37 Playas en Colombia: Desde las Mejores a las Más Secretas

Cada vez son más las personas que deciden pasar sus vacaciones en el hermoso país sudamericano de Colombia. Con una ubicación privilegiada en las costas del Pacífico y el Caribe, hay más de un puñado de playas para relajarse. 

He estado viajando por Colombia desde 2015. ¡He disfrutado de muchas hermosas playas de arena blanca con cócteles riquísimos!

Si no quieres pasar horas investigando qué playa o playas son perfectas para ti, revisa 37 de las mejores playas de Colombia. 

👉 ¿Quieres saber más sobre Colombia? ¿Responder a tus preguntas sobre seguridad, presupuesto, alojamiento y transporte? ¿Saber dónde viajar y reservar las mejores experiencias? Eche un vistazo a nuestros mejores tips para viajar a Colombia.


🤙 ¿Necesitas una mano? 🤙

¿Quieres evitarte el lío de organizar tu viaje a Colombia?
Conoce a nuestro experto en viaje favorito ( cotización gratuita + descuento).


Las mejores playas de la costa del Pacífico

La costa del Pacífico del país está menos explorada que la del Caribe, pero sigue teniendo muchas playas hermosas que visitar. 

Escribímos una guía de viaje muy completa para ayudarte a explorar la Costa Pacífica de Colombia.

1: Playa Juan de Dios, una playa solitaria en Bahía Málaga

Playa Juan de Dios

Playa Juan De Dios es una agradable playa apartada del bullicio de las grandes ciudades colombianas. Con la selva a un lado y las cristalinas aguas del Pacífico al otro, te encantará alternar entre ambos universos. Esta playa es una de las mejores para relajarse y disfrutar del sonido de las olas.

  • Cómo llegar: Tendrás que tomar un bote desde Buenaventura (un bús de 3 horas desde Cali).
  • Consejo TPMT: La relación calidad-precio de este ecolodge no es muy buena. Puedes decidir quedarte en Pacifico hostel y organizar una excursión de un día a Playa Juan de Dios.

2: Ladrilleros y La Barra, las playas más accesibles de la costa del Pacífico

Boat in la Barra
Termales

Ladrilleros y La Barra son dos hermosas playas. Están muy cercas una de la otra y son dos de las playas más accesibles de la costa del Pacífico colombiano. Al ser fácilmente accesibles, suelen estar muy concurridas, especialmente durante la temporada de ballenas jorobadas, de julio a septiembre. 

  • Cómo llegar: Tendrás que tomar un bote desde Buenaventura (un bus de 3 horas desde Cali).
  • Tip TPMT: La Barra es mi playa favorita, pero hay pocos alojamiento disponible.
  • Dónde alojarse: AguaMarina (hotel) o Casa Azul (hostel)

3: Guachalito, la mejor playa romántica de El Chocó

Guachalito Beach 2
Guachalito

Guachalito es la playa más conocida de el Chocó. Está en el Golfo de Tribuga y a sólo 30 minutos en bote desde Nuquí. La playa se extiende desde la selva y las montañas y será un lugar perfecto para pasar unos románticos 3 o 4 días con tu pareja. Guachalito es una de las mejores playas de Colombia.

  • Cómo llegar: Tendrás que tomar un vuelo de 20 minutos desde Medellín a Nuquí y luego un bote de 45 minutos.
  • Tip TPMT: Es bastante difícil planificar tus actividades allí. Escoge con cuidado el ecolodge adecuado y deja que te organicen todo.
  • Dónde alojarse: En el fantástico Ecolodge de Gonzalo 

4: Termales y Arusí, decidir entre surf y buceo

Fresh Coconut in Termales (1)
Coco fresco en Termales

Si quieres visitar las playas de Chocó pero no quieres sentirte aglomerado, Termales y Arusí son fantásticas. Termales es famosa entre la comunidad de surfistas por sus olas, y Arusí tiene el único centro de buceo PADI de la zona.

  • Cómo llegar: Tendrás que tomar un vuelo de 20 minutos desde Medellín a Nuquí y luego, un bote de 1 hora.
  • Dónde alojarse: Casa Cielito o Punta Brava.

5: Playa Cuevita, una playa donde está Mamá Orbe

Playa Cuevita es otra fabulosa playa del Chocó. Es probablemente más conocida por su finca ecológica, Mamá Orbe. Mamá Orbe será tu mejor opción si quieres alojarte en la zona (habitaciones básicas). Además de las aguas cristalinas y la arena suave, puedes ver tortugas marinas y sus huevos a lo largo de la playa durante la temporada de anidación. 

  • Cómo llegar: A 40 minutos a pie de El Valle
  • Tip TPMT: Puedes ayudar a rescatar tortugas bebés, de agosto a febrero. Consulta con Mamá Orbe
  • Dónde alojarse: Me encanta este ecolodge

6: Playa El Almejal, un gran lugar para surfear

Playa Almejal (1)
Playa Almejal

Uno de los mejores lugares para surfear en la costa del Pacífico del país es la Playa El Almejal. Se trata de una playa de 1,2 millas que ofrece a los turistas un lugar de arena para descansar después de coger algunas olas. También hay algunos lugares para alojarse cerca de la playa y disfrutar de algunas bebidas al atardecer.

  • Cómo llegar: A 15 minutos a pie de El Valle.
  • Tip TPMT: En mi opinión, es la mejor zona para alojarse en El Valle.
  • Dónde alojarse: Me encanta este ecolodge.

7: Playa Mecana, una hermosa playa para disfrutar en las noches

Playa Mecana Bahia Solano

No todas las playas de la costa del Pacífico de Colombia ofrecen opciones de alojamiento, pero Playa Mecana sí. Tienen varias opciones a lo largo de la costa para que te quedes por la noche o más tiempo si quieres. Hay algunas experiencias de alquiler de botes y de pesca. 

  • Cómo llegar: Una vez que estés en Bahía Solano, toma un viaje en bote de 10 minutos desde el muelle.
  • Tip TPMT: En mi opinión, es la mejor zona para alojarse en Bahía Solano. También hay un fantástico jardín botánico para visitar.
  • Dónde alojarse: Ecolodge Macana o Mapara Crab

Las mejores playas de la costa del Caribe

La costa del Caribe colombiano es mucho más accesible que la del Pacífico en Colombia. Así que, hay muchas más opciones de playas excelentes en esta zona. 

8: Playa Soledad, una playa fantástica para los apasionados del senderismo

Playa Soledad_1

La mayoría de los viajeros toman un bote desde Capurganá para llegar a Playa Soledad. Es un lugar excelente para pasar el día: bucear, tomar el sol y nadar. Los turistas más valientes pueden decidir caminar a Playa Soledad y volver en bote.

  • Cómo llegar: Un bote de 20 minutos o una caminata de 4 horas desde Capurganá

9: Bahía Aguacate, una playa tranquila para bucear

El Aguacate

Bahía Aguacate es otra playa hermosa de Colombia a la que puedes llegar desde Capurganá. Tienes dos opciones para llegar. Puedes coger un bote, o si te apetece una hora de caminata, puedes recorrer este camino y ver unas vistas preciosas. La playa de arena es pequeña, pero hay muchos lugares para colocar la toalla en la hierba. Sólo verás unas pocas casas dispersas entre palmeras. Esto hace que sea un lugar perfecto para descansar en silencio.

  • Cómo llegar: Una caminata de 1 hora desde Capurganá (o un bote de 10 minutos)
  • Tip TPMT: Trae tu equipo de snorkel. Hay hermosos arrecifes de coral.
  • Dónde alojarse: Bahia Lodge o Kachikine

10: La playa de Sapzurro, un pueblo costero, tranquilo y aislado

Leticia beach Capurgana

En la frontera de Colombia y Panamá se encuentra Sapzurro. Este pueblo playero es uno de los mejores lugares de Colombia si quieres una escapada a la playa durante un par de días. Podrás encontrar fácilmente un lugar donde alojarte y unos cuantos restaurantes económicos.

  • Cómo llegar: Una caminata de 1h30 desde Capurganá (o un bote de 15 minutos)
  • Tip TPMT: Paraíso Cangrejales sirve deliciosas comidas (y también es un hotel).
  • Dónde alojarse: Cabana el Caney (casa), Paraíso Cangrejales o Casa hotel La Mariela

11: ¡La Miel, una playa ubicada en Panamá!

La Miel Sapzurro (1)

La Miel es una playa de Panamá. No necesitarás sellar tu pasaporte para pasar al otro lado. Basta con llevar el pasaporte y firmar un documento en la frontera. Esta pequeña playa de arena blanca es una zona de descanso, lo que la convierte en un lugar tranquilo para poner la toalla durante el día. Hay varios bares para tomar bebidas junto a la playa si quieres. 

El único punto negativo es que las corrientes a veces traen residuos de plástico a la playa.

  • Cómo llegar: A 20 minutos a pie de Sapzurro.
  • Tip TPMT: Hay una tienda libre de impuestos donde puedes comprar vinos a un precio asequible. La frontera cierra las 5:00 pm.
  • Dónde alojarse: En Sapzurro.

12: Cabo Tiburón, una playa secreta

Tiburon Sapzurro

Para los que quieran ver lo que algunos llaman una playa virgen, Cabo Tiburón es el lugar indicado. El agua es cristalina y la arena no está llena de basura como en algunas de las playas más populares del país. 

  • Cómo llegar: A 20 minutos a pie de Sapzurro.
  • Tip TPMT: Trae tu equipo de snorkel y nada directamente hasta llegar a los coloridos arrecifes.

13: Isla Fuerte, la isla olvidada

a playita paddle Isla Fuerte
Credit: La Playita

Isla Fuerte está a sólo 20 minutos de la costa, pero es muy desconocida para los viajeros. Si quieres vivir una experiencia realmente auténtica, merece la pena visitar cualquiera de las playas de esta isla. 

  • Cómo llegar: A 20 minutos en bote desde Paso Nuevo
  • Tip TPMT: Tae algo de dinero en efectivo. No hay cajeros automáticos. Playa San Diego es la más famosa de la isla.
  • Dónde alojarse: La PlayitaIsla Fuerte Ecolodge diving o Isla Fuerte Ecohouse.

14: Rincón del Mar, uno de los mejores pueblos playeros de la costa

Walk along the beach Rincon del mar

Rincón del Mar es un pequeño pueblo de pescadores en la costa caribe de Colombia. Hay una calle principal en el pueblo, paralela a la costa. Verás muchos canoas en la arena, hostales a lo largo de la playa y gente tomando el sol con un cóctel en la mano. Puedes alquilar un bote para aventurarte en las islas San Bernardo o ir a pescar o bucear con los lugareños.

  • Cómo llegar: A 3 horas en auto desde Cartagena.
  • Tip TPMT: Trae algo de dinero en efectivo. No hay cajeros automáticos.
  • Dónde alojarse: Dos Aguas (hostal) o Casa Sattva (hotel)

15: Isla Múcura, playas privadas y hoteles de lujo

sla Mucura San Bernardo

Isla Múcura es una diminuta isla de coral frente a la costa de Rincón del Mar. A pesar de que esta pequeña isla está llena de playas principalmente privadas, es uno de los lugares más geniales para descansar -si tu presupuesto te lo permite. Isla Múcura forma parte del Archipiélago de San Bernardo.

  • Cómo llegar: Un bote de 2 horas desde Cartagena o 30 minutos desde Rincón del Mar
  • Tip TPMT: Como no podrás pasearte por todos los sitios que quieras, te recomiendo que elijas un hotel agradable con una playa preciosa.
  • Dónde alojarse: Hotel Mucura (resort) o Punta Faro (llojoso)

16: Isla Tintipán, la mejor playa de arena blanca de Colombia

Isla Tintipan San Bernardo
Isla Tintipan

Junto a Isla Múcura se encuentra la isla más grande, Tintipán. Esta gran isla tiene una playa principal que es popular entre los visitantes. También hay varios hoteles, hostales y otras opciones de alojamiento que se extienden por la costa. La isla está parcialmente compuesta por manglares. Esto la convierte en un lugar ideal para observar el plancton luminoso por la noche.

  • Cómo llegar: A 5 minutos en bote de Isla Múcura
  • Tip TPMT: Como no podrás pasearte por todos los sitios que quieras, te recomiendo que elijas un hotel agradable con una playa preciosa.
  • Dónde alojarse: Sal Si Puedes, Quinta del Mar o Hotel Punta Norte

17: Isla Barú y su famosa playa, Playa Blanca 

Playa Blanca Isla Barú

Playa Blanca es la playa más popular de la isla. Con un agua preciosa, una arena suave y muchos lugares para tomar algo, no es de extrañar que la gente venga aquí. Por desgracia, el turismo de masas hace que esta playa sea desagradable (motos acuáticas, música alta, mucha gente). Al sur de la isla de Barú, se encuentran principalmente playas privadas que puedes disfrutar si te alojas en uno de los muchos hoteles.  

  • Cómo llegar: A 1 hora en auto desde Cartagena.
  • Tip TPMT: Evita Playa Blanca y decide quedarte más al sur de la isla.
  • Dónde alojarse: Aura Hotel o Las Islas (lujoso).

18: Tierra Bomba, perfecta para los Beach Clubs

Playa Tierra Bomba Blue Apple
Blue Apple

Tierra Bomba es conocida por sus fantásticos beach clubs durante el día. Si te gusta la fiesta y el baile bajo el sol, Tierra Bomba es un lugar que querrás visitar en Colombia. El único problema es que el agua no es tan turquesa como la de las islas del Rosario, debido a su proximidad a Cartagena.

  • Cómo llegar: A15 minutos en bote desde Cartagena.
  • Tip TPMT: Los lugareños no dudan en estafar a los viajeros que no saben hablar español. Lo mejor es reservar tu beach club con antelación y utilizar su bote.
  • Dónde alojarse: Blue Apple o Fenix Beach

19: Isla Grande, perfecto para hoteles de lujo en la playa

IslaBela Isla Grande (1)
Islabela

Isla Grande será tu mejor opción si quieres disfrutar de la playa durante tu estancia en Cartagena. Isla Grande forma parte de Islas del Rosario, y las únicas playas de arena de la isla son artificiales. Las encontrará en los mejores hoteles en las islas. ¡Si viajas con un grupo, no dudes en alquilar un bote!

  • Cómo llegar: Un viaje en bote de 1 hora desde Cartagena
  • Tip TPMT: La mayoría de los resorts ofrecen pasadías desde Cartagena. Aun así, te recomendaría quedarte 2 noches para aprovechar al máximo de lsla Grande.
  • Dónde alojarse: Los hoteles con las mejores playas de arena son Islabela & Gente de Mar.

20: Playas de Cartagena, desde Bocagrande hasta playa Manzanillo

Bocagrande sunset

Si te alojas en Cartagena y no quieres ir muy lejos para ir a la playa, puedes visitar las playas de la ciudad. No son las playas perfectas que encontrarás en otras partes de Colombia, pero te permitirán pasar un día de playa sin problemas, sólo prepárate para estar rodeado de muchos turistas locales y vendedores ambulantes.

21: Rodadero, una playa a la sombra de grandes edificios

Rodadero beaches in Santa Marta
Playa El Rodadero

El Rodadero de Santa Marta es el equivalente a Bocagrande en Cartagena. Encontrarás largas playas llenas de sillas de plástico y turistas. Y puedes olvidarte de las aguas turquesas.

La única ventaja es que estás más cerca del aeropuerto de Santa Marta.

  • Cómo llegar: A 20 minutos en taxi del centro de Santa Marta.
  • Tip TPMT: Si piensas tomar tu vuelo al día siguiente y quieres quedarte junto a la playa, te aconsejo que elijas tu hotel en la zona de Pozos Colorados. La playa es mucho mejor.
  • Dónde alojarse: Casa Verano (de lujo) o Playa del Ritmo (hostal).
  • Descubre las playas más bonitas de Santa Marta.

22: Bahía Concha, la playa más accesible de Tayrona

Bahia Concha Santa Marta
Bahia Concha

Bahía Concha es una hermosa playa en Santa Marta. Lo único que hay que tener en cuenta sobre esta playa es que, aunque es hermosa, suele estar muy concurrida los fines de semana porque es de fácil acceso. 

  • Cómo llegar: A 45 minutos en coche + 20 minutos a pie de Santa Marta
  • Tip TPMT: Dirígete a Bahía Concha a primera hora de la mañana y camina hacia el extremo derecho de la playa. Habrá menos gente y algunas sombras.

23: Playa Cristal, la más famosa de Santa Marta

Playa Cristal
Playa Cristal

Tomas más de una hora en llegar a esta playa desde Santa Marta, pero merece la pena cada segundo. A bordo de una lancha rápida, recorrerás la verde costa del Parque Tayrona para conocer este pequeño trozo de arena. Se considera la playa más excelente a la que puedes ir desde Santa Marta. Por desgracia, siempre hay muchos turistas que visitan Playa Cristal.

  • Cómo llegar: Un viaje en bote de 1 hora desde Taganga
  • Tip TPMT: Ir primero a playa Cinto, luego parar en Playa Cristal de regreso.

24: Playa Cinto, mi playa favorita en Tayrona

Playa Cinto

Poca gente conoce Playa Cinto. Es una zona aislada, sin restaurantes, y las aguas son ideales para bucear y ver la vida marina. Puedes nadar tranquilamente aquí con las montañas de la Sierra Nevada que se elevan sobre ti. 

  • Cómo llegar: Un viaje en bote de 1 hora desde Taganga
  • Tip PMT: Trae tu equipo de snorkel, algo de comida y agua.

25: Punta Playa Brava, una playa remota en Tayrona

Playa Brava Tayrona
Playa Brava

Punta Playa Brava es una de las playas más remotas del Parque Nacional Tayrona. El sonido de las olas rompiendo en la costa con el bosque de fondo hace que este sea un lugar maravilloso para estar a solas con la naturaleza mientras tomas algunos rayos del sol.

  • Cómo llegar: Una caminata de 3 horas desde la entrada del Tayrona, El Calabazo.
  • Tip TPMT: Inicia la caminata temprano (7 am) para evitar el calor. Será más fácil si duermes cerca de Tayrona.
  • Dónde alojarse: Hay un hotel llamado Teyumakke.

26: Playa Cabo San Juan, la más visitada del Tayrona

Playa Cabo San Juan beach Tayrona
Playa Cabo San Juan

La playa más visitada del Tayrona es Playa Cabo San Juan. Es el lugar pintoresco del parque donde se ve la colina en el mar con una cabaña en la parte superior y hamacas que bordean la playa donde puedes descansar quieres. Hay un restaurante y una gran zona de camping cerca de la playa. 

  • Cómo llegar: Una caminata de 2 horas desde la entrada del Tayrona, El Zaino.
  • Tip TPMT: Pasa la noche en Cabo San Juan y levántate temprano. Tendrás la playa para ti solo.

27: Playa La Piscina, una playa para un baño relajante

La piscina Tayrona
La piscina

Tanto si vas de excursión por el Tayrona como si sólo buscas una hermosa playa, Playa la Piscina es la mejor. Debido a las formaciones rocosas naturales que rodean la playa, las aguas están protegidas y son más tranquilas. Esto hace que sea el mejor lugar del parque para un baño relajante, lo que no ocurre en la mayoría de las playas de Tayrona.

Sin embargo, no puedes dormir allí.

  • Cómo llegar: Una caminata de 1h30 desde la entrada del Tayrona, El Zaino.

28: Playa los Naranjos, Cerca del Parque Nacional Tayrona

Villa Playa Tayrona
Villa Playa Tayrona

Cerca del hermoso Parque Nacional Tayrona se encuentra Playa los Naranjos. Esta playa, algo aislada, está lo suficientemente cerca de los hoteles y restaurantes, pero lo suficientemente alejada como para que te sientas en tu playa escondida. Es donde se encuentran algunos de los hoteles más lujosos de la Costa Caribe.

29: Playa Costeño, una playa chill-out para surfistas

Costeño beach hostel
Costeño Beach hostel

Playa Costeño es una fabulosa playa en el departamento del Magdalena. Está a una hora de Santa Marta y es un pequeño grupo de varios hoteles que los mochileros adoran visitar. El más famoso de ellos es el hostal Playa Costeño. Es un pequeño paraíso para relajarse a la sombra de las palmeras. Las clases de surf son realmente agotadoras.

30: Playa Buritaca, una playa donde el río se encuentra con el mar

Gitana del Mar buritaca (1)
Gitana del Mar

Playa Buritaca está antes del pueblo de Buritaca y es donde el río Buritaca se encuentra con el mar Caribe. Es un lugar estupendo para pasear por la costa y ver dónde se unen el río y el mar. Además, las aguas son más tranquilas aquí.

31: Palomino, el pueblo playero más popular de La Guajira

Front beach Palomino

La playa de Palomino es un lugar muy conocido en La Guajira. Las aguas son cálidas, la arena es suave, y hay palmeras inclinadas que ofrecen una gran oportunidad fotográfica para recordar tu viaje. Hay varios hoteles en la ciudad para alojarse si no quieres hacer una viaje de un día. 

Nota de Tom: Cada año la playa de Palomino va desapareciendo.

  • Cómo llegar: A 1h30 en auto desde Santa Marta
  • Tip PMT: La actividad más famosa en Palomino es el tubing.
  • Dónde alojarse: Casa Chapolin & Eco Resort Aite

32: Dibulla + Punta de los Remedios, 2 pequeños pueblos playeros en La Guajira

Punta de los Remedios (1)
Punta de los remedios

Dibulla y Punta de los Remedios son dos pequeños y tranquilos pueblos costeros en La Guajira. No hay nada más que hacer que holgazanear en la playa y comer marisco local. La larga playa de Punta de los Remedios es perfecta para dar un paseo — lástima que por la noche hayan tantas moscas de arena.

  • Cómo llegar: A 1 hora en auto de Palomino
  • Tip PMT: Puedes planificar tu tour to La Guajira desde allí (en lugar de pasar la noche en Riohacha).
  • Dónde alojarse: Playa Kai o Awatawaa

33: Cabo de la Vela + Pilon de Azucar Beach, Playas en el Desierto

Tour en la Guajira

Cabo de la Vela es un pueblo pesquero construido a lo largo de la costa en el desierto de La Guajira. Encontrarás varios hoteles básicos y escuelas de kitesurf — aunque la mayoría de ellas han decidido trasladarse a Riohacha. Una vez en el Cabo de la Vela, puede tomar una mototaxi y dirigirte a la fotogénica Playa Pilón de Azúcar.

  • Cómo llegar: A 2 horas en auto desde Uribia opuedes reservar transporte privado en Riohacha.
  • Tip TPMT: Es mejor llegar al Pilón de Azúcar por la mañana — menos olas.
  • Dónde alojarse: en casas de los locales.
  • Guía de viaje: Desierto de la Guajira

34 Punta Gallinas, el punto más septentrional de Colombia 

Taroa dunes
Taroa dunes

Una de las playas más solitarias de Colombia se encuentra en Punta Gallinas. Esta zona es el punto más septentrional del país y es famosa por su población indígena. Aquí no hay servicios, pero si busca una aventura fuera de lo común, éste es el lugar. Durante tu viaje, harás una parada en Las Dunas del Taroa.

Las mejores playas del Caribe

Algunas de las mejores islas de Colombia se encuentran en medio del mar Caribe.. Si puedes llegar a una de ellas, aquí tienes tres de las mejores playas que puedes visitar en tu viaje. 

Isla Fuerte, San Bernardo y las islas del Rosario se han mencionado en la sección anterior.

35: San Luis, una playa muy turística en San Andrés

San Luis es conocido por sus playas de arena blanca y sus aguas azules y cristalinas. Restaurantes, bares y hoteles bordean la playa, convirtiéndola en un lugar popular para que los turistas vengan a divertirse. 

Deberías elegir tu hotel en esta zona si viajas a San Andrés.

Es la única playa de este artículo a la que aún no he ido. Por eso no hay ninguna foto.

  • Cómo llegar: Vuelos directos desde Cartagena, Cali, Medellín y Bogotá

36: Bahía Sur, la principal playa de Providencia 

South West beach Providencia
Playa del suroeste

En la isla de Providencia está South Bay Beach. Esta parte de la isla tiene varias opciones de Airbnb, increíbles vistas al mar y es una fantástica escapada de fin de semana a la playa. Hay restaurantes y bares en la zona para comer auténtico marisco colombiano. También es la parte más costosa de Providencia.

  • Cómo llegar: Debes tomar un vuelo desde San Andrés.

37: Playa Manzanillo, una hermosa playa de arena blanca en Providencia

Manzanillo Providencia
Manzanillo

Manzanillo está en Providencia, y es una de las mejores playas de Colombia y d’américa del Sur. Hay mucho espacio para dar un agradable paseo a lo largo del agua, con impresionantes vistas al mar por un lado y altísimas palmeras por el otro. 

  • Cómo llegar: Debes tomar un vuelo desde San Andrés.

En pocas palabras

Colombia está llena de hermosas playas. Algunas son muy populares, mientras que otras son las perfectas joyas ocultas que no puedes perderte.

Te recomiendo que te quedes con este artículo y leas las guías de viaje relacionadas. Podrás planificar un viaje de ensueño, incluyendo litros de deliciosos cócteles y una piel bronceada.

Las 8 experiencias que no te puedes perder

Caño-Cristales-La-Macarena-Tom

Caño Cristales, el río más bello del mundo

Pozos naturales San Jose del Guaviare

Visita San José del Guaviare y sus secretos

Secciones TomPlanMyTrip

NB: ALGUNOS ENLACES SON DE AFILIACIÓN. NOS PERMITEN GANAR UNA PEQUEÑA COMISIÓN SI LOS USAS PARA HACER TUS RESERVAS. SU USO NO TIENE NINGÚN COSTE ADICIONAL PARA TI, POR OTRO LADO, ES UN BONITO GESTO PARA AGRADECERNOS TODAS LAS HORAS QUE HEMOS PASADO Y QUE DEDICAMOS CADA DÍA A MEJORAR, SIEMPRE UN POCO MÁS, EL CONTENIDO DE TOMPLANMYTRIP 🙂  

Colombiana enamorada de su país y de su gente. Me incorporé a Tomplanmytrip en 2020 para encargarme de la sección en español. ¿Mis cosas favoritas? La comida y las cobijas gruesas.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.