Isla Barú: Por qué Visitar Esta Isla y Cómo [Guía]

  • Ecolodge nicolas Guachalito Pacific Coast Colombia - Tom

    Me enamoré de Colombia en 2015, y luego de Aleja, una colombiana increíble, en 2019. Ahora viviendo en Colombia, paso mi tiempo descubriendo las joyas ocultas del país, creando itinerarios únicos y planeando viajes extraordinarios.

    CEO
Flamencos in Aviary of Cartagena Colombia - Eastern Caribbean Coast

Exploramos Colombia en busca de las mejores agencias locales del país, para crear una red confiable de expertos y obtener información relevante e inédita para cada destino. ¿Nuestro objetivo? Permitirte enamorarte de Colombia con total simplicidad.

  • En Colombia desde 2015
  • + de 975 Experiencias probadas
  • + de 125 Expertos conocidos
  • + 285 Itinerarios optimizados
Para saber
Actividades
Servicio
Mapa

Isla Barú es una isla colombiana que forma parte del archipiélago del Rosario a unos 50 kms al suroeste de Cartagena de Indias en la costa Caribe, en el departamento de Bolívar.

Desde un punto de vista geográfico, Isla Barú es una antigua península separada de Cartagena de Indias en el siglo XVI por la construcción del canal del Dique para facilitar la navegación en esta zona marítima. Desde 2014, Isla Barú está conectada al continente por un puente que pasa por encima del canal.

La principal ciudad de la isla, Barú, es un antiguo fuerte (“palenque”) construido por esclavos que escaparon de Cartagena.

Podrás disfrutar de sus playas paradisíacas como Playa Blanca que es la más concurrida, vivir una experiencia romántica en un hotel lujoso, visitar la magnífica aviario nacional, hacer un recorrido por Barú, la ciudad principal de la isla y descubrir el manglar. Y si pasas una noche en la isla podrás observar el plancton luminiscente durante una salida nocturna.

El clima en Isla Barú es caliente y húmedo todo el año y las temperaturas varían de 24°C a 31°C.

Para mí, el mejor momento para visitar Isla Barú es la temporada de lluvias (mayo – noviembre) que no es de las más lluviosas en esta parte del mundo. Aunque el riesgo es mayor, los aguaceros generalmente no duran más de una hora. Llueve más en mayo, septiembre y octubre.

De diciembre a abril, los vientos soplan mucho más fuertes en el mar Caribe que está agitado, los desplazamientos en barco son más movidos.

Si quieres un poco de tranquilidad, evita la semana santa, los fines de semana y especialmente los fines de semana largos (numerosos en Colombia), los días festivos y el periodo muy turístico de mediados de diciembre a mediados de enero.

Tomar una excursión de un día desde Cartagena para ir a Isla Barú no es prudente. Solo dispondrás de unas pocas horas en la isla y probablemente solo verás Playa Blanca que, aunque es hermosa, está llena de gente y de vendedores ambulantes.

Te aconsejo pasar una noche en la isla para disfrutar del verdadero encanto de Isla Barú después de que la multitud de turistas se haya ido. Si eliges un buen hotel en el sur de la isla, opta por 2 noches para saborear mejor la tranquilidad.

Isla Barú - Rosario Islands - Cartagena Colombia - Eastern Caribbean Coast

No paras de cambiar de idea y ya no sabes por dónde ir?

No te preocupes, es normal si no conoces bien Colombia.
Llevamos más de 10 años explorando cada rincón. Conocemos tus preguntas antes de que las hagas.

Con solo una llamada de 15 minutos (gratuita), te ayudamos a ver claro.

La aventura es lo que nos mueve.

Pero organizarlo todo… muchas veces es un dolor de cabeza.
La buena noticia es que eso se terminó.

Ahora creamos viajes a medida, pensados según tus ganas y tu presupuesto.

Nada de dudas, solo emoción.

Un viaje tranquilo, adaptado a ti, con ese toque especial que hace la diferencia.

Con nuestro conocimiento experto de Colombia, harás un viaje más inteligente, más sostenible y totalmente único.

Lo mejor es comenzar con una vista clara de todo lo que Colombia tiene para ofrecer.

Por eso hice una guía gratuita con 9 mapas súper simples, donde te muestro mis lugares y planes preferidos en todo el país.

¿Te interesa? Solo entra a esta página.

Barichara - Salto del mono

© Tomplanmytrip

Ciertamente Playa Blanca merece su reputación gracias a su arena blanca y sus aguas cristalinas, pero es mejor ir temprano en la mañana o al final del día para evitar la multitud.

Personalmente, prefiero ir al norte de Playa Blanca donde se encuentra la bien llamada Playa Tranquila, la arena no es tan fina, pero es un poco más tranquila.

Otra alternativa más tranquila a Playa Blanca es Playa Tortuga pero sus aguas son menos bonitas.

La isla también cuenta con muchas otras playas, privadas en su mayoría (hoteles y clubes de playa). Situadas al sur de Isla Barú, son menos idílicas que Playa Blanca, pero estarás más tranquilo.

El pueblo de Barú tiene mucho encanto, con sus casas de colores vivos típicas del Caribe, pero no vale la pena ir específicamente para visitarlo. Es preferible descubrirlo durante una visita guiada que también incluye un paseo en bote por el manglar, un hermoso ecosistema que constituye un vivero para los peces y un refugio para las aves.

Aviario Nacional de Colombia que recoge aves rescatadas del tráfico ilegal es un lugar magnífico que alberga un gran número de especies exóticas de toda América del Sur. Cuenta con aproximadamente 3 horas para recorrer los senderos de la reserva y asistir a los espectáculos impresionantes de aves.

Puedes ir por tu cuenta, pero el acceso no es fácil, lo más sencillo es reservar una excursión.

La mayoría de los hoteles ofrecen excursiones nocturnas para admirar este fenómeno asombroso. Si puedes, elige ir durante la luna nueva, los efectos son aún más hermosos y lleva tu máscara de buceo, verás el plancton iluminarse mientras nadas.

Atención, está lejos de ser como las fotos engañosas que verás en internet. Estos microorganismos “se iluminan” ligeramente cuando el agua se agita. Nada más.

También existen excursiones desde Cartagena, pero el trayecto es demasiado largo para que valga la pena.

Isla Cholón, pequeña península al lado de Isla Barú, es el lugar perfecto si quieres un vistazo de cómo a los colombianos les gusta fiestar. Los fiesteros llegan en barcos desde la mañana y van a bailar todo el día con Reggaeton a todo volumen, en un agua turquesa hasta la cintura, bajo un sol abrasador, bebiendo cervezas y cócteles y picando langostas a la parrilla.

Aviary - Isla Barú - Rosario Islands - Cartagena Colombia - Eastern Caribbean Coast

© Tomplanmytrip

Es la parte de la isla más cercana a Cartagena (40 minutos en barco).

El Sofitel Barú Calablanca, un lujoso complejo chic y moderno con instalaciones de primer nivel, es ideal para una estancia cómoda con vistas impresionantes al océano.

Por un precio más asequible y un encanto más rústico, Playa Manglares es perfecto para una escapada al calma en medio de una vegetación exuberante. Me encanta su cocina y los atardeceres son impresionantes. Sin embargo, la playa no es paradisíaca.

Esta parte de la isla es fácilmente accesible desde Cartagena (60 min). La playa está al alcance de la mano, se encuentran eco-hoteles de playa bastante rudimentarios (algunos sin electricidad ni aire acondicionado durante el día, poca presión de agua y alojamiento bastante espartano). Es la opción más económica en la isla.

Me gusta mucho Soy Local Barú. Las habitaciones son simples y la playa es tranquila aunque es concurrida durante el día. La vista es absolutamente magnífica, la cocina es deliciosa.

El hotel Thani EcoBeach, situado en el extremo de la isla de Playa Tranquila, también constituye una opción un poco más exclusiva.

La Bahía de Cholón es hermosa con sus aguas claras y sus playas de arena, pero la proximidad de Isla Cholón, cuya reputación festiva es bien conocida, puede ser fuente de ruidos molestos entre las 10 a.m. y las 4 p.m. todos los días.

Aura Hotel es sin embargo perfecto para una estadía familiar. El lugar es encantador, las habitaciones cómodas y la comida es excelente.

La parte aún más al sur es más tranquila, es allí donde en medio de los manglares se encuentran los mejores hoteles de la isla con su playa privada. Es mejor llegar en barco desde Cartagena y evitar los fines de semana durante los cuales la ciudad de Barú se anima.

Mis alojamientos preferidos son Las Islas, un lujoso refugio de paz de alta gama, ideal para jugar a ser Robinson en un bungalow en medio de una vegetación exuberante. Me encanta Sabai Beach por su atmósfera íntima en un magnífico entorno natural y sus atardeceres mágicos. Para un precio más asequible, también me gusta Casa Córdoba Barú con su atmósfera zen y su entorno natural hermoso y tranquilo. Finalmente, los bungalows cómodos y el hermoso conjunto de piscinas de Isla del Encanto son perfectos para una estadía relajante y divertida en familia.

Los restaurantes de Playa Blanca ofrecen todos un poco los mismos platos a base de pescado, pollo, plátanos y arroz. Si has elegido una excursión de un día, es posible que tu almuerzo ya esté incluido.

Ocean blue beach bar y Banana Beach son buenas opciones, al igual que La Peruana cerca de Playa Tranquila. Al consumir un mínimo de bebidas en el Mambo Beach Club puedes disfrutar de sus instalaciones.

Te aconsejo pedir el precio antes de ordenar y la cuenta antes de pagar.

Según yo, es aquí en el hotel Playa Manglares, donde se sirve la mejor cocina de la isla. Los productos son frescos y están admirablemente bien preparados. Me encantó el Vivaneau (Pargo) y las bolitas de yuca (Carimañolas).

Durante tu estadía, comerás principalmente en tu hotel.

Además de Playa Manglares, Soy Local Barú y Aura Hotel también ofrecen buena cocina.

Tres opciones.

Si son muchos y su presupuesto lo permite, puedes alquilar un barco privado y disfrutar de un día en las islas. Es mi opción preferida.

Si decides pasar la noche en la isla, hoteles de lujo como Las Islas y Sofitel Baru Calablanca ofrecen traslados exclusivos en barco desde Cartagena.

La tercera opción (que encuentro horrible) es tomar una de las excursiones en grupo que las agencias venden en la calle. Las salidas se realizan alrededor de las 9h-10h desde el muelle de La Bodeguita, en el mayor desorden, y serás dejado en Playa Blanca por el día antes de regresar a Cartagena alrededor de las 15h.

El trayecto en barco generalmente es más rápido que el trayecto en coche, pero dependiendo de la época del año, el mar puede estar agitado. Cuenta con aproximadamente 1 hora.

Los transportes privados por vía terrestre permiten llegar a Isla Barú para un día de playa o la visita a la reserva ornitológica. Es más cómodo, pero toma un poco más de tiempo (1h30).

También puedes tomar un taxi, una opción más económica pero la mayoría no querrá llevarte más allá de Playa Blanca debido al estado de las carreteras. Y el regreso es complicado de organizar (poca señal telefónica).

El estado de las carreteras en la Isla Barú no es muy bueno. Dependiendo del lugar al que vayas, los caminos pueden ser un poco accidentados—caminos de tierra, baches, piedras.

Aunque sea más caro, te evitará muchos dolores de cabeza y sorpresas desagradables.

Las Islas incluso ofrece un servicio de helicóptero para una llegada inolvidable.

Dependerás de tu hotel para moverte. A menos que vengas con un vehículo, en cuyo caso deberás alquilar un 4×4—debido al mal estado de las carreteras.

Los vendedores de Playa Blanca pueden ser muy insistentes, y algunos no dudarán en estafarte ofreciéndote muestras gratis que no lo son, haciéndote pagar tres veces con tu tarjeta de crédito o aumentando el precio a último minuto con un impuesto imaginario.

Confirma siempre el precio antes de comprar cualquier cosa.

Maglares Beach in Isla Baru - Cartagena Colombia - Eastern Caribbean Coast - Aleja y Tom

© Tomplanmytrip

No hay cajeros automáticos en Isla Barú y los pagos con tarjeta son poco comunes y a menudo problemáticos, a menos que te alojes en un buen hotel.

Sé que me repito, pero es un punto importante. Probablemente estarás decepcionado por Playa Blanca si vas durante el día. Es una playa siempre llena de turistas, con mucho ruido. Es mejor reservar un buen tour de las 5 Islas, o hacer una excursión al sur hasta la Isla Barú.

Es una zona mucho más tranquila, pero no hay playas paradisíacas ni aguas turquesas, debido a la proximidad de los ríos que desembocan en el mar.

Barbacoa Beach in Isla Barú -Rosario Islands - Cartagena Colombia - Eastern Caribbean Coast

© Tomplanmytrip

El puente que conecta Isla Barú con el continente la convierte en un destino fácil para una excursión de un día desde Cartagena. Según tus intereses, varios tours combinan playas, reserva ornitológica, visita a manglares, visita a la ciudad de Barú, o Isla Cholón. Ten en cuenta que las excursiones de un día que solo permiten disfrutar de la isla durante 5 o 6 horas, a menudo dejan un pequeño sabor a poco. Elige bien tu tour, algunos son malos.

Puedes elegir visitar Isla Barú, alquilando un barco privado (salida 9h de Cartagena – regreso 16h30). Es una opción interesante si viajas con tu pequeño grupo de amigos y ofrece más flexibilidad. Puedes hacer una parada en Isla Cholón para festejar un instante antes de retomar el mar si ya has tenido suficiente del ruido.

Algunos hoteles ofrecen paquetes de un día que incluyen transporte y almuerzo. Prefiero pasar el día en Isla Grande, pero es una opción a considerar si no te gustan los transportes en barco. Los paquetes de un día más apreciados son los de Isla del Encanto, Sabai Beach y el hotel Aura.

La mayoría de estas excursiones están mal organizadas y no te proporcionarán ningún placer. Pero existen algunas (vendidas en línea, no en la calle) que permiten tener una buena vista de Isla Barú, Isla Cholon e Isla Grande sin tener que alquilar un barco privado. Por lo tanto, es una buena opción para los viajeros solos o en pareja. Ten en cuenta que las mejores excursiones se realizan en grupos pequeños y que aún así tendrás que desembolsar unos cien USD por persona.

Puedes pasar 2 noches en Cartagena y 2 noches en la isla Barú. Es la manera ideal de terminar tus vacaciones, entre una estancia romántica en el centro histórico y días de descanso en la playa.

Isla Baru Playa Blanca 5-island Tour

© Tour de 5 islas

Cartagena: Alquilar un barco para explorar las Islas del Rosario 1d

Colombia

1 Día

3 lugares

Una salida en barco personalizada a las Islas del Rosario: explora las islas más hermosas y elige evitar a los turistas o festejar con ellos.

Ver esta actividad

Cartagena: Alquilar un yate para visitar las Islas del Rosario 1d

Colombia

1 Día

3 lugares

Una excursión en barco a medida, que combina confort y lujo, para descubrir las islas más hermosas del archipiélago del Rosario.

Ver esta actividad

Cartagena: Fiesta en Isla Cholon 1d

Colombia

1 Día

1 lugar

Embarca en un barco privado con amigos hacia la isla más festiva de Cartagena. Reguetón, aguas turquesas y una fiesta increíble bajo el sol!

Ver esta actividad

Cartagena: Descubrir las Islas del Rosario en velero o catamarán 3d

Colombia

3 Días

4 lugares

Reservar un velero por unos días ofrece una manera tranquila de descubrir las islas del Rosario, admirando la magia de los amaneceres y atardeceres.

Ver esta actividad
Ver todas las actividades

Las opiniones de los viajeros

Descubre todas las reseñas!
Tom et Adrien Arusi boat

Viajar mejor por Colombia

Contigo, la historia será otra

Nuestros artículos sobre las Islas del Rosario

Ver toda Colombia
Mapa interactivo
East Caribbean Coast - Barranquilla - Men from Carnaval
East Caribbean Coast - Barranquilla - Carnaval with friends
East Caribbean Coast - Barranquilla - Carnaval
©Tomplanmytrip
Cuarta ciudad más grande de Colombia y gran centro portuario ubicado en el río Magdalena, Barranquilla es una ciudad vibrante en el ámbito cultural. Su interés reside principalmente en su magnífico carnaval, uno de los más famosos del mundo que se lleva a cabo en febrero. Fuera del carnaval, por el momento, no tiene mucho atractivo turístico.
Descubre este destino
Ver nuestras publicaciones
Merci
Horse sunset - Encanto reserve - Yopal - Los Llanos - Colombia - Tom and Aleja

Te gustaría conocer más sobre Colombia?

Descubre Colombia en toda su esencia visitando nuestra página especialmente dedicada a este increíble país!

Descubre Colombia!