Guía de Viaje: Caño Cristales

—————

Los mejores lugares en nuestro Ebook

Just one last step and you will be able to start reading our guidebook! You should receive an email soon to confirm your inscription. Please, check your email box (Don't forget the Promotion and junk boxes)

Caño cristales, apodado el río de los 7 colores, es uno de los más bellos del mundo. Se encuentra cerca de La Macarena, en el departamento del Meta.

Por mucho tiempo fue considerada una zona peligrosa, pero hoy, colombianos y extranjeros la visitan con total seguridad.

Es complicado llegar a este Parque Nacional, sobre todo si vas por tus propios medios. Para vivir al máximo esta experiencia (y así poder proponértela), decidí visitar Caño Cristales con una agencia local.

Llevamos viajando por Colombia desde 2015 y este destino me dejó boquiabierto por su belleza natural.

Mathieu y su equipo pueden organizarle una fantástica excursión de varios días a Caño Cristales.
👉 Descubre cómo en su página de aliado

En esta guía encontrarás los mejores datos sobre Caño Cristales, el río de los 7 colores:

  1. 15 puntos de gran interés
  2. Planea tu viaje a Caño Cristales con una agencia local
  3. Visita Caño Cristales por tu cuenta
  4. Mis mejores tips

¿Listo para conocer el paraíso?

¡Vamos!

15 cosas que debes saber sobre Caño Cristales

Esta sección te permitirá decidir si es un lugar de Colombia que quieres visitar. Y si lo es, cómo organizarlo.

 

1# Por qué es famoso Caño Cristales

Caño cristales Colombia (1)
El río de caño Cristales

Esto se debe a dos razones. 1 – Caño Cristales recibe el apodo de Río Arco Iris por su aspecto multicolor, como puedes ver en la foto que tomé en esta aventura. Es un río muy fotogénico que está de moda en las cuentas de instagram. Este fenómeno natural sólo se produce unos pocos meses al año. 2 – Durante muchos años, la zona estuvo bajo el control de las FARC. Nadie podía ir allí. En consecuencia, los viajeros deseaban admirarlo aún más— como cuando tu madre te dice “no puedes tocar ese vaso, Tom”. Y automáticamente quieres tocarlo aún más.

 

2# Cómo puede tener el río 7 colores

Macarenia Clavigera Macarena
Macarenia Clavigera

¡Gracias a una planta acuática!

La Macarenia Clavigera crece en el río Caño Cristales durante la temporada de lluvias.

El color de esta planta cambia según su exposición al sol. Pasa de verde a marrón.

Así, los 5 colores de esta planta son:

  • Verde
  • Rosa
  • Rojo
  • Morado
  • Marrón

Además, las rocas sedimentarias añaden un sexto color al río, ¡el amarillo!

Todavía falta el séptimo color. En realidad, no lo sé. ¿Tal vez naranja? ¿Qué te parece?

 

3# Dónde queda Caño Cristales

Caño Cristales sur Google Map

El río de 7 colores, se encuentra en el Parque Nacional Natural Serranía de la Macarena, en el departamento del Meta, en la región de Los Llanos Orientales.

Primero, tienes que llegar a La Macarena (punto 4#) y y cumplir con varias obligaciones (punto 12#).

 

4# Cómo llegar a La Macarena

Puedes llegar a La Macarena de 2 maneras

Llegar en avión

Lo más sencillo es de tomar un vuelo desde Bogotá, con la empresa Satena. Ten en cuenta que no hay salidas diarias. Durante los meses de apertura del Parque Nacional Caño Cristales, suele haber 3 vuelos por semana: miércoles, viernes y domingo (o lunes si es un fin de semana de 3 días). También hay aviones pequeños (de pocas plazas) que salen de Villavicencio. En ambos casos, puedes decidirte por una agencia local que se encargue de todo.

Llegar por carretera

Eso es lo que hicimos. Es largo y agotador, pero alcanzable. Desde Neiva:

  1. En autobús: Desde la terminal de Neiva hasta Florencia. Salidas cada 30 minutos. Compañía: Coomotor. Duración: 5 horas.
  2. Luego, en taxi o en jeep compartido desde la terminal de Florencia a San Vicente de Caguán. Salidas cada 20min hasta las 20h | Compañía: Cootranscaqueta | Duración: 3h
  3. Finalmente, en un jeep de la terminal de San Vincente de Caguan hasta La Macarena. Hay 4 salidas por día: 7h, 8h, 9h y 12h30. ¡Los horarios están sujetos a cambios! | Compañía: Cootranscaguan. Duración: 6 horas.

Nota: Es un viaje largo y el trayecto San Vicente de Caguán – La Macarena, es carretera destapada. No esperes demasiado confort  Desde San Agustín:

  • En autobús: Hay muchas salidas todo el día desde  “4 Vientos” a San Agustín a Pitalito | Empresas: Cootrans Huila, Cootrans Laboyana y otros | Duración: 30min – 1h dependiendo del transporte elegido
  • Luego en autobús desde la terminal de Pitalito hasta Florencia | Empresas: Pony Express y otras | Duración: 3 horas
  • Finalmente, de Florencia a La Macarena (ver explicación anterior)

NOTA: No se recomienda desplazarse en coche. Además de ser largo, incómodo y cansado, el camino pasa por zonas poco seguras. El avión es la opción preferida.

 

5# Cuánto cuesta Caño Cristales

Caño Cristales es un lugar que no podrás visitar si viajas con un presupuesto muy limitado. Estos son los gastos que cabe esperar si vas por tu cuenta:

  • Vuelos Ida y Vuelta: 500 000 COP/pers
  • Alojamientos: 40 – 100 000 COP/pers
  • Comidas= 40 000/pers/día
  • Impuestos locales = 50 – 120 000 COP/pers
  • Guía + Transporte a Caño Cristales = Unos 200 000 COP/pers. Te unirás a un grupo
  • Más otras actividades (punto 15#)

El monto total dependerá del número de días que necesites para visitar el Parque Caño Cristales y su río de los 7 colores. Si te informas, puedes encontrar agencias locales que venden paquetes turísticos con todo incluido a buen precio, aunque sean costosos. Nosotros te recomendamos reservar tu experiencia con la agencia de Mathieu.  Hablaré de esto con mas detalle en la siguiente sección.

 

6# Cuántos días para visitar Caño Cristales

Caño Escondido Macarena
Dentro del Parque

En principio, sólo se necesita un día. Hay un sendero de 9 km que debes seguir con tu guía. La ruta está muy bien hecha y permite admirar el río de los 7 colores desde varios miradores. Pero hay otros factores a tener en cuenta.

  • Tienes que registrarte en el organismo de gestión del Parque y escuchar una charla introductoria.
  • Encontrar un guía
  • Planear tus otros días
  • Tomar tu vuelo de vuelta a casa. Recuerda que no hay vuelos todos los días.

Si vas solo, te aconsejo que te tomes al menos 5 días. La otra opción es recurrir a una agencia local. Venden paquetes de 3, 4 o 5 días.

 

7# Caño Cristales es seguro

No tienes nada de qué preocuparte. Hay una fuerte presencia militar y muchos turistas vienen cada año. Nunca me sentí inseguro en la ciudad de La Macarena. Los habitantes fueron encantadores con nosotros. Algunas zonas del Meta no son consideradas seguras por las autoridades. Por eso se recomienda venir en avión, en lugar de por tierra.

 

8# Caño Cristales no está abierto todo el año

Opening date Caño Cristales Puedes llegar a Caño Cristales desde mediados de junio hasta finales de noviembre. Esto se debe a dos motivos:

  1. Cerrar el Parque al público permite preservar este entorno.
  2. Las plantas acuáticas sólo crecen durante la temporada de lluvias, de junio a noviembre. El resto del año, están en modo de “supervivencia” en el lecho del río.

 

9# Qué clima hace en Caño Cristales

Caño Cristales Sun protection (1)
Para protegernos del sol

¿Por qué vamos vestidos como nómadas del desierto? Esto se debe a que el sol pega fuerte y no se te permite aplicar protector solar (para proteger las plantas acuáticas cuando te bañas). Ten en cuenta que estarás allí durante la temporada de lluvias. Hace calor, así que no molestará si llueve. Por otro lado, lleva una bolsa impermeable para proteger tus cosas.

 

10# No es para todo el mundo

Boat ride La Macarena
Nuestro bote de 5 estrellas

Caño Cristales, es una aventura en la naturaleza. Tomas una avioneta hasta una zona remota. Remontas el río en una piragua, con sillas de plástico como asiento. Los caminos son de tierra y estarás rebotando tu cola 100 veces por minuto  en el jeep. Me encantó. Pero los viajeros acostumbrados al lujo pueden estar sorprendidos. Si no tienes limitaciones de movilidad, deberías poder visitar Caño Cristales sin demasiados problemas. La caminata más larga es de 9km y no hay ascenso.

 

11# Un número limitado de entradas

Caño Cristales es una zona protegida. No puedes visitarlo como quieras.

Ante todo, debes inscribirte en el Centro Ambiente, gestionado por la organización CorMacarena.

Hay un número limitado de visitantes por día permitidos en el Parque Nacional: 318 en total.

Esto no debería ser un problema durante la semana. Sin embargo, evita los días festivos si quieres organizar tu viaje a Caño Cristales a última hora. Las agencias de viajes se encargarán de todo eso si vas con ellas. Pregunta al equipo de Mathieu.

 

12# Los requisitos para visitar Caño Cristales

https://www.youtube.com/watch?v=yltUYPrpu4c Cormacarena es el lugar donde tendrás que registrarte y escuchar las instrucciones para no dañar el Parque Nacional y su río de los 7 colores. Echa un vistazo a su vídeo. Es muy completo ;). En resumen, debes:

  • Inscribirte en el Centro Ambiente
  • Mirar un vídeo de presentación.
  • Contratar a un guía local (obligatorio).
  • Pagar el impuesto municipal de 50 000 COP
  • Pagar el impuesto del Parque
    • Nacionales mayores de 25 años $64.700
    • Nacionales menores de 25 años $49.200.
    • Nacionales menores de 12 años $33.100.
    • Nacionales mayores de 65 años EXCENTOS.
    • Extranjeros de los países de la CAN (Bolivia, Ecuador y Perú), pagan igual que los colombianos
    • Extranjeros del resto del mundo $98.300
  • No usar protector solar. Afectan gravemente a las plantas acuáticas.
  • Los envases de plástico (botellas, bolsas…) están prohibidos en el parque, así como los repelentes. El objetivo es mantener el lugar totalmente limpio y natural.
  • Se necesita autorización para utilizar un dron.
  • Los niños menores de 7 años no pueden entrar en el Parque de Caño Cristales.
  • La vacuna contra la fiebre amarilla no es obligatoria, pero se recomienda encarecidamente.

Centro Ambiente | Cerrado los martes y domingos por la tarde | Horario de apertura: 7:00 – 12:00 / 14:00 – 17:00

 

13# Los hoteles de La Macarena

La Manigua Caño Cristales
Credit: La Manigua

La oferta de alojamiento en La Macarena es limitada.

  • Hostal Caño Cristales: El edificio es reciente y será tu mejor opción para conocer a los pocos mochileros de la zona. Hay hamacas a tu disposición para que puedas descansar después de tus expediciones. Económico.
  • El Punto Verde: Bonito hotel en el centro de La Macarena. Bonitas callejuelas verdes rodean las diferentes cabañas dispuestas cerca del río. Las habitaciones son sencillas, cómodas y limpias. El personal es amable. Hacen todo lo posible por ser respetuosos con el medio ambiente. También hay una piscina donde podrás relajarte y refrescarte después de tus excursiones.
  • La Fuente: El mejor hotel de La Macarena. Las habitaciones son amplias y las camas son cómodas. Además, el personal es atento y prepara comidas deliciosas. No olvides bañarte en la piscina al final del día para refrescarte 😉
  • La Manigua: Aunque auténtica, la ciudad de la Macarena no es muy atractiva. Si tu presupuesto te lo permite, vivirás una experiencia increíble al sumergirte en la naturaleza. La Manigua es un ecolodge situado a 20 minutos, en la orilla del río Guayabero. Sus cabañas de madera están bien diseñadas y se integran perfectamente en su entorno.

 

14# Descubrir la cultura Llanera

https://vimeo.com/562440687 La cultura llenera está muy presente en La Macarena. La gente come mucha carne. Hay arpistas en las bandas de música.

 

15# Hay otros sitios turísticos

Raudal Angosturas
Raudal Angosturas

Caño Cristales es sin duda la principal atracción turística. Pero no es la única.

  • Diviértete en el río Caño Piedra. Es un lugar excelente para nadar porque la claridad del agua es increíble. El sitio se encuentra a 8 km del pueblo de La Macarena. | Duración: medio día | Unos 60 000 COP – ida y vuelta.
  • Ve a el mirador para contemplar la sabana al atardecer, que se extiende hasta donde alcanza la vista. | Duración: unas horas.
  • Descubre el Raudal Angosturas durante un paseo en bote por el río Guayabero. Podrás observar pájaros prehistóricos, caimanes y tortugas. | Duración: excursión de un día.
  • Organiza una excursión a Caño Canoas – Gigantescas cascadas en un sitio hermoso. | Duración: 1 o 2 días de viaje | unos 150 000 COP para el transporte.

Con toda esta información, ya deberías saber si te gustaría ir a Caño Cristales. La siguiente pregunta es: ¿Cómo llegarás allí?

Planea Tus Tours a Caño Cristales Con Una Agencia Local

La principal ventaja de utilizar los servicios de una agencia local para visitar Caño Cristales es que eliminará todas las situaciones estresantes:

  • Encontrar un avión desde Bogotá por tu cuenta.
  • Regístrate en el Centro Ambiente.
  • Estar entre los 318 viajeros autorizados para entrar en el parque.
  • Encontrar un guía.
  • Crear tu itinerario.
  • Saber dónde dormir.

Visitar Caño Cristales con la agencia de Mathieu 

Hay muchas agencias de viajes, pero recomiendo Mathieu sin ninguna duda. Es un experto en viajes en Colombia que lleva organizando muchos itinerarios a medida cada año desde 2007.

Su agencia ofrece tours que te permiten adaptar tu experiencia a tus deseos y a tu presupuesto.

Elige el número de días para tu estancia en Caño Cristales

La primera oferta de Mathieu es un tour de 3 días y 2 noches. Es una estancia agradable, pero siempre recomiendo pasar al menos 3 noches allí.

Disfrutarás más de la zona y podrás visitar otros lugares de interés, aunque sean menos espectaculares que Caño Cristales, el río de los 7 colores.

Además, tendrás la oportunidad de volver a visitar Caño Cristales varias veces si el clima no estuvo a tu favor en tu primera visita. También hay que tener en cuenta que en cada visita descubrirás zonas diferentes en Caño Cristales.

Visita el Río De Los 7 Colores Por Tu Cuenta

¿Tienes tiempo y hablas español? Entonces puedes estar tentado de planear tu aventura en Caño Cristales por ti mismo. Aquí te cuento cómo hacerlo.

Visita Caño Cristales por tu cuenta

La Macarena es un lugar aislado al que es difícil llegar por carretera y más fácil hacerlo en avión.

Pasos esenciales a seguir:

  • Encuentra un avión desde Bogotá.
  • Regístrate en el Centro Ambiente.
  • Estar entre los 318 viajeros autorizados a entrar en el Parque.
  • Contrata a un guía.
  • Crea tu itinerario.
  • Conoce dónde alojarte.
  • Necesitarás al menos 1 día completo en La Macarena para organizarte.

Organiza tus tours a Caño Cristales

Tendrás que organizar todas tus actividades una vez que llegues a La Macarena.

Una vez allí, no puedes hacer mucho por tu cuenta. ¿Por qué no? Porque no hay señales y necesitarás un transporte y un guía para llegar a los distintos lugares de interés.

Para descubrir el río Arco Iris, deberás registrarte en el Centro Ambiante. Prevee llegar cuando la oficina esté abierta. Con suerte, quedará algún hueco para entrar en el Parque el día que quieras visitarlo.

Y si no quieres estresarte planeando por tu cuenta, decide contratar un tour a Caño Cristales.

Tips para Caño Cristales

Estos son nuestros últimos consejos para disfrutar al máximo de Caño Cristales.

Qué llevar a Caño Cristales:

Debes estar preparado para caminar en una zona tropical, bajo la lluvia y el sol.
  • Toalla personal; vas a nadar en los ríos.
  • Una cuchara (no desechable).
  • Ropa para clima cálido, colores claros (no llevar exceso de ropa, no llevar jeans el día de la visita a Caño Cristales). Lleva una camiseta con mangas largas para evitar el sol, una sudadera y pantalones largos para evitar el roce con la vegetación de la sabana.
  • Traje de baño.
  • Máscara o gafas.
  • Sombrero o gorra.
  • Zapatos. Preferiblemente tenis que tengan un buen agarre y puedan mojarse.
  • Un par extra de zapatillas o sandalias.
  • Botella de agua o Camelback (no se permiten botellas de plástico).
  • Linterna pequeña y pilas de repuesto.
  • Gafas de sol.
  • Pequeña mochila para ser utilizada en las excursiones.
  • Poncho impermeable.
  • Artículos de higiene personal en pequeñas cantidades.
  • Dinero en efectivo para pequeñas compras como bebidas, propinas, recuerdos, gastos personales y actividades extra. Cada compra es una contribución a la paz, que genera una mejor calidad de vida para los habitantes de esta hermosa parte del país.
  • Documentos personales (tarjeta de identidad para colombianos y pasaporte o cédula de extranjería para ciudadanos de otros países, documento de identidad, cartilla de vacunación).
  • Cámara.

Tips de nuestro aliado:

Le pedimos a nuestro aliado que nos diera sus mejores consejos para visitar Caño Cristales en buenas condiciones.
  • Planifica y prepara tu viaje con antelación.
  • Informa a la agencia de viajes al momento de la compra si eres vegetariano, vegano, si tienes prohibido por razones médicas comer carne roja o si eres alérgico a algún tipo de alimento.
  • Respeta la fauna y la flora.
  • Respeta a los demás visitantes y a la población local.
  • No lleves artículos de uso militar privado (ropa de camuflaje).
  • No lleves ni consumas sustancias tóxicas, psicoactivas o alucinógenas y abstente de consumir alcohol en exceso.
  • No lleves joyería u otros objetos de valor que no sean necesarios.
  • No es necesario llevar ropa o calzado de gala, como trajes de tela, tacones, joyas, etc. Estás visitando un espacio de naturaleza.
  • No toques las plantas acuáticas.
  • Está prohibido el uso de sustancias químicas como repelentes, protectores solares, maquillaje, etc. Esto evita la contaminación del agua y protege el ecosistema de Caño Cristales.
  • Es aconsejable vacunarse contra la fiebre amarilla 10 días antes del viaje y llevar el certificado de vacunación. No olvides que vas a visitar una zona con climas variados, pero principalmente tropicales.

Festivales:

  • Noviembre: FESTIVAL DE LA VELLOUSSEA

Dónde comer:

  • Punto Verde ofrece a sus huéspedes un buen bufé para el desayuno, el almuerzo y la cena. Aproximadamente 16.000 COP / pers.
  • Caporal es un restaurante Llanero de La Macarena. Mesas enormes y mucha carne. Alrededor de 20 000 COP / pers | Todos los días de 6am a 11pm.
  • Aramis es un restaurante popular. El menú del día es enorme y estará difícil levantarte del asiento si te lo comes todo. Unos 14 000 COP / pers | Todos los días de 6h a 20h.
  • El Café Litho es un acogedor café en el centro de la Macarena. La decoración es fantástica y daría envidia a la mayoría de los bares de moda de París. Ve allí para disfrutar de un buen café y un rico pastel por unos 6000 COP. Puedes también cenar allí 😉 | Abierto a partir de las 6 de la tarde.

Mi opinión sobre Caño Cristales

Con su río de 7 colores, Caño Cristales es un lugar único y espectacular. No es fácil llegar y es costoso. Pero si tu cartera te lo permite, ¡adelante! Puedes organizar tu propia aventura a La Macarena. Sin embargo, no creo que merezca la pena. La diferencia de precio si vas con una agencia local no es mucha y la experiencia será mucho mejor (y más fácil). No olvide que Caño Cristales forma parte de uno de los parques nacionales más hermosos de Colombia. Así que intenta aprovechar al máximo este lugar. La agencia de Mathieu ofrece viajes de 3, 4 y 5 días (o más) para explorar Caño Cristales. Consulta su página de aliado y no dudes en ponerte en contacto con él directamente a través de nuestro formulario online. Los recomiendo al 100%. Si puedes, elige un paquete de 4 o 5 días.

Alternativas a Caño Cristales

  • Este fenómeno natural también ocurre en San José del Guaviare. El espectáculo es menos extraordinario pero hay más actividades, ¡y es más barato!

Compártelo con tu cómplice de aventuras 👇

El mejor plan para Caño Cristales

Conoce a nuestro aliado local

¿Dónde dormir? ¿Qué hacer? ¿Dónde comer? ¿Cómo moverte de un lugar a otro?