Guía de viaje
Termales
Colombia
Termales, 3 días de aventura entre selva y océano, sacados de nuestro diario de a bordo del Pacífico.
Descubre cabañas geniales en la playa cerca de un pueblo agradable, punto de partida de varios treks en la selva y otras excursiones.
Exploramos Colombia en busca de las mejores agencias locales del país, con el objetivo de crear una red confiable de expertos y obtener información relevante y exclusiva para cada destino. ¿Nuestro objetivo? Que te enamores de Colombia con total tranquilidad.
- En Colombia desde 2015
- + de 975 experiencias probadas
- + de 125 Expertos conocidos
- + 285 Itinerarios optimizados
Editor
Mis à jour le
LO ESENCIAL SOBRE TERMALES
Para tomar buenas decisiones rápida y fácilmente.
GENERALIDADES
Para los fanáticos del surf y los amantes de la libertad.
Termales se sitúa en el departamento del Chocó en la Costa Pacífica Colombiana, a aproximadamente 45 minutos en bote de Nuquí y 15 minutos en bote de Guachalito y Arusi.
Termales debe su nombre a sus fuentes de aguas termales naturales.
Su población mayoritariamente afrocolombiana convive con una comunidad de amerindios (Indígenas) que viven en el bosque al borde del pueblo.
Termales es un agradable pequeño pueblo de pescadores con sus habitantes sonrientes y sus casas alineadas a lo largo de su calle principal.
Se encuentran opciones de alojamiento asequibles (tipo Guesthouse o Airbnb) y es posible comer fuera de su hotel.
Termales es conocido por sus fuentes de aguas termales naturales acondicionadas en dos piscinas donde es agradable relajarse rodeado de una hermosa vegetación. Si tienes suerte verás monos.
Los fanáticos del surf encontrarán buenos lugares en Termales y olas agradables todo el año harán la felicidad de los menos experimentados.
Es fácil organizar tours como remontadas de río y caminatas en la selva como Cuatro Encantos o Palo Blanco.
La costa pacífica es una de las regiones más lluviosas del mundo y es entre diciembre y marzo cuando tendrás más días soleados.
- Hacer surf: mejores olas de mayo a noviembre.
- Avistamiento de ballenas: julio a octubre.
- Avistamiento de tortugas: agosto a febrero.
- Temporada de tiburones ballena: abril a mayo.
Planea una estadía de 4 a 6 días en Termales. También puedes agregar una parada en Punta Brava (a unos 30 minutos en bote desde Termales) si deseas vivir una experiencia en un ecolodge aislado.
© Tomplanmytrip
Viajar mejor por Colombia
Expertos locales (o sea, nosotros 😎) te ayudan a tomar las mejores decisiones para tu viaje.
No paras de cambiar de idea y ya no sabes por dónde ir?
No te preocupes, es normal si no conoces bien Colombia.
Llevamos más de 10 años explorando cada rincón. Conocemos tus preguntas antes de que las hagas.
Con solo una llamada de 15 minutos (gratuita), te ayudamos a ver claro.
La aventura es lo que nos mueve.
Pero organizarlo todo… muchas veces es un dolor de cabeza.
La buena noticia es que eso se terminó.
Ahora creamos viajes a medida, pensados según tus ganas y tu presupuesto.
Nada de dudas, solo emoción.
Un viaje tranquilo, adaptado a ti, con ese toque especial que hace la diferencia.
Con nuestro conocimiento experto de Colombia, harás un viaje más inteligente, más sostenible y totalmente único.
Lo mejor es comenzar con una vista clara de todo lo que Colombia tiene para ofrecer.
Por eso hice una guía gratuita con 9 mapas súper simples, donde te muestro mis lugares y planes preferidos en todo el país.
¿Te interesa? Solo entra a esta página.
© Tomplanmytrip
QUÉ HACER EN TERMALES
Surf, caminatas y atardeceres.
Si eres amante del surf, podrás disfrutar de las hermosas olas de Termales entre enero y marzo.
Entre mayo y noviembre, te deleitarás en Cabo Corrientes, un cabo un poco más al sur en la costa.
Y si, como yo, eres principiante, debes saber que hay olas agradables todo el año, perfectas para aprender a deslizarse sobre el agua. A dos pasos del pueblo de Termales, la escuela de surf Cabaña Tellin ofrece clases y un alojamiento sencillo en la playa.
Personalmente me divertí mucho con la tabla prestada por el propietario de mi cabaña.
Las termales se encuentran a 5 minutos a pie del centro de la ciudad. Hay una gran piscina bajo el dosel. El agua no está súper caliente (alrededor de 32 °C, diría yo) y, dependiendo de la hora a la que vayas, puede haber bastante gente. El buen plan es ir al final del día (alrededor de las 5 p.m.): ¡a veces se ven monos! Entrada de pago.
La playa de Termales es una larga y hermosa extensión de arena bordeada por la vegetación. No encontrarás mucha gente allí, salvo algunos caminantes que vienen de Guachalito y algunos turistas tomando el sol.
Dependiendo de los horarios de marea, podrás pasear por la playa descubierta o divertirte en las olas.
Al final del día, te recomiendo que te instales en la playa para ver el sol ponerse. Es aún más chévere mientras tomas una cerveza 😉
Temprano en la mañana te encontrarás con tu guía en Termales. Después de ponerte un par de botas te llevará a través de la selva hasta una hermosa cascada de 4 niveles donde podrás nadar.
Prepárate para aproximadamente 4 horas de caminata (ida y vuelta) en un terreno accidentado, salpicado de raíces y que puede ser muy fangoso, e incluso resbaladizo en caso de lluvia. Te aconsejo pedirle a tu guía que te preste o te fabrique un bastón para ayudarte.
Es un trekking un poco técnico si no estás acostumbrado a este tipo de terreno – Dificultad 3/5.
Desde Termales, calzado con tus botas y armado con tu bastón, te adentrarás en el bosque. Subirás por caminos fangosos y llenos de raíces, a veces muy empinados, hasta un mirador improvisado que domina la selva.
El camino pasa cerca del árbol que dio su nombre a la caminata, un viejo Palo Blanco que desafortunadamente cayó hace algún tiempo.
Lo mejor de la caminata para mí es el descenso del río. ¡Dependiendo de la altura del agua, tendrás que nadar!
Cuenta con aproximadamente 3h30 de caminata ida y vuelta para este recorrido aún poco explorado que te gustará si eres del tipo aventurero – Dificultad 4/5.
En la playa en dirección a Guachalito, a unos 30 minutos a pie de Termales, al nivel del Morro, se encuentra la desembocadura del Río Terco.
Partiendo de aquí en marea baja subirás por el lecho del río. El camino es amplio, salpicado de troncos de árboles muertos que tendrás que cruzar. Conduce hasta una bonita cascada donde es complicado bañarse—no resbala mucho en las rocas.
Esta bonita caminata se puede realizar sin guía y toma aproximadamente 45 minutos (ida). Dificultad 3/5
© Tomplanmytrip
Los alrededores de TERMALES
Idealmente ubicado para explorar la región.
Si vienes entre julio y octubre, tendrás la oportunidad de observar ballenas jorobadas y en particular presenciar sus demostraciones amorosas en julio y agosto.
Es entre abril y mayo que podrás observar los tiburones ballena.
Puedes caminar por la playa hasta Guachalito. El paseo es agradable, toma alrededor de 1 hora desde Termales. Tómate el tiempo para darte un baño y soñar despierto en la playa – Recuerda protegerte del sol.
Deberás cruzar el Río Terco a la altura del Morro. Infórmate sobre los horarios de las mareas, el río puede ser complicado de cruzar en marea alta.
En Guachalito, aprovecha para hacer una degustación de Viche con Diego.
Desde el pueblo de Arusi, un bonito paseo a bordo de un canoa tradicional permite remontar el río Arusicito en medio de una hermosa vegetación.
Puedes ir a Arusi a pie aprovechando la marea baja, pero deberás encontrar el momento adecuado para poder remontar los dos ríos con marea alta si no quieres tener que cargar tu canoa. Pide consejo en tu alojamiento.
Tendrás más posibilidades de observar aves si vas por la mañana.
En la playa de Termales después del Morro, durante la temporada de tortugas, un hombre libera tortugas bebés a las 9 de la mañana. Es una operación que se quiere responsable, no está condicionada por la presencia o no de turistas.
Puedes asistir a sus primeros pasos en la arena para llegar al océano.
Si eres aficionado al buceo, puedes solicitar un instructor de Casa Kakiri una escuela de buceo en la playa de Guachalito. Su aspecto es un poco anticuado pero también ofrece alojamientos.
Es en enero y febrero cuando la visibilidad es la mejor.
Si vienes en mayo quizás tengas la suerte de vivir una experiencia asombrosa en medio de un impresionante banco de sardinas.
© Tomplanmytrip
DÓNDE DORMIR EN TERMALES
Autonomía y economía.
Termales es el lugar ideal si te gusta disponer de tu libertad. Según tu deseo puedes elegir un hotel económico o incluso un airbnb agradable – y sí 😉
La mayoría de los hoteles no ofrecen pensión completa pero puedes fácilmente comer en el pueblo o cocinar si tu alojamiento tiene un espacio de cocina.
Los alojamientos en el pueblo son realmente asequibles, pero hay que saber que la tranquilidad no es lo suyo: música casi todo el tiempo, y aislamiento inexistente. Si buscas un poco de tranquilidad, te recomiendo más bien una opción situada a unos diez minutos antes de la entrada de Termales (viniendo de Guachalito).
Me encantaron las 3 cabañas dispersas en un muy bonito jardín con muchos pájaros y que da a una hermosa playa.
Son sencillas pero bien pensadas y están a solo 10 minutos a pie de Termales. Una ubicación ideal para ir a comer al pueblo y dormir en calma.
Siméon no ofrece ninguna comida pero el lodge vecino, Madre Selva, tiene un restaurante si tienes pereza de cocinar o de ir hasta el pueblo. Sin embargo, puedes comprar cervezas en el lugar 😉
Si deseas ser un poco más consentido, a menos de 10 minutos a pie de Termales, Madre Selva Ecolodge es una hermosa construcción de madera muy reciente que ofrece habitaciones cómodas y un bonito espacio social con un ambiente zen. El lodge se esconde en una hermosa vegetación a dos pasos de la playa.
Allí se disfruta de una buena cocina local a base de productos frescos y los anfitriones son muy amables. Pueden ayudarte a organizar tus excursiones.
© Tomplanmytrip
BEBER Y COMER
Una cura gourmet de pescados.
La mayoría de los restaurantes están abiertos durante la temporada alta. Fuera de este período, te aconsejo informarte. Aparte del restaurante La Flaca en el pueblo, abren un poco cuando quieren y muchos funcionan con reserva.
Situado en el pueblo sobre la playa, La Flaca es el único restaurante que está todo el tiempo abierto y puedes comer allí sin reserva. El ambiente es local y amigable, el servicio es rápido, los productos frescos y me encanta su gran variedad de menú del día!
En un entorno agradable a menos de 10 minutos del pueblo Madre Selva ofrece un menú único por la noche. El ambiente es acogedor, la cocina es buena pero es un poco caro. Debes reservar.
Ubicado en la calle principal del pueblo, Sol y Mar ofrece muy buenos empanadas. Bueno, eso es lo que nos dijeron porque no logramos probarlos.
Jenny no abre todo el tiempo, especialmente en temporada baja. Hay que avisarle con anticipación y si no tiene suficientes clientes, no enciende sus “hornos” 😉
© Tomplanmytrip
llegar a Termales
Y moverse por los alrededores.
Al llegar a Nuquí, dirígete al muelle turístico para tomar la lancha pública. Prepárate para viajar apretado contra tus compañeros de viaje y a mojarte dependiendo del estado del mar y el clima. Prefiere las mochilas y guarda tus pertenencias personales en una bolsa impermeable.
Llegarás al muelle de Termales situado a lo largo del río, por lo que la llegada será simple, no tendrás que saltar a la playa. Pero luego tendrás que caminar hasta tu hotel con tu equipaje.
Puedes elegir tomar la lancha privada de tu ecolodge. Podrás acordar la hora y estarás más cómodo en el bote, pero pagarás más caro.
Dependiendo de dónde te alojes, llegarás al muelle del pueblo o a la playa.
Desde Termales es muy fácil llegar a Guachalito caminando por la playa.
Sin embargo, no olvides informarte sobre los coeficientes y horarios de las mareas para evitar quedar atrapado con la marea alta.
Al hospedarte en Termales usarás poco el barco para desplazarte debido a su ubicación bastante central.
Evidentemente es en barco que partirás en busca de las ballenas o que te dirigirás a los lugares de buceo.
También podrás elegir tomar un barco si no tienes ganas de caminar por la playa, ¡pero sería una lástima!
© Tomplanmytrip
la seguridad en TERMALES
Termales es muy tranquilo, me paseé con total libertad y los habitantes son acogedores.
© Tomplanmytrip
Nuestras aventuras en Termales en Colombia
Después de Coqui y Guachalito, decidí continuar mi último viaje de 13 días en la Costa Pacífica Colombiana en febrero de 2025, por Termales.
Descubre el resto de mis aventuras leyendo mi diario de viaje. Compartirás día a día mi experiencia en Termales y sabrás cómo organizar tus días a tu gusto entre caminatas en la selva y placeres acuáticos.
CONSEJO DE TOM
Descubre nuestra selección de ecolodges entre Nuquí y Punta Brava, y no dudes en echar un vistazo a nuestras guías sobre Coquí, Guachalito, Arusí y Punta Brava !
Día 6: Llegada a Termales
10h30 – La lancha nos deja en una hermosa playa, justo frente a nuestro alojamiento. El desembarque es un poco aventurero con el oleaje: salto al agua, agarro mi mochila, y la lancha se va de inmediato.
Siméon, el amable propietario, nos recibe y nos invita a la cabaña donde vive parte del año mientras Lina, encargada del mantenimiento, termina de preparar la nuestra.
Nos conocemos tomando una cerveza bien fría.
Nuestra cabaña, “Hibiscus”, está lista. Desempacamos nuestras maletas y ponemos a secar nuestra ropa húmeda en la barandilla de la gran terraza sobre el jardín con vista a la playa.
Visita a las termas de agua caliente
Decidimos ir hasta Termales para tomar un baño en las termas.
Durante 10 minutos seguimos el camino sombreado que bordea la playa hasta la entrada del pueblo – cuidado con las caídas de cocos 😉 Subimos por la única calle y encontramos fácilmente los baños calientes.
En los efluvios sulfurosos disfrutamos de las aguas calientes de las dos piscinas sombreadas antes de ir a refrescarnos en el río abajo.
Este pequeño baño nos ha dejado la piel suave como la de un bebé y nos ha abierto el apetito. Dirección La Flaca, el restaurante del pueblo en la playa.
Después de un buen y copioso menú del día regresamos a nuestra cabaña pasando por la playa.
Surf y puesta de sol
La tarde transcurre entre siesta en una hamaca y paseo por la orilla.
Al atardecer, Adrien y yo tomamos dos tablas de surf del propietario y nos deslizamos sobre hermosas olas sufriendo algunos vuelcos.
Un buen plato de pescado en Madre Selva, el restaurante vecino, y me duermo escuchando el rugido del mar que sube.
CONSEJO DE ADRIEN
En temporada alta, pídele a la persona de la recepción de los termales que eche un vistazo para ver si no hay demasiada gente disfrutando del agua. Te recomiendo ir al final del día o en la noche con una botella de vino. Puedes quedarte el tiempo que quieras.
Día 7: Caminata, subida por el río y atardecer
7h00 – Llegamos a casa de Yerson en Termales. Aparentemente nuestro guía aún está dormido 😉
Habíamos planeado hacer la caminata de Palo Blanco, finalmente será Cuatro Encantos; ningún problema, ¡siempre estamos listos!
CAMINATA A CUATRO ENCANTOS
Mientras Yerson se despierta y nos ponemos las botas que nos prestó, nos ponemos en marcha en compañía de sus 3 jóvenes perros.
El terreno húmedo y fangoso está lleno de raíces, nuestras botas a veces se hunden profundamente y varios tramos son empinados, agradezco poder apoyarme en el bastón que me dio Yerson.
En el camino observamos varias ranas venenosas de colores brillantes, rojo, naranja, amarillo. Hay que prestar atención para saber dónde buscar—no es un problema para Yerson. La lluvia comienza a caer.
Después de 1h45 de caminata en una vegetación densa, llegamos a las cuatro cascadas de Cuatro Encantos. No resistimos un chapuzón (muy) refrescante bajo la lluvia.
De regreso, Yerson nos propone mostrarnos una cueva donde vive una colonia de murciélagos. Por un camino apenas trazado y muy empinado descendemos hasta un río que se desliza entre las paredes estrechas de la cueva.
El agua llena nuestras botas mientras avanzamos a tientas en la oscuridad, uno de los perros de Yerson gime, “no le gusta el agua” nos dice su dueño sin ninguna preocupación. Los murciélagos, molestados por nuestras linternas (no muy bien), vuelan sobre nuestras cabezas. Salimos al río a la altura de los termas.
De regreso al pueblo almorzamos en La Flaca antes de regresar a nuestra cabaña.
EXPLORAR EL RÍO TERCO
Una siesta en una hamaca y Adrien y yo decidimos aprovechar la marea baja para partir hacia Guachalito por la playa hasta el Morro para remontar el Río Terco.
En el canto ensordecedor de las cigarras, caminamos en el lecho del río, el agua a veces nos llega hasta los muslos. Cruzamos troncos de árboles caídos asegurándonos de no molestar a algunas arañas bien gordas—pero aparentemente inofensivas.
Unos basiliscos corren sobre el agua a toda velocidad al vernos. Siempre me ha impresionado.
Remontamos este río durante 45 minutos hasta una pequeña cascada teniendo cuidado de no caer sobre las rocas muy resbaladizas.
Mi segundo día en Termales termina con una buena cerveza en la playa al atardecer antes de cenar en Madre Selva.
CONSEJO DE TOM
Es mejor hablar un buen español para organizar tus salidas a Termales, y estar listo para adaptarte en caso de cambio de planes debido a la lluvia. No te preocupes: nuestro socio Simeón está allí para proporcionarte los buenos contactos locales.
Día 8: Caminata en la selva y traslado a Arusi
7h00 – Nos encontramos con Yerson en su casa en Termales. Hoy, está despierto 😉
Con botas en los pies y armados con nuestros bastones, nos adentramos en la selva hacia Palo Blanco, siempre acompañados de los perros de Yerson.
LA SORPRENDENTE AVENTURA DE PALO BLANCO
Nos encontramos con leñadores en su explotación, pasamos al lado del campamento rudimentario de una familia indígena.
El camino es fangoso y accidentado, cubierto de una intrincada red de raíces resbaladizas. Varias veces me siento tentado de poner la mano sobre los troncos de los árboles, pero Yerson me lo desaconseja—suele haber espinas… o peor, hormigas bala. Estas hormigas no bromean – su picadura es extremadamente dolorosa, al punto de hacerte llorar. Literalmente.
Finalmente llegamos a un mirador donde nos detenemos para admirar la vista de la selva. Yerson nos muestra el famoso Palo Blanco, un árbol imponente que ahora yace en el suelo.
El camino se vuelve empinado, sumergiéndose en la vegetación espesa hasta un río. Avanzamos en el cauce del agua. Tras las últimas lluvias, el nivel está alto. Llegamos al paso más crítico, no hay otra opción que lanzarnos al agua y nadar unos veinte metros.
Me río al ver a Adrien casi tragar agua mientras lleva su mochila sobre la cabeza, el perro miedoso de Yerson llora temblando sobre una roca. ¡Formamos un buen equipo! Yerson termina por cargarlo en sus brazos (al perro, no a Adrien).
Salimos del río empapados hasta los huesos y jugamos a ser bailarinas vaciando nuestras botas llenas de agua.
NUEVO DESTINO: ARUSÍ
Antes de regresar y a falta de los buenos empanadas de Jenny que no ha abierto su tienda, compramos pans de coco a La Flaca que también hace de Panadería.
Es mediodía – Tiempo de tomar una ducha y rehacer nuestras mochilas y ya estamos a bordo de una lancha, rumbo a Arusí, nuestro próximo destino.
Para conocer la continuación de mis aventuras en la costa Pacífica Colombiana, te invito a leer el relato de mi estadía en Arusi extraído de mi diario de viaje.
CONSEJO DE ADRIEN
La caminata de Palo Blanco requiere una buena condición física; una vez que comiences no podrás dar marcha atrás. Debido al agua, es mejor no llevar nada frágil contigo.
Las mejores cabañas frente a la playa
Construidas en un bonito jardín, las 3 cabañas de madera de Siméon son simples pero cómodas y bien diseñadas.
Me encantó el gran espacio social de mi cabaña Hibiscus, la más cercana a la playa, con sus hamacas y su cocina totalmente equipada frente al mar. Un puesto de observación inmejorable para observar las numerosas aves del jardín.
Si temes a los visitantes nocturnos, puedes elegir la cabaña Colibrí, es menos abierta.
Siméon es un anfitrión bastante relajado y de buenos consejos; te dará sus contactos y sus direcciones favoritas pero deberás hacer tus reservas directamente con los locales y arreglártelas para tus comidas.
Fanático del surf, te hablará de sus mejores lugares. De hecho, tienes una tabla de bodysurf a tu disposición. Respondiendo al llamado de las hermosas olas, seguramente lo verás apresurarse hacia la playa con su tabla bajo el brazo.
Estas cabañas junto al mar ofrecen una excelente opción para aquellos que quieren dormir en calma mientras permanecen cerca de Termales y a una distancia razonable de Guachalito por la playa.
También serán perfectas para ti si valoras tu independencia y deseas ahorrar dinero.
Y créeme, una puesta de sol en una playa solo para ti, es inolvidable.
CONSEJO DE TOM
¿Prefieres que todo esté cubierto por tu alojamiento – transporte, comidas, actividades? Entonces es mejor elegir otro destino en la costa del Pacífico. Echa un vistazo a nuestros ecolodges asociados en la zona y a nuestro análisis aquí.
El equipo detrás de este ecolodge
Siméon es uno de los primeros extranjeros en haberse instalado en Termales, hace más de diez años.
Su idea es simple: ofrecer un alojamiento asequible, simple y cómodo a los viajeros que quieren explorar Termales y sus alrededores a su ritmo. Te dará todos los buenos consejos para organizar tu estancia de la mejor manera posible.
Él también vive en la propiedad, pero no siempre está presente; entonces serás recibido/a por otra persona que habla al menos inglés y español.
¿Cómo contactarlo?
¡Nada más fácil!
Solo necesitas reservar en Booking y luego él se pondrá en contacto contigo.
Una opción alternativa es quedarse en Madre Selva (su vecina).
¿POR QUÉ CONFIAR EN NOSOTROS?
Estamos entre los mejores expertos en turismo en Colombia (recorremos el país desde 2015. ¡Oh, me siento viejo ahora!). Además, no dudes en echar un vistazo a nuestra increíble página Sobre nosotros 😉
Nuestro objetivo: ponerte fácilmente en contacto con las mejores agencias del país, para que puedas hablar con ellas y crear una experiencia a la medida. Sin más dudas, sin más sorpresas desagradables.
Los mejores alojamientos cerca de Nuquí
Contacte directamente las mejores agencias locales para este destino
Guachalito: Ecolodge tranquilo al borde de una playa desierta 4d
Colombia
4 Días
1 lugar
Para vivir unos días en un ecolodge sin adornos, donde la playa salvaje es la verdadera estrella.
Ver esta actividadCoqui: Ecolodge íntimo al borde del Pacífico 4d
Colombia
4 Días
1 lugar
Sumérgete en un paréntesis de confort en una playa aislada y comparte momentos auténticos con los locales.
Ver esta actividadGuachalito: Ecolodge en un promontorio frente al océano 4d
Colombia
4 Días
1 lugar
Disfruta de un panorama excepcional y comparte buenos momentos con otros viajeros.
Ver esta actividadPunta Brava: Ecolodge aislado del mundo en un balcón frente al mar 4d
Colombia
4 Días
1 lugar
Descansa en una cabaña enclavada entre la jungla y el horizonte marino, lejos de toda agitación.
Ver esta actividadEl Valle: La magia del Pacífico en ecolodge de alta gama 4d
Colombia
4 Días
1 lugar
Sucumbe a las maravillas del Pacífico, la belleza de su naturaleza virgen y la dinámica de El Valle.
Ver esta actividadGuachalito: Ecolodge en la selva a pocos pasos del mar 4d
Colombia
4 Días
1 lugar
Instálate en una cabaña en medio de los árboles y descubre un ambiente tranquilo y salvaje.
Ver esta actividadGuachalito: Écolodge de lujo al borde de una playa espectacular 4d
Colombia
4 Días
1 lugar
Hospédate en un alojamiento de elección entre jardín tropical y playa de ensueño.
Ver esta actividadArusi: Ecolodge encantador a dos pasos del pueblo 4d
Colombia
4 Días
1 lugar
Relájate en una cabaña acogedora, abierta al jardín, el manglar o el océano.
Ver esta actividad¿Ver más actividades?
Probamos y seleccionamos las mejores actividades de Colombia especialmente para nuestros lectores.
Viajar mejor por Colombia
Tras varios años dedicados al turismo en Colombia, me doy cuenta de que muchos viajeros caen en los mismos errores: ir con demasiada prisa, seguir rutas demasiado típicas, calcular mal los trayectos, elegir actividades equivocadas…
Y aunque el viaje sea lindo, siempre acaban diciendo: «Si lo hubiera sabido antes, habría hecho otra cosa».
Contigo, la historia será otra
Opt 1: Mejoramos
Mejoramos tu itinerario, te damos consejos y te conectamos con nuestros mejores aliados locales (servicio de pago).
Saber másOpt 2: Planificamos
Juntos diseñamos el viaje perfecto para ti, y te entregamos un plan diario claro y completo, con nuestros contactos más confiables.
Saber másDestinos alrededor de Termales
¡Mapa interactivo!
El Valle
SÍGUENOS EN INSTAGRAM!
Desde 2015, acompañamos a los viajeros que quieren descubrir y amar Colombia.
Tom & Adrien
Nuestros formularios y servicios están ahí para ayudarte a planear mejor.
Con tanta info por todas partes, es fácil perderse y no saber qué elegir.
¿Un consejo? Confía en nosotros. Y si no estás seguro, mira las reseñas que tenemos en Google
Te gustaría conocer más sobre Colombia?
Descubre Colombia en toda su esencia visitando nuestra página especialmente dedicada a este increíble país!