Guía: Desierto de la Tatacoa

—————

Los mejores lugares en nuestro ebook

Just one last step and you will be able to start reading our guidebook! You should receive an email soon to confirm your inscription. Please, check your email box (Don't forget the Promotion and junk boxes)

Cómo disfrutar del Desierto de La Tatacoa

Compártelo con tu cómplice de aventuras 👆

El desierto de la Tatacoa es un bosque seco tropical situado a 1 hora de Neiva, en el departamento del Huila. Aunque es muy fotogénico, este desierto es pequeño y sólo necesitarás un día para visitarlo. También es un lugar famoso para la observación de las estrellas.

Puedes encontrar fácilmente guías en Villavieja (el pueblo más cercano) o excursiones que salen de Neiva.

Llevamos explorando Colombia desde 2015 y visitamos el desierto de la Tatacoa en 2019. 

En esta guía encontrarás todas las explicaciones necesarias para organizar tu visita al desierto de la Tatacoa:

  1. Qué Hacer
  2. Dónde dormir
  3. Planear tu ruta
  4. Cómo llegar
  5. Recomendaciones & tips

Estos son nuestros alojamientos favoritos para disfrutar del desierto de la Tatacoa.

  • Hotel Colonial

    Mejor hotel

    Hotel Colonial

    El mejor hotel económico de Villavieja. Bonito patio y habitación con aire acondicionado. Ver disponibilidad
    Ver precios
  • Casa del Angel

    Mejor hotel de lujo

    Casa del Angel

    Un agradable hotel boutique con piscina y habitaciones decoradas con gusto. Ver disponibilidad.
    Ver precios
  • B & Travellers

    Mejor hostal en Neiva

    B & Travellers

    Una opción económica para los viajeros que quieran visitar el desierto en un día desde Neiva. Ver disponibilidad.
    Ver precios
  • Rosales

    Mejor hotel en Neiva

    Rosales

    Moderno hotel boutique con azotea y vista al parque principal de Neiva. Ver disponibilidad.
    Ver precios

Síntesis


Visitar el desierto de la Tatacoa:

La entrada al desierto de la Tatacoa es gratuita. Escoge un guía en Villavieja o reserva un tour desde Neiva. También hay paquetes turísticos que se venden desde Medellín o Bogotá.


Los mejores hospedajes del desierto de la Tatacoa:


Cómo llegar al desierto de la Tatacoa:

La forma más fácil es llegar a Neiva y luego ir a Villavieja (50 minutos en jeep). El desierto de la Tatacoa está a 15 minutos de Villavieja.


Cuántos días:
1 noche.

Qué hacer en el desierto de la Tatacoa

El desierto de la Tatacoa es un bosque tropical seco en el departamento del Huila. Es la segunda zona árida de Colombia (después del desierto de La Guajira) — 330km2. Esta zona ha cambiado varias veces a lo largo de los siglos; primero estaba cubierta por el agua y luego se convirtió en una tierra exuberante. Luego, con el tiempo y la erosión, las flores dieron paso a este paisaje lunar.

El desierto de la Tatacoa se divide en dos partes: Cuzco y Los Hoyos.

Dependiendo del tiempo que tengas, hay diferentes caminatas que puedes hacer en este bosque seco tropical.

Para visitar el desierto de la Tatacoa, puedes:

  • Encuentrar un guía local en Villavieja. Hay varios. Lo más fácil es preguntar en tu hotel. Si no, busca uno en la plaza principal. Irás en Tuk-Tuk.
  • Reservar una excursión de un día desde Neiva.

Visitar Cuzco, la zona ocre del bosque seco tropical 

Cactus Tatacoa desert
Cuzco, tatacoa

Cuzco es la parte más impresionante del desierto de la Tatacoa. Su superficie es de sólo 7 hectáreas. De ahí salen todas las fotos bonitas que ves en Instagram. Este color ocre se debe al hierro presente en este suelo arcilloso. En las fotos se observa que hay diferentes tonos de rojo. Esto se debe a la lluvia.

Hay un recorrido de 2 km que te lleva entre estas intrigantes colinas y las diferentes especies de cactus.

Decidimos salir temprano por la mañana para visitar el desierto y evitar el calor y los turistas. Empieza a las 6am si puedes.

  • Ubicación: A 30min en Tuktuk desde el municipio de Villavieja
  • Tiempo del recorrido: 1 hora

Los Hoyos, la zona árida más extensa

Hoyos Tatacoa desert
El Valle de los fantasmas

Los Hoyos es la parte más grande del desierto de la Tatacoa: 5.000 hectáreas, es decir, 715 más grande que Cuzco. Es menos impresionante visualmente. Este tiene un color grisáceo debido al fósforo presente en el suelo. La tierra se desmorona fácilmente en la mano. Se compone de arena, barro y agua.

El guía nos hizo hacer diferentes paradas.

El primero se llama La Ventana.

A veces el tiempo es un artista. La erosión es su pincel. Desde este mirador hay que buscar 4 animales: cocodrilo, tortuga, foca y camello. Fue divertido buscarlos.

El segundo se llama El Valle de los Fantasmas.

No te preocupes. No hay un alma maldita persiguiéndote. El nombre proviene de las extrañas formas de los acantilados debido a la erosión. Hace que parezca que estás rodeado de Casper y todos sus amiguitos.

Este sendero de 2 km te lleva a un nuevo mirador. Desde allí pude admirar la totalidad del desierto de la Tatacoa. Al bajar, hay una piscina. Para mí, es un poco absurdo utilizar la poca agua disponible para hacer una piscina en el desierto. No lo recomiendo.

  • Ubicación: A 30min en Tuktuk desde Cuzco
  • Tiempo del recorrido: 1h30

Ir al valle de los Xilópalos

Moucherolle écarlate | Credit: Claude Dopagne .

El valle de los Xilópalos es una sección del desierto poco visitada por los turistas. ¡Esta es una excelente razón para ir allí!

Este paseo de 2 km te lleva a través de un laberinto de piedra. Las paredes son muy estrechas. La vegetación está más presente en esta zona del desierto de la Tatacoa. Podrás ver el famoso cactus Cardón (de más de 6m de altura) y varias especies de aves (si vas al amanecer).

Pero, ¿qué es un Xilópalos?

Estos son árboles petrificados. Este proceso tiene lugar bajo tierra. La compresión de los minerales, el calor y la falta de oxígeno convierten la madera en un fósil.

Por desgracia, más del 90% de los Xilópalos del desierto han sido robados o destruidos.

  • Ubicación: En los Hoyos.
  • Tiempo del recorrido: 2h

Una piscina natural en el desierto

Piscina de Lodo

Piscilodo es una parada relajante para limpiar la piel y recargar las pilas. Un tipo de SPA al aire libre. Ideal para escapar al calor del desierto.

En primer lugar, te invitan a aplicar parte del barro sobre tu cuerpo y a dejarlo secar durante unos diez minutos. Las propiedades arcillosas del barro hacen que tu piel sea más suave. Luego hay que enjuagarse antes de disfrutar de la piscina natural. Por último, siéntate a la sombra de los árboles y disfruta de una cervecita.

Esta piscina natural es una parada que me gustó hacer en el desierto de la Tatacoa. Y no había nadie cuando fuimos.

  • Ubicación: A 25 min en tuktuk desde el municipio de Villavieja
  • Tiempo de la actividad: 2h

Observación de las estrellas en el desierto

Cielo en la Tatacoa
Cielo desde el Desierto de La Tatacoa

Los desiertos son siempre un buen lugar para observar las estrellas. No hay contaminación lumínica y hay poca humedad en la atmósfera. Y el desierto de la Tatacoa está cerca del ecuador.

Así que sería una pena no hacer una pequeña excursión por el desierto de la Tatacoa por la noche. Sobre todo si es temporada de estrellas fugaces.

El observatorio astronómico Star light ofrece visitas de las 7pm a las 9pm. Un astrólogo apasionado te enseña con un láser las diferentes constelaciones del cielo. Me encantaron sus explicaciones. Muy buen profesor. También tiene 2 pequeños telescopios para que puedas observar las estrellas.

  • Ubicación: 30 min en tuktuk desde el municipio de Villavieja
  • Tiempo de la actividad: 2h

Museo paleontológico de villavieja

Museo Paleontologico Villavieja

Hace millones de años, el desierto de la Tatacoa era un exuberante bosque tropical. Un verdadero pequeño paraíso para los animales. Ahora es un campo de juego para geólogos y paleontólogos. Los fósiles están por todas partes. Algunos están muy bien conservados.

El museo paleontológico reúne unos 600 fósiles. Ve allí para descubrir fósiles de cocodrilos gigantes y otros animales aterradores. Abierto todos los días. Cierra a las 5 de la tarde.

Es una actividad educativa para hacer en el desierto de la Tatacoa.

  • Ubicación: En el municipio de Villavieja
  • Tiempo de la actividad: 1 hora

Museo Artesanal Casa del Totumo

Totumo fruit

El Totumo es un árbol que produce enormes frutos. La cáscara ha sido utilizada a menudo por los nativos para hacer cuencos, platos u objetos decorativos.

El Museo Artesanal Casa del Totumo cuenta con más de 200 objetos diferentes. Incluso hay instrumentos musicales.

Agrégalo a tu itinerario cuando vengas a visitar el desierto. Es el lugar perfecto para comprar un regalito.

  • Ubicación: En el municipio de Villavieja

Hospedajes en el desierto de la Tatacoa

Tienes 3 lugares donde puedes buscar un hotel.


El desierto de la Tatacoa:

  • Los +: Hay campings baratos y se puede dormir bajo el cielo estrellado.
  • Los – : El desierto es un ecosistema frágil que hay que proteger. Por desgracia, la mayoría de los alojamientos en el desierto son construcciones ilegales. También hay muchos mosquitos. No recomiendo dormir allí.

Villavieja: 

  • Los +: Estarás cerca del desierto de la Tatacoa. Podrás comenzar las recorridos muy temprano para disfrutar del desierto en solitario y evitar el calor durante el día. Es fácil ir a ver las estrellas a primera hora de la tarde.
  • Los -: La relación calidad-precio no es siempre buena. Elige bien tu hotel.
  • Dónde alojarse:

Neiva:

  • Los +: Algunas agencias ofrecen viajes de calidad para visitar el desierto de la Tatacoa. Y estarás en un jeep en lugar de un tuk-tuk. Ahorrarás tiempo.
  • Los -: Llegarás a la misma hora que los demás turistas. No observarás las estrellas en el desierto.
  • Dónde alojarse:

Reserva tu hotel ahora 👇

  • Hotel Colonial VillaVieja - $

    El Hotel colonial Villavieja ofrece habitaciones pequeñas con aire acondicionado. El patio florido ofrece algo de sombra y es muy agradable. Los propietarios son amables y te ayudarán con gusto. Hotel económico en Villavieja. Reservar sin pagar.

  • Casa del Ángel - $$$

    Un hotel tranquilo con un hermoso patio y una piscina. Las habitaciones son agradables y espaciosas. Un servicio de calidad. Hay un restaurante y el hotel ofrece sus propias excursiones. Es más costoso que en la ciudad. Hotel boutique en Villavieja. Reservar ahora

  • Backpackers & Travellers - $

    Backpackers & Travellers es una opción económica, “cerca” del aeropuerto. Habitaciones básicas y limpias. Ofrecen buenas excursiones en el desierto. Hostal en Neiva. 2 noches mínimo. Reservar sin pagar.

  • La Cabrera - $$

    La Cabrera es un hotel con grandes habitaciones y camas cómodas. Tiene una excelente ubicación. Algunas habitaciones no tienen ventanas. Servicio de calidad y personal amable. Hotel en Neiva. Reserva sin pagar.

  • Rosales - $$

    Rosales es un hotel moderno con un hermoso rooftop y una vista del parque. Habitaciones amplias y cómodas. Sauna y jacuzzi. Hotel boutique en Neiva. Reserva sin pagar.

Itinerario para el desierto de la Tatacoa

Puedes seguir este itinerario para llegar al desierto de la Tatacoa:

Día 1 en el desierto de la Tatacoa:

  • Llegada al municipio de Villavieja a primera hora de la tarde.
  • 2H00 PM:  Visita los 2 museos de la ciudad y luego toma un baño de barro en Piscilodo.
  • 6H30 PM:  Toma moto-taxi para admirar las estrellas desde el observatorio de la Tatacoa

Día 2 en el desierto de la Tatacoa:

  • 6:00 AM: Dirígete al desierto de la Tatacoa con tu guía local. Empieza por visitar la parte de Cuzco y luego dirígete al valle de los Xilópalos. Esto te permitirá evitar los turistas y el calor.
  • Deberías estar de vuelta para el almuerzo.

Recibe nuestro ebook y ofertas limitadas de nuestros aliados.

Just one last step and you will be able to start reading our guidebook! You should receive an email soon to confirm your inscription. Please, check your email box (Don't forget the Promotion and junk boxes)

Cómo llegar al desierto de la Tatacoa

Tienes dos opciones para llegar al desierto de la Tatacoa. Puedes empezar tu recorrido desde Villavieja o desde Neiva.

Nota: Debido a la COVID 19, se han establecido nuevas medidas. Más información aquí.

  1. Cumplimiento de protocolos de bioseguridad.
  2. Comprobación de encontrarse registrado en un hotel dentro o fuera del municipio de VillaVieja y/o boucher que demuestre compra de paquete turístico.
  3. Tener acompañamiento de un orientador turístico del municipio de Villavieja para hacer los recorridos dentro del desierto.


Cómo llegar al desierto de la Tatacoa desde Villavieja

Hay muchas salidas entre las 5 de la mañana y las 5 de la tarde desde la terminal de Neiva para llegar a Villavieja| Compañía : Coomotor | Duración : 1h

Una vez en Villavieja, puedes encontrar guías que te lleven al desierto de la Tatacoa. Ellos tienen unos Tuk-Tuk — máximo 3 personas. | Duración 25 min


Cómo llegar
al desierto de la Tatacoa desde Neiva

En Neiva, encontrarás  agencias que ofrecen excursiones de un día.

Hay muchas opciones para llegar a Neiva. Encontrarás todas las explicaciones en el cuadro de abajo.👇

Llegar a Neiva

De Bogotá a Neiva:

 

De Armenia a Neiva:

 

De Pereira a Neiva:

 

De Cali a Neiva:

 

De Medellín a Neiva:

 

De Cartagena a Neiva :

 

De Santa Marta a Neiva:

Recomendación & tips

Descubrimos algunos tips durante nuestra visita al desierto de la Tatacoa.

 

Qué llevar al desierto de la Tatacoa:

  • Hace mucho calor en el desierto. Lleva ropa ligera, un sombrero, crema solar y una gran botella de agua.


Cuando ir al desierto de la Tatacoa:

  • Inicia tu tour lo más temprano posible.
  • Es un destino muy turístico. Evita los periodos de temporada alta, como los días festivos, del 15/12 al 15/01 y la Semana Santa.


Fechas especiales para visitar el desierto:

  • Julio o agosto: Festival de Astronomía.
  • Festival de electro en octubre


Dónde comer en Tatacoa:

  • “Sal si Puede” es el mejor restaurante de Villavieja.


Mi opinión sobre el desierto de la Tatacoa:

Reconozco que no me deslumbró el desierto de la Tatacoa. La gente me ha hablado tanto de él que esperaba algo excepcional. Es un viajecito bonito para hacer pero no creo que merezca la pena cruzar Colombia sólo por el desierto.

 

Alternativa al desierto de la Tatacoa:

Si eres un amante de las grandes extensiones áridas y de los paisajes insólitos, te encantará el desierto de la Guajira.

Te invito también a descubrir otros destinos maravillosos en el sur de Colombia.

Compártelo con tu cómplice de aventuras 👇

¿Dónde dormir? ¿Qué hacer? ¿Dónde comer? ¿Cómo moverte de un lugar a otro?