Puerto Nariño Amazon Colombia

PUERTO NARIÑO

Exploramos Colombia en busca de las mejores agencias locales del país, con el objetivo de crear una red confiable de expertos y obtener información relevante y exclusiva para cada destino. ¿Nuestro objetivo? Que te enamores de Colombia con total tranquilidad.

  • En Colombia desde 2015
  • + de 975 experiencias probadas
  • + de 125 Expertos conocidos
  • + 285 Itinerarios optimizados
  • Ecolodge nicolas Guachalito Pacific Coast Colombia - Tom

    Me enamoré de Colombia en 2015, y luego de Aleja, una colombiana increíble, en 2019. Ahora viviendo en Colombia, paso mi tiempo descubriendo las joyas ocultas del país, creando itinerarios únicos y planeando viajes extraordinarios.

    CEO
A saber
Actividades
Servicio
Mapa

Puerto Nariño se encuentra a orillas del Río Loretoyacu, afluente del río Amazonas a 80 km río arriba de Leticia, en la Amazonía colombiana. Es el segundo municipio más importante del departamento de Amazonas.

Pointview Puerto Nariño Amazon Colombia

Antiguo pequeño puerto peruano del Triángulo del Amazonas, Puerto Nariño pasó a estar bajo soberanía colombiana en 1961. Fue en 1984 cuando se elevó al rango de municipio debido a su fuerte crecimiento demográfico. Puerto Nariño cuenta con 4 000 habitantes (11 000 con las aldeas de los alrededores).


Rodeado de una hermosa vegetación, Puerto Nariño es un pequeño pueblo tranquilo y auténtico. Es un hermoso destino para comprender la cultura indígena y para explorar la Amazonía a su propio ritmo gracias a las excursiones de un día organizadas con las pocas agencias locales de la ciudad. Es una alternativa a los ecolodges y a los circuitos de varios días.

Siempre hace calor y humedad en Puerto Nariño (temperatura media anual 26°C).

  • Durante la temporada de aguas altas (noviembre a mayo), el Amazonas invade parte de la selva por lo que pasarás más tiempo en bote. Podrás hacer kayak en un paisaje alucinante pero habrá más mosquitos.
  • La temporada de aguas bajas (agosto a octubre) algunas partes de la selva se descubren, por lo que caminarás más. La temporada de aguas bajas es favorable para la pesca, llueve menos, pero el sol es abrasador.
  • Los meses de mayo a julio son mis meses favoritos para visitar Puerto Nariño y sus alrededores.

Tenga en cuenta que la temporada de aguas bajas no es propicia para la observación de delfines rosados y grises en el lago Tarapoto, que se encuentra a 30 minutos en bote río arriba desde Puerto Nariño.

Todos los sábados, los estudiantes de las comunidades indígenas circundantes se reúnen para estudiar y encontrarse.

Un día es suficiente para disfrutar de Puerto Nariño y hacer una excursión al lago Tarapoto. Si tienes la intención de usarlo como base de exploración, te recomiendo quedarte 3 noches. Esto te permitirá visitar una comunidad indígena y acampar en la selva.

Pointview Puerto Nariño Amazon Colombia (1)

© Tomplanmytrip

No paras de cambiar de idea y ya no sabes por dónde ir?

No te preocupes, es normal si no conoces bien Colombia.
Llevamos más de 10 años explorando cada rincón. Conocemos tus preguntas antes de que las hagas.

Con solo una llamada de 15 minutos (gratuita), te ayudamos a ver claro.

La aventura es lo que nos mueve.

Pero organizarlo todo… muchas veces es un dolor de cabeza.
La buena noticia es que eso se terminó.

Ahora creamos viajes a medida, pensados según tus ganas y tu presupuesto.

Nada de dudas, solo emoción.

Un viaje tranquilo, adaptado a ti, con ese toque especial que hace la diferencia.

Con nuestro conocimiento experto de Colombia, harás un viaje más inteligente, más sostenible y totalmente único.

Lo mejor es comenzar con una vista clara de todo lo que Colombia tiene para ofrecer.

Por eso hice una guía gratuita con 9 mapas súper simples, donde te muestro mis lugares y planes preferidos en todo el país.

¿Te interesa? Solo entra a esta página.

Barichara - Salto del mono

© Tomplanmytrip

Lo has entendido, no hay ni taxis ni tuk-tuk en Puerto Nariño, así que recorrerás a pie las bonitas calles de adoquines rosados que cuadriculan la ciudad.

Tómate el tiempo para pasear en un ambiente animado y amigable. Curiosas y grandes estatuas coloridas un poco ingenuas y grafitis en las casas seguramente llamarán tu atención. Lejos de ser simples elementos decorativos, este arte gráfico ilustra las leyendas amazónicas y las escenas de la vida local.

Hace calor en Puerto Nariño, es difícil resistirse al llamado de un helado de sabor exótico que se disfruta aún más desde el mirador en lo alto del pueblo. Es desde allí que la vista del río, la ciudad y el bosque es la más hermosa. La entrada se hace al penetrar en la boca abierta de un jaguar gigante.

Puerto Nariño Amazon Colombia (13) (1)

Puerto Nariño alberga la Fundación Natütama cuya vocación es la preservación de la fauna y la flora del río Amazonas y de las tradiciones locales. El acceso al centro se realiza tomando la calle principal que bordea el río en la parte baja de la ciudad (10-15 min desde el centro de la ciudad).

Encontré que terminar mi visita a Puerto Nariño por esta fundación fue una manera instructiva y placentera de comprender el ciclo anual de las aguas del río y conocer las especies que allí viven gracias a una hermosa colección de esculturas en madera. A lo largo de la visita, el guía cuenta leyendas, incluyendo la del hombre-delfín que seduce a las jóvenes.

Natutama Puerto Nariño Amazon Colombia

Cabaña de Águila a 20 minutos a pie de Puerto Nariño permite ver monos en su entorno natural sin tener que entrar al corazón de la selva. No vayas al final de la tarde, los monos se acuestan temprano (alrededor de las 16:30) y corres el riesgo de regresar en la oscuridad, la noche cae rápido y no hay iluminación.

Puerto Nariño Amazon Colombia
Mokey in Cabaña Aguila Puerto Nariño Amazon Colombia - Adrien

© Tomplanmytrip

En la temporada de aguas altas (noviembre a mayo) es posible ver delfines rosados y grises en el lago Tarapoto, a 30 minutos en bote desde Puerto Nariño. Solo necesitas reservar una excursión con un guía local. Incluso pudimos nadar allí al atardecer. Al no ver mis pies, no me hice el valiente por mucho tiempo.

En la temporada de aguas bajas, tendrás más posibilidades de observarlos si te aventuras un poco más hacia la desembocadura del Río Loretoyacu que desemboca en el Amazonas.

Siempre en compañía de un guía local, ve al final del día a la pesca de pirañas con una caña artesanal y trozos de pollo. Existe toda una técnica que consiste en golpear la caña en el agua antes de lanzar la línea para dar la impresión de que una bestia herida se está debatiendo. Me sorprendió la velocidad con la que los pequeños voraces muerden el anzuelo. Si aprecias tus dedos, te aconsejo dejar que tu guía se encargue de quitarlo.

La pesca es más fácil en época de aguas bajas porque la concentración de peces es mayor y tienen menos para comer.

Aventurarse en la selva amazónica con un guía local después del atardecer le da un toque especial a tu descubrimiento de la Amazonía. Es imposible no quedar fascinado por este mundo asombroso que la noche hace aún más misterioso. Me maravillé ante los hongos bioluminiscentes.

Estas excursiones duran entre 2 y 3 horas.

También puedes prolongar la aventura con una cena al fuego de leña y una noche en hamaca.

Puerto Nariño es el centro activo de 22 comunidades indígenas incluyendo los Tikuna, los Yagua y los Cocama.

Una excursión con un guía local en una comunidad indígena permite hacerse una idea de la vida tradicional de los pueblos amazónicos en un hábitat remoto y rudimentario. Las comunidades más cercanas a Puerto Nariño son Mocagua para la fauna (a 30 minutos), Tarapoto, la comunidad más pequeña, para la vista del lago (a 30 minutos) y San Martín para descubrir la cultura Tikuna (a 50 minutos). Me alojé en las 3 y cada una me dejó recuerdos diferentes pero todos inolvidables.

San Martin Amazon Colombia (2)

Es un día agradable donde se parte (20 min) a Isla Cacao para visitar brevemente la comunidad de San Antonio en Perú, luego pasear entre las raíces de árboles gigantes (ceibas) en busca de perezosos.

Ceiba Marasha Ecolodge from Leticia Amazon Colombia (2) (2) (1)
Mocagua Amazon Colombia

© Tomplanmytrip

Overnight in the jungle Santa Sofia Amazon Colombia - Tom

© Tomplanmytrip

Elegir un hotel en Puerto Nariño permite estar cerca de los restaurantes y bares mientras se disfruta del encanto de esta pequeña ciudad tranquila y verde. Mis hoteles favoritos son Refugio Maiku Puerto Nariño, Maloka Napu y Wikungo Hotel. También hay cabañas muy agradables en casa de Charlie: Cabañas Dechi.

Maloka Napu Hotel in in Puerto Nariño Amazon Colombia
Crédito: Maloka Napu

Es posible despertarse con los sonidos de la naturaleza sin tener que alejarse mucho de Puerto Nariño. Dependiendo de la ubicación del hotel, tendrás que llegar a pie—no olvides que no hay alumbrado público—o en barco—el hotel se encarga del transporte.

Así, Cabañas Alto Del Aguila ofrece un alojamiento básico en compañía de simpáticos animales (20 minutos a pie) y Eware Refugio Amazónico (10 minutos en barco) se esconde en un muy bonito jardín a orillas del río.

Hotel Cabañas alto del aguila - Puerto Nariño - Amazon
Crédito: Cabañas Alto Del Aguila
Natives Puerto Nariño Amazon Colombia

© Tomplanmytrip

Las Margaritas sirve una gran variedad de buenos platos tradicionales bajo una inmensa maloka con techo de palma. El servicio es amable y eficiente a pesar de la cantidad de mesas. Es el restaurante más concurrido de Puerto Nariño, hay una fórmula buffet.

En Maloka Piraña, se puede degustar una buena cocina de platos amazónicos como el pirarucú al jugo de copazu, un fruto de la Amazonía brasileña. El ambiente es acogedor y el propietario es muy amable. El menú ofrece platos vegetarianos como el Beyju, una crepe de tapioca.

No hay nada mejor para combatir el calor que disfrutar de un delicioso helado. Es Helados Naipata, frente al mirador, quien hace los mejores con frutas exóticas del Amazonas y agua garantizada potable. Mis sabores favoritos son Camu-camu y Araza.

También me gustaron los helados de Refresqueria y Heladeria Amazónica justo al lado del mirador.

Ice Cream Puerto Nariño Amazon Colombia

© Tomplanmytrip

La gran puerta de entrada a la Amazonía es Leticia. Se llega por un vuelo directo desde Bogotá. Tendrás que pagar derechos de entrada a tu llegada al aeropuerto internacional Alfredo Vásquez Cobo.

Para ir a Puerto Nariño desde Leticia, hay que tomar el barco público (2 horas de trayecto). Hay 3 rotaciones por día aseguradas por las 3 compañías que se turnan todos los días. Me parece que las salidas son particularmente puntuales.

El barco público es el medio de transporte más utilizado por los locales, llega con anticipación y confirma los horarios con tu hotel. Te aconsejo reservar tu boleto el día anterior. Pide ayuda a tu hotel o a la agencia local.

Boat Leticia Amazon Colombia

Puerto Nariño es una ciudad sin vehículos motorizados, se recorre a pie. La configuración en cuadrícula de las calles permite orientarse fácilmente.

Puerto Nariño Amazon Colombia

Para moverte alrededor de Puerto Nariño, solo hay el barco. El barco público o barcos privados para tus excursiones o tus idas y venidas desde tu hotel si duermes fuera de la ciudad.

Boat Amazon Puerto Nariño

Hay un camino que pasa por la selva y que dura 2 horas (según me parece). Es mejor ir con un guía.

Boat from San Martin to Puerto Nariño Amazon Colombia

© Tomplanmytrip

© Tomplanmytrip

El agua no es potable en Puerto Nariño como en toda la Amazonía. Pero puedes llenar tu botella en la fuente de agua potable puesta gratuitamente a disposición al lado del puesto de policía. Atención, los garrafones se vacían muy rápido.

Food in Mocagua Amazon Colombia (1)

La conexión a Internet en Puerto Nariño es de las más malas y puede cortarse durante varios días. A veces algunas agencias te permiten conectarte a su red para resolver una o dos cosas.

Para el teléfono, es el operador Claro el que tiene mejor cobertura. Piensa en comprar una tarjeta SIM.

Te aconsejo aprovechar estas debilidades tecnológicas para desconectarte de tu mundo y disfrutar mejor de tu oportunidad de estar en un lugar del mundo asombroso.

Puerto Nariño Amazon Colombia

No hay ningún cajero automático en la ciudad. Por lo tanto, te recomiendo retirar suficiente dinero antes de venir. Ten en cuenta que muchos pagos se hacen en efectivo, ya que la debilidad o ausencia de Internet hace imposible el uso de la tarjeta.

Puerto Nariño Amazon Colombia (15)
Puerto Nariño Amazon Colombia

© Tomplanmytrip

Leticia: el Amazonas en un ecolodge en plena selva, opción dormitorio 4d

Colombia

4 Días

1 lugar

Empápate durante unos días del ambiente que reina en el pulmón de la humanidad.

Ver esta actividad

Leticia: el Amazonas en un ecolodge en plena selva, opción confort 4d

Colombia

4 Días

1 lugar

Hospédate en el bosque más importante del mundo, descubre sus maravillas y su diversidad.

Ver esta actividad

Leticia: el Amazonas en un ecolodge en plena selva, opción dormitorio 5d

Colombia

5 Días

1 lugar

Empápate durante unos días del ambiente que reina en el pulmón de la humanidad.

Ver esta actividad

Leticia: el Amazonas en un ecolodge en plena selva, opción confort 5d

Colombia

5 Días

1 lugar

Hospédate en el bosque más importante del mundo, descubre sus maravillas y su diversidad.

Ver esta actividad
Ver todas las actividades

Las opiniones de los viajeros

Descubre todas las reseñas!
Tom et Adrien Arusi boat

Viajar mejor por Colombia

Contigo, la historia será otra

¡Mapa interactivo!

Ver toda Colombia
Mapa interactivo
Amazon - Araracuara - Canyon Or Chorro
Amazon - Araracuara - Chorro
Amazon - Araracuara - Ciudad perdida de la amazonia
©Gilmar Botache
En plena Amazonía colombiana y rodeada de una selva exuberante rica en biodiversidad y con ríos llenos de peces, Araracuara en el departamento del Amazonas es especialmente conocida por su cañón, uno de los más majestuosos de Colombia y sus rápidos. Puntos de vista impresionantes así como una fuerte cultura indígena también caracterizan este destino.
Ver nuestras publicaciones
Merci
Horse sunset - Encanto reserve - Yopal - Los Llanos - Colombia - Tom and Aleja

Te gustaría conocer más sobre Colombia?

Descubre Colombia en toda su esencia visitando nuestra página especialmente dedicada a este increíble país!

Descubre Colombia!