena.
Un lindo paseo por la playa te llevará hasta el pueblo de Termales. Sube por la calle principal hasta los baños termales naturales donde podrás bañarte en las aguas calientes del estanque rodeado de una hermosa vegetación y refrescarte en el río más abajo.
Cuenta con 45 minutos a 1h15 (ida) según la ubicación de tu ecolodge. Consulta los horarios de marea para evitar quedar atrapado con la marea alta.
A aproximadamente 60 minutos a pie desde la zona turística de Guachalito se encuentra la desembocadura del Río Joví que podrás remontar a bordo de una piragua tradicional. Te deslizarás sobre aguas claras en medio de una vegetación exuberante. Hay horarios fijos, así que infórmate bien en tu ecolodge.
Ve por la mañana para observar mejor las aves.
Me alojé unos días en Jovi durante mi primera aventura en la costa pacífica. Es un pueblo sin pretensiones que se visita rápidamente. Sin embargo, hay un excelente restaurante 😉
Si eres aficionado al buceo, puedes solicitar un instructor de Casa Kakiri una escuela de buceo. Su apariencia es un poco anticuada pero también ofrece alojamientos.
Es en enero y febrero cuando la visibilidad es la mejor.
Si vienes en mayo quizás tengas la suerte de vivir una experiencia asombrosa en medio de un impresionante banco de sardinas.
Las aguas de la costa Pacífica Colombiana son particularmente ricas en peces y algunos especímenes alcanzan tamaños impresionantes. Si te tienta pescar grandes peces, el propietario de un ecolodge fanático y experto en pesca deportiva te llevará a bordo de un barco bien equipado con equipo de pesca adecuado.
Podrás así, según la temporada, tentar al marlín, el atún aleta amarilla o pescar un enorme Pargo cubano.
© Tomplanmytrip
DÓNDE DORMIR EN GUACHALITO
Hay para todos los gustos. ¿Cuál es el tuyo?
Varios ecolodges se han concentrado en un mismo lugar en la playa de Guachalito creando una especie de aldea. Incluso en temporada alta, la playa sigue tranquila, sin turismo de masas. Pero tampoco esperes estar solo en el fin del mundo.
Si quieres más intimidad te aconsejo alejarte del “centro” de la zona; encontrarás ecolodges más aislados, especialmente si te diriges hacia Termales.
Si te gusta hacer de vigía, elige el ecolodge que ofrece la vista más hermosa del océano. Dominando el mar desde un promontorio rocoso rodeado de vegetación, sus habitaciones son relativamente básicas pero su espacio social es súper chévere para intercambiar con otros viajeros.
Un camino empedrado permite acceder a dos pequeñas playas tranquilas y su ubicación es ideal para tus paseos a pie.
Y ni te hablo de los talentos de la cocinera Choco… vas a terminar babeando sobre tu pantalla.
Si sueñas con dormir en la más hermosa playa de Guachalito sin sacrificar tu comodidad, elige una cabaña de madera estilizada y abierta a una pequeña terraza en medio de un hermoso jardín. Es un ecolodge reciente y los propietarios hablan varios idiomas. Comodidad y paraíso tienen un precio y no estarás solo en la playa (otros ecolodges cercanos).
Si lo tuyo es dormirte con los sonidos de la selva, elige este ecolodge en medio de la vegetación accesible en barco a través de su muelle acondicionado. Tendrás más posibilidades de ver animales.
Los alojamientos no están muy bien aislados y compartirás la playa con otros viajeros, pero es una opción que ofrece una excelente relación calidad/precio. Me encantaron las dos habitaciones en el piso superior que ofrecen una vista espectacular desde el balcón.
Si tienes ganas de estar solo en una playa espectacular, elige el ecolodge de Gonzalo con sus 3 cabañas con 2 habitaciones independientes en medio de un jardín agradable. Perfecto para una estadía en familia o con amigos. Encontré las habitaciones básicas y un poco anticuadas pero limpias con un baño privado.
¡Y se come muy bien allí!
© Tomplanmytrip
BEBER Y COMER
La mayoría de los ecolodges de Guachalito ofrecen estancias con pensión completa. Si sales por el día, puedes pedirles que te preparen un almuerzo para llevar.
© Tomplanmytrip
llegar a Guachalito
Y moverse por los alrededores.
A tu llegada a Nuquí, dirígete al muelle turístico para tomar el bote público (sale a primeras horas de la tarde). Prepárate para viajar apretado contra tus compañeros de viaje y a mojarte según el estado del mar y el clima. Prefiere las mochilas y pon tus pertenencias personales en una bolsa impermeable.
Al llegar a tu destino tendrás que saltar a la playa si tu ecolodge no tiene muelle (la gran mayoría de los casos). El desembarque puede ser un poco épico según la marea y el estado del mar. Te aconsejo llevar ropa de baño y zapatos de agua cerrados. Si tienes chanclas, mételas en tu bolsa, así evitarás perderlas al saltar al agua (como mi mamá jaja)
Puedes elegir tomar la lancha privada de tu ecolodge. Podrás convenir la hora y estarás más cómodo en el barco, pero las condiciones de llegada serán las mismas que con la lancha pública.
Pagarás más caro.
La grande y hermosa playa de Guachalito es un paraíso para las largas caminatas a pie.
Te será especialmente fácil llegar a Termales, pero no olvides informarte sobre los coeficientes y horarios de mareas si quieres evitar tener que regresar o quedar atrapado con la marea alta.
Por falta de carreteras, el barco es el único medio de transporte entre los pueblos y ecolodges de la costa, ya sea para ir a Jovi o a Arusi o para encontrarse con las ballenas. El precio de los trayectos fluctúa según el precio de la gasolina.
Los barcos motorizados pueden transportar hasta 10 personas aproximadamente. Algunos tienen un techo que protege del sol y todos cuentan con chalecos salvavidas. El viaje puede ser movido según el estado del mar, pero créeme, los capitanes son marineros experimentados.
© Tomplanmytrip
LA SEGURIDAD EN GUACHALITO
Guachalito es muy tranquilo y me paseé allí con total tranquilidad.
© Tomplanmytrip
Nuestras aventuras en Guachalito en Colombia
Después de una primera etapa en Coqui, continué mi último viaje de 13 días en la Costa Pacífica Colombiana en febrero de 2025, por Guachalito y su hermosa playa.
Descubre el resto de mis aventuras leyendo mi diario de viaje. Compartirás día a día mi experiencia en Guachalito y sabrás cómo disfrutar de este entorno encantador.
CONSEJO DE TOM
Descubre nuestra selección de ecolodges entre Nuquí y Punta Brava, y no dudes en echar un vistazo a nuestras guías sobre Coqui, Termales, Arusí y Punta Brava !
Día 3: Llegada a Guachalito
13h00 – después de 20 minutos de navegación en lancha desde Coqui, desembarcamos en una playa magnífica donde emergen rocas cubiertas de vegetación. Un corto camino rocoso nos lleva a nuestro ecolodge encaramado en un promontorio que domina el mar y está rodeado de una jungla exuberante.
Daniela nos recibe con un cóctel de bienvenida. Después de un buen almuerzo servido en un espacio social acogedor, me instalo en mis nuevos aposentos y me adormezco en una de las hamacas de la terraza superior esperando que la lluvia cese.
Aprovechando una pausa, me voy a explorar los alrededores y descubro un entorno hermoso donde se encuentran arena, rocas y selva.
Termino mi tarde leyendo en la red suspendida sobre la vegetación hasta la hora de la cena, que comparto con otros viajeros en un ambiente muy acogedor.
CONSEJO DE ADRIEN
La lluvia aparece cuando le parece en la costa del Pacífico, pero los aguaceros generalmente no duran mucho. ¡Así que olvida las previsiones meteorológicas y aprende a adaptarte al clima!
Día 4: Degustación de Viche, playa y salida nocturna
Después de un desayuno tradicional, me voy a pie por la playa en dirección al pueblo de Guachalito. El cartel de mareas en el espacio social me indica que el mar está bajando – perfecto para mi experiencia del día, una “Ruta del Viche”.
Viche: un licor local a base de caña de azúcar
Después de 40 minutos de caminata sin prisa, llego a la casa de Diego, un local amigable que nos recibe en su jardín frente a la playa. Sentimos y probamos diferentes plantas aromáticas (jengibre, Estavia, menta).
Diego nos explica el uso de dos palmeras locales: la Tagua, utilizada para los techos, y la Jicra, con la cual me confecciona un pequeño sombrero puntiagudo como el que los locales usan para protegerse del sol. Una verdadera cabeza de Teletubbies para quienes conocen 😉
Diego nos lleva a ver su molino de caña de azúcar artesanal y me invita a girar la manivela que mueve las ruedas dentadas que trituran los tallos de caña de azúcar. Un jugo abundante fluye en un balde.
Degustamos este jugo dulce mezclado con limón mandarina, un delicia.
La visita continúa con la presentación del alambique artesanal; simple pero súper ingenioso.
Detrás de un mostrador, Diego saca 6 botellas de Viche, cada una infusionada con diferentes plantas. Incluso hay un Viche con virtud medicinal. Probamos sucesivamente las 6 bebidas, más o menos fuertes.
En el camino de regreso, una pequeña lluvia tropical me acompaña hasta el ecolodge, donde un buen almuerzo de pescado me espera.
La tarde es tranquila, ritmada entre baño, lectura en la terraza y observación con binoculares de aves e iguanas somnolientas.
PASEO NOCTURNO EN BUSCA DE SERPIENTES Y RANAS
Después de la cena me uno a una salida nocturna en la selva. Armado con mi linterna frontal, subo por un camino empinado que sale del ecolodge. Durante 3 horas, nos adentramos en una vegetación densa.
Aparte de un boa arborícola en plena digestión sobre mi cabeza y algunas ranas y arañas, no vi mucho más. Nuestro guía era amable pero poco experto en herping.
CONSEJO DE TOM
Aunque no bebas alcohol, te recomiendo esta “Ruta del Viche”. ¡Me encantó! La instalación de Diego es artesanal pero muy instructiva y bien organizada.
Día 5: Intento de caminata y día de lluvia
6:30 am – Tomo un sólido desayuno y me pongo mis zapatos de senderismo. Adrien se ríe al verme de repente bailar una giga y dar un grito – ¡Un cangrejo se metió en mi zapato durante la noche y me pellizcó el pie!
Descubrimiento de termales bajo la lluvia
Jim, nuestro guía del día, viene a buscarnos para llevarnos a hacer el trek de Cuatro Encantos. Partimos por la playa en dirección a Termales. La marea está bajando pero el mar aún está alto y en algunos lugares tenemos que ingeniárnoslas con las olas que vienen a golpear las rocas.
En el nivel del Morro, un misterioso islote cubierto de una vegetación espesa y visible desde lejos, debemos cruzar a nado el río que corta la playa.
La lluvia comienza a caer cada vez más fuerte. Al llegar a Termales esperamos en vano al guía que debe llevarnos a Cuatro Encantos; evidentemente la lluvia lo desanimó. Después de media hora de espera y empapados hasta los huesos, decidimos dar marcha atrás. Intentaremos de nuevo la aventura en nuestra siguiente parada en Termales.
De regreso al ecolodge, espero en una hamaca y charlo con mis compañeros de viaje en el espacio social hasta que la lluvia cese. Aprovechando un hermoso claro, salgo por la playa para visitar otros dos ecolodges. La luz es magnífica, ideal para hacer un vuelo con el dron. Además, es temporada baja, así que las playas están casi desiertas. Un sueño.
Un ecolodge escondido en la selva
Después de una caminata de unos 30 minutos, llegamos a nuestro primer ecolodge. Nelson lo construyó un poco apartado, en la selva, para ofrecer más intimidad a sus clientes y permitir que los animales, especialmente los monos, se acerquen fácilmente.
Se accede por largas pasarelas de madera (un poco resbaladizas, ten cuidado) o directamente por el río. Este segundo acceso es una verdadera ventaja: no necesitas saltar del bote en modo misión comando con todas tus cosas, las olas y todo el estrés de llegar a la playa.
Nos recibe el hijo de Choco, con una gran sonrisa en el rostro. Choco es la chef del ecolodge donde dormimos en Guachalito. Y aquí, todos se conocen, es casi una gran familia.
Las cabañas son simples pero limpias. Como suele ser en la región, el aislamiento es ligero, así que quizás escuches a tus vecinos. ¡Ambiente de camping chic!
Durante la visita, me sorprenden gratamente las dos habitaciones ubicadas en el tercer piso. Cada una tiene su pequeño balcón con una silla tejida en plástico de colores (¡me encanta este estilo!) y una vista increíble del río, la vegetación y todo el resto de la propiedad. Francamente, un lugar estupendo.
Las cabañas más cómodas de Guachalito
Continuamos hacia otro ecolodge, más reciente, abierto en 2024. Aquí, es una fórmula de más alta gama: cada cabaña es independiente (hasta 4 personas), lo que garantiza una intimidad total. Están conectadas entre sí por pasarelas de madera, bordeadas de heliconias rojas. Es magnífico.
Este bonito proyecto nació del deseo compartido de un colombiano y un belga (se turnan para gestionar el lugar). Resultado: aquí se habla inglés, español, italiano y francés, así que no hay problema para hacerse entender.
El ecolodge de Gonzalo
El tiempo vuela, y la marea comienza a subir seriamente. Tomamos el camino de regreso a nuestro ecolodge, pero no sin antes saludar a Gonzalo, nuestro primer socio en la zona. Nos recibe con un buen café y su famoso pastel de chocolate.
Antiguo militar colombiano, Gonzalo fue uno de los primeros en abrir un ecolodge aquí, hace más de 20 años. Sus cabañas tienen un pequeño toque vintage, pero la ubicación es inmejorable: una playa magnífica solo para él. Así que sí, sacrificas un poco de comodidad… pero por una ubicación de ensueño.
Después de una deliciosa cena jugamos al “trouduc” mientras tomamos cervezas con una simpática pareja de suizos.
CONSEJO DE ADRIEN
En el Pacífico, caminarás o nadarás, a menudo en el agua; lleva zapatos y ropa adecuada y lleva una bolsa impermeable. También recuerda revisar tus zapatos antes de ponértelos, especialmente si los has dejado secar afuera 😉
Día 6: Traslado a Termales
Esta mañana el sol está presente.
Tomo una de las esterillas disponibles y me dirijo a hacer algunos ejercicios matutinos bajo el hermoso espacio acondicionado en forma de maloka muy cerca de la playa.
A las 10h, subimos a bordo de la lancha que viene a recogernos en la playa – rumbo a nuestro nuevo ecolodge muy cerca de Termales donde pasaremos las dos próximas noches.
Para conocer el resto de mis aventuras en la costa Pacífica Colombiana, te invito a leer el relato de mi estancia en Termales extraído de mi diario de viaje.
CONSEJO DE TOM
Elige bien tu ecolodge según tu presupuesto y lo que deseas experimentar. Es realmente esta elección la que hará la diferencia en la costa Pacífica. Descubre todos nuestros socios en Guachalito aquí.
El ecolodge de Guachalito con la mejor vista
Desde la lancha, verás de lejos este ecolodge dominando la playa, a medio ocultar en la vegetación. Es el único de la zona que se equilibra sobre un promontorio rocoso.
Para alcanzar tu nido de águila tendrás que caminar sobre las rocas descubiertas por la marea y subir la escalera acondicionada en la roca. Llegarás a un hermoso espacio colorido prolongado por una terraza que avanza sobre el vacío, a la altura de la cima de los árboles circundantes. ¡El puesto perfecto para observar las ballenas!
Frente a ti, el océano hasta donde alcanza la vista y el rugido de las olas golpeando las rocas abajo.
Con sus dos terrazas y sus 7 habitaciones distribuidas en varios niveles, el ecolodge explota habilidosamente el espacio. Puedes dormitar en una hamaca de la terraza superior o saborear una cerveza mientras sueñas en la red suspendida sobre la vegetación.
Disfruté de la cocina sabrosa y generosa de Choco, la sonriente cocinera del ecolodge y me encantó compartir mis comidas con los otros viajeros en el ambiente amigable del espacio social. Aquí también tendrás derecho a un pequeño trozo de Cocada para acompañar tu café 😉
Puedes, a tu gusto, elegir simplemente disfrutar de la belleza del lugar o pedirle a Daniela que te organice una excursión entre las que el ecolodge ofrece (cascada, paseo en piragua, caminatas).
El equipo detrás de este ecolodge
Los propietarios trabajan ellos mismos en el turismo con su agencia de viajes, así que en cuanto a organización, todo está en orden. Y tan pronto como pones un pie en esta increíble casa encaramada en las rocas, la bienvenida está a la altura.
Daniela te consiente de principio a fin: ella gestiona todas las reservas de actividades, te ayuda a organizar los días, e incluso acompaña al grupo si es necesario. Y en la cocina, es Choco quien deleita con sus platos sabrosos. No te faltará nada.
En resumen, una estancia fácil de organizar y sin complicaciones… bueno, si logras encontrar un lugar disponible 😉
¿Cómo contactarlos?
¡Nada más sencillo!
Solo necesitas consultar la página de experiencia que hemos creado para ellos.
Para todos nuestros socios en la costa pacífica, recomendamos una estancia de mínimo 4 días – es, según nosotros, el tiempo necesario para realmente disfrutar de esta región única.
Pero no te preocupes: todo es personalizable según tus deseos y la época del año.
En su página, verás un botón “Contactar a este socio”. Con un clic, accedes a un formulario ultra rápido (1 minuto máximo) que nos permite ponerte en contacto directo (y gratuitamente) con ella a través de un grupo de WhatsApp.
Luego, podrás hablar con ellos tranquilamente, hasta que todo esté claro. Fácil, ¿no?
CONSEJO DE ADRIEN
También tenemos otros súper socios en la zona. Echa un vistazo a sus perfiles para elegir dónde vas a dejar tus maletas.
¿POR QUÉ CONFIAR EN NOSOTROS?
Estamos entre los mejores expertos en turismo en Colombia (recorremos el país desde 2015. ¡Oh, me siento viejo ahora!). Por cierto, no dudes en echar un vistazo a nuestra estupenda página Sobre nosotros 😉
Nuestro objetivo: ponerte fácilmente en contacto con las mejores agencias del país, para que puedas hablar con ellas y crear una experiencia a medida. Sin más dudas, sin más sorpresas desagradables.
El mejor alojamiento en Guachalito
Contacta directamente con las mejores agencias locales para este destino
Guachalito: Ecolodge tranquilo al borde de una playa desierta 4d
Colombia
4 Días
1 lugar
Para vivir unos días en un ecolodge sin adornos, donde la playa salvaje es la verdadera estrella.
Ver esta actividadGuachalito: Ecolodge en un promontorio frente al océano 4d
Colombia
4 Días
1 lugar
Disfruta de un panorama excepcional y comparte buenos momentos con otros viajeros.
Ver esta actividadGuachalito: Ecolodge en la selva a pocos pasos del mar 4d
Colombia
4 Días
1 lugar
Instálate en una cabaña en medio de los árboles y descubre un ambiente tranquilo y salvaje.
Ver esta actividadGuachalito: Écolodge de lujo al borde de una playa espectacular 4d
Colombia
4 Días
1 lugar
Hospédate en un alojamiento de elección entre jardín tropical y playa de ensueño.
Ver esta actividad¿Ver más actividades?
Probamos y seleccionamos las mejores actividades de Colombia especialmente para nuestros lectores.
Viajar mejor por Colombia
Tras varios años dedicados al turismo en Colombia, me doy cuenta de que muchos viajeros caen en los mismos errores: ir con demasiada prisa, seguir rutas demasiado típicas, calcular mal los trayectos, elegir actividades equivocadas…
Y aunque el viaje sea lindo, siempre acaban diciendo: «Si lo hubiera sabido antes, habría hecho otra cosa».
Contigo, la historia será otra
Opt 1: Mejoramos
Mejoramos tu itinerario, te damos consejos y te conectamos con nuestros mejores aliados locales (servicio de pago).
Saber másOpt 2: Planificamos
Juntos diseñamos el viaje perfecto para ti, y te entregamos un plan diario claro y completo, con nuestros contactos más confiables.
Saber másDestinos alrededor de Guachalito
¡Mapa interactivo!
El Valle
SÍGUENOS EN INSTAGRAM!
Desde 2015, acompañamos a los viajeros que quieren descubrir y amar Colombia.
Tom & Adrien
Nuestros formularios y servicios están ahí para ayudarte a planear mejor.
Con tanta info por todas partes, es fácil perderse y no saber qué elegir.
¿Un consejo? Confía en nosotros. Y si no estás seguro, mira las reseñas que tenemos en Google
Te gustaría conocer más sobre Colombia?
Descubre Colombia en toda su esencia visitando nuestra página especialmente dedicada a este increíble país!