Las Islas Más Hermosas de Colombia: Cómo Disfrutarlas

Adoro Providencia en el Caribe por sus vistas increíbles o también Isla Grande un poco más tranquila que sus vecinas del archipiélago Rosario. Para un ambiente fuera de lo común, elige Isla Fuerte.

El Pacífico también tiene sus maravillas, Gorgona es un excelente lugar para observar las ballenas. ¿Y qué tal una isla como Mompox en medio del río Magdalena? Idílicas, salvajes, perdidas, turísticas, ¡tú eliges tu isla en Colombia!

CONSEJO DE TOM

Si te atraen las aguas turquesas, lee nuestros consejos para no perderte nada de la Costa Caribe y si prefieres el océano, lee nuestra guía sobre la Costa Pacífica. Si tienes tiempo, echa un vistazo también a nuestra guía sobre las 6 Regiones naturales de Colombia.

Islas Colombianas Cerca de Nicaragua

Aquí están las islas paradisíacas que puedes encontrar frente a las costas de Nicaragua.

1# La isla de San Andrés: Turística

San Andrés

San Andrés fue elegida como el mejor destino mundial para el sol y la playa en 2014, 2015 y 2019 durante los World Travel Awards. Esta isla es un destino muy muy turístico y por una buena razón. Los visitantes encontrarán una belleza natural dondequiera que se encuentren en esta isla.

Desafortunadamente, su belleza también le perjudica: demasiados viajeros se dirigen al lugar durante la temporada alta.

San Andrés está ubicado a unos 230 kilómetros al este de Nicaragua.

¿Cómo llegar a San Andrés?

Tienes varias posibilidades para llegar a San Andrés. Primero, necesitarás reservar un vuelo a Colombia, Panamá o Miami. Luego podrás dirigirte directamente a San Andrés.

¿Dónde alojarse en San Andrés?

El Top 3 de las mejores experiencias en San Andrés

  1. Buceo: San Andrés alberga hermosos arrecifes de coral y una variada vida marina. La mayoría de los turistas visitan San Andrés para tener la oportunidad de bucear en sus aguas cálidas. Puedes reservar varias inmersiones, incluidas inmersiones en la costa, inmersiones en naufragios e inmersiones nocturnas.
  2. Excursión de un día: Hay varias islas pequeñas cerca de San Andrés que puedes visitar. Haynes Cay ofrece una experiencia insular más aislada. Cayo Bolívar es un sitio maravilloso para hacer snorkel. Johnny Cay tiene espléndidas playas de arena blanca.
  3. Alquilar un carrito de golf: si prefieres tener libertad en tus actividades diarias, alquilar un carrito de golf te da la posibilidad de explorar San Andrés a tu propio ritmo. Tienes más posibilidades de descubrir experiencias menos turísticas con un carrito de golf.

2# La isla de Providencia: Un Paraíso Escondido

Horse riding Providencia

Similar a lo que era San Andrés antes (aunque más montañosa), la isla de Providencia ofrece hermosos paisajes, algunas playas de arena blanca y muchos lugares para bucear. Si no te importa un poco de senderismo, Providencia también ofrece vistas inolvidables.

Esta es también una de las razones por las cuales Colombia es cada vez más conocida por los viajeros.

Situada a 92 kilómetros al norte de San Andrés en el mar Caribe, Providencia es una de las islas más hermosas de Colombia.

Cómo llegar a Providencia:

  • Puedes llegar a Providencia en avión (vuelo corto) desde San Andrés o puedes ir en catamarán (más largo) si quieres disfrutar de las aguas azules del mar Caribe. El trayecto en avión dura aproximadamente veinte minutos, mientras que el viaje en barco puede durar entre tres y cinco horas dependiendo del mar.

Top 3 de las mejores experiencias en Providencia

  1. Buceo: Esta isla está rodeada de una rica vida marina, lo que hace del buceo una opción preferida para los visitantes. Si estás interesado en observar formaciones coralinas y criaturas marinas, Felipe’s Place es ideal. The Spiral ofrece la mayor biodiversidad de la región, otro lugar por descubrir.
  2. Cayo Cangrejo: También conocido como Crab Cay, Cayo Cangrejo es una pequeña isla ubicada justo al lado de la isla principal de Providencia. Es una actividad ideal para ”visitar” el islote y hacer snorkel alrededor de la isla. La vista desde la cima de Cayo Cangrejo es espléndida.
  3. El Pico : Para encontrar algunos de los mejores puntos de vista de la isla, tendrás que activar un poco las piernas. Planea una caminata hasta El Pico, el punto más alto de la isla, para obtener fotos magníficas y un recuerdo inolvidable. La caminata dura aproximadamente tres horas ida y vuelta y se recomienda comenzarla por la mañana para evitar caminar bajo un sol abrasador en la última parte.

3# isla Santa Catalina: muy pequeña

Santa Catalina Providencia
Santa Catalina

La isla colombiana más pequeña cerca de Nicaragua, Santa Catalina, no es menos hermosa que sus vecinas. Visitar esta isla es una excelente opción si buscas una escapada más aislada. Solo hay un puñado de habitantes, 2 o 3 restaurantes escondidos entre las palmeras y un camino que lleva a la cabeza del Capitán Morgan.

Santa Catalina está situada junto a Providencia, justo al norte de la isla ligeramente más grande.

¿Cómo llegar a Santa Catalina?

Llegar a Santa Catalina es fácil si ya estás en Providencia: solo tienes que cruzar el puente de los enamorados o Puente De Los Enamorados, ubicado en el centro de Providencia.


Islas de Colombia Cerca de la Costa Caribe

Aquí están las magníficas islas que puedes encontrar cerca de la costa caribe en Colombia.

4# Isla Barú: La Más Conocida

Maglares Beach in Isla Baru - Cartagena Colombia - Eastern Caribbean Coast - Aleja y Tom

Isla Barú es la isla más famosa de Cartagena y forma parte del parque natural nacional de los corales del Rosario y de San Bernardo. Si la playa está demasiado concurrida para tu gusto, la isla también alberga la aviario nacional de Colombia.

Isla Barú está situada en una península al norte de Colombia. Se encuentra al sur de la ciudad de Cartagena de Indias y está rodeada por el mar Caribe.

¿Cómo llegar a Isla Barú?

Puedes llegar a Isla Barú por vía terrestre o marítima. El trayecto dura entre 1h y 1h30.

¿Dónde dormir en Isla Barú?

Top 3 de las mejores experiencias en Isla Barú

  1. Playa Blanca : Es el destino con una playa de arena blanca que los viajeros adoran. Como Isla Barú es más accesible que las otras islas y la playa así como el color del agua son magníficos, el lugar es muy concurrido. Si planeas pasar la mayor parte de tu tiempo allí, te recomiendo ir temprano en la mañana para evitar la multitud.
  2. Hospédate en el sur de Barú : si bien muchos visitantes planifican sus vacaciones para la playa, otros prefieren una experiencia isleña colombiana auténtica. Si te hospedas en el sur de Barú, las experiencias no son tan numerosas pero podrás disfrutar de la belleza de la isla con menos turistas.
  3. Aviario Nacional de Colombia : Los amantes de las aves estarán encantados de saber que la isla Barú alberga el aviario nacional de Colombia. Con más de 1,700 aves y 170 especies, el aviario es una experiencia divertida y educativa para todos los visitantes.

CONSEJO DE ADRIEN

Puedes pedirle a nuestro experto favorito de Cartagena que alquile un barco para explorar las islas del Rosario.

5# Isla Cholón: la isla de la fiesta

Isla Cholón in Rosario Islands - Cartagena Colombia - Eastern Caribbean Coast

Apodada “la isla de los jóvenes viajeros”, Isla Cholón es un lugar popular para hacer fiesta en traje de baño entre docenas de yates y lanchas rápidas. En el lugar, los locales pasan entre los visitantes ofreciendo mariscos y botellas de licor. El lugar es hermoso pero algo caótico, debido al ir y venir de los barcos y los concursos de decibeles.

Isla Cholón está ubicada justo frente a la costa norte de Barú.

¿Cómo llegar a Isla Cholón?

Debes reservar un yate o una pequeña lancha rápida en Cartagena. Cuenta con 45 minutos para llegar allí.

Cartagena: Fiesta en Isla Cholon 1d

Cartagena: Fiesta en Isla Cholon 1d

Embarca en un barco privado con amigos hacia la isla más festiva de Cartagena. Reguetón, aguas turquesas y una fiesta increíble bajo el sol!

Ver esta actividad

6# Isla Grande: Una De Mis Islas Favoritas de Colombia

Sunset Isla Grande Aleja

Isla Grande es una isla que se puede explorar a pie y que se encuentra alejada de los destinos turísticos típicos. La mayoría de las agencias de viaje sugieren descubrir Isla Grande en una simple excursión de un día, integrada como un añadido a tu itinerario en Colombia. Sin embargo, es claramente preferible quedarse unos días. 

¿Cómo llegar a Isla Grande?

Salidas diarias alrededor de las 9:00 a.m. desde “El Muelle”, el puerto turístico de Cartagena. Si te hospedas en un hotel reconocido, es muy probable que te proporcionen un bote privado. De lo contrario, puedes alquilar un bote y pedirle al capitán que te deje en tu hotel.

¿Dónde dormir en Isla Grande?

Top 3 de las mejores experiencias en Isla Grande

  1. Ecolodge romántico: Existen muchas posibilidades para hacer una escapada romántica en Isla Grande. En Coralina Island y Islabela, hay cabañas-habitaciones frente al mar que ofrecen espacios de playa privados, restaurantes y proponen actividades como el snorkel o excursiones en bote.
  2. Plancton bioluminiscente: Después del atardecer, podrás descubrir la magia del plancton bioluminiscente en la Laguna Encantada. El diminuto plancton que vive en la laguna se ilumina bajo el agua cuando es agitado. Ver este fenómeno durante la luna nueva, cuando el cielo está completamente negro, es una experiencia inolvidable.
  3. Tour en el Manglar: Pasea en kayak por las lagunas y los túneles formados por los manglares en Isla Grande. Esta actividad se practica preferiblemente temprano en la mañana para una experiencia lo más pacífica posible. Planea quedarte una noche o dos para hacer una excursión en el manglar.

7# Reserva Tu Isla Privada En el Archipiélago Del Rosario

Si deseas pasar unas vacaciones exclusivas con tus seres queridos, puedes alquilar tu propia isla privada. Son pequeñas islas coralinas en las que se construyen casas. El alquiler de una isla también puede incluir un chef que preparará deliciosas comidas para todo el grupo.

Estas islas privadas están situadas alrededor de Isla Grande. Hay muchas opciones posibles. Algunas disponen de lo estrictamente necesario, mientras que otras son un poco más grandes y ofrecen comodidades adicionales. 

Para llegar a tu isla privada, debes alquilar un bote.

Las 3 Islas privadas Que Te Recomiendo

  1. Isla Pelicano: Esta isla privada se encuentra a 50 minutos de Cartagena de Indias. Ofrece una hermosa casa, múltiples lugares para tomar el sol y un chef profesional con un menú personalizado para tu estadía.
  2. Isla Rosa: Una isla privada pequeña pero encantadora, ideal para una escapada de 2 noches. Conocida como la isla rosa, la casa está pintada en un tono divertido de rosa y el mobiliario es realmente digno de Instagram. 
  3. Isla Matamba: Si viajas con un grupo grande, Isla Matamba permite un máximo de sesenta personas en su isla privada. La casa cuenta con numerosas habitaciones con vista al mar y puedes elegir pasar el día o la noche allí. Incluso se han organizado bodas y reuniones empresariales en esta isla privada.

8# Isla De Tierra Bomba: Clubes De Playa

Tierra Bomba Punta Arena

Esta isla, la más grande del archipiélago, puede ser una buena opción para una excursión de un día, pero no la recomiendo como primera opción si sueñas con playas paradisíacas. Debido a su proximidad con Cartagena, el agua no será azul turquesa. Sin embargo, hay mucho que hacer en Tierra Bomba si planeas pasar un día allí. Por ejemplo, puedes bailar todo el día en un club de playa o explorar la isla en bicicleta de montaña.

Tierra Bomba está situada justo frente a Cartagena y tiene cuarenta y tres kilómetros de costa.

¿Cómo llegar a Tierra Bomba?

Un viaje en barco de quince minutos desde la playa frente al hospital de Bocagrande puede llevarte rápidamente a Tierra Bomba por el día.

¿Dónde dormir en Tierra Bomba?

Top 3 de las mejores experiencias en Tierra Bomba

  1. Fiesta en Blue Apple : Si buscas divertirte durante tus vacaciones, definitivamente debes ir a Blue Apple Beach en Tierra Bomba. La mejor manera de darte una idea de su ambiente es citar su página de inicio: “Podemos ser románticos, pero oye, nos encanta la fiesta.”
  2. VTT : ¿Prefieres dar un paseo en bicicleta en lugar de festejar todo el día? Tierra Bomba tiene pistas de ciclismo de montaña que no solo te hacen ejercitarte sino que también te enseñan la historia de la isla.
  3. Cabalgata : quizás no quieras ir de fiesta, pero tampoco quieres cansarte recorriendo la isla en bicicleta. Blue Apple Beach también ofrece la equitación como opción para explorar Tierra Bomba.

9# Isla Múcura, eco-resort hoteles y palmeras

Mangrove isla mucura

Si estás buscando una escapada tropical, esta isla podría ser perfecta para ti. Isla Múcura es una pequeña isla ideal para relajarse durante unos días. Cuenta con varios tipos de alojamiento según los hoteles. Por lo tanto, es fácil encontrar uno que se ajuste a tus necesidades.

Isla Múcura está situada a unos cuarenta y cinco kilómetros al sur de Isla Barú y forma parte de las islas San Bernardo.

¿Cómo llegar a Isla Múcura?

Puedes tomar un barco desde Tolú, Rincón del Mar o el puerto turístico de Cartagena. El primero tomará alrededor de 45 minutos y el segundo dos horas.

¿Dónde hospedarse en Isla Múcura?

Top 3 De Las Mejores Experiencias en Isla Múcura

  1. Estancia en un hotel de lujo: Isla Múcura se enorgullece de ser una de las pocas islas de Colombia que ofrece una experiencia de lujo. Punta Faro es un hotel de la isla con acceso a una playa de arena blanca que da a un mar de agua cristalina.
  2. Kayak & paddle : Algunos hoteles proporcionan kayaks y remos a sus clientes para que puedan explorar las aguas tranquilas del mar Caribe.
  3. Plancton bioluminiscente : Al igual que en Isla Grande, también puedes observar el plancton bioluminiscente en Isla Múcura. Cuanto más oscura es la noche, más fácil es ver el fenómeno.

10# Isla Tintipán: Playa De Arena Blanca

Isla Tintipan Punta Norte hotel
Punta Norte

Los amantes de la playa van a adorar Isla Tintipán porque posee la playa más hermosa – piensa en la magnífica arena blanca y el agua tranquila para observar. Al igual que Isla Múcura, si la relajación es tu objetivo, Isla Tintipán es un destino ideal si te gusta descansar sobre una toalla de playa.

Isla Tintipán está situada justo al norte de Isla Múcura y forma parte del archipiélago de San Bernardo.

¿Cómo llegar a Isla Tintipán?

Puedes tomar un barco desde Tolú, Rincón del Mar y Cartagena.

¿Dónde dormir en Isla Tintipán?

Top 3 de las Mejores Experiencias en Isla Tintipán

  1. Tomar el sol en la playa : Como se mencionó anteriormente, Isla Tintipán es conocida por su hermosa playa de arena blanca. Disfruta de un día para relajarte con un buen libro, un vaso en la mano y mucho protector solar.
  2. Tour por los manglares : Isla Tintipán también tiene manglares por los que puedes pasear. Tómate el tiempo para apreciar todos los hermosos paisajes de esta isla.
  3. Hospédate en un hotel de gama alta : Al igual que en Isla Múcura, Isla Tintipán también ofrece una experiencia turística de gama alta con Quinta del Mar. Practica deportes acuáticos, visita acuarios naturales y disfruta de la biodiversidad y las hermosas aguas alrededor de este hotel.

11# Santa Cruz del Islote: la isla más densamente poblada

Santa Cruz del Islote San Bernardo
Santa Cruz del Islote

Situada entre Isla Múcura e Isla Tintipán se encuentra la isla de Santa Cruz del Islote. La isla cuenta con 1,200 habitantes y los únicos lugares donde los visitantes pueden hospedarse son hoteles rudimentarios y diminutos. Es una isla inusual para visitar, donde se puede experimentar un modo de vida tranquilo. 

Muchos visitantes deciden quedarse en una isla vecina y tomar un bote para explorar Santa Cruz del Islote.

12# Isla Palma: Playas y Animales

Otra pequeña isla colombiana, Isla Palma, constituye un excelente destino tropical para aquellos que necesitan alejarse del mundo real. Esta hermosa isla ofrece una fauna diversa y, por supuesto, playas aún más hermosas.

¿Dónde dormir en Isla Palma?

¿Cómo llegar a Isla Palma?

Isla Palma está ubicada al sureste de Isla Tintipán. Puedes llegar en barco desde Cartagena, Rincón del Mar o Tolú.

13# Isla Fuerte: una isla secreta de Colombia

La Playita Isla Fuerte Colombia - Eastern Caribbean Coast

Isla Fuerte es mucho menos turística que algunas otras islas colombianas. Aunque siempre hay lugares de elección para visitar y alojarse, no se siente el mismo ambiente turístico que en las otras islas.

Esta isla está ubicada frente a Paso Nuevo, entre Capurganá y San Bernardo.

¿Cómo llegar a Isla Fuerte?

Puedes llegar a Isla Fuerte en veinte minutos en barco desde Paso Nuevo.

¿Dónde dormir en Isla Fuerte?

Top 3 de las Mejores Experiencias en Isla Fuerte

  1. Buceo : Sal a explorar los fondos marinos en lugares que se encuentran a menos de una hora de la isla en barco. Descubre arrecifes de coral, un volcán de lava submarino e incluso un naufragio de treinta metros de largo que alberga tiburones!
  2. Surf: Si vas entre noviembre y abril, podrás surfear en hermosas olas. Pero cuidado principiantes, estas olas no son fáciles ya que el agua es poco profunda!
  3. Perezosos, árboles y follaje: En Isla Fuerte podrás observar una gran cantidad de animales salvajes. Adéntrate en los senderos que recorren la isla para tener la oportunidad de verlos. La mayor parte de la isla está privatizada y cerrada por cercas, pero eso no significa que no verás perezosos durante tu expedición.

islas de Colombia en el océano Pacífico

Aquí están las islas que puedes encontrar frente a la costa del Pacífico en Colombia.

14# La Isla de Gorgona: una antigua prisión

Lo que antes era una isla con una prisión de alta seguridad hoy posee una riqueza natural y una biodiversidad importante. Acoge a personas sensibles al ecoturismo así como a investigadores deseosos de saber más sobre su fauna, flora, arrecife de coral y ecosistemas de selva tropical. 

La Isla Gorgona está situada a 50 km al sur de la costa del Pacífico en Colombia. Forma parte de los 60 parques nacionales de Colombia.

Una concesión privada gestiona la isla y debes reservar tu paquete a través de ellos si deseas visitarla.

¿Cómo llegar a la Isla de Gorgona?

Solo puedes llegar a la Isla Gorgona por mar desde Guapi y toma de 2 a 5 horas.

Top 3 de las Mejores Experiencias en Isla Gorgona

  1. Buceo: Isla Gorgona es la isla ideal para visitar y vivir una experiencia de buceo increíble gracias a su biodiversidad marina. Puedes ver tortugas, pulpos, pargos, jureles e incluso tiburones de punta blanca, por nombrar algunas especies que habitan estas aguas.
  2. Senderismo : Esta isla es conocida como la isla de las ciencias en Colombia. Esto significa que también hay mucho por explorar en la parte terrestre. Conoce aún más la fauna y flora de la isla con una caminata matutina.
  3. Avistamiento de ballenas: Si vas entre julio y octubre, quizás puedas presenciar la llegada de las ballenas jorobadas a la costa del Pacífico. Estas ballenas vienen cada año para aparearse y criar a sus crías.

15# La isla de Malpelo: patrimonio mundial de la UNESCO

Las vacaciones en la playa pueden ser adecuadas para algunos turistas, pero otros prefieren algo más aventurero. Aquellos que buscan una experiencia única querrán dirigirse a Isla Malpelo, cuyas aguas albergan una de las mayores poblaciones de tiburones del mundo.

Una isla tan pequeña que ni siquiera puedes verla en Google Maps, Isla Malpelo está a 500 kilómetros al oeste del continente colombiano. 

Para llegar allí es necesario pasar por una empresa de buceo especializada en este tipo de viaje. Isla Malpelo no es una isla donde se pasan las vacaciones, sino una isla donde se aventura uno.


Las islas colombianas en la Amazonía

Encuentra a continuación una isla situada en el río Amazonas.

16# Isla de los Micos, una isla en medio de un río

En francés, esta isla significa “isla de los monos”. Se ha convertido en una atracción turística que permite a los visitantes observar numerosos monos, principalmente monos ardilla, en su hábitat natural.

He oído cosas buenas y malas sobre esta isla. Debido al turismo, los monos serían capturados siendo bebés y colocados en esta prisión natural. Al no poder conocer los hechos, preferí no ir cuando visité el Amazonas en Colombia.

Isla de Los Micos está ubicada en el río Amazonas a unos veinte kilómetros río arriba de la ciudad de Leticia.

Puedes llegar a esta isla haciendo un viaje en bote desde Leticia que dura aproximadamente una hora.


Islas De Colombia En El Interior

Aquí están las islas más bellas de Colombia que puedes visitar en el interior del país.

17# Isla de la Corota, Una Isla En Medio De Un Lago

Esta isla es un lugar fantástico para visitar si te interesa todo lo relacionado con las flores. Alberga magníficas orquídeas que no se encuentran en ningún otro lugar del país.

Isla de la Corota se encuentra en Laguana De La Cocha, un lago ubicado en el sur de Colombia, a aproximadamente 65 kilómetros de la frontera ecuatoriana.

¿Cómo llegar a la Isla de la Corota?

Para llegar a Isla de la Corota, primero debes llegar a Pasto. Desde allí, dirígete a la ciudad de El Encano con un trayecto de dos horas. Luego, tomas el bote para un viaje de veinte minutos hasta la isla.

Top 2 de las Mejores Experiencias en Isla de la Corota

  1. Senderismo : Existen dos senderos principales que puedes recorrer para admirar la belleza de la isla: el sendero El Quiche y el sendero La Totora.
  2. Observación de aves : Las aves están muy presentes en la isla. Además, podrás observar una gran cantidad de especies diferentes. Los gorriones, las cacatúas y los mirlos son solo algunas de las setenta y siete especies de aves que habitan la isla.

18# Mompox, una ciudad colonial en medio del río Magdalena

Plaza Principal - Santa Cruz de Mompox - Costa Caribe Oriental
Mompox

Si deseas aprender más sobre la cultura y el arte, Santa Cruz de Mompox (o Mompós) es un excelente destino. Pocas cosas han cambiado en esta isla, lo que permite a los visitantes hacerse una idea de las tradiciones y el estilo de vida relajado de la ciudad.

Mompox está situado en el norte de Colombia, a unos 200 kilómetros al sur de Barranquilla.

¿Cómo llegar a Mompox?

Llegar a Mompox puede parecer un poco complicado. Tienes varias opciones dependiendo de dónde partas. Puedes llegar desde San Gil, Bucaramanga, Bogotá, Tolú, Coveñas y más.

Desde 2022, también existen vuelos directos desde Medellín (con Easyfly).

¿Dónde dormir en Mompox?

Top 3 De Las Mejores Experiencias en Mompox

  1. Tour en canoa : Pero no es un tour en canoa como los demás. ¡Este se realiza en una canoa motorizada! Observa el hermoso río y las especies que lo habitan.
  2. Tour sobre la artesanía : Si deseas saber más sobre los artesanos de la isla, crea tu tour incluyendo los temas que quieres conocer. La isla alberga orfebres, queseros y herreros. También puedes aprender más sobre el patrimonio religioso y la historia local de la isla.
  3. Admira las iglesias : Las iglesias de Mompox son luminosas y coloridas, fáciles de identificar en la ciudad. Tómate el tiempo de admirar la hermosa arquitectura de las iglesias de la isla.