Guía de viaje
Palomino
Colombia
Antaño tranquilo, Palomino ha perdido un poco de su encanto al convertirse en el pueblo más famoso de la parte oriental de la costa caribeña en Colombia. La actividad principal consiste en descansar en su hotel, surfear o deslizarse por los ríos cercanos en tubing. Debido a las fuertes corrientes, el lugar no es propicio para nadar.
Exploramos Colombia en busca de las mejores agencias locales del país, con el objetivo de crear una red confiable de expertos y obtener información relevante y exclusiva para cada destino. ¿Nuestro objetivo? Que te enamores de Colombia con total tranquilidad.
- En Colombia desde 2015
- + de 975 experiencias probadas
- + de 125 Expertos conocidos
- + 285 Itinerarios optimizados
Editor
Mis à jour le
LO ESENCIAL SOBRE PALOMINO, COLOMBIA
Para tomar buenas decisiones rápida y fácilmente.
GENERALIDADES
Un pueblo costero turístico entre mar y montaña.
Palomino es un pueblo costero de 3,500 habitantes ubicado en la costa caribeña en el departamento de La Guajira. Situado al pie de las altas montañas de la Sierra Nevada, me encanta observar los picos nevados los días soleados desde la playa. Palomino se encuentra a 2 horas de Santa Marta, 1 hora de Tayrona y 1h30 de Riohacha.
Antiguo territorio Wiwa en la época precolombina, Palomino es parte del municipio de Dibulla. Durante muchos años, fue un territorio donde las FARC y las fuerzas paramilitares se enfrentaban por el control del tráfico de drogas. La situación ha mejorado considerablemente desde 2007 y Palomino ha atraído rápidamente a muchos turistas extranjeros—demasiado rápido, de hecho, porque los problemas de infraestructura son numerosos (agua, electricidad, alcantarillado, carreteras).
Debido a su proximidad con la Sierra Nevada, los indígenas Kogis y Arhuaco que viven en las comunidades vecinas descienden regularmente a Palomino para hacer compras o practicar ciertos rituales en el mar.
Seamos claros. Palomino no es para todos. No vengas aquí imaginando la atmósfera cool de un pueblo auténtico y lindo con playas hermosas. Aquí, hay más turistas que locales, el baño es peligroso y las playas no tienen nada de especial y casi han desaparecido por la erosión.
Sin embargo, Palomino tiene sus cosas buenas. Además de sus famosas actividades de tubing, Palomino es un destino interesante para considerar como base de exploración, cerca de la Sierra Nevada y del desierto de la Guajira. Aquí también se encuentran buenos hoteles y excelentes restaurantes vegetarianos, lo cual normalmente es una misión imposible en un pueblo costero colombiano. El lado “saludable” de Palomino se debe a los numerosos retiros espirituales y de bienestar que se organizan regularmente en los alrededores.
Es más un destino para grupos de jóvenes amigos o parejas que para familias o personas mayores.
Palomino tiene un clima tropical húmedo (25-30 grados) y su proximidad con la Sierra Nevada hace que su clima sea extremadamente cambiante. Puede llover muchísimo en poco tiempo, lo que a menudo provoca inundaciones y enormes charcos en las calles de tierra. Los meses más lluviosos son mayo, septiembre y octubre.
Pero también hay muchos días soleados, donde el sol pega fuerte. La principal temporada seca se extiende de diciembre a marzo.
Debido a su popularidad, los precios aumentan rápidamente en temporada alta (vacaciones colombianas, de mediados de diciembre a mediados de enero).
- Mejores olas para el surf: diciembre-agosto.
- Mejores períodos para el tubing: De mayo a enero.
Una noche puede ser suficiente para descubrir Palomino. Llega por la mañana para organizar una actividad de tubing, luego disfruta del ambiente del pueblo al inicio de la noche antes de continuar hacia el desierto de la Guajira al día siguiente.
También existen retiros espirituales con una duración promedio de 3 a 4 días. Lo mismo si deseas tomar clases de surf o de apnea.
Otra alternativa consiste en elegir Palomino como base para explorar la región. Entre el descubrimiento de las comunidades indígenas, las expediciones en el desierto, las caminatas en la Sierra Nevada y los días de descanso en el hotel, la estadía puede durar una semana.
© Tomplanmytrip
Viajar mejor por Colombia
Expertos locales (o sea, nosotros 😎) te ayudan a tomar las mejores decisiones para tu viaje.
No paras de cambiar de idea y ya no sabes por dónde ir?
No te preocupes, es normal si no conoces bien Colombia.
Llevamos más de 10 años explorando cada rincón. Conocemos tus preguntas antes de que las hagas.
Con solo una llamada de 15 minutos (gratuita), te ayudamos a ver claro.
La aventura es lo que nos mueve.
Pero organizarlo todo… muchas veces es un dolor de cabeza.
La buena noticia es que eso se terminó.
Ahora creamos viajes a medida, pensados según tus ganas y tu presupuesto.
Nada de dudas, solo emoción.
Un viaje tranquilo, adaptado a ti, con ese toque especial que hace la diferencia.
Con nuestro conocimiento experto de Colombia, harás un viaje más inteligente, más sostenible y totalmente único.
Lo mejor es comenzar con una vista clara de todo lo que Colombia tiene para ofrecer.
Por eso hice una guía gratuita con 9 mapas súper simples, donde te muestro mis lugares y planes preferidos en todo el país.
¿Te interesa? Solo entra a esta página.
© Tomplanmytrip
QUÉ HACER EN PALOMINO
Aquí hay algunas actividades para agregar a tu estadía además del tubing.
El tubing es la actividad principal de Palomino. Cuanto más te adentras en las tierras, más larga será la duración de tu descenso por el río. La opción más común consiste en un trayecto de 20 minutos en taxi-moto, seguido de una caminata de 30 minutos con su cámara de aire, y luego 2,5 horas de tubing.
Para disfrutar al máximo, me gusta llevar algunas cervezas y un dry bag para mantener mis cosas secas. También es esencial protegerse del sol.
Durante la temporada seca, a veces es imposible hacer tubing porque no hay suficiente agua.
Otra alternativa (que encuentro mejor) es hacer tubing en el Río Don Diego (30 min en bus desde Palomino). Allí he visto muchos monos aulladores y se puede hacer durante todo el año. Puedes combinarlo con una visita al sitio de Taironaka.
Pocos viajeros saben que pueden ir a la finca La Mello, que recientemente abrió sus puertas, para un paseo a caballo. Ofrece varias opciones, de 1 a 4 horas, para tener un vistazo de la flora de la Sierra Nevada y seguir el Río San Salvador hasta su desembocadura en la playa.
No es porque la playa de Palomino no sea muy agradable y las corrientes sean peligrosas que no hay nada que hacer en el agua.
- Surf y bodyboard: Es una zona donde hay olas todo el año, ideal para aprender a surfear. Las pocas escuelas de surf se encuentran directamente en la playa.
- Apnea: Siempre hay al menos un instructor de apnea en un destino que promueve el bienestar y la meditación. Aquí, el experto es Val.
- Paddle y Kayak: Esta vez, los ríos Palomino y San Salvador son el lugar preferido. Una excelente manera de apreciar el paisaje en total tranquilidad.
La proximidad de Palomino con la Sierra Nevada (un sitio sagrado para los pueblos indígenas de la región) y su ambiente bastante hippie han atraído a numerosos instructores de yoga, meditación y masaje. ¡Si deseas cuidar de tu cuerpo y de tu mente, este es el lugar que necesitas!
- Masaje: El centro Colibri Mar Spa así como los masajes de Gerson hacen milagros.
- Yoga: Además del centro de yoga de Niuvaluna, hoteles como Aite y Selina ofrecen clases de yoga.
- Retiros
La playa de Palomino está enmarcada por dos desembocaduras de ríos: el río Palomino (30 minutos de caminata) y el río San Salvador (1 hora de caminata). Es un paseo agradable temprano en la mañana o al final de la tarde.
Es también una actividad propuesta por el refugio para animales Dogshelter Café Palomino —descubrirás Palomino y sus alrededores en compañía de un guía y numerosos animales adorables.
© Tomplanmytrip
LOS ALREDEDORES DE PALOMINO
Entre las excursiones en el desierto de la Guajira o la Sierra Nevada.
Me canso rápidamente de la pereza en la playa. Afortunadamente, hay varias caminatas para hacer en la zona:
- Quebrada Valencia : 30 minutos en bus desde Palomino, luego 30 minutos de caminata para descubrir una serie de 8 piscinas naturales. La entrada es paga (algunos USD). No se necesita guía.
- Tayrona: Un parque nacional muy visitado con hermosas playas. Puedes decidir dormir en el lugar (lo que recomiendo) o hacer el viaje de ida y vuelta en el día. No se necesita guía.
- Trek de la Ciudad Perdida: La caminata más conocida de Colombia. Caminata de 4 días en la Sierra Nevada para descubrir los vestigios (terrazas) de la antigua civilización Tairona. Excursiones en grupo bien organizadas.
- Bunkuany : una alternativa más económica a la Ciudad Perdida y más corta—3 días. El sitio arqueológico es menos impresionante, pero hay muchos menos visitantes y la caminata está más enfocada en la cultura indígena.
Tres etnias indígenas viven de este lado de la Sierra Nevada. Los Koguis, los Wiwas y los Arhuacos. Viven en muchas pequeñas comunidades, alejadas del mundo moderno. Algunas de ellas, como Quebrada del Sol, aceptan viajeros de manera ocasional. Encontré la experiencia aún más enriquecedora cuando se nos permitió pasar la noche en una de estas comunidades, para participar en las diferentes tareas diarias (tejido, cultivo, cocina).
El sitio de Taironaka también es un buen lugar para hacer un viaje al pasado. Aquí, el objetivo es revivir la cultura Tairona. Hay un pequeño museo con objetos encontrados durante las excavaciones, y una visita guiada alrededor de terrazas reconstruidas donde se encontraba la antigua comunidad Tairona. Nuestro guía era un joven Kogui y nuestros dos mundos son tan diferentes que no fue fácil entender sus explicaciones.
Es posible combinar esta visita con una excursión en tubing por el río Don Diego.
Además de la Sierra Nevada, el desierto de La Guajira también es el territorio de una importante cultura indígena: los Wayuus. Lo más interesante es compartir su vida cotidiana en una ranchería.
Existen excursiones de 3 o 4 días desde Riohacha para explorar el desierto de la Guajira. Se trata de una aventura en jeep que te permite descubrir lugares increíbles como Cabo de la Vela, Punta Gallinas y el parque nacional de la Macuira (mi favorito).
Puedes pedirle a tu agencia local que te reserve un taxi que te lleve directamente a Riohacha, temprano en la mañana, para comenzar tu aventura en el desierto.
El santuario de los Flamencos se encuentra a 1 hora de Palomino. La actividad principal consiste en subir a un pequeño bote impulsado por el viento gracias a una pequeña vela (o a la fuerza de los brazos cuando no hay otra opción) para acercarse silenciosamente a los flamencos rosados. Esta actividad dura entre 1 y 2 horas. Atención, algunos meses del año, casi nunca están allí. Infórmate con anticipación.
Colombia no es solo conocida por su café. ¡También está el cacao! Y este prospera en la región de la Sierra Nevada.
Puedes visitar a Polo, en la Selvita, para descubrir su plantación de cacao (que también está llena de árboles frutales) y probar el chocolate fabricado en el lugar. En cuanto a logística, es un lugar que se merece, ya que hay que contar con 20 minutos de carretera + 20 minutos de caminata en la montaña.
© Tomplanmytrip
DÓNDE DORMIR EN PALOMINO
Los mejores hoteles de Palomino.
El pueblo de Palomino se extiende principalmente entre la carretera costera principal y la playa, en un ancho de aproximadamente 2 km.
Hay una calle principal, la Calle 6a, donde se encuentran la mayoría de los hoteles, bares y restaurantes (y por lo tanto donde potencialmente hay más ruido). Cuanto más cerca de la playa, más altos son los precios.
Las calles paralelas, calle 6 y calle 10a, están en pleno desarrollo, pero son más tranquilas, a menos que el vecino decida de repente sacar el enorme equipo de música porque es fin de semana, lo cual sucede regularmente en la costa caribeña.
Elige este sector de Palomino si estás buscando un hotel con una buena relación calidad/precio y tienes la intención de salir al pueblo y/o tomar el bus para visitar los alrededores.
Me gustan los siguientes hoteles: Coco Sänkala Hostel, Casa del Pavo Real, Casa Chapolin y Nuba Boutique.
La playa de Palomino no es muy agradable debido a la erosión, te recomiendo elegir un hotel que tenga un gran terreno, para que tu habitación esté un poco retirada, en medio de un hermoso jardín. Y no olvides leer los comentarios sobre la calidad de la comida—porque probablemente te dará pereza caminar hasta el restaurante.
La buena noticia es que el vecino con su altavoz gigante no debería poder molestarte (es tranquilo). Sin embargo, encuentro los precios bastante altos para Colombia.
Elige este sector de Palomino si tu presupuesto lo permite y si planeas quedarte para descansar y no moverte mucho.
La mayoría de los turistas desean estar al borde del mar, es posible encontrar al otro lado de la carretera, en plena naturaleza verde, buenos alojamientos a precios razonables. Es el caso, por ejemplo, del hotel Finca la Mello (con sus magníficos caballos).
Y si aceptas caminar un poco, también podrás hospedarte en la Finca la Selvita (la que hace chocolate).
También me han hablado de un nuevo participante en el ámbito del alojamiento de lujo. Se trata del hotel Tewimake, situado justo antes de Taironaka. El precio es elevado para la zona, pero el hotel parece prometedor. ¡A probar!
© Tomplanmytrip
SALIR EN PALOMINO
Tranquilo entre semana. Loco el fin de semana.
Organizan regularmente fiestas en el bar del hostel.
El lugar ideal para disfrutar de un cóctel o una cerveza en la playa al final del día.
Es allí donde todo el mundo compra una botella de licor para beberla en la calle.
Aquí es donde se organizan las mejores fiestas electro de la costa caribeña, con DJs de todo el mundo. Consulta su Instagram para descubrir las próximas fiestas.
© Tomplanmytrip
COMER EN PALOMINO
Los mejores cafés y restaurantes de Palomino.
Palomino es el único pueblo de la costa caribeña que ofrece tantas buenas opciones vegetarianas. Me encantó el desayuno en Jardin Del Pavo ReaL, los diferentes menús diarios ofrecidos por Salomé en Laurel Vegan Bistro, los brunch en Holss y la pausa dulce en La Sierrita.
Una excelente opción en la noche con un happy hour inigualable para el cóctel del día y un menú que cambia regularmente. El ambiente es agradable, con una suave música de fondo. Cocina francesa.
Incluso hay un restaurante sin gluten en Palomino. Angélica ofrece excelentes platos dulces y salados.
Un restaurante más clásico (pero igual de delicioso) para comer platos colombianos. Ideal para el menú del día.
Otra alternativa es La Sierra Bonita (más para la noche).
Restaurante de alta gama, especializado en mariscos y pescado. El ceviche y la cazuela son dos opciones imprescindibles.
© Tomplanmytrip
llegar a Palomino
Y moverse por los alrededores.
Los buses más frecuentes (cada 15 minutos, de 6 de la mañana a 6 de la tarde) salen de Carrera 9 con Calle 11. Dile al conductor que deseas bajarte en Palomino—aproximadamente 2 horas. Se parecen a los buses urbanos y deberás llevar tu equipaje contigo.
También hay buses que salen del terminal fuera de la ciudad. Los buses son más cómodos pero hay menos salidas.
Dirígete a la terminal de buses de Riohacha y toma el próximo bus. El trayecto dura aproximadamente 1h20.
Es un poco más complicado, ya que hay que hacer un cambio. Toma el bus en la entrada del pueblo de Minca y pide al conductor que te deje en la Bomba (estación de gasolina). Desde allí, detén otro bus hasta Palomino. Cuenta con 3 horas si todo va bien.
El transporte privado también es una opción interesante en este caso.
Nada más sencillo. Solo hay que pararse al borde de la carretera y hacer señas con la mano a todos los buses que se dirigen hacia Palomino (es decir, en dirección opuesta a Santa Marta). Los conductores generalmente se detendrán.
Palomino no es muy grande, pero dependiendo de dónde te encuentres, te cansarás rápido de caminar por la calle 6 para llegar a la playa o a tu restaurante favorito. Simplemente pide a tu hotel que te llame un moto-taxi o un tuktuk (más práctico con equipaje). La tarifa en Palomino es fija.
La mejor manera de explorar los alrededores es tomar el bus o un taxi colectivo. Los buses salen de la Calle 6a, y los taxis colectivos están estacionados al lado de la estación de servicio (en frente de los buses). No hay más que una sola carretera así que no te puedes perder. Solo recuerda regresar antes de las 5pm—después cae la noche y ya no hay buses.
© Tomplanmytrip
seguridad en Palomino
Cuándo debes tener cuidado.
La iluminación en Palomino es bastante tenue y puede ser preocupante caminar solo por esta larga calle polvorienta por la noche. Lo he hecho en numerosas ocasiones sin problema, y Palomino normalmente se considera bastante seguro, aunque de vez en cuando se encuentran personas un poco sospechosas. Esta parte de la costa caribeña está más o menos controlada por los paramilitares y son severos con los delincuentes.
Confirma siempre la situación de Palomino con tu hotel.
Es la única carretera junto al mar entre Santa Marta y Riohacha (pasando por Palomino). Los conductores tienden a conducir muy rápido en esta carretera, así que ten cuidado si caminas por el borde o si tienes un coche de alquiler. Y no hagas autostop.
Debido a las olas y la corriente, se recomienda no bañarse en Palomino—excepto si tienes una tabla de surf u otra.
© Tomplanmytrip
CONSEJOS & TRUCOS
Para disfrutar aún más de Palomino.
¿Tienes ganas de disfrutar de una hermosa playa y nadar? Te recomiendo mejor las Islas del Rosario, Rincón del Mar, Isla Fuerte o Capurganá.
Según la temporada, habrá mosquitos y moscas de arena—¡los odio! Te recomiendo comprar Nopikex para protegerte.
Debido a frecuentes cortes de electricidad, una oferta limitada de Airbnb y una baja velocidad de internet, no es el lugar ideal para trabajar en línea.
No hay cajeros automáticos en Palomino y los restaurantes/hoteles donde se puede pagar con tarjeta de crédito añaden un recargo del 5 al 10 % debido a las tarifas bancarias.
Si bebes el agua del grifo, puedes llevarte sorpresas.
© Tomplanmytrip
Itinerario
Cómo incluir Palomino en tu viaje a Colombia.
Llegada al aeropuerto de Riohacha desde Bogotá y organización de una estancia de 4 días en el desierto de la Guajira. Luego, dirección Palomino en taxi para 2 noches de descanso en un hotel cómodo, antes de continuar hacia Tayrona (3 noches) y luego Santa Marta.
© Tomplanmytrip
Actividades en Palomino
Contacta directamente las mejores agencias locales para este destino
La Guajira: Cabo de la Vela y Punta Gallinas 3d
Colombia
3 Días
1 lugar
Imagínate 3 días de aventura en el desierto de la Guajira descubriendo los lugares imprescindibles.
Ver esta actividadLa Guajira: Cabo de la Vela, Punta Gallinas & parque Macuira 4d
Colombia
4 Días
1 lugar
Parte para 4 días de aventura en el desierto de La Guajira entre destinos clásicos e inéditos.
Ver esta actividadSanta Marta : El trekking a la Ciudad Perdida 4d
Colombia
4 Días
1 lugar
Descubre la magia de la Ciudad Perdida y su importancia para las comunidades indígenas.
Ver esta actividadLa Guajira: Kitesurfing trips en Punta Gallinas 5d
Colombia
5 Días
1 lugar
Disfruta de uno de los destinos con las mejores condiciones de viento del país para hacer kitesurf en un escenario fabuloso.
Ver esta actividadLa Guajira: Clase de Kitesurf para principiantes 3 días
Colombia
3 Días
2 lugares
Kite en lugares variados y adaptados a tu nivel, todo con condiciones de viento ideales.
Ver esta actividad¿Ver más actividades?
Probamos y seleccionamos las mejores actividades de Colombia especialmente para nuestros lectores.
Viajar mejor por Colombia
Tras varios años dedicados al turismo en Colombia, me doy cuenta de que muchos viajeros caen en los mismos errores: ir con demasiada prisa, seguir rutas demasiado típicas, calcular mal los trayectos, elegir actividades equivocadas…
Y aunque el viaje sea lindo, siempre acaban diciendo: «Si lo hubiera sabido antes, habría hecho otra cosa».
Contigo, la historia será otra
Opt 1: Mejoramos
Mejoramos tu itinerario, te damos consejos y te conectamos con nuestros mejores aliados locales (servicio de pago).
Saber másOpt 2: Planificamos
Juntos diseñamos el viaje perfecto para ti, y te entregamos un plan diario claro y completo, con nuestros contactos más confiables.
Saber másNuestros artículos sobre Palomino
destinos alrededor de Palomino
¡Mapa interactivo!
Barranquilla
SÍGUENOS EN INSTAGRAM!
Desde 2015, acompañamos a los viajeros que quieren descubrir y amar Colombia.
Tom & Adrien
Nuestros formularios y servicios están ahí para ayudarte a planear mejor.
Con tanta info por todas partes, es fácil perderse y no saber qué elegir.
¿Un consejo? Confía en nosotros. Y si no estás seguro, mira las reseñas que tenemos en Google
Te gustaría conocer más sobre Colombia?
Descubre Colombia en toda su esencia visitando nuestra página especialmente dedicada a este increíble país!