Qué Hacer En Santa Marta: Mejores Sitios y Actividades
Me enamoré de Colombia en 2015, y luego de Aleja, una colombiana increíble, en 2019. Ahora viviendo en Colombia, paso mi tiempo descubriendo las joyas ocultas del país, creando itinerarios únicos y planeando viajes extraordinarios.
¿Te preguntas qué hacer en Santa Marta? ¿Tienes miedo de aburrirte allí?
Después de una decena de estancias en esta ciudad, puedo decirte que Santa Marta es un excelente punto estratégico para descubrir lugares fantásticos y actividades formidables—como el trek de la Ciudad Perdida o una increíble salida en barco.
Gracias a esta guía, sabrás cómo aprovechar al máximo tu estancia en Santa Marta, ya sea que te guste caminar, nadar, explorar o simplemente pasar un buen rato.
Exploramos Colombia en busca de las mejores agencias locales del país, para crear una red confiable de expertos y obtener información relevante e inédita para cada destino. ¿Nuestro objetivo? Permitirte enamorarte de Colombia con total simplicidad.
Qué Hacer En Santa Marta: Mejores Sitios y Actividades
Pronto habrás recorrido Santa Marta y su centro histórico, pero hay buenos planes para pasar una noche agradable. Me encanta el rooftop de La Brisa Loca y el Serena Tropical Bistro. Sin embargo, sus alrededores cercanos están llenos de tesoros.
Estás a un paso del fabuloso parque Tayrona y sus playas de ensueño, de la Sierra Nevada, territorio de pueblos indígenas. Cuando quiero una buena inmersión con un guía, voy a Taganga y Santa Marta será tu punto de partida si la aventura del trek de la Ciudad Perdida te tienta. Contacta directamente a los mejores expertos de la zona.
CONSEJO DE TOM
Elige bien tu barrio en Santa Marta según lo que quieras hacer. Sigue nuestros consejos si quieres disfrutar de los ecolodges increíbles de Minca, y si tienes el espíritu aventurero, ¿por qué no dejarte tentar por un tour fabuloso en la Guajiraque está a solo 3 horas en coche de Santa Marta.
Los sitios para visitar en Santa Marta
Aunque apodada la Perla de América, no planees demasiado tiempo para visitar Santa Marta. Medio día es suficiente para recorrer las zonas que valen la pena.
Cuando me hospedo allí, me gusta planear un día en la playa.
Existen diferentes opciones. Veamos cuáles.
Las playas de Santa Marta
Santa Marta es una ciudad costera. La mayoría de los viajeros piensan que solo tendrán que caminar unos metros para disfrutar de magníficas playas de arena blanca.
Las primeras playas adecuadas se encuentran en el sur.
Consejos de experto:
Disfruta de las playas entre semana, especialmente si es temporada alta. Habrá menos gente.
Las salidas en barco son agitadas durante la temporada de vientos (Diciembre – Abril).
La playa de Rodadero
El Rodadero es un barrio reciente con grandes edificios que dan a una larga playa, muchas tumbonas y vendedores ambulantes. Las playas generalmente están muy concurridas. Personalmente, no me gusta mucho este ambiente.
Cómo llegar: 20 min en taxi desde el centro histórico
Playa Blanca
No confundas esta playa con Playa Blanca en las Islas del Rosario ubicada frente a Cartagena de Indias.
Esta playa es accesible en barco desde El Rodadero. Algunos viajeros recomiendan la agencia Taximarino.
El entorno es agradable. La playa está situada en una bahía, entre las colinas. Sin embargo, hay mucha gente. No se va allí para estar en un ambiente tranquilo.
Las excursiones generalmente proponen hacer una parada en el acuario y luego dirigirse a Playa Blanca. Allí encontrarás todo lo que necesitas para comer, beber y refugiarte del sol.
Cómo llegar: 5 min en barco desde El Rodadero. Los barcos de Taximarino salen cada media hora hasta las 14 horas.
Duración: 4 – 6 horas
Precio: $ $
Playa Inca Inca
Inca Inca es una playa poco conocida de Santa Marta. El lugar es agradable, pero la playa no es paradisíaca (piedras, trozos de madera).
Te aconsejo ir a pie desde El Rodadero, ¡tendrás una hermosa vista y el baño será más agradable!
Cómo llegar: ¡30 min caminando! Duración: 2 – 3 horas
Playa Pozos Colorados
Situado cerca del aeropuerto, Pozos Colorados es un barrio similar a El Rodadero pero más tranquilo. Hay menos vendedores ambulantes y la playa es más hermosa.
Consejo de experto: Hay un buen hotel si quieres descansar la última noche antes de tu vuelo → Casa Verano Hotel.
Cómo llegar: 30 min en taxi desde el centro histórico
Playa de Bahía Concha
Es una gran bahía, con agua azul turquesa y una hermosa playa de arena. En la entrada, encontrarás algunos restaurantes con música y sombrillas. Si quieres estar en un lugar tranquilo, camina unos minutos hacia la derecha.
Me gustó esta playa de Santa Marta. Sin embargo, toma un poco de tiempo llegar allí.
Consejo de experto: ve temprano para encontrar los pocos lugares disponibles bajo los árboles.
Cómo llegar: Lo más sencillo es tomar un taxi hasta la entrada (50 min) y luego caminar 20 minutos hasta la playa.
Precio: La entrada a esta playa cuesta aproximadamente 5.000 COP.
Playa Cristal
Es una de las playas más famosas de Colombia y está ubicada en el parque Tayrona. Solo es accesible por el mar Caribe.
Aislado entre la densa vegetación del parque nacional, es un pequeño sitio agradable.
El problema es que hay demasiada gente (especialmente en temporada alta).
Es la playa más hermosa del parque Tayrona. Normalmente, los viajeros entran por la entrada principal del parque, El Zaino y duermen una noche en Cabo San Juan. Con un poco de suerte tendrás derecho a un espectacular atardecer.
Si no puedes/no quieres caminar, hay excursiones en barco desde Taganga. No me gusta mucho esta opción porque llegarás a Cabo San Juan en el momento en que hay más gente.
Consejo de experto: es mejor dormir 2 noches en el parque Tayrona.
Cómo llegar: 1h15 en barco desde Taganga
Duración: 9h30 AM – 4 PM
Precio: $$$.
Playa Grande en Taganga
Es la playa de Taganga. Se parece a Playa Blanca.
Mucha gente y poco espacio para poner la toalla debido a los restaurantes.
En resumen, no diría que me gusta eso.
Cómo llegar: Taxi a Taganga (15 min) + 15 min de caminata desde el pueblo. Duración: Medio día
Museos y casas coloniales
Crédito: watchworld_photography
En el plano cultural, hay pocos lugares para visitar en la ciudad de Santa Marta.
Comienza con una visita al museo del oro Tairona (gratis; cerrado los lunes). Este edificio colonial reúne 4 mini-exposiciones sobre la región del Caribe. Descubrirás especialmente la historia y la cultura indígena presentes en el departamento de Magdalena y la Sierra Nevada. También hay una cronología sobre los hechos del famoso Simón Bolívar, el libertador de 6 naciones.
Una vez que tengas la historia en mente, toma un taxi para visitar la casa donde Simón Bolívar pasó sus últimos días. Esta impresionante hacienda se llama La Quinta de San Pedro Alejandrino ($; todos los días).
¿Dónde hacer fiesta en Santa Marta?
La Terraza
La vida nocturna de Santa Marta es genial el fin de semana. Dirígete a Rodadero si quieres hacer fiesta en las grandes discotecas colombianas o quédate en el centro (cerca del Parque de Los Novios) para hacer la ruta de bares.
Salir en el centro histórico de Santa Marta:
Crab’s Bar : El mejor lugar para escuchar música rock y blues en Santa Marta | 6 000 COP por una cerveza nacional.
La Puerta : Discoteca con una mezcla de locales y extranjeros. Música salsa.
La Azotea : Discoteca con una azotea | Música Crossover. Buenos cócteles. Precios más altos: Entrada: 10.000 COP.
La Bodeguita Pirata : Un pequeño bar con un personal amable. Buenos cócteles | Precios razonables.
Festival shots : Una gran variedad de “shots” para una salida nocturna divertida y embriagante a precios razonables.
Brisa Loca : Este hostel organiza fiestas en la azotea todos los fines de semana. Es un lugar ideal para bailar y pasar una noche inolvidable en Santa Marta. Música caribeña. Precio estándar: Entrada: 10 000 COP después de las 11 p.m.
Buceo en Santa Marta
Crédito: Poseidon Dive Center
Taganga es un pequeño pueblo de pescadores situado entre Santa Marta y Tayrona. Debido al turismo masivo, este lugar que antes era tranquilo se ha vuelto un poco peligroso por la noche (problemas de drogas y seguridad).
No soy un gran fan del ambiente nocturno.
Sin embargo, me quedé allí más de una semana durante mi primer viaje a Colombia.
Hay muchos centros de buceo muy económicos en Santa Marta y Taganga. Organizan excursiones en la reserva de Tayrona. No puedes ir cuando el parque está cerrado (irás a otro lugar).
Qué hacer en los alrededores de Santa Marta: Excursiones De Un Día
Te habrás dado cuenta de que no hay mucho que hacer en Santa Marta en sí. Sin embargo, hay muchísimas posibilidades en cuanto empiezas a salir de la ciudad. Si planeas quedarte varios días en Santa Marta, aquí tienes 7 ideas de cosas para hacer en un día.
Descubrir Minca en 1 día desde Santa Marta
Minca es un pueblo escondido en la Sierra Nevada de Santa en Colombia. Se han construido numerosos ecolodges en los alrededores. La mayoría de ellos ofrecen una vista espectacular de las montañas y el mar Caribe.
Si no tienes mucho tiempo, Joe ofrece un tour que te dará una buena visión de la región: paseo por la Sierra, cascadas, finca de café, explicación sobre el cacao, almuerzo casero.
Taironaka es una reserva natural donde se han encontrado terrazas que datan de la época Tairona. La región las ha restaurado para que los viajeros puedan hacer un viaje en el tiempo. También tendrás acceso al museo que reúne más de 300 objetos relacionados con la cultura Tairona.
Además, la reserva ofrece diferentes tipos de actividades, como tubing o caminatas ecológicas. Es algo divertido e inusual para hacer en Santa Marta.
No dudes en dormir en el lugar si quieres tomarte tu tiempo. Hay diferentes habitaciones a un precio asequible.
Cómo llegar: Bus hasta el río Don Diego (1h30) + 10 min en barco.
Duración: Todo el día
Precio: $$$
Pasar el día en un velero
¿Recuerdas Bahía Concha (ver sección playas)?
Para aún más diversión, puedes salir en velero. Luis organiza salidas desde Santa Marta. Es una hermosa experiencia que te permite descubrir la vida de marinero en un barco.
Una vez llegado a Bahía Concha (1,5 horas), Luis te servirá un delicioso almuerzo con pescado fresco. Luego, disfruta de la playa antes de regresar a Santa Marta al final de la tarde.
Es una actividad muy agradable para hacer en Santa Marta.
Ten en cuenta que el parque Tayrona está cerrado 3 veces al año. En ese caso, irás a otro lugar.
Cómo llegar: La Marina de Santa Marta, cerca del centro histórico de la ciudad.
Todo el mundo habla del café colombiano. ¿Pero sabías que el cacao también es un producto importante para el país?
A unos pocos kilómetros de Buritaca (1h15), se encuentra una plantación de cacao. Aprenderás cómo se cultivan y transforman estas famosas semillas de sabor intenso en cacao.
Esta experiencia se combina con una sesión de tubing o una visita a la reserva de Taironaka.
Cómo llegar: Tour desde Santa Marta. Duración de la excursión: 6h – 17h Precio: $$$ Agencia: Magic Tour
El Tubing, una actividad divertida para hacer en Santa Marta
Me encanta el tubing. Consiste en descender un río sobre una gran cámara de aire. Es una actividad tranquila y sin esfuerzo para hacer en Santa Marta. Solo hay que dejarse llevar por el agua y disfrutar de los paisajes impresionantes de la Sierra Nevada.
Hay 3 ríos donde puedes hacer tubing: Buritaca, San Diego o Palomino.
Depende de ti decidir si prefieres ir por tu cuenta y alquilar un flotador o si decides ir con Magic Tour desde Santa Marta.
Cómo llegar: Toma un bus hacia Riohacha y detente en el río de tu elección.
Duración: Todo el día
Precio: $
Observar aves en la Sierra Nevada
Tucán
No es en Santa Marta donde podrás observar las aves. Sin embargo, la Sierra Nevada está justo al lado. La diversidad de su fauna y flora es increíble. Por ejemplo, alberga cerca del 7 % de las especies de aves del mundo.
Si deseas realizar esta actividad desde Santa Marta, es mejor que pongas tu despertador. Es al amanecer cuando tendrás más posibilidades de observar las aves.
Magic Tour propone un tour de 3 horas con un guía, el transporte, el desayuno y binoculares.
Cómo llegar: Salida desde Santa Marta
Duración: 5 DE LA MAÑANA – 10 DE LA MAÑANA
Precio: $$$
Descubre los pueblos palafitos (aldeas palafíticas)
Nueva Venecia y Buenavista son aldeas sorprendentes. Las casas de madera coloridas están construidas sobre pilotes en medio de la Ciénaga Grande de Santa Marta.
El bote es el único medio de transporte.
Es un lugar aislado y bastante difícil de alcanzar desde Santa Marta. Magic Tour ofrece una excursión de un día, pero es necesario tener al menos 4 viajeros para realizarla.
Esta experiencia te permite descubrir el paisaje de La Ciénaga y conocer a personas que viven de una manera muy diferente a lo que estamos acostumbrados a ver.
Si te sientes listo para la aventura, puedes intentar ir por tus propios medios y dormir en Nueva Venecia.
Cómo llegar: Salida desde Santa Marta
Duración : 5:30 AM – 3 PM
Precio : $$$$
Qué visitar en los alrededores de Santa Marta: Excursiones de varios días
Ya conoces las actividades que puedes hacer fácilmente en Santa Marta y sus alrededores cercanos. Pero sería una lástima no explorar otros lugares de la Costa Este del Caribe.
Echemos un vistazo a las caminatas, excursiones culturales y otras expediciones que no te puedes perder.
Durante 4 o 5 días, harás un trek con tu guía a través de la Sierra Nevada para alcanzar las famosas terrazas de la Ciudad Perdida.
Este trek está muy bien organizado y constituye una buena opción para los viajeros que quieren descubrir las alegrías (y las lágrimas) de las caminatas de varios días.
Todo el mundo habla del desierto de Tatacoa. La verdad es que prefiero el desierto de La Guajira.
A bordo de un jeep, atravesarás extensiones áridas para descubrir paisajes lunares compuestos de cactus, dunas y manglares.
Existen muchas agencias y algunas están lejos de ser excelentes. Nuestro experto favorito está basado en Riohacha. Puedes decidir partir en bus (3h) o pedirles que organicen un transporte privado desde Santa Marta (salida alrededor de las 4 de la mañana).
El parque nacional Tayrona está ubicado en la Sierra Nevada. Es un destino bastante fácil de visitar. Los pocos senderos del parque llevan a las diferentes playas y puedes reservar tu hamaca o tu tienda en varios lugares. Los paisajes son magníficos, y es agradable lanzarse al mar después de una caminata.
Sí, puedes dormir dentro del parque. Sería una pena no aprovecharlo.
Siempre recomiendo a los viajeros quedarse 3 días, haciendo el circuito Calabazo – Punta Brava – Cabo San Juan – El Zaino.
Nota: no está permitido nadar en todas las playas debido a los riesgos de ahogamiento relacionados con las corrientes.
Consejo de experto: en lugar de alojarte en Santa Marta, reserva un hotel cerca de Tayrona. La región es muy agradable.
Cómo llegar: Bus desde Santa Marta (1 hora)
Duración: 1, 2 o 3 días.
Precio: $$$.
Explora la costa Caribe en moto
Los Colombian Riders son apasionados de las motos. Sus excursiones te permiten visitar lugares de difícil acceso, con guías calificados y motos en excelente estado.
Tú decides si prefieres aventurarte en la Sierra Nevada o dirigirte al desierto de La Guajira.
Sus paquetes se adaptan a tu experiencia y condición física.
Entre Tayrona y Buritaca, se encuentran magníficos ecolodges construidos a lo largo de la playa. Es uno de los mejores lugares para pasar 1 o 2 noches con los pies en la arena bajo las palmeras.
Hay 3 áreas que me gustan:
→ Playa Los Naranjos. Es la playa más cercana a la entrada del parque Tayrona. Allí encontrarás hoteles sorprendentes que ofrecen un servicio de calidad y comidas deliciosas.
→ Playa Buritaca. La misma atmósfera que Guachaca, con diferentes tipos de alojamiento. Es una buena opción si planeas ir a Palomino para pasar el día.
Cerro Kennedy es una caminata poco conocida que permite a los excursionistas disfrutar de un espléndido amanecer y una vista panorámica de los picos nevados del parque nacional de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Es una actividad que se puede realizar en 2 días, partiendo desde Minca. Prefiere dormir en Casas Viejas y comienza temprano al día siguiente. Parte del recorrido se puede hacer en moto para ahorrar tiempo.
Por la noche, dormirás en el hotel el Ramo. Verás el letrero en la carretera. Cuenta con 4 a 6 horas de caminata para llegar allí.
Al día siguiente, parte a las 4 de la mañana para llegar al Cerro Kennedy antes del amanecer.
Duración: 2 días
Tour: El sendero es fácil de seguir pero un poco complicado de organizar desde Santa Marta.
Observar las aves en la reserva El Dorado
El Dorado
Encima de Minca, en plena Sierra Nevada, hay una famosa reserva de aves llamada “Cuchilla de San Lorenzo” y los viajeros pueden hospedarse en El Dorado. Un verdadero paraíso para los ornitólogos profesionales o aficionados.
Cómo llegar: se tarda aproximadamente 3 horas en llegar en transporte privado desde tu hotel en Santa Marta. La carretera puede estar en mal estado debido a fuertes lluvias.
Precio: $$$$
Comunidades indígenas: un intercambio cultural rico
Actualmente, hay 4 comunidades indígenas que descienden de los Tairona. Se trata de los Koguis, los Arhuacos, los Wiwas y los Kankuamos.
Son aproximadamente 30,000, agrupados en diferentes pueblos de la Sierra Nevada. Algunas de estas comunidades reciben a los viajeros para que los visiten y descubran su cultura. En algunas experiencias incluso puedes pasar una noche en un pequeño pueblo.
Es una excelente manera de sumergirse en su cultura y disfrutar de su sabiduría. Estos pueblos indígenas tienen una concepción del mundo totalmente diferente y mucho más espiritual que la nuestra.
Necesitarás demostrar una gran apertura de mente, atención y curiosidad si quieres vivir esta aventura plenamente.
Los mejores eventos en Santa Marta, Colombia
Dependiendo de la época en la que te encuentres en Santa Marta, puede que haya eventos notables en la ciudad o sus alrededores. Descúbrelo en esta sección.
Festival Nacional del Caimán Cienaguero
Situada al sur de Santa Marta a menos de una hora de camino, la ciudad de Ciénaga organiza esta fiesta todos los años en el mes de enero y esto desde mediados del siglo XX. La leyenda cuenta que una de las hijas de una familia del pueblo fue devorada por un caimán después de resbalar en la ciénaga mientras se lavaba los pies. La niña nunca fue encontrada.
Por su parte, el caimán fue asesinado y luego llevado hasta la casa familiar de la niña rodeado por dos filas de bailarines. Desde entonces, el Festival Nacional del Caimán se organiza en la ciudad. Desfile de grupos de bailarines y fiesta en toda la ciudad están en el programa.
El Festival Jaguar
Este evento tiene lugar a principios de enero en el pueblo de Palomino situado al este de Santa Marta a menos de 2 horas de camino. El Festival Jaguar tiene como objetivo sensibilizar sobre el desarrollo sostenible, ambiental y social a través de experiencias musicales y sensoriales.
El Jaguar también fue creado como una herramienta de paz en esta zona de conflicto al permitir, especialmente, a los artistas caribeños y colombianos expresarse y tener visibilidad a nivel internacional.
Fiesta del Mar
La Fiesta del Mar se lleva a cabo todos los años a finales del mes de julio desde 1959. Este evento nacional se realiza en Santa Marta. Fue creado para conmemorar el aniversario de la fundación de la ciudad.
Este festival se centra principalmente en la práctica de deportes náuticos, manteniendo un ambiente festivo, musical y de baile en toda la ciudad.
Actividades en Santa Marta
Contacta directamente las mejores agencias locales para este destino
Santa Marta : El trekking a la Ciudad Perdida 4d
Colombia
4 Días
1 lugar
Descubre la magia de la Ciudad Perdida y su importancia para las comunidades indígenas.
Tras varios años dedicados al turismo en Colombia, me doy cuenta de que muchos viajeros caen en los mismos errores: ir con demasiada prisa, seguir rutas demasiado típicas, calcular mal los trayectos, elegir actividades equivocadas… Y aunque el viaje sea lindo, siempre acaban diciendo: «Si lo hubiera sabido antes, habría hecho otra cosa».
Contigo, la historia será otra
Opt 1: Mejoramos
Mejoramos tu itinerario, te damos consejos y te conectamos con nuestros mejores aliados locales (servicio de pago).
Cuarta ciudad más grande de Colombia y gran centro portuario ubicado en el río Magdalena, Barranquilla es una ciudad vibrante en el ámbito cultural. Su interés reside principalmente en su magnífico carnaval, uno de los más famosos del mundo que se lleva a cabo en febrero. Fuera del carnaval, por el momento, no tiene mucho atractivo turístico.
Desde 2015, acompañamos a los viajeros que quieren descubrir y amar Colombia. Nuestros formularios y servicios están ahí para ayudarte a planear mejor. Con tanta info por todas partes, es fácil perderse y no saber qué elegir. ¿Un consejo? Confía en nosotros. Y si no estás seguro, mira las reseñas que tenemos en Google