Costa Caribe Oeste

Exploramos Colombia en busca de las mejores agencias locales del país, con el objetivo de crear una red confiable de expertos y obtener información relevante y exclusiva para cada destino. ¿Nuestro objetivo? Que te enamores de Colombia con total tranquilidad.

  • En Colombia desde 2015
  • + de 975 experiencias probadas
  • + de 125 Expertos conocidos
  • + 285 Itinerarios optimizados
  • Ecolodge nicolas Guachalito Pacific Coast Colombia - Tom

    Me enamoré de Colombia en 2015, y luego de Aleja, una colombiana increíble, en 2019. Ahora viviendo en Colombia, paso mi tiempo descubriendo las joyas ocultas del país, creando itinerarios únicos y planeando viajes extraordinarios.

    CEO
Mapa
A saber
Servicio
Ver toda Colombia
Mapa interactivo
West Caribbean Coast - Playa soledad
West Caribbean Coast - Capurgana - beach fishing day
West Caribbean Coast - Capurgana - way to cocarita
©Tomplanmytrip
Capurganá es un pequeño pueblo de la Costa Caribe Occidental situado en la frontera con Panamá. Este pequeño paraíso verde solo es accesible por barco o avión. La atmósfera es tranquila y el tiempo parece estar detenido. Es el lugar ideal para disfrutar de hermosas playas, hacer senderismo y explorar los fondos marinos.
Descubre este destino

La costa oeste del Caribe de Colombia bordea el mar Caribe en la parte noroeste del país. Incluye principalmente los departamentos de Sucre (Sincelejo), Córdoba (Montería), y el extremo norte de El Chocó (Acandí). Su población, mayoritariamente afrocolombiana, cuenta con un poco más de 2 millones de habitantes.

Los paisajes de la costa oeste del Caribe están hechos de largas playas de arena blanca, islas paradisíacas como Isla Fuerte o las islas San Bernardo, manglares y selva como en el Darien Gap, una vasta zona de pantanos y bosque fronterizo con Panamá y algunos relieves constituidos por el final de la extremidad norte de la Cordillera Occidental.

La costa oeste del Caribe es una alternativa fuera de los caminos trillados y más tranquila que la parte este del Caribe, mucho más turística.

Sin embargo, alberga playas más hermosas como la de Rincón del Mar, del Archipiélago San Bernardo o incluso las playas de Sapzurro.

También es un hermoso destino para los amantes del senderismo que podrán explorar la selva en el Gap Darién del lado de Trigana, descubrir cascadas y refrescarse en piscinas naturales.

Si tienes el espíritu naturalista, podrás observar animales, presenciar el extraño fenómeno de la bioluminiscencia del plancton, o asistir a la anidación de las tortugas más grandes del mundo.

Los aficionados al snorkel y buceo encontrarán su felicidad en las aguas de la hermosa Isla Fuerte.

La red vial y los transportes públicos no están muy bien desarrollados en la costa oeste del Caribe. A menudo tendrás que combinar varios medios de transporte y por lo tanto pensar en tu itinerario para optimizar tus trayectos. ¡Pero créeme, vale la pena!

El clima de la región del Caribe es caliente con una temperatura promedio alrededor de 28°C. El nivel de humedad se mantiene muy alto durante todo el año.

Se distingue una temporada seca de mediados de noviembre a marzo y una temporada de lluvias que se extiende de abril a octubre. Los aguaceros nunca duran mucho tiempo.

Es importante tener en cuenta la temporada de vientos, de diciembre a abril, ya que el mar se vuelve más agitado. Por lo tanto, no es ideal para nadar hacia Isla Fuerte y Capurganá.

Si eres fanático del buceo, la temporada dura de mayo a noviembre, pero el mejor período es entre agosto y noviembre.

Si vienes en mayo o junio, tendrás la oportunidad de presenciar la puesta de las tortugas laúd y también el nacimiento de las crías de tortuga.

Evita la temporada alta (de mediados de diciembre a mediados de enero, Semana Santa, los fines de semana y días festivos). A los habitantes de Medellín les encanta venir a Capurganá y sus alrededores durante un fin de semana largo.

Los trayectos toman tiempo en la costa oeste del Caribe, te aconsejo planear una semana.

Podrás concentrarte en la exploración del Chocó Caribeño, con Capurganá, sus alrededores y las islas San Blas, o bien disfrutar de la pacífica Isla Fuerte y sus alrededores antes de continuar tu descubrimiento del Caribe Colombiano hacia Mompox.

Otra opción es descubrir Rincón del Mar y el archipiélago San Bernardo antes de llegar a la vibrante Cartagena de Indias.

© Tomplanmytrip

No paras de cambiar de idea y ya no sabes por dónde ir?

No te preocupes, es normal si no conoces bien Colombia.
Llevamos más de 10 años explorando cada rincón. Conocemos tus preguntas antes de que las hagas.

Con solo una llamada de 15 minutos (gratuita), te ayudamos a ver claro.

La aventura es lo que nos mueve.

Pero organizarlo todo… muchas veces es un dolor de cabeza.
La buena noticia es que eso se terminó.

Ahora creamos viajes a medida, pensados según tus ganas y tu presupuesto.

Nada de dudas, solo emoción.

Un viaje tranquilo, adaptado a ti, con ese toque especial que hace la diferencia.

Con nuestro conocimiento experto de Colombia, harás un viaje más inteligente, más sostenible y totalmente único.

Lo mejor es comenzar con una vista clara de todo lo que Colombia tiene para ofrecer.

Por eso hice una guía gratuita con 9 mapas súper simples, donde te muestro mis lugares y planes preferidos en todo el país.

¿Te interesa? Solo entra a esta página.

Barichara - Salto del mono

© Tomplanmytrip

Si necesitas olvidar el ritmo frenético de tu vida diaria, nada mejor que una pequeña estadía de descanso en una isla paradisíaca del Caribe!

Dirígete a Isla Mucura o Isla Tintipan del archipiélago San Bernardo y disfruta de la playa privada de tu hotel para descansar, broncearte, darte un chapuzón para refrescarte en aguas turquesas y admirar el atardecer mientras saboreas un cóctel.

Pertenecientes a Panamá y gestionadas por el pueblo de los Kunas, las islas San Blas son un excelente destino si tienes ganas de divertirte en un ambiente tropical con música de sonidos cálidos y rítmicos.

Para una estadía tranquila y relajada en un lugar olvidado, elige la apacible Isla Fuerte y simplemente disfruta plenamente del paso del tiempo.

Si buscas ambientes auténticos y tranquilos, te encantará la atmósfera de un pueblo costero de la costa oeste caribeña.

La vida es bastante relajada en Capurganá, un diminuto pueblo aislado donde el tiempo parece haberse detenido. Tus días transcurrirán entre caminatas por la selva, descanso en la playa, snorkel en aguas turquesas, siesta en una hamaca y degustación de un “Coco África”, un delicioso cóctel.

Desde Capurganá, puedes llegar al encantador pueblo de Sapzurro, igualmente diminuto y olvidado por el tiempo, donde la vida es igualmente placentera.

Al final de un camino que termina en una pista se esconde Rincón del Mar con su hermosa playa de arena blanca. Una sola calle de tierra, una vida simple marcada por la pesca, habitantes muy acogedores, me encanta.

Si tienes ganas de navegar en aguas turquesas, toma un paddle o un kayak y recorre la costa de Isla Fuerte o de Isla Mucura en el archipiélago San Bernardo o ve a explorar el manglar en Isla Tintipan.

Para un poco más de adrenalina y si eres un surfista experimentado, Punta Ingles en Isla Fuerte es un lugar conocido por sus hermosas olas bastante técnicas de noviembre a abril.

Los curiosos de la cultura y el artesanato podrán participar en un taller con locales. Un agradable momento de intercambio y una manera constructiva de apoyar iniciativas locales.

En Rincón del Mar, el ecolodge Dos Aguas, ofrece clases de cocina que te revelarán el secreto de la preparación de platos tradicionales como las “Arepas e huevos”.

También podrás aprender a confeccionar un turbante afro o iniciarte en ritmos caribeños como la Cumbia.

La costa oeste caribeña alberga verdaderas joyas como Playa Soledad, una maravilla accesible por barco en 30 minutos desde Capurganá. Rodeada de selva y manglares y bordeada de cocoteros, es perfecta para un día de tomar el sol, nadar y hacer snorkel.

Desde Sapzurro, puedes llegar en 20 minutos a pie a la magnífica playa de La Miel, una playa paradisíaca de Panamá. El lugar es tranquilo y podrás refrescarte en uno de los bares de la playa.

Es en Isla Tintipán donde se encuentran las playas más hermosas del archipiélago San Bernardo frente a Rincón del Mar. Gran parte de la isla está privatizada por los hoteles, pero hay una larga playa pública de arena blanca en la costa norte de la isla.

Playa San Diego es la playa más hermosa de Isla Fuerte. Es perfecta para disfrutar de una “Agua de Coco” al atardecer.

Sunset in Rincon Del Mar - Colombia - Western Caribbean Coast

© Tomplanmytrip

Colombia es un país económico para el buceo. Alojarse en Capurganá o en Rincón del Mar mientras obtienes tus certificaciones es una excelente manera de disfrutar de los fondos marinos y de la vida tranquila de estos pueblos—descalzo todo el día en la arena.

Desconocida por los turistas, Isla Fuerte, es sin embargo apreciada por los buceadores por sus super spots a 1 hora en barco de la isla, como Bushnell, un arrecife muy bien conservado de 3 km cuadrados.

Verás, en las aguas del Caribe, no es necesario usar un traje de neopreno, y la visibilidad puede ser extraordinaria si vas de agosto a noviembre.

Si tienes ganas de un poco de aventura, Capurganá perdido en la región del Darién es una buena base de partida para explorar este vasto ecosistema con vegetación exuberante fronterizo con Panamá.

A 45 minutos en barco al sur de Capurganá, Triganá es una hermosa puerta de entrada a la selva virgen del Darién. Según yo, aquí la naturaleza parece aún más salvaje, podrás observar animales como monos aulladores, tucanes y perezosos.

Las aguas tranquilas del manglar son perfectas para observar este curioso fenómeno del que quizás hayas oído hablar.

Los hoteles del archipiélago San Bernardo o en Rincón del Mar organizan esta actividad nocturna.

Equipado con tu máscara y tubo de snorkel, nada en medio de una multitud de microorganismos que producen luz en el agua negra en movimiento. La experiencia tiene un pequeño toque embriagador. Este fenómeno es más visible las noches en que hay poca o ninguna luna.

Los manglares representan un fabuloso ecosistema que alberga una flora particular y una fauna muy rica, especialmente en especies de aves.

Isla Tintipan está en gran parte cubierta por un vasto pantano surcado de canales que se pueden explorar en kayak.

También puedes atravesar una parte del manglar desde el extremo de la larga playa de Rincón del Mar antes de desembocar en el bosque llamado tropical seco. Me encantó mi exploración matutina con un guía de la asociación local que trabaja en su restauración.

Finalmente, San Bernardo del Viento en el departamento de Córdoba también posee un hermoso manglar en la desembocadura del Río Sinú que se vierte en el mar Caribe. Alberga numerosas especies de aves.

© Tomplanmytrip

Aunque la oferta hotelera de la costa oeste del Caribe es menos abundante que la de la costa este, aún se pueden encontrar algunas opciones hermosas si deseas un poco de lujo.

Así, Punta Faro, que se esconde en un lugar mágico de Isla Mucura ofrece una estancia romántica y lujosa para quien quiera celebrar un evento en pareja o simplemente disfrutar en un entorno paradisíaco.

También encontrarás hermosos establecimientos en la costa hacia Tolú, una pequeña ciudad costera a 2h30 de carretera al norte de Montería, en particular del lado de Playa del francés.

Si prefieres la atmósfera apacible y la iniciativa eco-responsable de un ecolodge, Dos Aguas en Rincón del Mar es un paraíso que combina confort y armonía con la naturaleza.

Para desconectarte totalmente, hospédate en el ecolodge de la reserva natural de Sangaré al sur de Rincón del Mar, un lugar pacífico y acogedor rodeado de vegetación, con pocas habitaciones.

En la hermosa Isla Fuerte, el Hostel La Playita ofrece un ambiente acogedor propicio para intercambios con otros viajeros.

Para un poco más de confort y tranquilidad, siempre en Isla Fuerte, elige Isla Fuerte Eco House con su hermosa vegetación y sus deliciosas comidas.

Si buscas una experiencia diferente y un poco original, ¿qué te parecería dormir en medio de las aguas turquesas del Caribe?

Casa en El Agua es un hostal situado sobre un minúsculo arrecife de coral muerto a dos remadas de Isla Tintipán en el archipiélago de San Bernardo. El ambiente es festivo y popular entre los flashpackers, especialmente angloparlantes.

Para aquellos que sueñan con dormir con el vaivén de las olas, en la costa oeste del Caribe se encuentran alojamientos a menudo simples pero en un entorno fantástico.

Es el caso de Hotel Puntanorte perdido en un sitio increíble en la punta norte de Isla Tintipán. Mucho encanto con sus cabañas, una cocina excelente, me encanta.

Playa Soledad, al sur de Capurganá no lejos del municipio de Acandí, también ofrece un alojamiento cómodo, lejos de todo.

¿Y qué tal encontrarte solo en la isla privada de Ati un simpático Kuna de las islas San Blas? Por la noche cenarías langostas cocinadas al fuego de leña por su hijo Alex, quien cuidaría de ti durante toda tu estancia.

© Tomplanmytrip

El barco es un medio de transporte común. Permite llegar a las islas como el archipiélago San Bernardo o Isla Fuerte, pero también se utiliza frecuentemente para llegar a ciudades costeras sin vías terrestres como Capurganá o Sapzurro.

Según los destinos, las conexiones por barco son regulares (Turbo – Capurganá y Necoclí – Capurganá) o informales como entre Rincón del Mar y el archipiélago San Bernardo. Solo necesitas coordinar con tu hotel o un pescador del pueblo o bien aprovechar una excursión de un día.

Si no tienes el pie marinero, recuerda que durante la temporada de vientos, entre noviembre y abril, los trayectos pueden ser muy movidos.

Líneas de bus regulares hacen la conexión entre ciudades principales de Colombia como Medellín y ciudades de la costa oeste Caribe.

Las vans también permiten hacer conexiones de ciudad a ciudad o desde un aeropuerto, como por ejemplo entre el aeropuerto de Montería y Necoclí (y viceversa).

Posee el aeropuerto más grande de la costa oeste Caribe, Montería es un destino clave para visitar la región. Hay vuelos semanales con Bogotá y Medellín (Compañías Avianca, clicair y Latam).

Tolú tiene un pequeño aeropuerto comercial que asegura una conexión interna con Medellín.

Algunos otros municipios cuentan con pequeños aeropuertos regionales. Es el caso de Apartadó, Acandí (conexión con Medellín por la compañía Satena) y Capurganá.

Si vienes en grupo a Capurganá, puede ser interesante tomar un vuelo directo en charter fletado por la compañía Pacifica Travel desde Medellín.

Es común recurrir a los taxis compartidos en la costa oeste del Caribe. Esto permite reducir los costos, pero no tendrás mucho espacio para tu equipaje si llevas mucho. A menudo son autos viejos abollados.

En las ciudades puedes tomar taxis. No hay taxímetro, por lo que es mejor preguntar el precio del viaje antes de subir.

El tuk-tuk es un medio de transporte común en Capurganá. Los encontrarás en la calle principal.

Si quieres evitar los imprevistos de última hora, la opción de transporte privado es la mejor manera de moverse rápidamente por la costa Caribe.

© Tomplanmytrip

Muchas de las destinos de la costa oeste del Caribe no tienen cajero automático. Este es el caso de Capurganá, Rincón del Mar o las islas San Bernardo. Por lo tanto, es esencial disponer de suficiente efectivo, de preferencia en billetes pequeños. Los pagos con tarjeta no siempre son posibles debido a los cortes de electricidad y las fallas o ausencia de red de internet.

El clima de la costa oeste hace las delicias de los mosquitos, especialmente en la temporada de lluvias, piensa en llevar un repelente.

No olvides tu máscara y tu snorkel si quieres disfrutar de los arrecifes de coral.

Quien dice lugar remoto, dice cortes de electricidad y poco o nada de wifi. Piensa en llevar una batería externa para recargar teléfono y cámara.

No es raro enfrentarse a imprevistos en los transportes como huelgas o bloqueos de carretera. Ten paciencia y déjate un margen.

El agua no es potable, consume solo agua en botellas selladas.

Muchas de las destinaciones de la costa oeste del Caribe tienen problemas de abastecimiento de agua; Isla Fuerte, Rincón del Mar y San Bernardo.

Si tienes la intención de pasear, te aconsejo descargar la aplicación maps.me, es mejor que Google Maps. También piensa en descargar los mapas en tu teléfono, no siempre tendrás señal.

Rincon Del Mar - Colombia - Western Caribbean Coast

© Tomplanmytrip

Las opiniones de los viajeros

Descubre todas las reseñas!
Tom et Adrien Arusi boat

Viajar mejor por Colombia

Contigo, la historia será otra

Nuestros artículos sobre esta región

Merci
Horse sunset - Encanto reserve - Yopal - Los Llanos - Colombia - Tom and Aleja

Te gustaría conocer más sobre Colombia?

Descubre Colombia en toda su esencia visitando nuestra página especialmente dedicada a este increíble país!

Descubre Colombia!