En esta guía encontrarás las mejores cosas que hacer en Jericó. Esto te permitirá organizar tus días y decidir cuánto tiempo quieres quedarte en este encantador destino colombiano.
Estuvimos más de 40 noches en Jericó.
Tómate el tiempo de leer y te enamorarás como nosotros.
Las mejores cosas que hacer en Jericó
Empecemos por lo más fácil.
Aunque hay pocos habitantes en el pueblo colonial de Jericó (menos de 13.000), encontrarás muchas iglesias y museos.
Inusual, ¿no?
A finales del siglo XIX, Jericó era una de las ciudades más pobladas de Antioquia. Por sus calles pasaban muchas mercancías (como el café). Fue la época dorada del pueblo, política, religiosa y económicamente.
Qué hacer en Jericó: Recorrer el pueblo
La historia de Jericó es muy emocionante. Por eso te aconsejo que empieces con un recorrido del pueblo con un guía local.
1# Reserva un tour por Jericó con un guía
Durante esta visita, entenderás por qué Jericó fue elegido Pueblo Patrimonio Histórico y Cultural de Colombia. Junto a tu guía local, explora sus coloridas calles, aprecia su arquitectura colonial y aprende por qué se convirtió en un importante lugar religioso para los colombianos.
También conocerás a varios artesanos locales. Descubre los mejores secretos del Carriel (famoso bolso antioqueño de cuero) y cómo cocinar deliciosos dulces de cardamomo.
La visita terminará con el hermoso jardín botánico y el Mirador El Salvador, donde podrás disfrutar de una impresionante vista de todo el pueblo.
Este walking tour es un plan emocionante que hacer si es tu primera vez en Jericó. También recibirás muchos tips para disfrutar del pueblo durante tu estancia.
- Duración: 6-7 h. Tour disponible todos los días.
- Idioma: Español, Francés o Inglés.
Qué hacer en Jericó: Descubrir su lado religioso
En Jericó hay un gran interés por la religión católica. En resumen, hay dos puntos esenciales que debes conocer:
- Jericó ha sido diocesis desde 1915
- La primera y única Santa de Colombia, madre Laura, nació en Jericó.
El pueblo construyó una catedral, un santuario, tres iglesias y once capillas.
2# Catedral Nuestra Señora de las Mercedes, Jericó
Nuestra Señora de las Mercedes es una amplia catedral situada en la plaza principal. Se construyó a lo largo de 20 años, de 1949 a 1969, como homenaje a la Virgen de las Mercedes y a Santa Laura. Diseñada en estilo romántico moderno, el material principal utilizado es… el concreto reforzado. El interior es sencillo. También hay una cripta que alberga el museo de arte religioso. La pieza central es un óleo sobre lienzo de 1852 de la Virgen de las Mercedes.
- Dónde: En la plaza principal
- Más info: Nuestra Señora de las Mercedes
3# Santuario de Santa Laura, Jericó
El santuario de Santa Laura data de 1943. El interior y el exterior de las paredes están pintados en colores llamativos (rosa y azul). Va bien con la arquitectura gótica del santuario. Los habitantes lo renombraron tras la canonización de Santa Laura en 2013.
Al otro lado de la calle está el Parque de los Fundadores. Hay estatuas de los fundadores de Jericó. No dudes en sentarte unos minutos en uno de los bancos. Es un lugar encantador y relajante. Es un plan tranquilo que hacer en Jericó.
- Dónde: Aquí
4# Casa Natal de Santa Laura Montoya Upegui
Laura Montoya nació el 26 de mayo de 1874 en Jericó. A los 39 años, decidió ser misionera y evangelizar a los indígenas emberá katíos. Pasó la mayor parte de su vida cerca de las comunidades indígenas, luchando por su protección y sus derechos. En 2013, el Papa Francisco canonizó a la Madre Laura.
Hoy, la casa de Laura Montoya es una capilla que los viajeros pueden visitar. Encontrarás reliquias como una pieza de hueso y la fuente bautismal con la que fue bautizada.
- Dónde: Aquí
5# Capilla San Francisco
San Francisco es la capilla más antigua de Jericó. Se caracteriza por el arco semicircular, el grosor de sus muros, con dos ábsides y el suelo original. En su interior se encuentra un hermoso altar de madera, tallado en los años veinte.
Tendrás más posibilidades de verlo abierto por la mañana.
Qué hacer en Jericó: Visitar sus museos
Para los adictos a la historia y el arte, tengo algunos planes sorpresas que pueden hacer en Jericó.
Empecemos con el triple MAJA.
¿Qué es?
Hay 3 museos repartidos por Jericó. La entrada a cada uno cuesta 3.000 COP, o puedes visitar los 3 pagando el “paquete completo” por 6.000 COP.
Es una excelente manera de conocer más sobre Jericó y visitar el interior de antiguas y tranquilas casas coloniales. Es algo fácil de hacer en Jericó.
6# MAJA: Museo de Antropología y Arte de Jericó
El Museo MAJA se encuentra en un hermoso edificio colonial. Descubrirás varias exposiciones sobre el pasado de Jericó (2 salas permanentes) y de muchos artistas colombianos (exposiciones temporales). Puedes recorrerla con un guía para recibir algunas explicaciones. Al finalizar pagas con un aporte voluntario. No dudes en consultar también su página web.
7# Casa Museo José Tomas Uribe Abad
José Tomás Uribe Abad es otro personaje importante de Jericó. Tras hacer fortuna en el extranjero, regresó a su pueblo natal para disfrutar de su jubilación. Pasó los últimos años de su vida acumulando recuerdos de su infancia (muebles, piezas de arte, objetos de decoración). Los visitantes pueden admirar algunos de estos objetos en el museo MAJA. El resto se expone en las 6 habitaciones de su casa natal en Jericó. Es un museo pequeño, pero me gustó el ambiente.
- Duración: 15 min
- Idioma: Español.
- Horario: Todos los días. Cerrado el miercoles en la tarde.
- Mapa: Aquí
8# Casa de la Música
Ubicada en la Casa de las Martínez, la Casa de la Música exhibe más de 140 instrumentos musicales de todo el mundo. Fue la colección personal de Álvaro Arango Gaviria.
- Duración: 15 min
- Idioma: Español.
- Horario: Todos los días. Cerrado los miércoles en la tarde.
- Mapa: Aquí
9# Centro de historia de Jericó, Antioquia
Esta casa colonial (una de las más antiguas de la ciudad) ha sido perfectamente reformada y contiene una amplia biblioteca con todos los archivos de Jericó. Hay una sala con retratos de las personas que han desempeñado un papel esencial en la historia del pueblo. Es un plan muy interesante que hacer en Jericó pues te permite descubrir lo importante que fue este hermoso pueblo colonial.
- Duración: 30 min
- Idioma: Español.
- Horario: Cerrado los miércoles.
- Mapa: Aquí.
Qué hacer en Jericó: Conoce artesanos locales
Por ahora, hemos visto las artes, la historia y la religión de Jericó.
¿Qué falta en la lista de cosas que hacer en Jericó?
¡Las artesanías!
10# El bolso más famoso de Jericó, el carriel
Al llegar a Jericó, verás varias tiendas que venden el famoso Carriel.
Este bolso, primero conocido como Guarniel y típico de Antioquia, tiene más de 130 años. En la época de sus inicios, no habían autos ni carreteras. Si querías ir a algún lugar, tenías que cruzar los Andes en mula.
Estas travesías duraban varios días, y era necesario estar bien organizado para vivir en las montañas. Los antioqueños tuvieron la gran idea de crear un bolso con muchos compartimentos pequeños (12 para ser exactos) para no tener que luchar por encontrar sus herramientas.
Piénsalo la próxima vez que busques las llaves en tu bolso durante una hora.
Don Dario Agudelo es la estrella de rock del Garniel/Carriel. Puedes visitarlo en su taller y charlar con él (si tienes tiempo). Y no dudes en comprarle un bolso como recuerdo 🙂
Otra opción es reservar un tour que incluya la visita a un taller de Carriel.
- Mapa: Aquí.
Qué hacer en Jericó: Degustación de café
Debes saber que Colombia es famosa por sus plantaciones de café arábico. Estos cultivos están repartidos por todo Jericó (sí, no sólo en la región cafetera).
Hay dos tipos de experiencias de café que puedes hacer en Jericó:
- Visita una granja de café y descubre todas las etapas de transformación hasta llegar al producto final.
- Aprende a preparar el café (con diferentes métodos) y a degustarlo.
Empecemos por lo primero — volveremos a hablar de la finca de café más adelante en este artículo.
11# Parada en Café El Saturia
El Café El Saturia es una excelente opción para hacer una pequeña pausa en tu visita a Jericó. Juan Carlos, el propietario, es un apasionado del café y ofrece más de 30 marcas diferentes.
Ofrece 2 experiencias.
En primer lugar, puedes preparar tu café, eligiendo entre 3 métodos diferentes (Chemex, Francesa y dripper).
No te preocupes, Juan Carlos estará allí para guiarte. Cuesta menos de 10 000 COP para dos personas.
La segunda opción es una degustación de café.
Aprenderás a reconocer los diferentes sabores (dulce, salado, ácido y amargo) y a encontrarlos en una buena taza de café. Hay muchos factores que entran en juego, como la variedad del grano, el tueste y el método de preparación.
- Idioma: Español
- Horario: Cerrado los miércole
- Dónde: Aquí
- Nota: Se paga por horas. Juan Carlos recomienda 2 horas.
12# Aprende todo sobre el café con Cafetear
Conocí a Emmanuel en Bomarzo.
Este joven licenciado en psicología y cafetero, trabaja mano a mano con los caficultores para ayudarles a producir granos de mejor calidad (y así mejorar su rentabilidad).
Y eso no es todo.
Emmanuel también entendió que es crucial educar al consumidor final. Diseñó diferentes módulos interactivos y educativos para animar a la gente a convertirse en verdaderos conocedores del café.
Con él, aprenderás a tostar los granos de café, conocerás a los caficultores y aprenderás a preparar un buen café.
- Idioma: Español
- Horario: Cerrado los lunes
- Dónde: En Bomarzo, en el Café Canela.
Qué hacer en Jericó: Comer y beber
Hay muchas deliciosas sorpresas para comer en Jericó. ¡Espero que tengas hambre!
13# Pide un delicioso café
En Jericó, hay varios lugares donde puedes disfrutar de una buena taza de café.
Los viajeros que quieran descubrir diferentes métodos de preparación del café estarán encantados de encontrar el pequeño patio interior del café el Saturia. (Abierto todos los días).
Los más golosos pueden visitar Don Rafa. La familia de mi pareja quedó enamorada de las bebidas heladas de chocolate/café. (Abierto todos los días).
También puedes ir a Bomarzo y sentarte en una de las mesas de Canela. Emmanuel estará encantado de prepararte un delicioso café.
Es una de mis cosas favoritas para hacer en Jericó.
15# Bomarzo, el lugar para pasar la noche
Bomarzo es un lugar que es a la vez cultural y relajante. Esta residencia se compone de un amplio patio interior donde se han instalado algunos bares y restaurantes.
Todos los viernes, los lugareños se reúnen para practicar sus habilidades de canto en el karaoke. Y los sábados por la noche suele haber un concierto en vivo a las 20:00 horas. También organizan varios eventos durante la semana. Echa un vistazo a su Instagram para saber más.
El objetivo de Bomarzo es promover el arte. Los artistas en formación pueden participar en un programa en el que enseñan/muestran su arte al público y a la vez pueden alojarse en las habitaciones del segundo piso. Hay exposiciones periódicas y puedes comprar sus obras.
16# Prueba los postres de Jericó
Jericó es conocido no por uno, sino por dos postres.
El primero es “El Postre Jericoano“. Este pastel de frutas se compone de 7 capas (como una lasaña) y requiere varios días de preparación.
Incluye toronja, papaya madura y verde, piña, coco, brevas cubiertas de panela, arequipe y un bizcocho empapado de ron y vino.
Esta receta centenaria se prepara sólo en algunos lugares de Jericó. Si quieres probarla, tu mejor opción es La Pizzeria De Jose.
Si este postre te parece “demasiado”, puedes optar por la segunda opción.
El postre “Maria Luisa de Jericó” es un pan moreno hecho de salvado (Mogolla) y relleno de mermelada de guayaba.
Por lo general, este pastel debe hornearse sobre un fuego de leña (preferiblemente de café). Dirígete a la panadería Valle para pedir uno.
17# Come algunos caramelos de cardamomo
Hace unos años, una gran empresa (más de 600 personas) de Jericó exportaba semillas de cardamomo. Lamentablemente, cerró debido a una mala gestión.
Hoy en día, todavía hay una familia que tiene una pequeña tienda de dulces. Su especialidad es el cardamomo. Será un regalo perfecto para llevar a casa.
- Horario: Todos los días.
- Mapa: Aquí.
18# ¿Quieres pescar tu almuerzo?
Las Trucheras son restaurantes que crían truchas (y otros tipos de pescado). Suelen ser lugares en plena naturaleza donde es posible pescar tu comida.
Estos lugares suelen abrir a partir del miércoles. Está a unos 30 minutos en taxi.
Dónde:
- Finca el Recuerdo | Los locales me dijeron que es donde están las mejores vistas.
- Naturalia
19 # Bebe vino hecho con amor por las monjas de Jericó
Sí, es algo que puedes hacer en Jericó.
Lo único que hay que hacer es tocar al timbre del monasterio. Una monja (la designada oficialmente para comunicarse con el mundo exterior) te ofrecerá diferentes productos, entre ellos el famoso vino suave. A mí me gustó. Es perfecto para el aperitivo.
También puedes comprar una caja de galletas.
- Dónde: Convento de las Clarisas
Qué hacer en Jericó: Caminatas cortas y fáciles
Las montañas rodean Jericó. Varios senderos que empiezan desde el pueblo colonial te permitirán admirar hermosos panoramas.
No olvides que Jericó está a 1 950 m de altitud. Por lo tanto se requiere un poco mas de esfuerzo físico.
20# Jardín Botánico “Los Balsos” & El Morro El Salvador
Me encanta la entrada al Jardín Botánico de Jericó. Es una pequeña pasarela pintada de diferentes colores que conduce a una puerta y a un puente cubierto de madera.
Encontrarás varios senderos pequeños, bancos a la sombra para descansar y muchas especies de plantas (palmeras de cera, helechos, orquídeas, etc). Es un lugar tranquilo que hacer en Jericó, y hay muchos rincones para hacer bonitas fotos.
Sigue el camino que sube hasta llegar a El Morro El Salvador.
Desde allí, tendrás una magnífica vista de Jericó. A veces, los jóvenes entrenan con su cometa.
- Dificultad: 1/5
- Duración: 20 min
- Dónde: Aquí
21# Gruta la virgen de la Peña
Esta caminata es un poco más desafiante porque hay muchas escalas. No te digo cuántas para no asustarte 😀
Una vez allí, encontrarás una estatua de la Virgen que mira a Jericó. La vista es bastante agradable.
Es el mismo camino que lleva al Parque de las Nubes (ver más abajo). Tras unos minutos, gira a la derecha y cruza un puente de madera.
- Dificultad: 2/5
- Duración: 20 min (ida)
Las mejores cosas que hacer a las afuera de Jericó
La mayoría de los viajeros sólo piensan en visitar el casco urbano del hermoso y colorido pueblo de Jericó. Sin embargo, la zona tiene muchos otros actractivos que también merecen la pena.
Qué hacer en Jericó: Caminatas medias y largas
Ahora empieza lo serio. Si te gusta sudar entre bellos paisajes, te encantarán las siguientes experiencias que hacer en Jericó.
22# Las Nubes, la caminata más famosa de Jericó
Las Nubes es una reserva natural protegida, situada a 2400 m de altitud. Numerosos senderos te llevarán a diferentes miradores.
Te aseguro que este parque hace honor a su nombre. Necesitarás un poco de suerte para conseguir una buena vista.
El sendero que sube hasta el teleférico (fuera de servicio) está bastante bien señalizado, y puedes hacerlo por tu cuenta. El camino inicia en la Calle 6 con Carrera 1 de Jericó.
- Dificultad: 3/5
- Duración: 2 h (en total)
Si reservas una excursión con Cathy, la caminata será más larga. Podrás tomar caminos menos frecuentados, parar en una granja local para comer un snack y hacer muchas preguntas sobre la fauna y la flora de Jericó.
- Dificultad: 3/5
- Duración: 3-4 h
- Idioma: Español, Inglés o Francés
23# Caminata por el Cañón del Río Cauca
La Nohelia ha creado esta excursión para los viajeros a los que les gusta caminar y dejarse sorprender por el paisaje. Partiendo de su finca, te embarcarás en una emocionante aventura, pasando por bosques, granjas locales, arroyos y cascadas. Este tour incluye café y almuerzo.
- Dificultad: 3.5/5
- Duración: 10 am – 5 pm
- Idioma: Español
- Nota: 2 pers min.
- Más info: La Nohelia
24# Más caminatas épicas para hacer desde Jericó
Los aficionados al senderismo pueden explorar a mayor profundidad las montañas de Antioquia. El problema es que los caminos no están bien marcados.
Durante mi estancia en Jericó, conocí a Diana. Esta guía profesional es de Támesis y conoce estas montañas como la palma de su mano.
Puedes programar con ella caminatas de 1 o más días para llegar a Támesis, Tarso, Punto Iglesias y Puebloricco.
Está solo disponible los fines de semana.
Que hacer en Jericó: Bañarse en ríos
Algunos días en Jericó pueden ser calurosos. Aquí hay dos opciones para refrescarse.
25# Balneario Las Playas
Las Playas es el lugar donde los lugareños van a bañarse. El Río Piedras se encuentra a 5 km de Jericó, en la carretera de los Andes.
Lo más fácil es coger un tuk-tuk para llegar y luego volver caminando.
Los Molinos es otra alternativa.
26# Chorros de Quebradona
Hay dos lugares (situados a 12 km de Jericó) donde puedes disfrutar de Los Chorros de Quebradona. No encontrarás ninguna señalización. Por lo tanto, es mejor ir con un guía local — o al menos un conductor de jeep que puede contratar en la plaza principal.
Para ambos accesos, hay que bajar por un camino inclinado durante unos diez minutos. Es resbaloso y el camino es estrecho. Evita ir allí si no estás acostumbrado a hacer senderismo.
Las cascadas son bonitas pero no creo que merezca la pena realizar una excursión de medio día para ir allí.
Aun así, es una buena idea parar allí de camino al mirador de La Soledad y la Finca de Ariel (#punto 32).
Qué hacer en Jericó: Fincas de café
Muchas fincas de café rodean a Jericó. Puedes visitar las 2 siguientes.
27# Un tour completo con Don Rafa
Don Rafa es una empresa familiar que viene cultivando café desde 2004.
Primero, llevan a los visitantes a su finca para explicarles cómo cultivan y recogen su café. También almuerzan en el lugar.
Después, pasarás por su cafetería en la plaza, para conocer los distintos métodos de preparación del café.
Este tour requiere un mínimo de 4 personas para completarlo. Muchos colombianos visitan Jericó los fines de semana. Es bastante seguro que esta experiencia se realice el domingo (y el lunes, si es festivo).
- Duración: 10 am – 2 pm
- Dónde: Don Rafa
- Idioma: Español
- Nota: 4 pers min. Transporte y almuerzo incluidos. Hasta 20 personas.
28# La Nohelia, un tour de café en una pequeña finca
El Tour del Café de La Nohelia es para los viajeros que tienen curiosidad por conocer la vida cotidiana de una pequeña plantación. John y Rosemary son unos apasionados de la naturaleza. Sus cafetales, que dan al cañón del río Piedras, están llenos de varios tipos de árboles frutales para atraer a los pájaros y los insectos. Este tipo de agricultura sostenible también permite agotar menos el suelo y proporciona sombra a los frutos del café.
Escucha las apasionadas explicaciones de John y sígalo a través de este laberinto verde para recoger algunos granos de café rojo y comprender el proceso de cultivo del café.
El recorrido termina en la colorida casa de la madre de John, donde el café se seca bajo lonas antes de ser tostado.
- Duración: 2h30
- Idioma: Español
- Dónde: La Nohelia
- Nota: 2 pers min. Transporte no incluído.
Más actividades al aire libre para hacer en Jericó
Esta es la sección ideal si quieres añadir un poco de adrenalina a tu viaje en Jericó.
29# Cabalgatas en Jericó
En Jericó, no es raro ver un caballo esperando en la puerta de una cafetería mientras su jinete se toma un café.
Sigue siendo un medio práctico de transporte.
Si quieres, puedes convertirte en un vaquero durante un par de horas. Los caballos de Mauricio están bien entrenados y son perfectos para los principiantes. La ruta más famosa te lleva a la Vereda La Leona. Tendrás una hermosa vista del cañón del río Cauca.
30# Parapente en Jericó
Hay 2 centros de parapente en Jericó. Ambos ofrecen increíbles vistas de las montañas de Antioquia.
- Ecoland
- Nube Extrema
Me reuní con Juan, el propietario de Nube Extrema. Él y su equipo tienen muchos años de experiencia en parapente y pueden darte instrucciones en español o inglés.
Dependiendo del recorrido que elijas, tu vuelo durará entre 10 y 20 minutos. Si te lo puedes permitir, elige el vuelo más largo. Sobrevolarás Punta Iglesias y aterrizarás a orillas del río. A continuación, un jeep te llevará de vuelta a Nube Extrema (un trayecto de 40 minutos).
Cómo llegar: Coge un tuk-tuk para llegar. Se tarda 5 min.
31# Los mejores miradores de Jericó
Algunos miradores de Jericó son increíbles.
En un jeep, puedes parar en el:
- Mirador de la Soledad (40 min. en auto)
- Mirador Buenavista (10 min en auto)
- Mirador de Nube Extrema (5 min en auto).
32# The fabulous coffee farm nestled in the clouds
He dejado lo mejor para el final.
A 1 hora de Jericó, frente al cañón del Cauca, hay una finca construida sobre una roca. Los brillantes colores rojo y amarillo de la valla se mezclan con su colorido jardín.
Tras un breve paseo de 15 minutos, te recibe Ariel, con su padre y su madre. Son una de las familias colombianas más amables que he conocido y tienen muchas historias interesantes que contar.
El almuerzo se sirve en medio de flores, plantas de café y colibríes, con una impresionante vista de los Andes. Después, Ariel te mostrará los diferentes miradores de su propiedad y la hermosa cascada que fluye a lo largo de un acantilado de roca roja.
Durante esta excursión de un día, también harás una parada en Los Chorros de Quebradona y en el Mirador de la Soledad.
Qué hacer en Jericó en pocas palabras…
El casco urbano de Jericó se puede visitar rápidamente. Si planificas bien tu día, una mañana debería ser suficiente.
Será un poco más complicado organizar excursiones en la naturaleza de los alrededores. Hay pocos guías locales.
Las 6 experiencias que no te puedes perder
Secciones TomPlanMyTrip
NB: ALGUNOS ENLACES SON DE AFILIACIÓN. NOS PERMITEN GANAR UNA PEQUEÑA COMISIÓN SI LOS USAS PARA HACER TUS RESERVAS. SU USO NO TIENE NINGÚN COSTE ADICIONAL PARA TI, POR OTRO LADO, ES UN BONITO GESTO PARA AGRADECERNOS TODAS LAS HORAS QUE HEMOS PASADO Y QUE DEDICAMOS CADA DÍA A MEJORAR, SIEMPRE UN POCO MÁS, EL CONTENIDO DE TOMPLANMYTRIP 🙂