Visitar Riohacha: Cómo Llegar y Por Qué [Guía]
Editor
Actualizado el
Riohacha es la capital del departamento de La Guajira en la costa caribe este de Colombia. Incluso después de haberme quedado varios días, no encontré interés en visitar la ciudad.
Hay dos razones por las que podrías querer incluirla en tu itinerario por Colombia: Tienes la intención de hacer kitesurf, o quieres organizar una aventura increíble en el desierto de Guajira.
Exploramos Colombia en busca de las mejores agencias locales del país, para crear una red confiable de expertos y obtener información relevante e inédita para cada destino. ¿Nuestro objetivo? Permitirte enamorarte de Colombia con total simplicidad.
- En Colombia desde 2015
- + de 975 Experiencias probadas
- + de 125 Expertos conocidos
- + 285 Itinerarios optimizados
LO ESENCIAL SOBRE RIOHACHA, COLOMBIA
Para tomar buenas decisiones rápida y fácilmente.
Generalidades
Riohacha una ciudad a las puertas de un fabuloso desierto.
Riohacha es una ciudad colombiana de la costa este del Caribe situada a 1h30 de Palomino. Rica por su historia y cultura, Riohacha es la capital del departamento de La Guajira.
Fundada en 1535 por el conquistador Nikolaus Federmann, la ciudad debe su nombre a una leyenda local que menciona un hacha. Debido a la fertilidad de estos fondos marinos en ostras perleras, a menudo fue el objetivo de piratas entre los cuales se encuentra el famoso Francis Drake. Convertida en un importante puerto comercial, Riohacha jugó un papel estratégico durante las luchas por la independencia de Colombia antes de convertirse en la capital de La Guajira en 1964.
Está mayoritariamente poblada por los Wayuú, el grupo étnico amerindio más representado en Colombia y originario de la península de La Guajira.
Riohacha en sí misma no tiene mucho interés.
Se viene a Riohacha principalmente por sus escuelas de kitesurf, más económicas que las de Cabo de la Vela y por sus aguas tranquilas y poco profundas ideales para iniciarse en este deporte.
Es también el punto de partida de las excursiones de varios días en el desierto de La Guajira.
Riohacha tiene un clima semiárido con temperaturas altas tanto de día como de noche (28°C en promedio durante el año – raramente inferior a 23°C) y una alta humedad a lo largo de todo el año.
Los meses más lluviosos son octubre y noviembre. El nivel de humedad aumenta aún más, las brisas marinas de la tarde cesan y el viento se detiene. Por lo tanto, no es una temporada para ti si eres kitesurfista.
Tampoco es la mejor época para ir de excursión a La Guajira, ya que las fuertes lluvias pueden provocar el cierre de algunas rutas que se vuelven demasiado fangosas.
El mes de mayo también experimenta fuertes precipitaciones.
El resto del año el clima es propicio para el kitesurf y la exploración de La Guajira.
Te aconsejo de todas formas evitar la temporada alta, que se extiende desde mediados de diciembre hasta mediados de enero, la semana santa y los fines de semana largos (días festivos nacionales).
No pierdas un día de tu viaje para visitar Riohacha, 2 horas son más que suficientes para recorrerla.
Si te gusta viajar sin prisa, planea una excursión de un día en los alrededores. Te recomiendo visitar el Santuario de fauna y flora de Los Flamencos (a 30 min en coche de Riohacha). Podrás observar la fauna en diversos entornos naturales, especialmente los flamencos rosados.
Si planeas explorar el desierto de La Guajira, te aconsejo dormir en Riohacha la noche anterior. Es la oportunidad de disfrutar de una buena noche de sueño y de tomar una buena comida antes de embarcarte en la aventura. Esto también permite enfrentar cualquier imprevisto.
Tienes la opción de un circuito de 3 días que te llevará a Cabo de La Vela y a Punta Gallinas y un circuito de 4 días que además de estos dos destinos incluye Macuira. Es mi tour favorito.
Si vienes a Riohacha para iniciarte en el kitesurf, debes saber que necesitarás al menos 10 horas de clases para comenzar a familiarizarte con la vela, por lo que te recomiendo quedarte una semana en el lugar.
© Tomplanmytrip
Viajar mejor por Colombia
Expertos locales (o sea, nosotros 😎) te ayudan a tomar las mejores decisiones para tu viaje.
No paras de cambiar de idea y ya no sabes por dónde ir?
No te preocupes, es normal si no conoces bien Colombia.
Llevamos más de 10 años explorando cada rincón. Conocemos tus preguntas antes de que las hagas.
Con solo una llamada de 15 minutos (gratuita), te ayudamos a ver claro.
La aventura es lo que nos mueve.
Pero organizarlo todo… muchas veces es un dolor de cabeza.
La buena noticia es que eso se terminó.
Ahora creamos viajes a medida, pensados según tus ganas y tu presupuesto.
Nada de dudas, solo emoción.
Un viaje tranquilo, adaptado a ti, con ese toque especial que hace la diferencia.
Con nuestro conocimiento experto de Colombia, harás un viaje más inteligente, más sostenible y totalmente único.
Lo mejor es comenzar con una vista clara de todo lo que Colombia tiene para ofrecer.
Por eso hice una guía gratuita con 9 mapas súper simples, donde te muestro mis lugares y planes preferidos en todo el país.
¿Te interesa? Solo entra a esta página.
© Tomplanmytrip
Una excursión a la Guajira
Riohacha es el punto de partida de tu aventura en el desierto de La Guajira.
Este es el tour que eligen la mayoría de los viajeros. Te llevará a Cabo de La Vela y Punta Gallinas. Es la opción ideal si no dispones de mucho tiempo. Las salidas son diarias, por lo que es fácil unirse a un grupo.
Este circuito menos concurrido te llevará a Cabo de La Vela, Punta Gallinas y Macuira, un fabuloso oasis en medio del desierto. Es mi destino preferido en La Guajira. No hay muchas salidas en el mes, así que te aconsejo que te anticipes si quieres agregar esta joya a tu recorrido.
Una excursión en La Guajira es una maravillosa manera de descubrir paisajes vírgenes y puntos de vista impresionantes que no verás en ningún otro lugar.
Asistirás a espectaculares atardeceres y las noches estrelladas son de una belleza incomparable en el desierto.
Te adentrarás en territorio Wayuú, el grupo indígena más grande de Colombia y fieles guardianes de La Guajira que no dejarán de fascinarte con su cultura rica en tradiciones y leyendas. Aunque reservados, la hospitalidad de los Wayuú refleja el espíritu acogedor de los colombianos.
Finalmente, si tienes un espíritu audaz, explorar La Guajira es lanzarse a un verdadero desafío en un entorno con condiciones naturales exigentes y lleno de sorpresas.
Ir al desierto de La Guajira es difícil en el plano físico. Vas a viajar largas horas en jeep por caminos apenas trazados y accidentados. El sol es abrasador, la humedad puede ser agobiante y el viento puede soplar fuerte.
Los alojamientos son rudimentarios (simple hamaca o cama económica) y el suministro de agua y electricidad es difícil (no hay aire acondicionado y la electricidad generalmente se corta por la noche).
Explorar La Guajira es encontrarse con lo inesperado (fallas mecánicas, huelgas de los Wayuú, caminos intransitables).
La comida es simple y poco variada y como te imaginarás, los vegetales frescos son bastante escasos en el desierto.
Puede ser difícil enfrentarte a las condiciones de vida de los habitantes de la región más pobre de Colombia. También es una buena lección de humildad.
Finalmente, puede que te choque la abundancia de desechos en algunos lugares, resultado de una mala gestión y de un turismo irresponsable.
Antes de lanzarte a la aventura, asegúrate de que tus posibles problemas físicos no sean un impedimento para descubrir este paraíso.
Demuestra flexibilidad y tolerancia para enfrentar los imprevistos y satisfacerse con las condiciones de alojamiento básicas. Saca el mejor provecho de cualquier situación inesperada y piensa que la rusticidad es parte del encanto de La Guajira.
Aventúrate en La Guajira con una buena agencia. Será la garantía de menos imprevistos, de un plan B si es necesario y de una mejor organización.
Si descubrir la cultura Wayuú es uno de tus objetivos, el circuito de 4 días que lleva a Macuira, cuna del pueblo Wayuú, ofrece un buen equilibrio entre exploración y experiencia cultural.
Finalmente, viaja ligero. Una mochila con solo lo esencial es uno de los secretos para el éxito de tu aventura en La Guajira. Y lleva tus desechos.
© Tomplanmytrip
Qué hacer en Riohacha
Algunas otras actividades para hacer en Riohacha.
Aunque los lugares de kitesurf de Cabo de La Vela son más populares, Riohacha es apreciado por los kitesurfistas, especialmente principiantes, por sus vientos y olas más moderados y por sus buenos instructores. Los precios también son más asequibles y la ciudad es fácilmente accesible.
Es una visita imprescindible si eres curioso de descubrir diversos entornos naturales de la región y los animales que albergan. Incluye la travesía de una laguna a bordo de un barco que permite acercarse a una hermosa colonia de flamencos rosados.
Puedes ir reservando una visita guiada con una agencia de Riohacha o solo (20 kms de la ciudad – 30 min de trayecto). Infórmate antes sobre los horarios de apertura que pueden cambiar según las condiciones climáticas.
Los mejores momentos son a la apertura o antes del cierre si quieres evitar las horas más calurosas. En cualquier caso, lleva sombrero y protector solar.
A aproximadamente 40 minutos en taxi de Riohacha después de un trayecto caótico por una carretera llena de baches, se encuentra la playa de Mayapo, una magnífica playa de arena blanca. Un mar espectacular y un viento constante la convierten en un lugar apreciado para practicar el kitesurf y otros deportes náuticos.
La playa de Mayapo es poco turística, el ambiente es relajado y se encuentran algunos restaurantes. Me gustó especialmente el restaurante ” Isaashi ” por su entorno de playa y sus mariscos sabrosos.
© Etto
Dónde dormir en Riohacha
Los mejores hoteles de Riohacha.
No hay hoteles de lujo en Riohacha. Encontrarás pequeños hoteles sencillos y hostales acogedores. Por una cuestión de seguridad, te aconsejo priorizar los alojamientos situados entre la Calle 7 y el borde del mar y entre las Carreras 2 y 9.
NOVO Hotel Boutique, un nuevo en la oferta hotelera de Riohacha recibe buenas críticas. Moderno, con habitaciones cómodas, un personal agradable y competente y un muy buen desayuno, todo por un precio razonable.
Otra alternativa es Casa Flor Hostel & Drinks. Una buena ubicación cerca del malecón (paseo marítimo), una bonita decoración, un personal simpático, pero las duchas de las habitaciones podrían mejorarse.
O también Hostel Laguna Salá By FSL, un hostal juvenil con piscina que ofrece habitaciones privadas y dormitorios, un personal acogedor, pero un poco ruidoso y la cocina común no está muy bien equipada.
En la playa de Mayapo se encuentran algunos hoteles básicos pero no referenciados en Booking.
También hay algunos hoteles más caros apreciados por las parejas colombianas y que tienen buena apariencia pero sobre los cuales tengo dudas respecto a la relación calidad/precio.
Aiwa es un hermoso eco-hotel hecho de materiales naturales, con una playa privada, un bar restaurante y habitaciones limpias y cómodas y un delicioso desayuno incluido en el precio.
Ten en cuenta que no lo disfrutarás si solo te quedas una noche antes de partir en excursión en La Guajira y no olvides que Mayapo está a 40 minutos de Riohacha por una carretera en mal estado.
© Tomplanmytrip
Qué comer en Riohacha
La gastronomía en Riohacha es tradicional pero buena.
Debes probar la cazuela de marisco. Un plato suculento, que se encuentra en ambas costas, compuesto por una mezcla de mariscos cocidos en una olla de piedra con una salsa cremosa e infusionada con hierbas locales. ¡Créeme, es divino!
Te recomiendo encarecidamente ir a La Casa del Marisco para saborear esta delicia culinaria.
Según yo, los mejores restaurantes de Riohacha son:
- La Jaus by La 13: Un lugar íntimo con un ambiente acogedor que ofrece deliciosas pizzas y hummus.
- Eoletto Kite Café : Un encantador café que ofrece platos de calidad y una selección refrescante de cervezas artesanales.
© Tomplanmytrip
Cómo llegar a Riohacha
y cómo moverse por los alrededores.
El bus es una de las opciones más fáciles si vienes de una ciudad costera de Colombia. Varias compañías operan en la región caribeña, mis favoritas son Bolivariano, Brasilia y Berlinas.
Cuenta con 7 a 8 horas de viaje para llegar hasta Riohacha.
Cuenta con aproximadamente 3 horas de carretera hasta Riohacha.
También puedes venir en bus desde Palomino pero como no hay terminal tendrás que esperar al borde de la única carretera (hacia la estación de gasolina) que bordea la costa y hacerle señas al conductor cuando veas venir un bus, esperando tener un asiento libre. Cuenta aproximadamente 1h30 sin tener en cuenta tu espera.
También existen taxis compartidos (puerta a puerta) que salen cuando hay al menos 3 pasajeros. No son muy cómodos, los carros suelen estar abollados y no podrás llevar mucho equipaje.
El aeropuerto de Riohacha ofrece conexiones aéreas diarias a precios interesantes con Bogotá y Medellín. La duración del vuelo es de poco más de 1 hora. Avianca y Latam son dos aerolíneas que utilizo regularmente.
Para moverte en Riohacha, no dudes en tomar los taxis, no son caros.
© Tomplanmytrip
La seguridad en Riohacha
Sé prudente.
Por su proximidad con Venezuela propicia para los tráficos ilícitos, Riohacha no es realmente segura.
También te aconsejo hacer tus excursiones durante el día y evitar cualquier salida nocturna fuera del malecón bien iluminado y de los barrios que te he indicado para alojarte.
En general, en las grandes ciudades de Colombia te recomiendo siempre tomar un taxi si necesitas desplazarte de noche y mantener un ojo en tus objetos de valor (teléfono, billetera).
© Tomplanmytrip
Consejos & información
Algunas pequeñas cosas que debes saber para preparar bien tu visita a Riohacha.
Muchas agencias ofrecen tours en La Guajira que incluyen los mismos sitios pero cuya calidad del servicio puede variar enormemente – créeme, lo aprendí por las malas!
Algunas agencias operan sin las autorizaciones adecuadas (y por lo tanto sin seguro).
Aquí están los criterios esenciales a tener en cuenta antes de elegir tu agencia:
- Carros robustos tipo 4×4 y bien mantenidos, con aire acondicionado si es posible.
- Conductores experimentados y respetuosos con la seguridad de sus pasajeros. Si son simpáticos, aún mejor, te servirán de guías.
- Un programa claro con una logística controlada, incluyendo en caso de imprevistos y una buena red de contactos locales.
- Un enfoque turístico responsable y sostenible que destaque la cultura Wayuú.
- Un paquete preciso detallando lo esencial como el agua, el tipo de alojamiento (hamaca, cama) y las comidas previstas.
Las principales ventajas de viajar con un tour son la garantía de menos imprevistos y una mejor organización. Debes saber que ir solo no te hará ahorrar mucho (unas pocas decenas de dólares por persona como máximo en un circuito de 3 días) y si no hablas correctamente español, te costará desenvolverte.
Una agencia también te ofrecerá la oportunidad de conocer al pueblo Wayuú, un valor agregado esencial según yo para el éxito de tu experiencia.
En Riohacha, piensa en retirar dinero en efectivo de preferencia en billetes pequeños. Después de Riohacha, el único cajero automático se encuentra en Uribia y a menudo está fuera de servicio.
Necesitarás efectivo durante tu excursión en La Guajira para comprar bebidas y recuerdos como la famosa mochila Wayuú, un bolso confeccionado por las mujeres de la comunidad.
© Tomplanmytrip
Itinerario
Cómo integrar Riohacha en tu itinerario en Colombia
Es posible integrar Riohacha en un viaje que combine descubrimiento y descanso, sin tener que correr.
Toma un vuelo desde Bogotá (aproximadamente 1 hora) con destino a Riohacha donde pasarás 2 noches. Aprovecha para hacer un rápido recorrido por la ciudad el día de tu llegada y al día siguiente visitar el santuario de fauna y flora de Los Flamencos.
La segunda noche come una buena cazuela de mariscos. Estarás listo para tu tour de 4 días en La Guajira que te llevará a Cabo de La Vela, Punta Gallinas y Macuira (3 noches en el desierto).
De regreso de tu exploración, toma un bus en Riohacha hacia Tayrona (un poco más de 3 horas) donde podrás descansar en un bonito hotel cerca del parque. Una vez que hayas recuperado tus fuerzas, tal vez tengas ganas de ir a dar un paseo.
© Tomplanmytrip
Actividades en Riohacha
Contacta directamente las mejores agencias locales para este destino
La Guajira: Cabo de la Vela y Punta Gallinas 3d
Colombia
3 Días
1 lugar
Imagínate 3 días de aventura en el desierto de la Guajira descubriendo los lugares imprescindibles.
Ver esta actividadLa Guajira: Cabo de la Vela, Punta Gallinas & parque Macuira 4d
Colombia
4 Días
1 lugar
Parte para 4 días de aventura en el desierto de La Guajira entre destinos clásicos e inéditos.
Ver esta actividadLa Guajira: Cabo De La Vela 2d
Colombia
2 Días
1 lugar
Imagínate en un entorno salvaje y luminoso entre mar, playa y desierto.
Ver esta actividadLa Guajira: Kitesurfing trips en Punta Gallinas 5d
Colombia
5 Días
1 lugar
Disfruta de uno de los destinos con las mejores condiciones de viento del país para hacer kitesurf en un escenario fabuloso.
Ver esta actividadLa Guajira: Clase de Kitesurf para principiantes 3 días
Colombia
3 Días
2 lugares
Kite en lugares variados y adaptados a tu nivel, todo con condiciones de viento ideales.
Ver esta actividad¿Ver más actividades?
Probamos y seleccionamos las mejores actividades de Colombia especialmente para nuestros lectores.
Viajar mejor por Colombia
Tras varios años dedicados al turismo en Colombia, me doy cuenta de que muchos viajeros caen en los mismos errores: ir con demasiada prisa, seguir rutas demasiado típicas, calcular mal los trayectos, elegir actividades equivocadas…
Y aunque el viaje sea lindo, siempre acaban diciendo: «Si lo hubiera sabido antes, habría hecho otra cosa».
Contigo, la historia será otra
Opt 1: Mejoramos
Mejoramos tu itinerario, te damos consejos y te conectamos con nuestros mejores aliados locales (servicio de pago).
Saber másOpt 2: Planificamos
Juntos diseñamos el viaje perfecto para ti, y te entregamos un plan diario claro y completo, con nuestros contactos más confiables.
Saber másNuestros artículos sobre La Guajira
Destinos alrededor de Riohacha
Barranquilla
SÍGUENOS EN INSTAGRAM!
Desde 2015, acompañamos a los viajeros que quieren descubrir y amar Colombia.
Tom & Adrien
Nuestros formularios y servicios están ahí para ayudarte a planear mejor.
Con tanta info por todas partes, es fácil perderse y no saber qué elegir.
¿Un consejo? Confía en nosotros. Y si no estás seguro, mira las reseñas que tenemos en Google
Te gustaría conocer más sobre Colombia?
Descubre Colombia en toda su esencia visitando nuestra página especialmente dedicada a este increíble país!