Es todo un reto organizar el tour ideal por el Amazonas colombiano.
No hay mucha información buena en Internet, la mayoría de las agencias que ofrecen tours a la selva desde Leticia son de mala calidad y tendrás problemas para comunicarte a distancia.
Por eso decidí explorar el Amazonas colombiano por mi cuenta, para encontrar las mejores experiencias. Pasé allí un total de 1 mes (2 viajes, el último en agosto de 2023).
Este artículo te ayudará a:
- Decidir qué experiencias quiere vivir
- Reservar el tour perfecto al Amazonas desde Leticia con una agencia de confianza.
- Alójarte en un Ecolodge secreto.
- Descubrir mis valiosos tips para aprovechar al máximo del Amazonas
¡Vamos!
Dream makers 😎
Desde 2015, Adrien, Alejandra y yo (Tom) ayudamos a los viajeros a explorar Colombia. ¡Cada año, gasto miles de euros para encontrar las mejores experiencias y permitirte contactar directamente con estas agencias!
Mis Experiencias Favoritas en El Amazonas
Desde 2015, Tomplanmytrip (nosotros) busca las mejores agencias locales en Colombia y te pone en contacto directo con ellas.
- Todo incluido, experiencias, alojamiento, comidas, guía local privado y más.
- Lugar aislado en el río Amazonas.
Desde 2015, Tomplanmytrip (nosotros) busca las mejores agencias locales en Colombia y te pone en contacto directo con ellas.
- Ideal para comprender y explorar el mundo amazónico con un nativo.
- Bien organizado y adaptado a todo tipo de viajeros.
Nota: Hemos asociado el nombre de Axel al ecolodge y a las reservas porque él y su equipo se encargan de la parte comercial. Sin embargo, el ecolodge no está a su nombre. Pertenece a la empresa Grupo Travesias SAS que gestiona el ecolodge.
Tours Al Amazonas desde Leticia: Resumen
→ Tendrás que volar a Leticia (solo desde Bogotá) para explorar el Amazonas. Esta ciudad está en la frontera de 3 países: Colombia, Perú y Brasil. Es una zona de libre comercio, así que no necesitas sellar el pasaporte si sales de Colombia por un día.
→ Tienes diferentes opciones para disfrutar del Amazonas. Puedes:
- Organizar excursiones de un día una vez que ya estés en Leticia o Puerto Nariño. Esto toma tiempo y la calidad del servicio suele ser mala.
- Contactar a una agencia con anticipación y salir a explorar diferentes lugares alrededor de Leticia. Hay muchas agencias malas en la ciudad. Te recomiendo contactar a Ramiro & Lilia.
- Alojarte en un eco-lodge lejos de Leticia y planificar todo desde allí. Es la opción más cómoda. Recomiendo el eco-lodge de Axel.
→ Presupuesto: Cuenta 120 – 220 USD (490.000 COP – 890.000 COP) /día/pers (alojamiento, comidas y actividades) si quieres reservar un Tour por la Selva Amazónica con una agencia local de confianza.
→ Duración: Entre el avión y el bote, pasarás muchas horas en el transporte. Además, los vuelos aterrizan y despegan a primera hora de la tarde. Recomiendo una estancia de 5 a 7 días para disfrutar plenamente del Amazonas.
→ Consejos de los expertos:
- Aléjate lo más posible de Leticia para aumentar tus posibilidades de ver animales en libertad.
- Si no quieres reservar un tour de varios días, te recomiendo que te alojes en Puerto Nariño o Mocagua.
- El nivel del río Amazonas es alto de diciembre a julio y es bajo de agosto a noviembre. Las actividades serán diferentes en función del nivel del agua.
→ Los artículos más emocionantes:
- Mi guía de viaje sobre la selva amazónica de Colombia
- Mi guía de viaje sobre Leticia
- Mi guía de viaje sobre Puerto Nariño
Los mejores tours Al Amazonas desde Leticia
Primero que todo, necesitas decidir cómo quieres disfrutar del Amazonas.
1# Planifica tu tour a la selva del Amazonas desde un Eco-lodge
Mejores tours por el Amazonas colombiano desde Leticia
Si estás deseando hacer una escapada inolvidable al Amazonas colombiano, permíteme que te presente un lugar que cambia las reglas del juego: los ecolodges de Leticia. Enclavados en el corazón de la exuberante selva, estos ecolodges son las joyas ocultas que has estado anhelando. Imagínate despertando con la sinfonía de los pájaros tropicales, el susurro de las hojas y la magia de la selva tropical justo en la puerta de tu habitación.
Por qué podrías querer alojarte en un Ecolodge
- Experiencia inmersiva: Imagínate despertarte con los sonidos de la naturaleza, rodeado de la flora y la fauna del Amazonas. Los ecolodges ofrecen una conexión sin igual con el medio ambiente, permitiéndote vivir y respirar la selva tropical.
- Maravillosa vida salvaje: Optar por un alojamiento ecológico alejado de ciudades como Leticia o Puerto Nariño es una experiencia inolvidable. Cuanto más lejos estés de los centros urbanos, más posibilidades tendrás de observar la vida salvaje en su hábitat natural. Prepárate para encuentros con criaturas exóticas que llaman hogar al Amazonas.
- Sostenibilidad: Los ecolodges del Amazonas están diseñados respetando la naturaleza. Siguen prácticas ecológicas para minimizar su impacto en el delicado ecosistema, lo que permite disfrutar de la belleza de la selva sin dañarla.
- Máxima flexibilidad: Los ecolodges ofrecen una flexibilidad que los alojamientos tradicionales no pueden igualar. No estás limitado por horarios rígidos ni itinerarios abarrotados. En su lugar, tendrás la libertad de crear tu propia aventura, eligiendo el ritmo y las actividades que más se adapten a ti.
- Olvídate de las preocupaciones meteorológicas: En el corazón de la selva, el tiempo puede ser impredecible. Pero en un ecolodge, puedes despedirte del estrés meteorológico. Disfruta de la comodidad de una estructura bien construida que te protege de los fenómenos, dándote más tiempo para centrarte en la exploración.
- Organización sencilla: ¿Necesitas un tour espontáneo por el río Amazonas o una excursión guiada por la selva? Los ecolodges simplifican la planificación. Una vez allí, organizar las actividades será pan comido. No hace falta planearlo con mucha antelación – sólo aprovechar el momento y crear recuerdos.
- Experiencia con todo incluido: Los ecolodges suelen ofrecer paquetes turísticos que incluyen comidas, actividades y, a veces, incluso tours guiados. Esto significa que puedes sumergirte en tu aventura amazónica sin preocuparte de los detalles más insignificantes – todo está convenientemente resuelto.
Nos alojamos en el ecolodge de Axel: Mi opinión imparcial
Los mejores planes por el Amazonas colombiano
Cuando oí hablar del ecolodge de Axel, me atrajo de inmediato. Es como tener lo mejor de dos mundos: un tour privado bien organizado y la libertad de un viajero independiente. ¿El resultado? Una aventura por el Amazonas que diseñas a tu gusto.
Todo bajo control
El ecolodge de Axel se ocupa de todo. Desde tus bebidas hasta tus aventuras, te tienen cubierto. Tienen guías locales e incluso traductores si los necesitas. Pero lo mejor es que tú decides lo que quieres hacer.
Tours por el amazonas – Día 1: El comienzo
Nuestro viaje empezó con Polo llevándonos en un Tuk-Tuk hasta Migración – ¡sí, este ecolodge está en la reserva natural de Brasil! El viaje en bote desde Tabatinga fue increíble, con exuberantes bosques y sonidos de la selva.
Al ponerse el sol, vimos el ecolodge a lo lejos, con unos colores que se entremezclaban de maravilla. Tras una ducha fría y unas bebidas de bienvenida, conocimos a Valera, nuestro guía. Nos llevó a dar un paseo nocturno en el que vimos hongos fluorescentes y experimentamos la magia de la selva por la noche.
Tours por la Selva del Amazonas – Día 2: Explorando la selva
Al amanecer en el ecolodge, la selva cobraba vida con los sonidos de los animales. Monos, pájaros… era como una orquesta natural. Incluso nos visitaron guacamayos, y pasé un rato en una hamaca en mi deck , disfrutando de la bruma y los sonidos.
A continuación, Valera nos llevó de caminata, mostrándonos diferentes plantas y compartiendo historias. Al anochecer, montamos el campamento, cenamos una deliciosa cena y nos sentamos junto al fuego a compartir nuestras propias historias.
Planes al Amazonas desde leticia – Día 3: Kayak y Pesca
A la mañana siguiente, no tuvimos que volver caminando al ecolodge porque Axel nos trajo kayaks cerca de nuestro campamento. Tuvimos un viaje agradable, rodeados de aguas tranquilas y reflejos. Fue muy tranquilo. Más tarde, intentamos pescar pirañas, con Valera enseñándonos la técnica. ¡Él pescó seis, Adrien una y yo ninguna!
Tours al Amazonas – Día 4 : Despedida
Nuestro último día comenzó con más kayak, una forma serena de empezar el día. Por desgracia, llegó la hora de partir. Cuatro días no fueron suficientes para experimentar todo lo que el Amazonas nos ofrecía.
Desde 2015, Tomplanmytrip (nosotros) busca las mejores agencias locales en Colombia y te pone en contacto directo con ellas.
- Todo incluido, experiencias, alojamiento, comidas, guía local privado y más.
- Lugar aislado en el río Amazonas.
2# Planea tus tours al Amazonas desde Leticia con una agencia
Turismo en el Amazonas de Colombia desde Leticia
En medio del exuberante paisaje amazónico, no todas las agencias son iguales. Es fundamental planificar los tours por el Amazonas de Colombia con antelación y elegir sabiamente, evitando las opciones con menos reputación.
Por qué podría gustarte explorar El Amazonas con una agencia
- Búsqueda de animales específicos: Una agencia sabe dónde encontrar esas escurridizas criaturas con las que has soñado encontrarte. Te ayudarán a rastrear arañas, un ave o una rana específica, a avistar delfines rosados de río o a vislumbrar perezosos y monos – convirtiendo tu experiencia en el Amazonas en el sueño de cualquier amante de la vida salvaje.
- Exploración sin fin: Con una agencia, tu viaje no se limita a un solo lugar. Atravesarás diversos paisajes, desde densas selvas a sinuosos ríos. Cada día te ofrece un nuevo escenario, lo que te garantiza que siempre quedarás cautivado por el cambiante paisaje del Amazonas.
- Alojamientos diversos: Planear con una agencia significa que no estarás atado a un único tipo de alojamiento. Experimentas el Amazonas desde varias perspectivas, ya sea una cabaña rústica en la selva, un acogedor eco-lodge, una noche en una comunidad nativa o incluso acampando bajo las estrellas. La variedad añade una dosis extra de encanto.
- Personalizado a la perfección: Una agencia adapta tu aventura a tus deseos. ¿Deseas observar más aves? ¿Te apetece una excursión nocturna por la selva? Crearán un itinerario que hable a tu corazón, asegurándose de que cada momento resuene con tus intereses.
- Descubres joyas ocultas: Los guías locales contratados por las agencias conocen los secretos del Amazonas como la palma de su mano. Te llevarán fuera de los caminos trillados, revelándote lugares ocultos, sitios indígenas sagrados y especies de plantas raras que no encontrarías por tu cuenta.
- Naturaleza y cultura: Las buenas agencias enriquecen tu viaje con sus expertos conocimientos. Te introducirán en la intrincada red de la vida amazónica, desde dar nombre a las plantas y los tesoros medicinales hasta compartir historias sobre las culturas indígenas. Con tu guía, el Amazonas se convierte en un libro abierto que revela sus secretos capítulo a capítulo.
Reservamos nuestro tour Al Amazonas Colombiano con Ramiro: Mi opinión
Los mejores tours para hacer turismo en el Amazonas, colombia desde Leticia
Prepárate para asombrarte 😉
Tours en el amazonas desde Leticia – Día 1: Aislado Ecolodge en Perú
Bajo la dirección del experto Ramiro, mi aventura en el Amazonas empezó con una visita al mercado de Leticia y un paseo en bote privado hasta Marasha. Una caminata de dos horas por la selva inundada nos desveló sus misterios, y Ramiro nos dio montones de datos interesantes.
El tranquilo ecolodge de Marasha, ubicado junto al lago, nos proporcionó un sereno descanso. Junto a un guía local, navegamos en un bote para contemplar el encanto prehistórico de las aves de Hoazin y nos detuvimos ante la majestuosa ceiba mientras Ramiro compartía su significado ecológico.
A medida que el sol se ocultaba en el horizonte, los relatos de Ramiro iluminaban la cultura ticuna, tendiendo puentes entre el pasado y el presente. Un paseo nocturno en bote nos llevó a un cautivador encuentro con un caimán, que nos reveló los secretos de la selva bajo el suave resplandor de la luna.
Planes en el amazonas desde Leticia – Día 2: Noche en la selva
Con los primeros rayos del sol, me uní a Ramiro en una búsqueda temprana para presenciar el melodioso canto matutino de los pájaros cerca del tranquilo lago. Nuestro bote privado nos llevó a Santa Sofía, una comunidad indígena perfectamente integrada en la belleza de la naturaleza.
Tras una hora de caminata, llegamos a un refugio escondido en la selva, un paraíso de hamacas meciéndose en la atmosfera de la naturaleza. En torno a la hoguera fluyeron historias y, las hábiles manos de nuestros guías prepararon un festín a la leña: pescado delicadamente cocinado en hojas, acompañado de puré de plátano.
Al caer la noche, nos embarcamos en una emocionante caminata que iluminó la intriga de la selva a altas horas de la noche. Las tarántulas y las arañas bananeras aparecieron bajo los focos, revelando su cautivadora e inquietante presencia. Curiosos insectos se movían entre las sombras, pintando un asombroso tapiz de vida.
Ahora toca dormir e intentar no asustarse con los inquietantes sonidos de la selva amazónica.
Tours por el Amazonas desde Leticia – Día 3: La hermosa comunidad indígena de Mocagua
Amaneció un nuevo día en el corazón del Amazonas. Regresamos sobre nuestros pasos hasta el río y subimos a otro bote privado, hábilmente navegado por el hermano de Ramiro. Delfines rosados y grises adornaron nuestro viaje, un recordatorio alegre del encanto de la naturaleza.
Nuestro viaje nos llevó a una pintoresca cabaña en Mocagua, donde los monos añadían un toque animado a la escena. Al final del día nos encontramos a orillas del Amazonas, presenciando una impresionante puesta de sol, una sinfonía de colores reflejada en la inmensidad del río. Con cervezas frías en la mano, el día concluyó con un espectáculo memorable grabado en el Amazonas.
Desde 2015, Tomplanmytrip (nosotros) busca las mejores agencias locales en Colombia y te pone en contacto directo con ellas.
- Ideal para comprender y explorar el mundo amazónico con un nativo.
- Bien organizado y adaptado a todo tipo de viajeros.
3# Estancia en comunidades indígenas cerca de Leticia
Mejores tours por el Amazonas desde Leticia
Alojarse en comunidades indígenas es la opción ideal para los viajeros que quieran sumergirse en la cultura amazónica. Dependiendo de la comunidad, el alojamiento será más o menos básico y la experiencia más o menos auténtica.
Por qué alojarte en comunidades indígenas
- Autenticidad asequible: Optar por comunidades indígenas suele ser más económico. La ausencia de un guía bilingüe y, una organización más informal permiten disfrutar de una experiencia sin filtros y a un precio asequible.
- Inmersión cultural: Estas comunidades ofrecen oportunidades únicas de relacionarte con la población local. Pasar tiempo conversando, aprendiendo sobre sus tradiciones y compartiendo historias es una forma genuina de entender su forma de vida.
- Realidad sin filtros: La experiencia puede ser maravillosamente desconcertante. Abraza la vida sencilla mientras lavas en el río, navegas sin electricidad y te adaptas a un estilo de vida alejado de las comodidades urbanas.
- Aprendizaje inmersivo: La estancia en comunidades indígenas te expone a nuevas perspectivas. Sé testigo de su profunda conexión con la naturaleza, adquiere habilidades tradicionales, aprende sobre plantas medicinales y adquiere conocimientos sobre prácticas centenarias.
- Experiencia local: ¿Quién mejor para guiarte por el Amazonas que quienes han vivido en armonía con ella durante generaciones? Los anfitriones autóctonos aportan ideas y conocimientos que van más allá de cualquier guía turística.
- Apoya el turismo sostenible: Alojándote en estas comunidades, contribuyes a su economía, ayudando a preservar su modo de vida único y fomentando prácticas de turismo sostenible.
- Un respeto más profundo: La experiencia fomenta el respeto por las diversas formas de vida. Te irás con un profundo aprecio por la sencillez, la resistencia y la sabiduría inherentes de las culturas indígenas.
Organizar una estancia en estas comunidades puede ser complicado (problemas de comunicación), y a veces puedes tener la sensación de que no te guían/ayudan lo suficiente. No dudes en ponerte en contacto con Ramiro para organizar este tipo de viaje. Él se quedará contigo, hará de intérprete y te ayudará a apreciar y comprender mejor la experiencia.
Principales comunidades indígenas alrededor de Leticia
- Santa Sofía: Muy pocos turistas van allí, y hay poca infraestructura para ellos (un bonito hotel). Esta comunidad indígena es bonita y tranquila. Se encuentra a 1 hora en bote desde Leticia, a orillas del río Amazonas.
- Macedonia: Es la comunidad indígena más importante y un popular destino turístico. Por lo que he oído, Macedonia ha perdido su identidad cultural y sólo actua para los turistas (bailes tradicionales cuando llegan). Se encuentra a 1h20 de Leticia, a orillas del río Amazonas.
- Mocagua: Una pacífica comunidad indígena centrada en la protección de los monos y otros animales salvajes de los alrededores. Es fácil ver monos deambulando (gracias en parte a la Fundación Maikuchiga). 2 buenos hoteles. Ubicado a 1h40 de Leticia, a orillas del río Amazonas.
- San Martín de Amacayacu: La comunidad indígena más auténtica que puedes visitar en la zona. Todos sus habitantes son ticunas y se desviven por preservar su cultura. El alojamiento es muy básico (tuvimos que bañarnos en el río). Se encuentra a 2h30 en bote desde Leticia, en el Parque Nacional Amacayacu.
- Tarapoto: Es la más pequeña de las comunidades indígenas de la zona. La docena de casas están construidas sobre palafitos, ya que el terreno se inunda en la época de aguas altas. Están ubicadas a orillas del lago Tarapoto (a 3h de Leticia) y no tienen electricidad.
4# Qué tours por el amazonas puedes hacer por tu cuenta
Mejores planes en el Amazonas desde Leticia
Como puedes imaginar, no podrás hacer senderismo sin un guía en la selva amazónica. Sin embargo, hay algunas excursiones de un día que puedes organizar por tu cuenta.
→ En Leticia, la carretera tiene menos de 30 km. Puedes tomarla hasta Mundo Amazónico para conocer la Cultura Amazónica o hasta Tanimboca para admirar la naturaleza y lanzarte en tirolesa. También puedes comer un ceviche en Perú y tomarte una caipirinha en La Komara, en Brasil. ¡Cruzarás tres fronteras en un solo día!
→ En Puerto Nariño, puedes planear una excursión a la Laguna de Tarapoto para avistar delfines rosados y grises (solo durante la temporada de aguas altas) y visitar la comunidad peruana de San Antonio para observar perezosos.
→ Como dije antes, también puedes decidir alojarte en una de las muchas comunidades indígenas.
Tours al Amazonas desde Leticia: Guía de Reservas
Turismo en el Amazonas colombiano desde Leticia
No te saltes esta sección antes de reservar tus tours por el Amazonas desde Leticia.
Dónde empezar tu tour por la selva amazónica
- Leticia: Aunque la ciudad pueda parecer caótica, Leticia es la puerta de entrada a las maravillas del Amazonas. Si deseas un viaje de varios días con todo incluido, Leticia ofrece paquetes turísticos integrales que te llevan al corazón de la selva del Amazonas. Es una excelente opción para planificar sin complicaciones y explorar a fondo. (Toma nota: el bullicioso ambiente de Leticia y su limitado encanto podrían no hacerla el lugar ideal para una estancia prolongada).
- Puerto Nariño: Opta por la tranquilidad en Puerto Nariño, un pueblo sereno donde los vehículos motorizados están ausentes. Este remanso de paz presenta acogedoras opciones de B&B.
- Ecolodges: Para una experiencia sin contratiempos, deja que un ecolodge se haga a cargo de todo desde el aeropuerto de Leticia. Estos lodges ofrecen comodidad, organizando tu viaje a lo más profundo del Amazonas. Es una excelente opción si estás ansioso por sumergirte sin preocuparte por la logística.
- Mocagua o San Martín: Si lo tuyo es el intercambio cultural, piensa en Mocagua o San Martín. Relaciónate a fondo con las comunidades indígenas y conoce sus estilos de vida centenarios.
En última instancia, la elección depende de tus preferencias y estilo de viaje. ¿Presupuesto ajustado? Combina Leticia y Puerto Nariño. ¿Buscas todo incluido? Leticia es tu punto de partida. ¿Anhelas tranquilidad? Puerto Nariño te llama. ¿Deseas las mejores inmersiones? Los ecolodges o las comunidades locales tienen todo cubierto.
Tipo de experiencias que puedes disfrutar en el Amazonas
Éstas son las principales experiencias que ofrecen nuestras agencias y ecolodges. La calidad depende del lugar y del guía local:
- Kayak por el Amazonas: Navega por la exuberante vegetación mientras haces slalom entre árboles y lianas. Cuando el río está crecido, es un emocionante paseo que te conecta con el corazón de la selva.
- Observación de delfines: Súbete a una pequeña embarcación en busca de encantadores delfines rosados y grises. El famoso lago Tarapoto, cerca de Puerto Nariño, es un punto de atracción para estas majestuosas criaturas.
- Pesca pirañas: Prueba a pescar tu propia cena con una caña de pescar. Los bajos niveles del río aumentan tus posibilidades de éxito, añadiendo una pizca de aventura a tus actividades culinarias.
- Dormir en una comunidad indígena: Acepta un nivel de confort muy sencillo para vivir una experiencia realmente inmersiva. Conoce un modo de vida muy diferente de la mano de amables lugareños. Los guías facilitan la socialización, y comunidades accesibles como Santa Sofía, Mocagua, San Martín y San Juan de Atacuari te esperan a lo largo de la orilla del Amazonas.
- Observación de aves: Levántate temprano, sobre las 5:30 de la mañana, para explorar con tu guía y un par de binoculares. Sé testigo de la vibrante vida aviar del Amazonas en su esplendor matutino.
- Ver Ceibas: Contempla con asombro las majestuosas ceibas que reinan sobre las copas de los árboles. Estas imponentes maravillas personifican la grandeza del Amazonas.
- Isla de Los Micos: Esta isla cercana a Leticia ofrece la oportunidad de interactuar con monos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que se han planteado dudas sobre el trato que reciben estos animales en la isla. Aunque la experiencia pueda parecer divertida, conviene tener en cuenta estas consideraciones éticas antes de decidir visitarla.
- Caminatas nocturnas: Adéntrate en el reino místico del Amazonas embarcándote en expediciones nocturnas. Sé testigo de hongos bioluminiscentes y enigmáticas tarántulas, que evocan un ambiente de otro mundo.
- Parques y reservas naturales: Numerosas zonas protegidas se extienden por el Amazonas. La Reserva Natural Marasha, el Parque Reserva Natura, la Fundación Maikuchiga (rescatan monos), la Reserva Flor de Loto y el Parque Amacayacu son algunas de las joyas donde pasar noches o días inmerso en la naturaleza.
- Expediciones en la selva: Para vivir la aventura de tu vida, aventúrate en las profundidades del Amazonas con tu guía durante días de exploración. Camina por la naturaleza, busca criaturas escurridizas, descansa en hamacas bajo las estrellas y enciende fogatas para vivir una experiencia innovidable..
¿Cuántos días debería durar tu viaje al amazonas?
Cuando se trata de adentrarse en las maravillas del Amazonas, tomarte tu tiempo merece la pena. Por eso, un viaje de 5 a 7 días es la mejor opción:
→ Amplia exploración acuática: El río Amazonas es el corazón de la experiencia. Con al menos 5 días a tu disposición, podrás dedicar muchas horas a los paseos en bote. Navegar por sus aguas te permite absorber la calma y la fascinante belleza de la selva.
→ Estrategia climática óptima: El clima ecuatorial requiere un enfoque reflexivo. Destina 7 días para sincronizarte con el ritmo de la naturaleza. Las primeras horas de la mañana y el atardecer ofrecen condiciones más frescas y suaves para las actividades, lo que garantiza una aventura cómoda.
→ Saborea cada momento: El Amazonas merece una inmersión profunda, no una mirada fugaz. Llegar un día antes a Leticia te permite sumergirte en el ambiente de la selva. Pasar la última noche en Leticia antes de partir garantiza una despedida relajada y sin prisas.
No elijas el tour más barato del Amazonas
Aunque puede resultar tentador optar por la opción más barata, hay razones importantes para ser precavidos.
Algunos tours baratos pueden estar dirigidos por operadores ilegales y sin seguro, lo que supone un peligro potencial para los participantes.
Además, algunas agencias pueden prometer descuentos importantes, pero acaban cancelando o modificando el itinerario, lo que provoca decepciones.
Los tours más baratos suelen mantenerte cerca de Leticia sin aventurarte más profundamente en el Amazonas.
Además, estas opciones económicas pueden dar lugar a grupos abarrotados, lo que repercute en la calidad de tu experiencia.
Es crucial priorizar tu seguridad, satisfacción y la autenticidad de tu aventura en el Amazonas por encima de simplemente ahorrarte unos pesos.
Por esta razón recomiendo a Ramiro
Cuenta 120 – 220 USD (490.000 COP – 890.000 COP) /día/pers (alojamiento, comidas y actividades) si quieres reservar un tour por la selva amazónica con una agencia local de confianza.
¿Tours grupales o tours privados para explorar el Amazonas?
Si es posible, opta por los tours privados, que te permitirán adaptarlos a tus preferencias. Los tours privados ofrecen una experiencia más tranquila y personalizada, y aumentan las oportunidades de observar la vida salvaje.
Los tours grupales son más estándar, atienden a intereses diversos y limitan las experiencias individuales. Para los viajeros en solitario, el Ecolodge de Axel ofrece una opción asequible de guía privado si aceptas dormir en un dormitorio o en una hamaca.
Vida salvaje
Observar la vida salvaje en el Amazonas es una aventura en sí misma, pero algunas criaturas pueden resultar esquivas. No espere ver jaguares ni otros grandes depredadores. Sin embargo, hay una gran variedad de criaturas fascinantes por descubrir:
- El Ecolodge de Axel: Si te intriga pescar u observar un águila arpía, Axel Ecolodge te ofrece esas oportunidades.
- Avistamiento de Aves con Ramiro: Ramiro tiene ojos de águila para avistar diversas especies de aves. Los hoazins, conocidos como “pájaros dinosaurio”, son comunes en Marasha.
- Desafío en la densa selva: El denso entorno del Amazonas convierte la observación de la fauna salvaje en un reto apasionante.
- Monos, tarántulas, caimanes y delfines: Aunque los jaguares se escondan, es más fácil avistar monos, tarántulas, caimanes y delfines.
- Paciencia y suerte: Para las criaturas escurridizas, la paciencia y un toque de suerte son esenciales.
- Profundiza: Aventúrate en las profundidades del Amazonas para tener más posibilidades de encuentro.
Nivel del agua y clima en el Amazonas
Embarcarte en una aventura por el Amazonas exige comprender la danza de los niveles de agua y condiciones meteorológicas que dan forma a este dinámico ecosistema. Estos factores influyen considerablemente en el tipo de experiencia que vivirás:
→ Niveles del río y dinámica de los tours: El nivel del río Amazonas influyen considerablemente en la naturaleza de los tours. Durante los periodos de aguas altas (selva inundada), que suelen ir de noviembre a junio, el paisaje se transforma en un extenso mundo acuático. Esta época es perfecta para las excursiones en kayak y bote, ya que te permite navegar por el exuberante entorno con facilidad. Por el contrario, a medida que el nivel de las aguas desciende de julio a octubre, el senderismo adquiere mayor protagonismo, ya que la bajada del nivel del río deja al descubierto senderos y caminos ocultos para explorar.
→ Matices estacionales y planificación: Más allá de los niveles de los ríos, las estaciones guían tu viaje por el Amazonas. De noviembre a abril, se espera una vibrante actividad de insectos, con los mosquitos en su punto álgido de noviembre a enero. De julio a octubre (estación seca) casi no llueve, y el sol es abrasador.
→ Temporada alta: Es mejor que reserves con antelación si planeas hacer turismo en el Amazonas colombiano en enero, Semana Santa, julio y agosto.
Qué llevar / Empacar al Amazonas colombiano
Aquí tienes la lista esencial para que tu viaje sea agradable y sin contratiempos:
1. Binoculares pequeños: Acércate a la increíble vida salvaje. Unos binoculares pequeños aumentan tus posibilidades de avistar criaturas escurridizas.
2. Botas de goma: Ante la abundancia de barro y humedad, es esencial llevar botas de goma resistentes. A menudo, tu agencia puede conseguírtelas, lo que te ahorrará espacio y molestias.
3. Ropa técnica: Opta por ropa técnica ligera y que absorba la humedad. Te mantienen cómodo y evitan el temido “olor a jungla”. Se recomiendan camisetas de manga larga y pantalones (el lino se seca rápido). Por la tarde, me gusta pasear con pantalones ligeros de jogging y chanclas + calcetines — al estilo alemán.
4. Viaja ligero: Elige una mochila pequeña y eficaz. El minimalismo es la clave. Empaca sólo lo esencial para mantener tu carga manejable.
5. Repelente de calidad: Los mosquitos abundan en el Amazonas. Un repelente de insectos fiable es tu armadura contra estos persistentes bichos. Para el Amazonas y la selva el repelente que mejor me funciona es Nopikex.
6. Protector solar: No olvides tu crema solar y un sombrero o gorra. Protégete del intenso sol ecuatorial durante tus exploraciones al aire libre.
7. Impermeable para la lluvia: Prepárate para la lluvia. Un impermeable de calidad te mantiene seco durante los chaparrones inesperados, permitiéndote disfrutar plenamente de tu aventura.
¿Disfrutarás tu tour al Amazonas?
Turismo en el amazonas Colombiano
Esta es una pregunta importante.
Como ves, el Amazonas no es para todos.
Te tiene que gustar esforzarte, salir de tu zona de confort y no tener miedo a los pequeños bichos.
Tendrás que armarte de paciencia durante tus tours por el Amazonas
El Amazonas no es el zoológico local. Es un lugar con poco acceso, poca red y animales que odian el olor de los bípedos con pantalones — es decir, los humanos.
Por lo tanto, pasarás muchas horas en un bote contemplando los mismos paisajes, con la esperanza de vislumbrar la vida salvaje.
Si llueve, tendrás que ser paciente y esperar a que el tiempo mejore.
En resumen, hay que saborear el Amazonas.
Animales salvajes del Amazonas
Los animales más comunes que verás son pequeños, vuelan y muerden. No hace falta que los busques. Estarán donde tú estés.
Has acertado. Estamos hablando de… mosquitos u otros insectos que pican y chupan sangre. Si te proteges bien, podrás escapar de la mayoría de sus ataques.
Para observar la vida salvaje en el Amazonas, tendrás que ser paciente, mantenerte alejado de las zonas habitadas y escuchar atentamente los consejos de tu guía.
Considera que la experiencia es vivir en el Amazonas. Los animales son sólo un extra.
Te mojarás durante tus tours por la selva
Es difícil caminar durante varios días cuando hay un 92% de humedad, lluvias torrenciales y ríos que cruzar.
Si decides hacer un trek de varios días por la selva amazónica, prepárate mentalmente. No hay vuelta atrás.
Los alojamientos en el Amazonas colombiano son básicos
En Leticia hay algunos hoteles cómodos. Este no será el caso cuando te adentres en la selva. Estarás en medio de la selva. No puedes esperar aire acondicionado y Netflix.
Los ecolodges son cabañas de madera con cama y mosquitera.
Pagas por el entorno y las experiencias que lo acompañan.
El Amazonas colombiano no es un destino para mochileros
Aunque es posible realizar algunas actividades sin la ayuda de una agencia local, tendrás que gastar dinero si decides aventurarte en la selva.
Para aprovechar al máximo el Amazonas, cuenta con al menos 120 USD (490.000 COP) por día por persona una vez que estés allí.
Preguntas frecuentes: Tours al Amazonas desde Leticia
¿Todavía tienes preguntas sobre el Amazonas y/o el ecolodge?
Puede que encuentres la respuesta en esta sección.
¿Debo vacunarme contra la fiebre amarilla para ir al Amazonas?
Se supone que la vacuna contra la fiebre amarilla es obligatoria, y debes ponértela al menos 10 días antes de hacer tu tour por la selva amazónica. Es posible vacunarse en el aeropuerto de Bogotá.
¿Debo tomar pastillas contra la malaria cuando visite el Amazonas?
Yo no tomé pastillas contra la malaria antes de venir al Amazonas por todos los efectos secundarios. Pero depende de ti.
¿Se Puede visitar la selva del Amazonas de Colombia?
Sí, puedes visitar la selva del Amazonas de Colombia. Sólo tienes que volar a Leticia desde Bogotá. Hay 2 horas de vuelo entre Bogotá y Leticia.
¿Cuánto cuesta un viaje al Amazonas desde Leticia?
Esto dependerá de las actividades que quieras hacer. Calcula entre 120 y 200 USD (490.000 COP a 810.000 COP) al día si piensas hacer excursiones de varios días por la selva.
¿Hay internet en Leticia?
Sí, hay Internet, pero la velocidad es muy baja. También puedes utilizar tu Simcard local.
¿Cuáles son las mejores agencias para conocer el Amazonas desde Leticia?
Desde mi experiencia, Ramiro dirige una de las mejores agencias para descubrir el Amazonas desde Leticia. Otra opción es reservar una estancia con todo incluido en un ecolodge. A mí me encanta el ecolodge que administra Axel.
¿Cuál es la diferencia entre la Ciudad Perdida, Tayrona y el Amazonas?
El ambiente. Ciudad Perdida y Taryona se encuentran en la Sierra Nevada de Santa Marta. La Ciudad Perdida es el trekking de 4 días más famoso de Colombia, y Tayrona es un parque nacional muy visitado con hermosas playas.
¿Es seguro viajar a Leticia?
Sí, Leticia es una zona segura.
¿Se puede beber el agua en Leticia?
No, no puedes beber el agua de Leticia. No es potable.
¿Es posible ir a Puerto Nariño solo?
Sí, tomando el bote público (3 salidas al día). Te recomiendo que pidas a tu agencia/hotel que te lo reserve con unos días de antelación.
¿Hay cajeros automáticos en Leticia y Puerto Nariño?
Hay cajeros automáticos en Leticia. No hay en Puerto Nariño.
Reserva tu tour al Amazonas Colombia con nuestros aliados locales
¿Listo para reservar tu aventura en el Amazonas?
Hemos invertido tiempo y recursos para seleccionar las mejores experiencias en el Amazonas, con el fin de garantizarte la aventura de tu vida.
¿Y lo mejor? Reservar a través de nuestros aliados locales no sólo es cómodo, sino también asequible. Pagarás los mismos precios públicos, sin ningún costo adicional. Aquí todas las partes salen ganando y podrás disfrutar de lo mejor del Amazonas. ¡Y estarás seguro de que harán un gran trabajo!
Empezar es muy fácil: sólo debes rellenar nuestro sencillo formulario en línea que te toma menos de 2 minutos. Rápidamente te pondremos en contacto con nuestros aliados locales de confianza, dándote la oportunidad de hacer preguntas y explorar opciones. Sin obligaciones ni presiones – sólo la información que necesitas para tomar una decisión con conocimiento de causa.
Tu satisfacción es nuestra prioridad. Una vez que hayas encontrado la aventura perfecta en el Amazonas, puedes asegurar tu puesto con un depósito. Así de fácil. Así que, ¿para qué esperar? El Amazonas te llama – responde a la llamada y embárcate en un viaje inolvidable con nuestros selectos aliados locales a tu lado.
Desde 2015, Tomplanmytrip (nosotros) busca las mejores agencias locales en Colombia y te pone en contacto directo con ellas.
- Todo incluido, experiencias, alojamiento, comidas, guía local privado y más.
- Lugar aislado en el río Amazonas.
Desde 2015, Tomplanmytrip (nosotros) busca las mejores agencias locales en Colombia y te pone en contacto directo con ellas.
- Ideal para comprender y explorar el mundo amazónico con un nativo.
- Bien organizado y adaptado a todo tipo de viajeros.
Las 6 experiencias que no te puedes perder
Secciones TomPlanMyTrip
NB: ALGUNOS ENLACES SON DE AFILIACIÓN. NOS PERMITEN GANAR UNA PEQUEÑA COMISIÓN SI LOS USAS PARA HACER TUS RESERVAS. SU USO NO TIENE NINGÚN COSTE ADICIONAL PARA TI, POR OTRO LADO, ES UN BONITO GESTO PARA AGRADECERNOS TODAS LAS HORAS QUE HEMOS PASADO Y QUE DEDICAMOS CADA DÍA A MEJORAR, SIEMPRE UN POCO MÁS, EL CONTENIDO DE TOMPLANMYTRIP 🙂
Buenas Tom!
Estamos pensando en ir a Colombia (todavía no lo hemos decidido) y andamos mirando planes, presupuesto, etc.
Estoy buscando info de el ecolodge Axel por internet para ver la opinión de otros viajeros, ya que me suele gustar comparar un poquito las opiniones (ya que por lo que cuentas está muy bine).
¿Podrías darme alguna referencia extra del ecolodge? ya sea por booking, google, etc…
Tranquilo que en caso de reserva lo haremos a través de tu link para que te puedas beneficiar.
Gracias de antemano,
Un saludo,
Andoni
Hola Andoni,
Sólo tienes que utilizar nuestro formulario para ponerte en contacto con Axel. Así tendrás el nombre del ecolodge para ver las opiniones de otros viajeros. El formulario no te obliga a reservar tu estancia. Sólo demuestra tu interés en esta experiencia 😉